Etiquetas / Categorías / Temas



Región Andina 02.06.2021

¿Por qué se celebra el Día de la Tradición en Argentina el 10 de noviembre? Fecha que se recuerda el nacimiento de José Hernández, poeta y periodista, autor de El Gaucho Martín Fierro y La Vuelta de Martín Fierro, libros fundacionales de la literatura Nacional. Hoy 10 de noviembre se conmemora, cómo todos los años, el Día de la Tradición, una fecha que celebra las costumbres y la historia del pueblo argentino. La celebración es oficial desde 1939, cuando el Congreso aprobó ...la ley a pedido de la Agrupación Bases, que reivindicaba la idea del poeta Francisco Timpone de tener una fecha que conmemore las tradiciones gauchas. Finalmente, la celebración se fijó el 10 de noviembre ya que ese día nació José Hernández, autor del emblemático Martín Fierro que relata en forma de verso las tradiciones de los gauchos y la sociedad de la época. Además de escribir, fue un político defensor del federalismo provincial que ocupó los cargos de diputado y senador por Buenos Aires. También fundó y dirigió varios periódicos de la época. En 1975 el Congreso extendió el feriado para todo el territorio nacional y declaró a la ciudad de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires, como la Ciudad de la Tradición, por ser el pueblo natal de Hernández. Hoy en la actualidad y por la emergencia sanitaria, no podemos poner y visibilizar nuestras tradiciones, sin dejar de mencionar que hasta el año pasado 2019 podíamos celebrar cuando llega la fecha, a lo largo de todo el país se realizaban festivales dónde se celebra la identidad argentina. Solían haber jineteadas, comidas típicas, músicos y desfiles de todo tipo en los cuales se muestra las distintas tradiciones y costumbres que fueron dando forma al ser argentino, esperamos volver a reencontrarnos en los próximos festejos y regalar ese abrazo del celeste blanco tanta falta nos hace. See more

Región Andina 24.05.2021

¿Por qué se celebra el Día de la Tradición en Argentina el 10 de noviembre? Fecha que se recuerda el nacimiento de José Hernández, poeta y periodista, autor de El Gaucho Martín Fierro y La Vuelta de Martín Fierro, libros fundacionales de la literatura Nacional. Hoy 10 de noviembre se conmemora, cómo todos los años, el Día de la Tradición, una fecha que celebra las costumbres y la historia del pueblo argentino. La celebración es oficial desde 1939, cuando el Congreso aprobó ...la ley a pedido de la Agrupación Bases, que reivindicaba la idea del poeta Francisco Timpone de tener una fecha que conmemore las tradiciones gauchas. Finalmente, la celebración se fijó el 10 de noviembre ya que ese día nació José Hernández, autor del emblemático Martín Fierro que relata en forma de verso las tradiciones de los gauchos y la sociedad de la época. Además de escribir, fue un político defensor del federalismo provincial que ocupó los cargos de diputado y senador por Buenos Aires. También fundó y dirigió varios periódicos de la época. En 1975 el Congreso extendió el feriado para todo el territorio nacional y declaró a la ciudad de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires, como la Ciudad de la Tradición, por ser el pueblo natal de Hernández. Hoy en la actualidad y por la emergencia sanitaria, no podemos poner y visibilizar nuestras tradiciones, sin dejar de mencionar que hasta el año pasado 2019 podíamos celebrar cuando llega la fecha, a lo largo de todo el país se realizaban festivales dónde se celebra la identidad argentina. Solían haber jineteadas, comidas típicas, músicos y desfiles de todo tipo en los cuales se muestra las distintas tradiciones y costumbres que fueron dando forma al ser argentino, esperamos volver a reencontrarnos en los próximos festejos y regalar ese abrazo del celeste blanco tanta falta nos hace. See more

Región Andina 18.05.2021

Dejamos tan solo un poquito de lo que fue "UNO" de los eventos realizados a nivel América. En la acción de poner cuchillas a trabajar y ollas a cocinar nos acom...pañaron muchos de los países en este bello continente. . Si bien ya vendran fotos para guardar en el recuerdo. Esté específicamente se realizó en #Argentina en ciudad de #laplata con el fin de ayudar a los diferentes clubs que acompañan las acciones deportivas que tanto amamos. . Le damos las gracias a @acra.cocinargentina al proyecto COCINANDO BUENOS AIRES, a la asociación @basquetlaplata y a TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE REALIZAR ESTE EVENTO See more

Región Andina 16.05.2021

#20deOctubre. DÍA INTERNACIONAL DEL CHEF Con el fin de crear conciencia sobre la profesión de cocineros, desde el año 2004 se celebra el Día internacional del Chef, el cual fue propuesto por la Asociación Mundial Culinaria "WACS" ( World Association of Chefs' Societies). Ser un Chef a nivel mundial es una carrera que está adquiriendo gran relevancia, ya que gracias al desempeño y talento de sus profesionales, la gastronomía está siendo reconocida en la mayoría de los países. ...Un Chef es toda aquella persona que aparte de aprender el oficio, adquiere estudios culinarios; éste no solamente cocina, sino que también, toma platos de la cocina mundial y a su vez los crea convirtiéndolos en maravillosas obras de arte; hay que reconocer que la vida del cocinero es sacrificada y sólo aquellos que se comprometen con su trabajo en cuerpo, alma y espíritu entenderán el verdadero significado de su profesión.... Algunos no sólo damos amor, lo sazonamos, lo decoramos y lo servimos muy feliz día amigos y colegas del mundo !!! #orgullosadesercocinero ... See more

Región Andina 11.05.2021

Dejamos tan solo un poquito de lo que fue "UNO" de los eventos realizados a nivel América. En la acción de poner cuchillas a trabajar y ollas a cocinar nos acom...pañaron muchos de los países en este bello continente. . Si bien ya vendran fotos para guardar en el recuerdo. Esté específicamente se realizó en #Argentina en ciudad de #laplata con el fin de ayudar a los diferentes clubs que acompañan las acciones deportivas que tanto amamos. . Le damos las gracias a @acra.cocinargentina al proyecto COCINANDO BUENOS AIRES, a la asociación @basquetlaplata y a TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE REALIZAR ESTE EVENTO See more

Región Andina 02.05.2021

Conocimos a la Lic. De Turismo Julieta Vilte, emprendedora de Alimentos Artesanales:. Dulces - Mermeladas - Frutos en almíbar - escabeches - chutneys - conservas y miel de abeja..

Región Andina 02.05.2021

#20deOctubre. DÍA INTERNACIONAL DEL CHEF Con el fin de crear conciencia sobre la profesión de cocineros, desde el año 2004 se celebra el Día internacional del Chef, el cual fue propuesto por la Asociación Mundial Culinaria "WACS" ( World Association of Chefs' Societies). Ser un Chef a nivel mundial es una carrera que está adquiriendo gran relevancia, ya que gracias al desempeño y talento de sus profesionales, la gastronomía está siendo reconocida en la mayoría de los países. ...Un Chef es toda aquella persona que aparte de aprender el oficio, adquiere estudios culinarios; éste no solamente cocina, sino que también, toma platos de la cocina mundial y a su vez los crea convirtiéndolos en maravillosas obras de arte; hay que reconocer que la vida del cocinero es sacrificada y sólo aquellos que se comprometen con su trabajo en cuerpo, alma y espíritu entenderán el verdadero significado de su profesión.... Algunos no sólo damos amor, lo sazonamos, lo decoramos y lo servimos muy feliz día amigos y colegas del mundo !!! #orgullosadesercocinero ... See more

Región Andina 27.04.2021

En el día de la fecha recibimos a Julieta Vilte joven madre y emprendedora que posiciono la marca #JUSUY atraves del mundo de las mermeladas ejemplo a seguir, te esperamos esta tarde por :https://www.facebook.com/cris.jurado.50 y se parte de #JUJEÑITAS.

Región Andina 27.03.2021

En el día de la fecha recibimos a Julieta Vilte joven madre y emprendedora que posiciono la marca #JUSUY atraves del mundo de las mermeladas ejemplo a seguir, te esperamos esta tarde por :https://www.facebook.com/cris.jurado.50 y se parte de #JUJEÑITAS.