1. Home /
  2. Concert tour /
  3. JUAN FALU en concierto

Etiquetas / Categorías / Temas



JUAN FALU en concierto 25.05.2021

Estimados seguidores, esta página está hecha por colaboradores de Juan, para su obra y sus conciertos, y seguirá teniendo ese exclusivo fin. No obstante, en virtud de los nuevos caminos que recientemente se abren, le expresamos nuestras felicitaciones y éxitos en la gestión que le tocará emprender. Sergio y Ulises. https://www.telam.com.ar//513405-juan-falu-cancilleria-cul

JUAN FALU en concierto 17.05.2021

Encontré una entrevista que me hicieron para Música y Psicoanálisis, hace unos años. Aquí reproduzco una sola pregunta/respuesta: Juan Falú: ¿Qué se pone en ju...ego, para vos, a la hora de la creación musical, a la hora del fenómeno creativo de la composición y/o la interpretación? ¿Podrías decir algo de ese singular paisaje/territorio sonoro donde la música sucede para vos? Dejo para el final esta pregunta, de difícil respuesta para mí. En general, no soy muy amigo de poner en palabras lo que siento con la música o lo que la música significa. Pero se me ocurre algo. Últimamente creo músicas que aparecen e, inmediatamente, desaparecen. Son fragmentos, como imágenes fugaces, que no los atrapo porque simplemente me dedico a disfrutarlos. En otros tiempos, esas frases podían actuar como disparadores de una obra entera, pero para que funcionara así, era necesario atraparla, aprehenderla, darle una forma, memorizarla y enlazarla con otras frases hasta armar ese discurso que es la composición acabada. Ahora simplemente duran mientras suenan. A veces pretendo asirlas pero no puedo repetirlas porque al ser muchas y fugaces, o las agarro en el momento o tal vez nunca. Me quedo entonces con el consuelo de que, de un modo u otro, esas ideas volverán en un tiempo en que esté más metodizado para aprovecharlas. Pero, puesto a pensar, se me ocurren algunas ideas. ¿Será la expresión del más puro placer, carente de pensamiento, de organización, de especulación? Eso me consuela, pero no tanto, pues siempre tendré la sensación de haber desperdiciado una idea que, en sí misma, es el embrión de una composición. Voy para otro lado: ¿Será un modo de jugar entre lo finito y lo infinito? Esa línea es interesante, tanto, que lo mejor sería que la desarrolle otro con más piense. Pero creo en la intuición y la intuición me dice que entre lo que perece y lo que permanece hay algún vínculo, como una suerte de relación entre los contrarios. Una idea mínima y fugaz se ha ido, pero siempre puede regresar, por lo tanto es eterna en su fugacidad. De alguna manera, ya no componiendo, sino tocando, puedo comprobar que ese ida y vuelta es real, cuando viene una idea fuera de libreto y me ayuda a comunicar a veces mucho más que con la obra arreglada. No siempre ocurre, pero cuando ocurre siento que aquella fugacidad no fue un tiempo perdido. Y que, por hablar del tiempo, un sonido fugaz puede estremecernos para siempre. (Esto agrego ahora): Siempre recuerdo que en algunas músicas había un instante que me conmovía, me provocaba un deseo de llorar o el llanto mismo. Me pasó en la niñez, la adolescencia y la adultez. En todos los casos sentía que un instante me revelaba cómo la música podía adentrarse en lo profundo de mí. Era el alumbramiento de una vocación en el púber y una confirmación de un vínculo en el adulto. Por esas vivencias, defiendo esa instantaneidad, y la siento como una permanencia. Recuerdo que en el grupo Tarancón de Sao Paulo, había un artista que pintaba un cuadro en cada recital, en una tela enorme. En las giras, solíamos alquilar un teatro de jueves a domingo y Félix, el pintor, pintaba y borraba con pintura blanca su cuadro diario. Eran preciosas obras de arte, borradas, porque su tiempo de vida era el tiempo que duraba la música. Y, para mí, son eternas. Esas músicas, esas pinturas, esa gente, ese tiempo del exilio en la gigante de cemento que albergaba estos juegos de artistas sensibles y poco pretensiosos. Sin dudas, hay escuelas de filosofía por las calles y las vidas.

JUAN FALU en concierto 15.05.2021

Encontré una entrevista que me hicieron para Música y Psicoanálisis, hace unos años. Aquí reproduzco una sola pregunta/respuesta: Juan Falú: ¿Qué se pone en ju...ego, para vos, a la hora de la creación musical, a la hora del fenómeno creativo de la composición y/o la interpretación? ¿Podrías decir algo de ese singular paisaje/territorio sonoro donde la música sucede para vos? Dejo para el final esta pregunta, de difícil respuesta para mí. En general, no soy muy amigo de poner en palabras lo que siento con la música o lo que la música significa. Pero se me ocurre algo. Últimamente creo músicas que aparecen e, inmediatamente, desaparecen. Son fragmentos, como imágenes fugaces, que no los atrapo porque simplemente me dedico a disfrutarlos. En otros tiempos, esas frases podían actuar como disparadores de una obra entera, pero para que funcionara así, era necesario atraparla, aprehenderla, darle una forma, memorizarla y enlazarla con otras frases hasta armar ese discurso que es la composición acabada. Ahora simplemente duran mientras suenan. A veces pretendo asirlas pero no puedo repetirlas porque al ser muchas y fugaces, o las agarro en el momento o tal vez nunca. Me quedo entonces con el consuelo de que, de un modo u otro, esas ideas volverán en un tiempo en que esté más metodizado para aprovecharlas. Pero, puesto a pensar, se me ocurren algunas ideas. ¿Será la expresión del más puro placer, carente de pensamiento, de organización, de especulación? Eso me consuela, pero no tanto, pues siempre tendré la sensación de haber desperdiciado una idea que, en sí misma, es el embrión de una composición. Voy para otro lado: ¿Será un modo de jugar entre lo finito y lo infinito? Esa línea es interesante, tanto, que lo mejor sería que la desarrolle otro con más piense. Pero creo en la intuición y la intuición me dice que entre lo que perece y lo que permanece hay algún vínculo, como una suerte de relación entre los contrarios. Una idea mínima y fugaz se ha ido, pero siempre puede regresar, por lo tanto es eterna en su fugacidad. De alguna manera, ya no componiendo, sino tocando, puedo comprobar que ese ida y vuelta es real, cuando viene una idea fuera de libreto y me ayuda a comunicar a veces mucho más que con la obra arreglada. No siempre ocurre, pero cuando ocurre siento que aquella fugacidad no fue un tiempo perdido. Y que, por hablar del tiempo, un sonido fugaz puede estremecernos para siempre. (Esto agrego ahora): Siempre recuerdo que en algunas músicas había un instante que me conmovía, me provocaba un deseo de llorar o el llanto mismo. Me pasó en la niñez, la adolescencia y la adultez. En todos los casos sentía que un instante me revelaba cómo la música podía adentrarse en lo profundo de mí. Era el alumbramiento de una vocación en el púber y una confirmación de un vínculo en el adulto. Por esas vivencias, defiendo esa instantaneidad, y la siento como una permanencia. Recuerdo que en el grupo Tarancón de Sao Paulo, había un artista que pintaba un cuadro en cada recital, en una tela enorme. En las giras, solíamos alquilar un teatro de jueves a domingo y Félix, el pintor, pintaba y borraba con pintura blanca su cuadro diario. Eran preciosas obras de arte, borradas, porque su tiempo de vida era el tiempo que duraba la música. Y, para mí, son eternas. Esas músicas, esas pinturas, esa gente, ese tiempo del exilio en la gigante de cemento que albergaba estos juegos de artistas sensibles y poco pretensiosos. Sin dudas, hay escuelas de filosofía por las calles y las vidas.

JUAN FALU en concierto 08.05.2021

DOS NOMINACIONES AL GARDEL POR ANTIGUO REZO, JUNTO A SILVIA IRIONDO. Un psicólogo social diría que dos personas forman un grupo. De manera que vamos a asumir es...tar nominados en Grupo de folclore. Ligamos también para la nominación de Disco conceptual. El concepto fue el encuentro, la espontaneidad en las versiones, haber seleccionado un repertorio íntegramente de mi autoría (junto a poetas, claro) y nombrar el cd con la tonada que hicimos con Jorge Marziali poco antes de su partida. Qué bueno sería un reconocimiento del Gardel a Marziali¡¡¡ Ojalá que los premios generen motivaciones, encuentros, solidaridades e inspiraciones y se supere la definición de ganador. Si hay alguien que gana, hay alguien que pierde y esto no debiera ser una lógica del arte. En todo caso, empujemos para el mismo lado. Que los únicos perdedores sean los abusadores del arte, y toda manipulación de la música como herramienta que adormezca las conciencias. Gracias, Silvia Iriondo. Gracias al jurado que nos tuvo en consideración y felicitaciones a las y los artistas reconocidas/os. Juan Falú. . . . @premiosgardel #gardel2020 @iriondosilvia #musicapopular #musica #gardel See more

JUAN FALU en concierto 06.05.2021

Este sábado Juan Falú en Circe Entradas en https://bue.tickethoy.com//juan-falu-en-circe-en-circe-fab

JUAN FALU en concierto 04.05.2021

DOS NOMINACIONES AL GARDEL POR ANTIGUO REZO, JUNTO A SILVIA IRIONDO. Un psicólogo social diría que dos personas forman un grupo. De manera que vamos a asumir es...tar nominados en Grupo de folclore. Ligamos también para la nominación de Disco conceptual. El concepto fue el encuentro, la espontaneidad en las versiones, haber seleccionado un repertorio íntegramente de mi autoría (junto a poetas, claro) y nombrar el cd con la tonada que hicimos con Jorge Marziali poco antes de su partida. Qué bueno sería un reconocimiento del Gardel a Marziali¡¡¡ Ojalá que los premios generen motivaciones, encuentros, solidaridades e inspiraciones y se supere la definición de ganador. Si hay alguien que gana, hay alguien que pierde y esto no debiera ser una lógica del arte. En todo caso, empujemos para el mismo lado. Que los únicos perdedores sean los abusadores del arte, y toda manipulación de la música como herramienta que adormezca las conciencias. Gracias, Silvia Iriondo. Gracias al jurado que nos tuvo en consideración y felicitaciones a las y los artistas reconocidas/os. Juan Falú. . . . @premiosgardel #gardel2020 @iriondosilvia #musicapopular #musica #gardel See more

JUAN FALU en concierto 18.04.2021

Este sábado Juan Falú en Circe Entradas en https://bue.tickethoy.com//juan-falu-en-circe-en-circe-fab

JUAN FALU en concierto 09.04.2021

Juan Falú - Mañana en Centro Cultural J.J 21 hs. #juanfalú #folcklore #entradasalaventa

JUAN FALU en concierto 09.04.2021

Juan Falú - Mañana en Centro Cultural J.J 21 hs. #juanfalú #folcklore #entradasalaventa

JUAN FALU en concierto 05.04.2021

Fueron dos años de un trabajo apasionante con Néstor Soria, para ofrendar a Tucumán y su pueblo. Estaremos acompañados por artistas y elencos que brindarán tale...nto, compromiso y la mejor compañía para la ocasión. Y por la gloriosa Universidad Nacional de Tucumán. Gracias a Liliana Herrero, Lilian Saba, Lucho Hoyos, Marcelo Chiodi, Rubén Lobo, Carolina Cajal, Orquesta Juvenil y Coro Universitario de la UNT, http://www.juanfalu.com.ar/tucuman-canto-de-amor-y-llanto-/

JUAN FALU en concierto 26.03.2021

Sábado 13 de julio. Entradas en venta. Juan Falu en Vinilo. #folclore #folklore #juanfalu #entradasenventa

JUAN FALU en concierto 22.03.2021

Ayer en el Congreso homenajearon a Juan Falú. Me gustaría que todxs hubiesen podido escuchar lo que dijo ahí, parado frente a amigos, familia, músicxs y gente ...que se acercó a compartir ese momento. Tanta claridad y profundidad en sus palabras, como el espejo de lo que hizo y construyó en su vida, y reflejo de su música también. De eso al menos hay una muestrita acá. Hicimos juntos un tema de mi viejo y de él, compuesto en el exilio en Brasil. Antes de eso se refirió a Horacio con mucho cariño y admiración. Gracias Juan siempre, y felicitaciones por este reconocimiento. Gracias Ramiro Gallo y Cristina Arriagada por el registro. De paso les cuento a quienes anden por Rosario el miércoles próximo, que estaremos tocando a dúo con Juan en el CC Atlas. Juan Falú y Andrés Pilar // Ciclo de Música Popular del CCA

JUAN FALU en concierto 17.03.2021

http://www.eltucumano.com//homenaje-trayectoria-tucumano-j

JUAN FALU en concierto 08.03.2021

Sábado 13 de julio. Entradas en venta. Juan Falu en Vinilo. #folclore #folklore #juanfalu #entradasenventa

JUAN FALU en concierto 18.02.2021

Ayer en el Congreso homenajearon a Juan Falú. Me gustaría que todxs hubiesen podido escuchar lo que dijo ahí, parado frente a amigos, familia, músicxs y gente ...que se acercó a compartir ese momento. Tanta claridad y profundidad en sus palabras, como el espejo de lo que hizo y construyó en su vida, y reflejo de su música también. De eso al menos hay una muestrita acá. Hicimos juntos un tema de mi viejo y de él, compuesto en el exilio en Brasil. Antes de eso se refirió a Horacio con mucho cariño y admiración. Gracias Juan siempre, y felicitaciones por este reconocimiento. Gracias Ramiro Gallo y Cristina Arriagada por el registro. De paso les cuento a quienes anden por Rosario el miércoles próximo, que estaremos tocando a dúo con Juan en el CC Atlas. Juan Falú y Andrés Pilar // Ciclo de Música Popular del CCA

Información

Web: http://www.juanfalu.com.ar

3243 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también