1. Home /
  2. Author /
  3. Juan Manuel Candal

Etiquetas / Categorías / Temas



Juan Manuel Candal 04.06.2021

23/10 - Espacio G104 ¿Qué fuerzas sombrías mueven las piezas de nuestra vida cotidiana? ¿Y cuáles han hecho de la Historia el relato que conocemos? Freud, Hitler, el movimiento transmodernista, la deep web, el culto a la Luna, drogas de diseño, insidiosas aplicaciones para celular, chamanes Sioux, y un monarca que bebe las lágrimas de sus lacayos. #RGB #Novela https://www.facebook.com/events/324641207895215/

Juan Manuel Candal 03.06.2021

23/10 - Espacio G104 ¿Qué fuerzas sombrías mueven las piezas de nuestra vida cotidiana? ¿Y cuáles han hecho de la Historia el relato que conocemos? Freud, Hitler, el movimiento transmodernista, la deep web, el culto a la Luna, drogas de diseño, insidiosas aplicaciones para celular, chamanes Sioux, y un monarca que bebe las lágrimas de sus lacayos. #RGB #Novela https://www.facebook.com/events/324641207895215/

Juan Manuel Candal 12.05.2021

Un libro debe ser una apuesta literaria. Nada de contar una buena historia y ya. Uno puede contar una buena historia con títeres, para el caso. Si elegís escribir una novela, es porque vas a producir algo a partir del lenguaje.

Juan Manuel Candal 04.05.2021

Los cuentos () fluyen, tienen en su conjunto un sentido de circularidad dado por algunos vasos comunicantes, por algunas reiteraciones, por reapariciones inesperadas, que producen un juego intelectual interesante, un reto jocoso al lector. Y en esa afrenta amable nos preguntamos, en una hipótesis alocada, si no estamos en presencia de un único gran cuento con segmentos intercambiables Cristian Maier leyó "Prisma" e hizo una lectura que agradezco muchísimo. La reseña, en Solo Tempestad:

Juan Manuel Candal 30.04.2021

Los cuentos () fluyen, tienen en su conjunto un sentido de circularidad dado por algunos vasos comunicantes, por algunas reiteraciones, por reapariciones inesperadas, que producen un juego intelectual interesante, un reto jocoso al lector. Y en esa afrenta amable nos preguntamos, en una hipótesis alocada, si no estamos en presencia de un único gran cuento con segmentos intercambiables Cristian Maier leyó "Prisma" e hizo una lectura que agradezco muchísimo. La reseña, en Solo Tempestad:

Juan Manuel Candal 27.04.2021

Los cuentos de Prisma tienen erotismo, humor, perversión y, sobre todo, climas inquietantes. () Se trata, en suma, de una obra redonda y sin fisuras, un admirable ejemplo de narrativa contemporánea con importantes elementos de posmodernismo. En materia estilística, el autor sale victorioso al desplegar una escritura precisa y sin afectación, en la que se advierte una voz segura que logra la inmediata complicidad del lector.

Juan Manuel Candal 20.04.2021

"si querés escribir, más importante que escribir es leer. Leé mucho, leé de todo, porque esa va a ser tu formación, más que cualquier academia. Borges no cursó letras, Cortázar tampoco. La mayoría de los grandes escritores argentinos no salieron de la academia. Y mantené tu curiosidad siempre viva, siempre alerta. Leés un libro que te impacta, entonces buscá qué más escribió el autor, qué se dice de su obra, investígalo, fíjate qué otros autores tienen algo en común." Una entrevista que FB recuerda, realizaba hace un tiempo, donde hay sutiles claves de mi próxima novela.

Juan Manuel Candal 03.04.2021

"Prisma es, esencialmente, una apuesta estética arriesgadísima y, a mi criterio, ganada. Candal incomoda y pone a trabajar al lector, no con recursos retóricos, sino con la más descarnada de las ironías (...) porque trasciende el género y se hace un festín con las diferencias insalvables que nos igualan." A veces, escribir te depara alegrías enormes, como esta. Gracias totales Siga al Conejo Blanco y Pamela Terlizzi Prina.

Juan Manuel Candal 28.03.2021

El primer trailer de "El exorcista" provocó tales reacciones (vómitos, convulsiones), que fue archivado enseguida. Lalo Schifrin había compuesto la música original, que luego fue reemplazada por un conjunto de obras preexistentes. Aún hoy, este trailer es toda una experiencia en sí mismo.

Juan Manuel Candal 24.03.2021

A través de un Prisma: Vivimos en una realidad ampliada y no reducida por la virtualidad, donde la división entre una cosa y otra ya no es tan clara, porque todo lo que tiene resonancia emocional es relevante, entonces, no importa si eso sucede en una esquina de Floresta o en un chat de Whatsapp, importa que sucede y es relevante.

Juan Manuel Candal 19.03.2021

Curiosidades del mundo, XXV: ¡HELLCOW! Hellcow es, tal vez, el personaje de comic más curioso de todos los tiempos. Creado en 1975 por Steve Gerber y Frank Brunner, se trata de una vaca que fue mordida en el siglo XVII por Drácula. Entre sus poderes, no sólo está el vampirismo heredado y el de producir más leche de lo normal, sino que incluso... ¡Hellcow puede ponerse una capa y volar!

Juan Manuel Candal 17.03.2021

Curiosidades del mundo, XXV: ¡HELLCOW! Hellcow es, tal vez, el personaje de comic más curioso de todos los tiempos. Creado en 1975 por Steve Gerber y Frank Brunner, se trata de una vaca que fue mordida en el siglo XVII por Drácula. Entre sus poderes, no sólo está el vampirismo heredado y el de producir más leche de lo normal, sino que incluso... ¡Hellcow puede ponerse una capa y volar!

Juan Manuel Candal 04.03.2021

Curiosidades del mundo, XXIV: "PEPSI TRAE A TUS ANCESTROS DE LA TUMBA" Durante una de las campañas globales más fuertes de la gaseosa, las ventas en China bajaron más de un 10%. Al investigar la razón, los gerentes de Pepsi se enteraron de que la traducción del slogal internacional. "Revive con la generación Pepsi", en China había sido traducido como "Pepsi trae a tus ancestros de regreso de la tumba".

Juan Manuel Candal 02.03.2021

Matemática visual. Método curioso y sencillo para resolver multiplicaciones complejas. Según algunas versiones, se enseña en Japón y China. Otros, que su origen es bastante anterior. De cualquier forma, te ahorra una calculadora.

Juan Manuel Candal 01.03.2021

Curiosidades del mundo, XXIV: "PEPSI TRAE A TUS ANCESTROS DE LA TUMBA" Durante una de las campañas globales más fuertes de la gaseosa, las ventas en China bajaron más de un 10%. Al investigar la razón, los gerentes de Pepsi se enteraron de que la traducción del slogal internacional. "Revive con la generación Pepsi", en China había sido traducido como "Pepsi trae a tus ancestros de regreso de la tumba".

Información

Web: http://milpalabrasnopuedenequivocarse.blogspot.com.ar

382 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también