1. Home /
  2. Musician/band /
  3. Jorge Fandermole

Etiquetas / Categorías / Temas



Jorge Fandermole 07.06.2021

Volver a subir a un escenario es un privilegio. Subir solo en este caso, y extrañando a mis compañeros, pero ahí vamos. Lo digo en plural para incluirme entre los regresantes. Un poco más atentos, un poco más discretos, un poco más críticos.... Durante un año y más se han interrumpido la presencia, la mirada, el tacto y la energía que circula en la cercanía humana, esa que buscamos los artistas. Y todo el resto. Algo se quedó alojado en los cuadernos, en los bastiones familiares, en los pequeños grupos afectuosos y en la dura virtualidad. Ahora, nueva y cautelosamente, vamos a buscar un poco de emoción compartiendo el mismo espacio. Un acontecimiento. Qué puede hacer uno más que agradecer. Nos encontramos esta noche

Jorge Fandermole 01.06.2021

Volver a subir a un escenario es un privilegio. Subir solo en este caso, y extrañando a mis compañeros, pero ahí vamos. Lo digo en plural para incluirme entre los regresantes. Un poco más atentos, un poco más discretos, un poco más críticos.... Durante un año y más se han interrumpido la presencia, la mirada, el tacto y la energía que circula en la cercanía humana, esa que buscamos los artistas. Y todo el resto. Algo se quedó alojado en los cuadernos, en los bastiones familiares, en los pequeños grupos afectuosos y en la dura virtualidad. Ahora, nueva y cautelosamente, vamos a buscar un poco de emoción compartiendo el mismo espacio. Un acontecimiento. Qué puede hacer uno más que agradecer. Nos encontramos esta noche

Jorge Fandermole 16.05.2021

Unos meses atrás nos llegaba este video de manos de su compilador, Diego Panich. Diego es argentino radicado en Nueva York hace 10 años. Es editor de video de profesión y fanático de la música y se ocupó de la ardua tarea de editar un videoclip de #Oracióndelremanso usando muchas versiones distintas, más de 50. Todas en sol y todas modulando en la 2da estrofa. Fue la más solicitada entre sus elecciones para escuchar el viernes 12 en el Galpón de la Música, así que compartimo...s con ustedes este trabajo a modo de adelanto. ¿Conocen otras versiones? ¿Cuál es su preferida? Pueden dejarla en comentarios para que podamos conocerlas... See more

Jorge Fandermole 11.05.2021

#Diamante es una parábola sobre los dones, las virtudes, lo bueno que uno recibe sin querer y el renunciamiento frente a aquellas cosas que, de poseerlas, perderían su belleza y su misterio. Esperando que la disfruten, compartimos con ustedes la última versión, grabada #desdecasa junto a Lito Vitale el año pasado. Ansiando el encuentro del viernes en el Galpón de la Música, deseamos que tengan un buen fin de semana...

Jorge Fandermole 11.05.2021

Muchas gracias a todos los que compartieron sus preferencias sobre los temas elegidos para el viernes 12. Les cuento entonces, algo más sobre #Sueñero, una de las más votadas. #Sueñero es una canción que respeta algunos rasgos de la especie folklórica #huayno. ... Fue compuesta en la segunda mitad de los ’90 y toma prestado su título del genial cómic homónimo de Enrique Brescia cuyos capítulos fueran publicados en la revista Fierro varios años antes. La temática de la canción no refiere en nada al fuerte contenido político del cómic sino que sólo mediante el título aprovecha la reminiscencia onírica de la serie para desarrollar algunas experiencias que estén en el límite de la vigilia y que incluyen el amor, el desencanto y el olvido. Aquí pueden escucharla acompañada de la letra: https://youtu.be/rTe5jHeaBlQ

Jorge Fandermole 26.04.2021

Muchas gracias a todos los que compartieron sus preferencias sobre los temas elegidos para el viernes 12. Les cuento entonces, algo más sobre #Sueñero, una de las más votadas. #Sueñero es una canción que respeta algunos rasgos de la especie folklórica #huayno. ... Fue compuesta en la segunda mitad de los ’90 y toma prestado su título del genial cómic homónimo de Enrique Brescia cuyos capítulos fueran publicados en la revista Fierro varios años antes. La temática de la canción no refiere en nada al fuerte contenido político del cómic sino que sólo mediante el título aprovecha la reminiscencia onírica de la serie para desarrollar algunas experiencias que estén en el límite de la vigilia y que incluyen el amor, el desencanto y el olvido. Aquí pueden escucharla acompañada de la letra: https://youtu.be/rTe5jHeaBlQ

Jorge Fandermole 21.04.2021

¿Qué temas no pueden faltar en la lista para el viernes 12? Pueden dejarlos en comentarios, aquí debajo... Mientras, les compartimos algo sobre #Cuando: "La bellísima Cuando, compuesta a mediados de los 90, cuando el menemismo entregaba el patrimonio nacional y festejaba con pizza y champagne, intentaba, según su autor expresar de una manera optimista para nada acorde con el escepticismo de quien la compone una certeza en la necesidad histórica de un cambio revolucionario ...de paradigma en oposición al neoliberalismo imperante en nuestro país y en el resto del planeta. Evidentemente, Yo me alimento con una quimera / En que los ojos al sol verán brillar, son líneas que despliegan una voluntad sostenida en la expectativa de un destino mejor, una intención de dar curso a los latidos que habitan la pasión y el azar como fuerzas suficientes para que esa ceniza negra desaparezca y que otra vez esté la alegría que hemos olvidado / Volviendo por los huesos a subir. Dice Fander acerca del Cuando sin acento de su título que está usado como una conjunción que introduce una condición en el orden temporal, necesaria para que se produzca una situación determinada: Cuando te despiertes cada día con el cuerpo de airevan a ser los días esos barcos de luz. Una aleación de invocaciones al amor, a los afectos, siempre vigorosos, para que el horror del presente En esta patria de lo inaccesible / En este tiempo olvidado de Dios echen una tibia luz de resistencia y solidaridad. Aunque la letra nunca cambió, la encantadora forma musical definitiva corresponde a una segunda composición que sustituyó a la de origen". (Pueden leer la nota completa aquí: https://barullo.com.ar/rosario-semillero-de-hermosas-canci/) Gracias Juan Aguzzi para Barullo

Jorge Fandermole 10.04.2021

¿Qué temas no pueden faltar en la lista para el viernes 12? Pueden dejarlos en comentarios, aquí debajo... Mientras, les compartimos algo sobre #Cuando: "La bellísima Cuando, compuesta a mediados de los 90, cuando el menemismo entregaba el patrimonio nacional y festejaba con pizza y champagne, intentaba, según su autor expresar de una manera optimista para nada acorde con el escepticismo de quien la compone una certeza en la necesidad histórica de un cambio revolucionario ...de paradigma en oposición al neoliberalismo imperante en nuestro país y en el resto del planeta. Evidentemente, Yo me alimento con una quimera / En que los ojos al sol verán brillar, son líneas que despliegan una voluntad sostenida en la expectativa de un destino mejor, una intención de dar curso a los latidos que habitan la pasión y el azar como fuerzas suficientes para que esa ceniza negra desaparezca y que otra vez esté la alegría que hemos olvidado / Volviendo por los huesos a subir. Dice Fander acerca del Cuando sin acento de su título que está usado como una conjunción que introduce una condición en el orden temporal, necesaria para que se produzca una situación determinada: Cuando te despiertes cada día con el cuerpo de airevan a ser los días esos barcos de luz. Una aleación de invocaciones al amor, a los afectos, siempre vigorosos, para que el horror del presente En esta patria de lo inaccesible / En este tiempo olvidado de Dios echen una tibia luz de resistencia y solidaridad. Aunque la letra nunca cambió, la encantadora forma musical definitiva corresponde a una segunda composición que sustituyó a la de origen". (Pueden leer la nota completa aquí: https://barullo.com.ar/rosario-semillero-de-hermosas-canci/) Gracias Juan Aguzzi para Barullo

Jorge Fandermole 04.04.2021

Para recordar viejos temas, recrear los actuales en formato solista y mostrar las nuevas composiciones, los esperamos en el Ciclo MAESTRXS. De vuelta a clases. Viernes 12 de Marzo - 20.30 hs. Galpón de la Música - Estévez Boero 980 #Rosario ENTRADAS EN VENTA en Superentrada.com.ar

Jorge Fandermole 01.04.2021

Ciclo MAESTRXS. De vuelta a clases presenta a Jorge Fandermole Viernes 12 de Marzo - 20.30 hs. Galpón de la Música- Estévez Boero 980 - #Rosario ENTRADAS EN https://superentrada.com.ar/detalle/FANDER-SOLO/ ... Volvemos a la presencialidad recorriendo la reciente producción compositiva y clásicos del repertorio, en el reencuentro con el público rosarino. . . . . . . #música #musicaenvivo #canciones #trova #trovarosarina #JorgeFandermole #Rosario #cultura

Jorge Fandermole 21.03.2021

Para recordar viejos temas, recrear los actuales en formato solista y mostrar las nuevas composiciones, los esperamos en el Ciclo MAESTRXS. De vuelta a clases. Viernes 12 de Marzo - 20.30 hs. Galpón de la Música - Estévez Boero 980 #Rosario ENTRADAS EN VENTA en Superentrada.com.ar

Jorge Fandermole 15.03.2021

Ciclo MAESTRXS. De vuelta a clases presenta a Jorge Fandermole Viernes 12 de Marzo - 20.30 hs. Galpón de la Música- Estévez Boero 980 - #Rosario ENTRADAS EN https://superentrada.com.ar/detalle/FANDER-SOLO/ ... Volvemos a la presencialidad recorriendo la reciente producción compositiva y clásicos del repertorio, en el reencuentro con el público rosarino. . . . . . . #música #musicaenvivo #canciones #trova #trovarosarina #JorgeFandermole #Rosario #cultura

Jorge Fandermole 01.03.2021

Compartimos con ustedes este video que realizamos junto a la gente de La Higuera Ong y quiero acompañar su mensaje con una certeza personal: los adultos somos responsables por la vida, necesidades y las posibilidades futuras de nuestrxs niñxs que son todxs lxs niñxs de todas las épocas venideras. Mi mejor deseo en este año difícil, es que tengamos la lucidez y el coraje para luchar por un mundo que nos contenga a todxs con igualdad, justicia, tolerancia y respeto por la Tierra. Paz y bienestar para todxs.

Jorge Fandermole 19.02.2021

#Repost STS Rosario --- ¿Ciencia? Compartimos una versión resumida del texto "La apropiación del discurso ecológico y la apología del delito", junto al Dr. José Vesprini.... Para leer el documento entero, pueden escribir a STS Rosario por mensaje directo y te lo envían completo (y después reenvialo a todo el mundo). #bastadequemas #ardeelhumedal #cienciaparaquién

Jorge Fandermole 16.02.2021

#Repost STS Rosario --- ¿Ciencia? Compartimos una versión resumida del texto "La apropiación del discurso ecológico y la apología del delito", junto al Dr. José Vesprini.... Para leer el documento entero, pueden escribir a STS Rosario por mensaje directo y te lo envían completo (y después reenvialo a todo el mundo). #bastadequemas #ardeelhumedal #cienciaparaquién

Jorge Fandermole 01.02.2021

Celebramos el impulso de Shagrada Medra al tomar este nuevo camino que acompañamos. Pueden visitar el catálogo aquí, hay bellísimas propuestas.

Jorge Fandermole 21.01.2021

Gracias Lito Vitale - Oficial por compartir esta hermosa versión de #Diamante #Desdecasa para la Televisión Pública #Quedateencasa... #tvpublica #LitoVitale #JorgeFandermole #Fander #Musicaencasa See more

Jorge Fandermole 13.01.2021

El próximo viernes a la medianoche en Televisión Pública invitado de Lito Vitale - Oficial.

Jorge Fandermole 01.01.2021

Les compartimos nuestra versión #encasa de #Junio junto a RALY BARRIONUEVO. El video completo aquí:https://youtu.be/C-c1zJ77svA A Darío y Maxi, en su memoria.

Información

Web: http://www.jorgefandermole.com.ar

17756 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también