1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Psicopedagogica-mente

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicopedagogica-mente 31.05.2021

Hola . En el post de Hoy queríamos mostrarles él Huracan qué pasó por la habitación de Cata , jajaja mentira . En reiteradas consultas los papis preguntan, cuando aprenderá mi hijo a leer por qué Juancito Lee y tiene la misma edad que mi Niño ... . Stop . Hacemos una pausa en estas dos preguntas y pensemos... Nosotros como adultos, Qué tiempo le brindamos a los niños para que puedan sumergirse en la Lectura y escritura . Si bien, cada Niño tiene un tiempo diferente para lograr apropiarse de Nuevos aprendizajes, también hay que tener en cuenta que los factores externos son sumamente importantes . Hoy, mientras en casa no volaba una mosca con Flor nos miramos y dijimos, y Cata? Donde está? Que sorpresa nos pegamos al buscarla en su pieza y encontrarla así de esta manera, no es casualidad, hace tiempo nos acostamos con ella a leer o dibujar juntos. . Cómo hacemos que la lectura y escritura circule en casa Nos acostamos con ella por las noches a leerle un cuento Compramos libritos infantiles para que pueda ojear, aunque todavía no logre leer (recuerden que aprender a interpretar imágenes es parte del proceso) Jugamos con letras Escribimos en hojas, tierra, brazos, manos, codo , pierna (menos en la pared, por suerte eso se lo dejamos bien Claro) . Así acompañamos en el proceso de aprendizaje de la Lectura y escritura en nuestro hogar. RECUERDENLos aprendizajes más significativos de la vida son en los que ponemos nuestro Tiempo, Atención y Amor . Espero les haya servido la Info . Lic. En Psicopedagogía - Niz Jonathan MP 303 ( Goya -Ctes) . Consultas 3777-590337

Psicopedagogica-mente 28.05.2021

¿Qué significa compartir en la infancia? Si se le pregunta a padres con hijos pequeños, de 2-3 años muchos coincidirán al decir que una de las principales características es que no comparten sus juguetes y sus cosas con otros, visto este gesto como rebeldía o mal comportamiento, puesto que al ser preguntados por ésto, el niño va a seguir respondiendo con negativas. Es curioso, porque fomentamos esa acción de compartir, para llegados a una determinada edad dejar de hacerlo; no... creo que ningún adulto comparta su coche con alguien que no conoce, con alguien que llega y se lo pide. ¿Por qué entonces ese afán de que nuestros niños compartan todo? Socialmente si un niño comparte tendrá más amigos, porque los demás verán su buena acción y querrán juntarse con él; este es al menos el pensamiento que tenemos como adultos, pero los niños no lo ven así, su relación con sus iguales es más una relación de interés, y más en esa corta edad. Si me dejas algo perfecto, pero si no me interesa no voy a jugar contigo por este motivo. No tiene aún el razonamiento de acción, que se alcanza más adelante. Ante esta gran preocupación de los padres, que ven que su hijo se va a quedar sin amigos por no querer compartir, debemos decir que deberían preocuparse de enseñarles a decir no desde el respeto, para que el otro niño no se sienta ofendido, y también por su propia estabilidad emocional. Si enseñamos a un niño a que siempre tiene que satisfacer los deseos de los demás, sin pensar en sus sentimientos, estaremos creando un adulto inseguro, con baja autoestima y con una nula capacidad de respuesta. . Niz Jonathan Lic en Psp MP 303 . 3777-590337

Psicopedagogica-mente 27.05.2021

Pregunta . A sus niños también les cuesta comer algunas comidas o especialmente verduras . Bueno, un Tips: a veces comer verduras no solo es comerlas en trozos, pisadas o enteras.... . Nos ingeniamos en la cocina cuando vimos que la pequeña Cata es amante de su guisito , por lo tanto, decidimos incorporar verduras a su menú preferido. De esta manera logramos que coma, zanahorias, Zapallo, Morrón, Apio y de a poco vamos incorporando otras verduras. Cuál es el secreto . Ninguno , solo buscar hervir bien las verduras para qué estás se ablanden o desintegren un poquito. Lo más importante, es que, si bien al hervir las hortalizas disminuyen sus propiedades, logramos que puedan ingerirlas aunque no sea en su totalidad . . Es necesario remarcar, que no es recomendable que Coman Engañados por eso buscaremos la forma de que ellos vean la preparación . . Y esto cómo se hace . - invitándolos a participar del lavado de las hortalizas - higiene de manos - higiene de utensilios - Cortando y preparando cada una de los ingredientes frente a sus ojos, para que puedan asimilar y ser conscientes de que en su comida preferida, hay Verduras . Datiitooo las hortalizas pueden ser incorporadas en comidas , Saladas y dulces - Dulces y puré de Zapallo. -zanahoria rallada en Guisitos - Tomate en trozos hervidos en comidas que lleven hervor - Apio en trocitos Pequeños. - Muffins de Remolacha o Batata - Muffins de Bananas . Espero les sirva de ayuda y a ingeniarse en la cocina con todas las frutas y verduras con diferentes Menús. . Gracias @lourdes.vicentin mi Amiga Nutricionista por la orientación para armar el Post . Lic en Psicopedagogía - Niz Jonathan - MP 303 . Turnos y consultas 3777-590337

Psicopedagogica-mente 15.05.2021

Hola . En el post de Hoy queríamos mostrarles él Huracan qué pasó por la habitación de Cata , jajaja mentira . En reiteradas consultas los papis preguntan, cuando aprenderá mi hijo a leer por qué Juancito Lee y tiene la misma edad que mi Niño ... . Stop . Hacemos una pausa en estas dos preguntas y pensemos... Nosotros como adultos, Qué tiempo le brindamos a los niños para que puedan sumergirse en la Lectura y escritura . Si bien, cada Niño tiene un tiempo diferente para lograr apropiarse de Nuevos aprendizajes, también hay que tener en cuenta que los factores externos son sumamente importantes . Hoy, mientras en casa no volaba una mosca con Flor nos miramos y dijimos, y Cata? Donde está? Que sorpresa nos pegamos al buscarla en su pieza y encontrarla así de esta manera, no es casualidad, hace tiempo nos acostamos con ella a leer o dibujar juntos. . Cómo hacemos que la lectura y escritura circule en casa Nos acostamos con ella por las noches a leerle un cuento Compramos libritos infantiles para que pueda ojear, aunque todavía no logre leer (recuerden que aprender a interpretar imágenes es parte del proceso) Jugamos con letras Escribimos en hojas, tierra, brazos, manos, codo , pierna (menos en la pared, por suerte eso se lo dejamos bien Claro) . Así acompañamos en el proceso de aprendizaje de la Lectura y escritura en nuestro hogar. RECUERDENLos aprendizajes más significativos de la vida son en los que ponemos nuestro Tiempo, Atención y Amor . Espero les haya servido la Info . Lic. En Psicopedagogía - Niz Jonathan MP 303 ( Goya -Ctes) . Consultas 3777-590337

Psicopedagogica-mente 08.05.2021

Atención . Un poco de material útil que podría ser de gran ayuda . Licencia en Psicopedagogia Niz Jonathan Mp 303... . Turnos y consultas 3777-590337 See more

Psicopedagogica-mente 04.05.2021

Pregunta . A sus niños también les cuesta comer algunas comidas o especialmente verduras . Bueno, un Tips: a veces comer verduras no solo es comerlas en trozos, pisadas o enteras.... . Nos ingeniamos en la cocina cuando vimos que la pequeña Cata es amante de su guisito , por lo tanto, decidimos incorporar verduras a su menú preferido. De esta manera logramos que coma, zanahorias, Zapallo, Morrón, Apio y de a poco vamos incorporando otras verduras. Cuál es el secreto . Ninguno , solo buscar hervir bien las verduras para qué estás se ablanden o desintegren un poquito. Lo más importante, es que, si bien al hervir las hortalizas disminuyen sus propiedades, logramos que puedan ingerirlas aunque no sea en su totalidad . . Es necesario remarcar, que no es recomendable que Coman Engañados por eso buscaremos la forma de que ellos vean la preparación . . Y esto cómo se hace . - invitándolos a participar del lavado de las hortalizas - higiene de manos - higiene de utensilios - Cortando y preparando cada una de los ingredientes frente a sus ojos, para que puedan asimilar y ser conscientes de que en su comida preferida, hay Verduras . Datiitooo las hortalizas pueden ser incorporadas en comidas , Saladas y dulces - Dulces y puré de Zapallo. -zanahoria rallada en Guisitos - Tomate en trozos hervidos en comidas que lleven hervor - Apio en trocitos Pequeños. - Muffins de Remolacha o Batata - Muffins de Bananas . Espero les sirva de ayuda y a ingeniarse en la cocina con todas las frutas y verduras con diferentes Menús. . Gracias @lourdes.vicentin mi Amiga Nutricionista por la orientación para armar el Post . Lic en Psicopedagogía - Niz Jonathan - MP 303 . Turnos y consultas 3777-590337

Psicopedagogica-mente 25.04.2021

Atención . Un poco de material útil que podría ser de gran ayuda . Licencia en Psicopedagogia Niz Jonathan Mp 303... . Turnos y consultas 3777-590337 See more

Psicopedagogica-mente 13.04.2021

Catita y sus 2 Añitos . Arrancamos desde hace tiempo a jugar mucho con los números. Si bien sabemos que aunque pueda repetirlo todavía no tiene una significación para ella , pero forma parte de la adquisición del conteo y las Habilidades matemáticas .... El conteo es una de las habilidades numéricas más tempranas en el desarrollo infantil. Sin embargo, no es fácil determinar cómo lo adquiere el niño, en los inicios de estas habilidades se fundan en una comprensión mecánica o en un aprendizaje memorístico carente de sentido. Si el niño no desarrolla el principio de conteo sería un problema muy grave ya que el niño no sería capas de tomar decisiones ante problemas que pueden surgir en su vida y ante la sociedad es primordial para su desarrollo educativo, y de vital importancia para que empiece a desarrollar sus habilidades de contar desde muy temprana edad. El ambiente natural, cultural y social en que viven, cualquiera que sea, provee a los niños pequeños de experiencias que de manera espontanea los llevan a realizar actividades de conteo, las cuales son herramientas básicas del pensamiento matemático. "En sus juegos, o en otras actividades dentro de su casa, los niños separan objetos, reparten dulces o juguetes entre sus amigos, etcétera; cuando realizan estas acciones, y aunque no son conscientes de ellos, empiezan a poner en juegos de manera implícita e incipiente, los principios del conteo . Niz Jonathan Lic en Psp MP 303 . 3777-590337

Psicopedagogica-mente 08.04.2021

Holaa . Hoy quería compartir con ustedes un videito de Cata reconociendo a los animalitos! . ... . . . A dos dias de cumplir sus 2 añitos ha desarrollado mejor su capacidad de razonamiento, el habla, reconocimiento de sonidos . Con su mamá @floorchamorro , @anahiortiz09_ su niñera y @pasitosjardinmaternal venimos trabajando en conjunto tooodos los días . Pero saben que? Este trabajo no tiene planificación ni acuerdo de por medio, solo nos cruzamos en un punto en común, en el de enseñar con Amor . Cata se ha convertido en una esponja, absorbe todo lo que le transmitimos. Nuestros tiempos de enseñanza no son iguales, algunos más, otros menos pero con la misma frecuencia y calidad, eso hace que no necesitemos de Planificaciones , porque ella puede sentir el deseo de aprender. . Recuerden , aproveche cada segundo de sus niños, el tiempo pasa, los niños crecen y los aprendizajes se quedan para siempre! . Agradadezco infinitamente que nos sigan y espero que todo aquello que quiero transmitirles con estos videos les sirva para ponerlo en práctica . Niz Jonathan Lic en Psicopedagogia MP 303 . consultas y turnos 3777-590337 . #psicopedagogiavincular #psicopedagogiaconamor See more

Psicopedagogica-mente 21.03.2021

Acá crecemos juntos... . Seguimos con los hábitos de higiene bucal . Mi rantoncita de laboratorio ... . Cata . #aprenderjugando #psicopedagogia #higienebucodental #vínculospadresehijos #vinculosafectivos #vinculosano #vinculosparasempre See more

Psicopedagogica-mente 18.03.2021

Seguimos jugando y aprendiendo . Luego todo se desvirtuó Motricidad y movimiento: ¿Para qué sirven las actividades motrices?... Las actividades motrices contribuyen al adecuado desarrollo físicoemocional y social de las personas, y son especialmente importantes en la infancia. Existen dos tipos de actividades motrices: las destrezas y las tareas. Destrezas motrices Por un lado, las destrezas motrices se refieren a la capacidad para coordinar la movilidad en las extremidades y/o diferentes segmentos del cuerpo, con el objetivo de conseguir una meta específica. Aquellos movimientos que implican actividades cognitivas, sensoriales y motoras (haciendo hincapié en estas últimas) son acciones de elevada destreza. Un ejemplo son las destrezas deportivas, las cuales suponen un despliegue de habilidades genéricas, aplicadas a la ejecución de un deporte en concreto. Tareas motrices Por otro lado, entendemos por tarea motriz el acto específico mediante el que desarrollamos y ponemos de manifiesto una habilidad o una destreza. Luego, arrojar un balón a lo lejos sería una habilidad motriz; lanzar un balón a canasta con la técnica específica del baloncesto sería una destreza motriz; y la ejecución práctica de cualquiera de las dos, sería la tarea motriz. Es decir, llevar a cabo tareas motrices sirve para perfeccionar tanto las habilidades como las destrezas motrices. . Niz Jonathan Lic en Psp MP 303 . #aprenderjugando #psicopedagogia

Psicopedagogica-mente 14.03.2021

A ver... Alguieb más en la misma etapa que Cata ?? Esta modalidad de juego pasa por varias fases. En la primera etapa observamos cómo el niño inmerso en sus juegos, cambia incesantemente de una cosa a otra, y de un modo espontáneo y aislado empieza a imitar algunas acciones cotidianas, en ausencia del modelo, o sea que la imitación en estos momentos empieza a ser diferida. Es con la llegada de las primeras palabras cuando el niño puede representar lo real a través de los ...primeros símbolos y signos, a su manera es capaz de evocar situaciones, personas u objetos ausentes. Se dan los juegos de hacer como si, que son acciones que simula en su propio cuerpo, en ausencia del objeto, por ejemplo hace como que come de un plato vacío, como que se peina, duerme, bebe. Luego imita acciones sencillas que ve hacer a los demás en su entorno, como llamar por teléfono y conversar balbuceando, imitar a la madre como barre, lee, etc. Le sigue la proyección simbólica. La aparición de otros participantes en su juego, los muñecos u otros objetos, son agentes pasivos y receptores de sus impulsos emocionales; serviría como ejemplo cuando hace dormir al peluche, o cuando abraza o pega al muñeco (cariño-odio). El paso siguiente será conceder al muñeco un papel más activo al poner una taza, un biberón en la mano del muñeco para que beba, en vez de ser el niño quien le dé de beber. Continúa avanzando en el proceso de descentralización, (superar su egocentrismo), cuando atribuye expresiones verbales y emociones al muñeco o cuando representa en su juego, fragmentos de un cuento que le han leído o cuando escenifica algo que ha visto en la televisión. Todas ellas son acciones lúdicas de ficción, dadas de forma individual y también en paralelo (2-3 años de edad). . (Extracto) https://www.redcenit.com/desarrollo-infantil-la-importanci/ . Niz Jonathan Lic. En Psicopedagogía MP 303 . #aprendizajesignificativo #juegosimbolico #psicopedagogía

Psicopedagogica-mente 26.02.2021

El vínculo afectivo entre padres e hijos Urizar define el vínculo afectivo como "el lazo afectivo que aparece entre dos personas y que genera un marco de confianza en el otro y en la vida, en un contexto de comunicación y de desarrollo". Por otro lado, la psicóloga explica que el apego es "un mecanismo preprogramado que activa todo una gama de comportamientos posibilitando la vinculación del bebé con la madre". La ausencia de ambos aspectos en el desarrollo de los niños ...ha sido definida por John Bowlby como "personalidades desprovistas de ternura". Algo que da origen a problemas de conducta en los jóvenes ante la ausencia de estos mecanismos que están presentes en cualquier bebé, que busca la seguridad en los brazos de su padre y más adelante un apoyo emocional. A través del vínculo, los hijos consiguen: - Mantener cerca un cuidador y un apoyo - Un sentimiento de seguridad que promueve la exploración, algo importante en los primeros años de vida - Regular las emociones -Válvulas de escape para hacer frente al estrés -Favorecer la sociabilidad. . Turnos y consultas . WhatsApp 3777-590337

Psicopedagogica-mente 22.02.2021

Dentro del conocimiento lógico-matemático se encuentra el proceso de la clasificación, que representa los primeros pasos hacia el aprendizaje de conceptos matemáticos más complejos. La clasificación genera una serie de relaciones mentales a través de las cuales los niños agrupan objetos según semejanzas y diferencias, en función de diferentes criterios: forma, color, tamaño, etc . ... Estas relaciones son las que sirven de base para la construcción del pensamiento lógico-matemático. Piaget considera que estas relaciones lógicas son la base de la clasificación, seriación, noción del número y representación gráfica . 123456789 . Mira tooooodo lo que sucede en un simple Juego, y vos que pensabas que jugar es sólo divertirse . Continuemos aprendiendo . #psicopedagogiaclinica #aprendizaje #aprendizajevincular #matematicasdivertidas . . Niz Jonathan Lic. En Psicopedagogia . Turnos y consultas 3777-590337

Psicopedagogica-mente 21.02.2021

3 y último Capítulo de mi presentación espero lo hayan disfrutado como lo hice yo al compartilo con ustedes. . Sentí la necesidad de recibirme para poder ayudar, no solo a niños, sino a TODOS Y es así que a fines del 2017 un 22 de Diciembre defendí mi Tesis que llevaba el título de Vínculos familiares que predominan en adolescentes adictos a sustancias psicoactivas ... . Le agregamos un Plus la vida me devolvía un poco de todo el esfuerzo que hice y con mi pequeño sueldo fui pagando un viaje con Flor, por lo tanto el 24 de Diciembre emprendí viaje hacia paraguay, donde me tomaría un avión que me llevaría 15 Días a disfrutar de mi RECIBIDA, jamás imaginé pasar Año Nuevo En Nueva York, les digo masnunca salí del País . Es así, que hoy agradezco a la vida, a mi familia, la familia de Flor, a mis profesoras, amigos, compañeros de curso y a todos los que formaron parte de este sueño, porque hoy año 2020, me encuentro recibido, trabajando, con familia y el amor de mi vida Catalina. En oportunidades sigo capacitándome para continuar creciendo. Me siento completo, pero no satisfecho, por lo tanto aquellos que me conocen saben que sigo buscando nuevos desafíos No pretendo ser un ejemplo para nadie, pero si me gustaría ser una ayuda para aquellos estudiantes que más de una vez se replantearon la continuidad de sus estudios, SIGAN, NO AFLOJEN yo los entiendo y sepan que no están solos . Jonathan Niz - Licenciado en Psicopedagogia MP 303 . #psicopedagogia #aprenderjugando #piaget #eljuegocomoterapia #eljuegocomomotordeaprendizaje

Psicopedagogica-mente 19.02.2021

El vínculo afectivo entre padres e hijos Urizar define el vínculo afectivo como "el lazo afectivo que aparece entre dos personas y que genera un marco de confianza en el otro y en la vida, en un contexto de comunicación y de desarrollo". Por otro lado, la psicóloga explica que el apego es "un mecanismo preprogramado que activa todo una gama de comportamientos posibilitando la vinculación del bebé con la madre". La ausencia de ambos aspectos en el desarrollo de los niños ...ha sido definida por John Bowlby como "personalidades desprovistas de ternura". Algo que da origen a problemas de conducta en los jóvenes ante la ausencia de estos mecanismos que están presentes en cualquier bebé, que busca la seguridad en los brazos de su padre y más adelante un apoyo emocional. A través del vínculo, los hijos consiguen: - Mantener cerca un cuidador y un apoyo - Un sentimiento de seguridad que promueve la exploración, algo importante en los primeros años de vida - Regular las emociones -Válvulas de escape para hacer frente al estrés -Favorecer la sociabilidad. . Turnos y consultas . WhatsApp 3777-590337

Psicopedagogica-mente 03.02.2021

3 y último Capítulo de mi presentación espero lo hayan disfrutado como lo hice yo al compartilo con ustedes. . Sentí la necesidad de recibirme para poder ayudar, no solo a niños, sino a TODOS Y es así que a fines del 2017 un 22 de Diciembre defendí mi Tesis que llevaba el título de Vínculos familiares que predominan en adolescentes adictos a sustancias psicoactivas ... . Le agregamos un Plus la vida me devolvía un poco de todo el esfuerzo que hice y con mi pequeño sueldo fui pagando un viaje con Flor, por lo tanto el 24 de Diciembre emprendí viaje hacia paraguay, donde me tomaría un avión que me llevaría 15 Días a disfrutar de mi RECIBIDA, jamás imaginé pasar Año Nuevo En Nueva York, les digo masnunca salí del País . Es así, que hoy agradezco a la vida, a mi familia, la familia de Flor, a mis profesoras, amigos, compañeros de curso y a todos los que formaron parte de este sueño, porque hoy año 2020, me encuentro recibido, trabajando, con familia y el amor de mi vida Catalina. En oportunidades sigo capacitándome para continuar creciendo. Me siento completo, pero no satisfecho, por lo tanto aquellos que me conocen saben que sigo buscando nuevos desafíos No pretendo ser un ejemplo para nadie, pero si me gustaría ser una ayuda para aquellos estudiantes que más de una vez se replantearon la continuidad de sus estudios, SIGAN, NO AFLOJEN yo los entiendo y sepan que no están solos . Jonathan Niz - Licenciado en Psicopedagogia MP 303 . #psicopedagogia #aprenderjugando #piaget #eljuegocomoterapia #eljuegocomomotordeaprendizaje

Información

Teléfono: +54 3777 59-0337

330 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también