1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Judaica Norte

Etiquetas / Categorías / Temas



Judaica Norte 03.06.2021

Parashat Tazría-Metzorá (5781-2021) Lo que entra y lo que sale Al final de la Parashá anterior la Torá describe por primera vez las reglas generales de Kashrut: que animales se deben comer y cuáles no. Al comienzo de nuestra Parashá se nos habla de una enfermedad cutánea que provoca llagas (Tzara´at). Los Sabios del Talmud nos dicen que esta enfermedad viene como castigo por el pecado de la difamación (b. Arajin 16a). Las mentiras, las habladurías, los chismes, las difamaci...ones, nos dice la Torá, no sólo dañan al otro sino que nos lastiman a nosotros mismos. El fundador de la escuela de ética judía conocida como Musar, Rabí Israel Salanter, se pregunta porqué la Torá entonces conecta estas dos leyes: las leyes sobre los alimentos permitidos y prohibidos (aquello que entra a nuestro cuerpo) y las leyes sobre las llagas (aquello que es provocado por lo que sale de nuestro cuerpo). Y contesta Porque los hombres suelen ser más cuidadosos en no comer alimentos prohibidos que en no ‘comer’ a un hombre vivo por medio de las habladurías. (‘Iturei Torá’, vol. 4, p. 68-69). Hay judíos muy meticulosos en las reglas del Kashrut, sobre aquello que entra en sus bocas, pero no muchos somos especialmente meticulosos en las reglas sobre como hablar, sobre aquello que sale por nuestras bocas. Lo que comemos nos constituye como judíos pero la forma que hablamos también debe ser una marca de identidad judía. A los judíos en chino tradicionalmente se los llamaba Tiao Jin Jiao La religión que saca el tendón, haciendo referencia a una de las prohibiciones del Kasrhut sobre la necesidad de sacar el nervio ciatico de los animales que uno come (ver. Gen. 32:32). Muchos judíos somos conocidos (y reconocidos) por no comer cerdo o no mezclar carne con leche. Ojala, como comunidad judía, alguna vez seamos conocidos como la religión que habla bien o la religión que no difama. Esto también puede ser parte de nuestra identidad. Shabat Shalom, Rab. Uri https://youtu.be/3l21iCCbXJs Encendido de las Velas: 18:11hs ¡Nuevo horario! Kabbalat Shabbat: 18:30hs - Debido a las nuevas restricciones adelantamos nuestro horario de inicio de Shabat y por las próximas semanas solo será en formato virtual: https://zoom.us/j/740256145

Judaica Norte 17.05.2021

Mientras en lo profundo del corazón palpite un alma judía, y dirigiéndose hacia el Oriente un ojo aviste a Sion, no se habrá perdido nuestra esperanza; la esperanza de dos mil años, de ser un pueblo libre en nuestra tierra: la tierra de Sion y Jerusalén.... (á, himno nacional Israelí) @fundacionjudaica

Judaica Norte 15.05.2021

Mientras en lo profundo del corazón palpite un alma judía, y dirigiéndose hacia el Oriente un ojo aviste a Sion, no se habrá perdido nuestra esperanza; la esperanza de dos mil años, de ser un pueblo libre en nuestra tierra: la tierra de Sion y Jerusalén.... (á, himno nacional Israelí) @fundacionjudaica

Judaica Norte 06.05.2021

Familias solidarias y Solidagro hicieron entrega de alimentos para más de 50 organizaciones de Zona Norte. En un esfuerzo enorme de mucha gente que lograron estar presentes en el día a día con programas de nutrición y alimentación. @familiassolidariasok ... @construyendoar zn @judaica_norte @fundacionjudaica See more

Judaica Norte 03.05.2021

Familias solidarias y Solidagro hicieron entrega de alimentos para más de 50 organizaciones de Zona Norte. En un esfuerzo enorme de mucha gente que lograron estar presentes en el día a día con programas de nutrición y alimentación. @familiassolidariasok ... @construyendoar zn @judaica_norte @fundacionjudaica See more

Judaica Norte 25.04.2021

Kabbalat Shabbat en Judaica Norte Presencial respetando el aforo permitido Transmisión vía Zoom Link en bio... @fundacionjudaica

Judaica Norte 22.04.2021

Graciasss Judaica Norte y @construyendo zona norte por las donaciones a Manuelita ! Gracias a los que se sumaron a esta campaña y gracias Emilio y Fundación Nordelta por el traslado!! Trabajo en equipo y alianza !!!

Judaica Norte 20.04.2021

Kabbalat Shabbat en Judaica Norte Presencial respetando el aforo permitido Transmisión vía Zoom Link en bio... @fundacionjudaica

Judaica Norte 10.04.2021

Graciasss Judaica Norte y @construyendo zona norte por las donaciones a Manuelita ! Gracias a los que se sumaron a esta campaña y gracias Emilio y Fundación Nordelta por el traslado!! Trabajo en equipo y alianza !!!

Judaica Norte 08.04.2021

Felicitamos a Joaquín Rivas Hajmi por haber llegado a la edad de las Mitzvot. ¡Mazal Tov para toda la familia! @gabi_hajmi @her_rivas @fundacionjudaica

Judaica Norte 30.03.2021

En Yom Hashoa VeHageburá, día de la recordación del Holocausto y la Valentía, queremos compartir este poema de Jaim Guri, para mantener viva la memoria y el recuerdo: Resistió quien consiguió un trozo de pan.... Resistió quien dio clases a escondidas. Resistió quien escribió y distribuyó un diario clandestino poniendo fin a falsas ilusiones. Resistió quien introdujo secretamente un Sefer Torá. Resistió quien falsificó documentos "arios" que salvaron vidas. Resistió quien condujo a los perseguidos de una tierra a otra. Resistió quien describió los acontecimientos enterrándolos en papel. Resistió quien ayudó a los más necesitados. Resistió quien pronunció aquellas palabras que lo llevaron a su propio fin Resistió quien levantó el puño contra los asesinos. Resistió quien transmitió mensajes entre los sitiados, y consiguió traer provisiones y algunas armas. Resistió quien sobrevivió. Resistió quien combatió armado en las calles de ciudades, montañas y bosques. Resistió quien se rebeló en los campos de exterminio. Resistió quien se rebeló en los ghettos, entre muros caídos, en la revuelta más destituida de esperanzas que supo alguna vez el ser humano. @fundacionjudaica

Judaica Norte 26.03.2021

El Rebbe Najman de Braslav enseñó: Cada persona, en cada generación, en cada año y en cada día debe salir de Mitzraim. Egipto no es sólo un lugar físico. No fue solo la casa de la esclavitud del pueblo de Israel por más de 200 años del cual fuimos liberados hace más de 3300 años con la ayuda de D-s y Moshé. Egipto es un lugar del cual debemos intentar salir cada día. Egipto es todo aquello que nos esclaviza, nos reprime, nos angustia, nos limita. En hebreo Egipto es Mitzr...aim palabra que contiene también las siguientes palabras: angostura (Tzarut), estrecho (Tzar), enemigo (Tzar), calamidades (Tzarot) y también depresión (Metzer). ¿Qué es lo que nos esclaviza sino la angostura de nuestros pensamientos y las angustias de nuestros corazones? No solo debemos celebrar Pesaj como una festividad nacional en la cual recordamos nuestros orígenes y nuestra redención de la tierra de Mitzraim sino que debe ser también un ejercicio espiritual y personal para buscar cuales siguen siendo nuestros Mitzraim en nuestros días. Por eso durante el Seder cantamos Cada persona debe verse a sí misma como si hubiera salido de Mitzraim (m. Pesajim 2:6). No nuestros antepasados sino nosotros. En la liturgia judía al rezar no hablamos en pasado sino en presente, afirmamos que D-s no redimió a Israel sino que redime a Israel. En el judaísmo las festividades pasadas son una clave no para entender nuestro pasado sino más bien nuestro presente y posibilitarnos especialmente pensar en nuestro futuro. Pesaj es la posibilidad cada año de salir de nuestros propios Mitzraim: Salir de Mitzraim es romper con nuestra mente estrecha y nuestros prejuicios. Salir de Mitzraim es trabajar en nuestras angustias y no caer en la depresión. Salir de Mitzraim es que los dolores y calamidades del pasado no nos esclavicen en nuestro presente. Salir de Mitzraim es comprender que los enemigos más difíciles de dominar son los que tenemos dentro nuestro y no afuera. Por eso, quizás, el Rebbe Najman de Braslav también inmortalizó una frase que se convirtió en canción diciendo: Todo el mundo es un estrecho (Tzar) puente y lo esencial es no temer pasar. Al concluir Pesaj leemos sobre el cruce del mar de los juncos. Quizás en nuestras vidas no podamos separar las aguas y cruzar en seco como Moshé pero sí podemos construir puentes, personales y comunitarios, para salir de todos nuestros mitzraim para ser siempre un poco más libres. El puente para ser más libres es reconocer nuestra estrechez, nuestras angustias, nuestros dolores, nuestros enemigos interiores para poder enfrentarlos y no temer nunca pasar. ¡Shabat Shalom y Jag Pesaj Kasher veSameaj! Rab. Uri 20 de Nisan de 5781 https://www.youtube.com/watch?v=dVuSNeWiAoM Encendido de las Velas: 18:30hs Kabbalat Shabbat: 19:30hs De forma presencial en Judaica Norte o bien de forma virtual: https://zoom.us/j/740256145

Judaica Norte 25.03.2021

En Yom Hashoa VeHageburá, día de la recordación del Holocausto y la Valentía, queremos compartir este poema de Jaim Guri, para mantener viva la memoria y el recuerdo: Resistió quien consiguió un trozo de pan.... Resistió quien dio clases a escondidas. Resistió quien escribió y distribuyó un diario clandestino poniendo fin a falsas ilusiones. Resistió quien introdujo secretamente un Sefer Torá. Resistió quien falsificó documentos "arios" que salvaron vidas. Resistió quien condujo a los perseguidos de una tierra a otra. Resistió quien describió los acontecimientos enterrándolos en papel. Resistió quien ayudó a los más necesitados. Resistió quien pronunció aquellas palabras que lo llevaron a su propio fin Resistió quien levantó el puño contra los asesinos. Resistió quien transmitió mensajes entre los sitiados, y consiguió traer provisiones y algunas armas. Resistió quien sobrevivió. Resistió quien combatió armado en las calles de ciudades, montañas y bosques. Resistió quien se rebeló en los campos de exterminio. Resistió quien se rebeló en los ghettos, entre muros caídos, en la revuelta más destituida de esperanzas que supo alguna vez el ser humano. @fundacionjudaica

Judaica Norte 06.03.2021

Escribir una letra en un Sefer Torá es una mitzvá y un gran honor. Queremos ofrecerte esta posibilidad y que vos seas inscripto en este libro de la vida con la bendición de inscribir e inscribirte en la cadena milenaria de nuestra tradición, haciendo que tu vida y la de tus hijos sean un legado de amor, de construcción en comunidad, haciendo que tu nombre propio sea una letra del libro de la comunidad que como familia extendida hacemos entre todos. Cada letra cuenta, y a vos... que te tenemos en cuenta te invitamos a que seas parte del texto que narra nuestra historia, nuestro valores y hace viva nuestra memoria. Rab. Sergio Bergman @fundacionjudaica Con mucha alegría y emoción te invitamos a recibir en tu casa al Sofer David Allami y ser parte de este maravilloso proyecto para fortalecer la continuidad de Nuestro Pueblo Judío. Accedé al link en nuestra bio para completar el formulario y reservar una fecha en el calendario general.

Judaica Norte 03.03.2021

Escribir una letra en un Sefer Torá es una mitzvá y un gran honor. Queremos ofrecerte esta posibilidad y que vos seas inscripto en este libro de la vida con la bendición de inscribir e inscribirte en la cadena milenaria de nuestra tradición, haciendo que tu vida y la de tus hijos sean un legado de amor, de construcción en comunidad, haciendo que tu nombre propio sea una letra del libro de la comunidad que como familia extendida hacemos entre todos. Cada letra cuenta, y a vos... que te tenemos en cuenta te invitamos a que seas parte del texto que narra nuestra historia, nuestro valores y hace viva nuestra memoria. Rab. Sergio Bergman @fundacionjudaica Con mucha alegría y emoción te invitamos a recibir en tu casa al Sofer David Allami y ser parte de este maravilloso proyecto para fortalecer la continuidad de Nuestro Pueblo Judío. Accedé al link en nuestra bio para completar el formulario y reservar una fecha en el calendario general.

Judaica Norte 27.02.2021

Juegos de Pesaj Nos llena de orgullo que hoy las madrijot sean nuestras queridas @seregraciano y @valenkicillof, a quienes vimos crecer y comprometerse en cada paso. @fundacionjudaica

Judaica Norte 26.02.2021

Juegos de Pesaj Nos llena de orgullo que hoy las madrijot sean nuestras queridas @seregraciano y @valenkicillof, a quienes vimos crecer y comprometerse en cada paso. @fundacionjudaica

Judaica Norte 23.02.2021

Iniciamos hace unas semanas un nuevo grupo de Talmud Torá. ¡A ellos y a sus familias BeHatzlajá (éxito) en este camino hacia sus Bnei Mitzvá!

Judaica Norte 19.02.2021

¡Este miércoles los invitamos a jugar y aprender con los símbolos y la historia de Pesaj! Actividad recreativa para chicos de 3 a 10 años. Miércoles 31 de 17 a 18:15 hs. en Judaica Norte.... @fundacionjudaica

Judaica Norte 16.02.2021

Iniciamos hace unas semanas un nuevo grupo de Talmud Torá. ¡A ellos y a sus familias BeHatzlajá (éxito) en este camino hacia sus Bnei Mitzvá!

Judaica Norte 12.02.2021

Segundo Seder en Judaica Norte. Con burbujas, distanciamiento y cuidándonos, grandes y chicos disfrutamos de una hermosa cena en comunidad. Celebrando la libertad con música y sabores

Judaica Norte 04.02.2021

¡Este miércoles los invitamos a jugar y aprender con los símbolos y la historia de Pesaj! Actividad recreativa para chicos de 3 a 10 años. Miércoles 31 de 17 a 18:15 hs. en Judaica Norte.... @fundacionjudaica

Judaica Norte 21.01.2021

Segundo Seder en Judaica Norte. Con burbujas, distanciamiento y cuidándonos, grandes y chicos disfrutamos de una hermosa cena en comunidad. Celebrando la libertad con música y sabores

Información

Teléfono: +54 11 4873-1903

Ubicación: Av. de los Lagos 1250 1670 Tigre, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.judaicanorte.org.ar

1431 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también