1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Jose Luis Podologia

Etiquetas / Categorías / Temas



Jose Luis Podologia 22.09.2020

Intercambio de gases en los pulmones, animado por la European Heart Association

Jose Luis Podologia 18.09.2020

Nos encanta llevarlos, ¿pero cuál es el riesgo que estamos asumiendo? Déjanos un Me Gusta en Para Los Curiosos si te ha gustado el vídeo

Jose Luis Podologia 29.08.2020

¿Por qué los tacones son peligrosos?

Jose Luis Podologia 20.08.2020

Isso é o que acontece com os seus pés se você usa muito salto alto! É impressionante.

Jose Luis Podologia 13.08.2020

No esta de mas intentar / hallux valgus Unete Fisioterapia y Terapia Ocupacional

Jose Luis Podologia 30.07.2020

QUE SON LOS DEDOS EN GARRA???? Aquí les presentamos como se presenta la deformidad y como prevenir. Las deformidades digitales de los dedos menores engloban a u...n grupo complejo de alteraciones del pie que actualmente supone uno de los principales motivos de consulta, siendo las más frecuentes los dedos en martillo y en garra, considerándose esta última un estadío más avanzado de la primera. La deformidad del dedo en garra presenta una serie de características típicas de las articulaciones implicadas de acuerdo al grado de evolución en que se presente. Por definición un dedo en garra es aquel que presenta una hiperextensión de la articulación metatarsofalángica con flexión de la articulación interfalángica proximal y posición en flexión o neutro de la interfalángica distal. La etiología de esta deformidad parece ser multifactorial y se asocia a una gama de alteraciones patológicas que pueden afectar principalmente a la musculatura intrínseca de los dedos siendo la disfunción biomecánica, bien adquirida, bien congénita, el factor etiológico más importante. ( calzado) Desde el punto de vista patomecánico, existen tres modelos reconocidos, que explican la presencia de dichas deformidades: 1.- Modelo de Estabilización flexora: Se produce cuando hay una ventaja del flexor largo común de los dedos ó del flexor corto plantar sobre los interóseos en el periodo de apoyo medio de la marcha. Se produce en presencia de pronación de la subastragalina, pie plano valgo. 2.- Modelo de Sustitución extensora: Se produce cuando el extensor largo común de los dedos gana ventaja mecánica sobre los músculos lumbricales e interóseos en la fase de balanceo de la marcha. Se produce en neuropatías periféricas, espasticidad del extensor largo, equino de la zona anterior del pie, pies cavos. 3.- Modelo de Sustitución flexora: Se produce por la debilidad del triceps sural en condiciones como son la poliomielitis, el alargamiento congénito o quirúrgico del triceps sural. Se manifiesta en el periodo final del apoyo medio y comienzo del periodo propulsivo. De acuerdo a la severidad de la deformidad que presenta el dedo afectado éste puede ser flexible o parcialmente flexible o desarrollar una deformidad fija y dolorosa en grado variable. Cuando la sintomatología dolorosa del dedo o dedos afectados y la metatarsalgia asociada se torna refractaria al tratamiento conservador (ortesis de silicona, vendajes, etc), el manejo quirúrgico es la mejor.. Las técnicas quirúrgicas que se están aplicando en la actualidad para corregir este tipo de deformidades digitales son las siguientes: Artroplastia. Consistente en la eliminación de la cabeza de la falange proximal. Artrodesis. Consistente en fusionar la articulación interfalangica proximal mediante la técnica terminoterminal y de enclavijamiento. Cirugía minimamente invasíva. Consistente en realizar unas osteotomías en las falanges por incisiones pequeñas.. Lo mejor es prevenir en TECNIPIE EC te valoramos y contamos con ortesis de silicona, vendajes, etc para un buen tratamiento. No dudes en contactarnos

Jose Luis Podologia 18.07.2020

What happens when you wear High Heels.

Jose Luis Podologia 11.07.2020

El arroz frío es mucho mejor A mis pacientes les recomiendo estos MENÚS: www.niunadietamas.com/dieta-para-adelgazar.php

Jose Luis Podologia 05.07.2020

NOTI-AGRIO PUEDE EL PODÒLOGO RECETAR ALGUNOS MEDICAMENTOS POR VÌA ORAL??

Jose Luis Podologia 20.06.2020

CUANDO LA ISQUEMIA CRÍTICA TE ALCANZA PERO TE DIJERON QUE TENÍAS HONGOS Fem 79 años , DM 2 e HAS. Ambas enfermedades sin control y de más de 15 años de evolució...n. Presenta ITB 0.4 Hace 3 semanas presenta una "ampolla" en el segundo dedo y acude con el MÉDICO QUE RECETA PURA AGÜITA (no requiere aclaración) quien le dice "tiene hongos".

Jose Luis Podologia 04.06.2020

Magnífico vídeo en 3D donde nos muestra como el movimiento del tobillo (pronación y supinación), puede producir una #lesión ascendente hacia rodilla, cadera y c...olumna lumbar. De ahí la gran importancia de un estudio biomecánico por si es necesario el uso de plantillas ;) #espodologia #podologia #podologiadeportiva #biomecánica Duc Alfons el Vell, n18-2-pta7 / 96 286 55 52 / 644 24 48 78

Jose Luis Podologia 16.05.2020

Este Síndrome se caracteriza por una contractura o espasmo que sufre el Músculo Piriforme cuya función principal es rotar externamente la Cadera, Este Músculo ...irrita el Nervio Ciático que pasa por debajo. Cabe Aclarar que se puede confundir este Síndrome con una Lumbociatalgia y la diferencia principal es que en el Síndrome del Piriforme la maniobra de Freiberg ( Rot. Interna de cadera con extensión de rodilla) y la maniobra de Pace ( Paciente sentado y abd. contraresistencia) dan Positivo en cambio en la lumbociatalgia la maniobra de Lasegue daría positivo y no en el Síndrome del Piriforme. ( Maniobras explicadas en las diapositivas) Otra manera de diferenciarla una de otra es que en el Síndrome del Piriforme en el 80% de los casos el dolor va desde el Sacro pudiendo llegar hasta la rodilla y en la Lumbociatalgia puede llegar hasta los dedos de los pies. La Sintomatología principal de este Síndrome es dolor en la región glútea y puede incluso dar lugar a dolor referido en la parte posterior y distal del muslo. Los pacientes se quejan a menudo de dolor profundo en la cadera y las nalgas. Es más común en mujeres que en hombres, posiblemente por los biomecanismos asociados por el ángulo del músculo femoral del cuádriceps (ángulo Q) más amplio en la pelvis de la mujer

Información

Localidad: Necochea

Teléfono: +54 2262 40-5181

Ubicación: calle 4 N4415 7630 Necochea, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también