1. Home /
  2. Medical and health /
  3. J.s.nutricionista

Etiquetas / Categorías / Temas



J.s.nutricionista 23.05.2021

Si querés cambiar tus hábitos alimentarios y mejorar tu salud no dudes en consultar.. Estoy atendiendo todos los días, mayormente por la mañana en los Policonsultorios que se encuentran a lado del Geriátrico( Rivadavia 560).

J.s.nutricionista 19.05.2021

Si querés cambiar tus hábitos alimentarios y mejorar tu salud no dudes en consultar.. Estoy atendiendo todos los días, mayormente por la mañana en los Policonsultorios que se encuentran a lado del Geriátrico( Rivadavia 560).

J.s.nutricionista 06.05.2021

Hoy es el Día Mundial del agua, con el lema "Valoremos el agua". Por mi parte, como profesional de la Nutrición quiero comentarles un poquito en este post acerca de todos los beneficios que tiene el consumo del agua. Según las Guías Alimentarias para la población Argentina se deben consumir 2 litros, es decir 8 vasos de agua al día. Esto no incluye las infusiones como mate, té, café, bebidas gaseosas o aguas saborizadas. Si no te gusta el agua podes agregar rodajas de nar...anja, limón, jenjibre, menta. Si sos de las personas que le cuesta o se olvidan, podes comenzar tomando un vaso al levantarte, un vaso antes de cada comida, llevar en el bolso una botellita con agua o tener sobre el escritorio o la mesa de la cocina un vaso o botella con agua siempre a la vista; también existen aplicaciones que te recuerdan cuando tenes que tomar agua Muy importante: recordar que tener sed ya es un signo de deshidratación!! Y por último el mate y el terere si bien contribuyen con la ingesta de agua diaria no hidratan, mas bien deshidratan( en el próximo post les cuento más sobre esto). See more

J.s.nutricionista 30.04.2021

Estoy atendiendo todos los dias en los Policonsultorios que se encuentran a lado del Geriátrico. Para turnos o consultas comunicarse a mi número..

J.s.nutricionista 29.04.2021

Hoy es el Día Mundial del agua, con el lema "Valoremos el agua". Por mi parte, como profesional de la Nutrición quiero comentarles un poquito en este post acerca de todos los beneficios que tiene el consumo del agua. Según las Guías Alimentarias para la población Argentina se deben consumir 2 litros, es decir 8 vasos de agua al día. Esto no incluye las infusiones como mate, té, café, bebidas gaseosas o aguas saborizadas. Si no te gusta el agua podes agregar rodajas de nar...anja, limón, jenjibre, menta. Si sos de las personas que le cuesta o se olvidan, podes comenzar tomando un vaso al levantarte, un vaso antes de cada comida, llevar en el bolso una botellita con agua o tener sobre el escritorio o la mesa de la cocina un vaso o botella con agua siempre a la vista; también existen aplicaciones que te recuerdan cuando tenes que tomar agua Muy importante: recordar que tener sed ya es un signo de deshidratación!! Y por último el mate y el terere si bien contribuyen con la ingesta de agua diaria no hidratan, mas bien deshidratan( en el próximo post les cuento más sobre esto). See more

J.s.nutricionista 13.04.2021

Estoy atendiendo todos los dias en los Policonsultorios que se encuentran a lado del Geriátrico. Para turnos o consultas comunicarse a mi número..

J.s.nutricionista 08.04.2021

Buenas tardes,quería comentarles que a partir de la próxima semana voy a comenzar a atender en el Sanatorio Lázara Valdez ( en los policonsultorios ubicados a lado del Geriátrico). Por consultas o turnos comunicarse a mi número o por mensaje privado en mis páginas de Facebook o Instagram. Los espero si quieren comenzar a cambiar sus hábitos y llevar un estilo de vida más saludable.

J.s.nutricionista 05.04.2021

Día Mundial de las Legumbres El Día Mundial de las Legumbres es una oportunidad para la sensibilización acerca de los beneficios que aportan las legumbres ...y su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo sin hambre. Las legumbres son fundamentales para afrontar los desafíos de la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud humana y la nutrición, la salud del suelo y el medio ambiente, contribuyendo así a realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la iniciativa Mano de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Aprovechando el éxito obtenido con el Año Internacional de las Legumbres que dirigió la FAO en 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, recabando al respecto el apoyo de muchos Estados Miembros. Desde FAGRAN alentamos esta celebración y nos sumamos al #AmáLasLegumbres por una alimentacion y un planeta sanos. Fuente: www.fao.org @fao #FAGRANNUTRICION #FAGRAN #efeméride #diamundialdelaslegumbres #legumbres #amalaslegumbres #alimentaciónsaludable #planetasano #FAO

J.s.nutricionista 01.04.2021

Llegaron las Fiestas y acá les dejo algunas opciones para que sean un poco más saludables. Tener en cuenta que podemos darnos gustitos pero siempre controlando las porciones y recordar que lo más importante no es la comida ni la bebida sino compartir este momento con nuestros seres queridos, todos pasamos un año bastante duro en el que aprendimos a valorar muchas cosas. Es momento de disfrutar, de agradecer y de brindar por año mejor.. ¡¡Felices fiestas a todos!! @ Juan José Castelli, Chaco

J.s.nutricionista 24.03.2021

El plato ideal: Les traigo una opción para organizarnos a la hora de realizar nuestras comidas principales. Como mencioné se deben consumir todos los grupos de alimentos a lo largo del día y lo importante es que nuestro plato se distribuya de la siguiente manera: 1/4 proteínas: como ser carne de vaca, pollo,pescado, huevo. 1/4 carbohidratos: arroz, fideos o pastas preferentemente integrales; vegetales feculentos como papa, batata, choclo, mandioca; legumbres como arvejas,l...entejas. Y la mitad del plato restante verduras: de todo tipo y color, las podemos combinar como más nos guste ( No entran en éste grupo los vegetales feculentos). Recordar: Incorporar frutas en el día, por lo menos 2 o 3 unidades. Tomar a diario 8 vasos de agua al día( 2 litros). Realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria. Servirnos lo que vamos a comer en el plato y tratar de no llevar la fuente a la mesa. Tratar de que en cada comida principal haya una porción de verduras. En lo posible no acompañar las comidas principales con pan o galletitas( dejar para el desayuno o la merienda y preferir opciones integrales) See more

J.s.nutricionista 22.03.2021

Buenas tardes,quería comentarles que a partir de la próxima semana voy a comenzar a atender en el Sanatorio Lázara Valdez ( en los policonsultorios ubicados a lado del Geriátrico). Por consultas o turnos comunicarse a mi número o por mensaje privado en mis páginas de Facebook o Instagram. Los espero si quieren comenzar a cambiar sus hábitos y llevar un estilo de vida más saludable.

J.s.nutricionista 19.03.2021

Día Mundial de las Legumbres El Día Mundial de las Legumbres es una oportunidad para la sensibilización acerca de los beneficios que aportan las legumbres ...y su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo sin hambre. Las legumbres son fundamentales para afrontar los desafíos de la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud humana y la nutrición, la salud del suelo y el medio ambiente, contribuyendo así a realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la iniciativa Mano de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Aprovechando el éxito obtenido con el Año Internacional de las Legumbres que dirigió la FAO en 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, recabando al respecto el apoyo de muchos Estados Miembros. Desde FAGRAN alentamos esta celebración y nos sumamos al #AmáLasLegumbres por una alimentacion y un planeta sanos. Fuente: www.fao.org @fao #FAGRANNUTRICION #FAGRAN #efeméride #diamundialdelaslegumbres #legumbres #amalaslegumbres #alimentaciónsaludable #planetasano #FAO

J.s.nutricionista 17.03.2021

Buenas tardes, como mencione en mi primer post las dietas restrictivas no funcionan y son muy difíciles de mantener en el tiempo, la clave es crear hábitos alimentarios saludables. Hoy les comento acerca de la importancia de realizar las cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Se deben elegir alimentos nutritivos y variados; tratar de incorporar a lo largo del día todos los grupos de alimentos: lácteos como leche, yogurt, quesos preferentemente descremado...s; carnes magras, huevo ; legumbres y cereales en lo posible integrales, frutas y verduras de todo tipo y color, aceites crudos para condimentar. Se pueden agregar colaciones a media mañana o media tarde en caso que pasen varias horas entre las comidas o que la persona refiera ansiedad, siempre eligiendo opciones saludables. Es fundamental que no pasen muchas horas sin ingerir alimentos, nuestro cuerpo necesita de los nutrientes y la energía que le brindan los alimentos para poder llevar a cabo todas las funciones biológicas. Si pasamos largos períodos sin comer nuestro organismo va a activar un mecanismo de supervivencia ya que no le estamos dando el combustible necesario y se va a poner en modo ahorro es decir va a disminuir el metabolismo ( gastar menos energía) y además va a comenzar a reservar grasa esto quiere decir que lo poco que consumimos lo convierte en grasa y lo almacena. Además si salteamos u omitimos una comida lo que va a ocurrir es que vamos a llegar con mucho hambre a la próxima comida y va a resultar más dificil controlar las porciones. Para terminar el post menciono algunos mitos principalmente respecto de la cena, el primero de ellos "los carbohidratos engordan si se los consume por la noche", en realidad no importa el momento del día en que se consuma, todo exceso engorda, lo importante es controlar las cantidades, ningún alimento por si mismo es capaz de hacerte engordar o adelgazar. Otro de los mitos que escuchamos a menudo es " comencé la dieta para bajar de peso y no realizo la cena" o "solo ceno fruta" ambos son erróneos y es importante que todas las comidas sean variadas y no abarquen solo un alimento. Próximamente voy a estar subiendo más consejitos para comenzar a mejorar nuestros hábitos, cualquier duda me dejan en los comentarios. See more

J.s.nutricionista 11.03.2021

Llegaron las Fiestas y acá les dejo algunas opciones para que sean un poco más saludables. Tener en cuenta que podemos darnos gustitos pero siempre controlando las porciones y recordar que lo más importante no es la comida ni la bebida sino compartir este momento con nuestros seres queridos, todos pasamos un año bastante duro en el que aprendimos a valorar muchas cosas. Es momento de disfrutar, de agradecer y de brindar por año mejor.. ¡¡Felices fiestas a todos!! @ Juan José Castelli, Chaco

J.s.nutricionista 07.03.2021

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento en los niveles de glucosa( azúcar)en sangre, lo cuál ocurre porque la insulina( hormona indispensable para que la glucosa se absorba) no cumple adecuadamente su función. Existen distinos tipos: La DBT 1 en la cuál el organismo no produce insulina. La DBT 2 en la cual hay una resistencia a la acción de la insulina y no puede utilizarse adecuadamente. Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden ocasi...onar complicaciones de salud graves, es por eso que es muy importante prevenir la aparición de la misma mediante: hábitos alimentarios saludables como ser aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir el consumo de azúcares refinados y grasas saturadas, reducir el consumo de sodio, consumir cereales( arroz, fideos, pan, galletitas) integrales principalmente, realizar actividad física, mantener un peso adecuado, disminuir hábitos nocivos para la salud como el consumo de tabaco y alcohol, controlarse la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre periódicamente. See more

J.s.nutricionista 26.02.2021

El plato ideal: Les traigo una opción para organizarnos a la hora de realizar nuestras comidas principales. Como mencioné se deben consumir todos los grupos de alimentos a lo largo del día y lo importante es que nuestro plato se distribuya de la siguiente manera: 1/4 proteínas: como ser carne de vaca, pollo,pescado, huevo. 1/4 carbohidratos: arroz, fideos o pastas preferentemente integrales; vegetales feculentos como papa, batata, choclo, mandioca; legumbres como arvejas,l...entejas. Y la mitad del plato restante verduras: de todo tipo y color, las podemos combinar como más nos guste ( No entran en éste grupo los vegetales feculentos). Recordar: Incorporar frutas en el día, por lo menos 2 o 3 unidades. Tomar a diario 8 vasos de agua al día( 2 litros). Realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria. Servirnos lo que vamos a comer en el plato y tratar de no llevar la fuente a la mesa. Tratar de que en cada comida principal haya una porción de verduras. En lo posible no acompañar las comidas principales con pan o galletitas( dejar para el desayuno o la merienda y preferir opciones integrales) See more

J.s.nutricionista 12.02.2021

Buenas tardes, como mencione en mi primer post las dietas restrictivas no funcionan y son muy difíciles de mantener en el tiempo, la clave es crear hábitos alimentarios saludables. Hoy les comento acerca de la importancia de realizar las cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Se deben elegir alimentos nutritivos y variados; tratar de incorporar a lo largo del día todos los grupos de alimentos: lácteos como leche, yogurt, quesos preferentemente descremado...s; carnes magras, huevo ; legumbres y cereales en lo posible integrales, frutas y verduras de todo tipo y color, aceites crudos para condimentar. Se pueden agregar colaciones a media mañana o media tarde en caso que pasen varias horas entre las comidas o que la persona refiera ansiedad, siempre eligiendo opciones saludables. Es fundamental que no pasen muchas horas sin ingerir alimentos, nuestro cuerpo necesita de los nutrientes y la energía que le brindan los alimentos para poder llevar a cabo todas las funciones biológicas. Si pasamos largos períodos sin comer nuestro organismo va a activar un mecanismo de supervivencia ya que no le estamos dando el combustible necesario y se va a poner en modo ahorro es decir va a disminuir el metabolismo ( gastar menos energía) y además va a comenzar a reservar grasa esto quiere decir que lo poco que consumimos lo convierte en grasa y lo almacena. Además si salteamos u omitimos una comida lo que va a ocurrir es que vamos a llegar con mucho hambre a la próxima comida y va a resultar más dificil controlar las porciones. Para terminar el post menciono algunos mitos principalmente respecto de la cena, el primero de ellos "los carbohidratos engordan si se los consume por la noche", en realidad no importa el momento del día en que se consuma, todo exceso engorda, lo importante es controlar las cantidades, ningún alimento por si mismo es capaz de hacerte engordar o adelgazar. Otro de los mitos que escuchamos a menudo es " comencé la dieta para bajar de peso y no realizo la cena" o "solo ceno fruta" ambos son erróneos y es importante que todas las comidas sean variadas y no abarquen solo un alimento. Próximamente voy a estar subiendo más consejitos para comenzar a mejorar nuestros hábitos, cualquier duda me dejan en los comentarios. See more

J.s.nutricionista 08.02.2021

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento en los niveles de glucosa( azúcar)en sangre, lo cuál ocurre porque la insulina( hormona indispensable para que la glucosa se absorba) no cumple adecuadamente su función. Existen distinos tipos: La DBT 1 en la cuál el organismo no produce insulina. La DBT 2 en la cual hay una resistencia a la acción de la insulina y no puede utilizarse adecuadamente. Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden ocasi...onar complicaciones de salud graves, es por eso que es muy importante prevenir la aparición de la misma mediante: hábitos alimentarios saludables como ser aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir el consumo de azúcares refinados y grasas saturadas, reducir el consumo de sodio, consumir cereales( arroz, fideos, pan, galletitas) integrales principalmente, realizar actividad física, mantener un peso adecuado, disminuir hábitos nocivos para la salud como el consumo de tabaco y alcohol, controlarse la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre periódicamente. See more

Información

Localidad: Juan José Castelli (Chaco)

Teléfono: +54 364 467-8614

734 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también