1. Home /
  2. Education /
  3. Junta De Estudios Históricos del Chaco

Etiquetas / Categorías / Temas



Junta De Estudios Históricos del Chaco 05.06.2021

Reunión de la Comisión Directiva de Junta de Estudios Históricos del Chaco -Enrique Grbavac, Luciana Sudar, Adrián Almirón y Fabio Echarri- con autoridades del Instituto de Cultura -Mariela Quirós y Alfredo Germignani- y funcionarios del área -Gabriela Barrio y Leticia Codazzi-, para informar sobre actividades a realizarse en 2021 y coordinar acciones.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 27.05.2021

Reunión de miembros de la comisión organizadora del 4 Congreso de Historia del Chaco y de sus pueblos -Fabio Echarri y Eduardo Kasibrodiuk-, a realizarse en la localidad de Fontana el presente año, con el senador Antonio Rodas, la intendenta Patricia Rodas y el presidente de la Fundación Memorias de mi Pueblo, Ricardo Sosa.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 21.05.2021

Reunión de la Comisión Directiva de Junta de Estudios Históricos del Chaco -Enrique Grbavac, Luciana Sudar, Adrián Almirón y Fabio Echarri- con autoridades del Instituto de Cultura -Mariela Quirós y Alfredo Germignani- y funcionarios del área -Gabriela Barrio y Leticia Codazzi-, para informar sobre actividades a realizarse en 2021 y coordinar acciones.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 11.05.2021

El jueves 17 de diciembre, por la mañana, se llevó a cabo la primera reunión de la nueva Comisión directiva de la #juntadeestudioshistoricosdelchaco liderada por el presidente Enrique Grbavac y la Vice-presidenta Luciana Sudar. Se programaron diversas actividades para desarrollar entre todos los miembros, durante el año 2021. Entre los temas más destacados, recordamos: -Hasta el 15 de marzo de 2021 se reciben artículos para la revista de la Junta. -En agenda 2 y 3 de septiembre de 2021 " IV Congreso de Historia del Chaco y sus pueblos" en la localidad de Fontana.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 08.05.2021

Reunión de miembros de la comisión organizadora del 4 Congreso de Historia del Chaco y de sus pueblos -Fabio Echarri y Eduardo Kasibrodiuk-, a realizarse en la localidad de Fontana el presente año, con el senador Antonio Rodas, la intendenta Patricia Rodas y el presidente de la Fundación Memorias de mi Pueblo, Ricardo Sosa.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 27.04.2021

JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL CHACO: RENOVACIÓN DE AUTORIDADES La Junta de Estudios del Chaco, en su última reunión plenaria del año, procedió a la renovación de sus autoridades para el período 2020-2022. Por votación unánime de sus Miembros de Número y Miembros Representantes, las autoridades de la institución para el período mencionado son: Enrique Grbavac presidente-, Luciana Sudar Klappenbach vicepresidenta-, Adrián Almirón secretario- y Fabio Echarri tesorero-.... La nueva comisión directiva se planteó como objetivos continuar con la tarea que se viene realizando en los últimos años, consistente en la investigación y difusión de distintos aspectos referidos a la historia del Chaco y de la región. Entre las actividades previstas para el próximo año, se destacan el Encuentro de Historia a realizarse en la localidad de Fontana suspendido durante 2020-, la publicación de la Revista de la Junta, presentación de la revista publicada en el presente año, la continuación de charlas y conferencias virtuales y presenciales si la situación lo permite, y además se encararán nuevos proyectos que visibilicen el trabajo institucional y difundan aspectos históricos y culturales chaqueños. Es de destacar que en esta comisión se eligió como presidente y secretario a Miembros de Número oriundos y residentes en las localidades de Las Breñas y Margarita Belén, respectivamente. Esto marca una propuesta de federalización que pretende incluir aun más al interior de nuestra provincia.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 14.04.2021

http://www.juntahistoriachaco.com.ar/index.php/novedades Les recordamos que la #juntadeestudioshistoricosdelchaco posee su página web con datos de interés sobre la Historia del Chaco. Los invitamos a seguirnos también a través de ella.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 12.04.2021

El jueves 17 de diciembre, por la mañana, se llevó a cabo la primera reunión de la nueva Comisión directiva de la #juntadeestudioshistoricosdelchaco liderada por el presidente Enrique Grbavac y la Vice-presidenta Luciana Sudar. Se programaron diversas actividades para desarrollar entre todos los miembros, durante el año 2021. Entre los temas más destacados, recordamos: -Hasta el 15 de marzo de 2021 se reciben artículos para la revista de la Junta. -En agenda 2 y 3 de septiembre de 2021 " IV Congreso de Historia del Chaco y sus pueblos" en la localidad de Fontana.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 10.04.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa con gran pesar el fallecimiento del profesor Orlando Sánchez Miembro de número de la Junta. Acompaña a sus familiares y a la comunidad en tan irreparable perdida. Nos quedarán sus obras como legado cultural y su lucha por la revalorización de los pueblos originarios. ...Orlando. Sabia de estos montes. A la tierra vuelves para hacer más poderosa tu étnia (M.N).

Junta De Estudios Históricos del Chaco 07.04.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa del 60 Aniversario de la Facultad Regional Resistencia-UNT con un CICLO DE CHARLAS. "CONOCIENDO NUESTRO CHACO" Participarán: María Silvia Leoni, Mariana Giordano y Fabio Echarri Podrás verlo desde YouTube en la dirección bit.ly/ChacoUTN-2 @juntahistoriachaco ... #utn_frre See more

Junta De Estudios Históricos del Chaco 24.03.2021

JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL CHACO: RENOVACIÓN DE AUTORIDADES La Junta de Estudios del Chaco, en su última reunión plenaria del año, procedió a la renovación de sus autoridades para el período 2020-2022. Por votación unánime de sus Miembros de Número y Miembros Representantes, las autoridades de la institución para el período mencionado son: Enrique Grbavac presidente-, Luciana Sudar Klappenbach vicepresidenta-, Adrián Almirón secretario- y Fabio Echarri tesorero-.... La nueva comisión directiva se planteó como objetivos continuar con la tarea que se viene realizando en los últimos años, consistente en la investigación y difusión de distintos aspectos referidos a la historia del Chaco y de la región. Entre las actividades previstas para el próximo año, se destacan el Encuentro de Historia a realizarse en la localidad de Fontana suspendido durante 2020-, la publicación de la Revista de la Junta, presentación de la revista publicada en el presente año, la continuación de charlas y conferencias virtuales y presenciales si la situación lo permite, y además se encararán nuevos proyectos que visibilicen el trabajo institucional y difundan aspectos históricos y culturales chaqueños. Es de destacar que en esta comisión se eligió como presidente y secretario a Miembros de Número oriundos y residentes en las localidades de Las Breñas y Margarita Belén, respectivamente. Esto marca una propuesta de federalización que pretende incluir aun más al interior de nuestra provincia.

Junta De Estudios Históricos del Chaco 21.03.2021

Ciclo de charlas - "El Chaco tiene Historia" . Quinto encuentro: Coordina: Graciela Guarino.... Exponen: Juan Chico (Napalpí) y Juan Carlos Martínez (San Bernardo). . Jueves 5 de noviembre - 19:00 Hs. Facebook: Instituto de Cultura Chaco Youtube: culturachaco . . . Esta charla está organizada en coordinación con la Junta De Estudios Históricos del Chaco, y forma parte de la agenda #DesdeCasa, desarrollada para continuar con la producción y difusión de propuestas dentro de la "Cultura del Cuidado", en el contexto de la emergencia sanitaria. . . . #DesdeCasa #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTodxs

Junta De Estudios Históricos del Chaco 18.03.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa con gran pesar el fallecimiento del profesor Orlando Sánchez Miembro de número de la Junta. Acompaña a sus familiares y a la comunidad en tan irreparable perdida. Nos quedarán sus obras como legado cultural y su lucha por la revalorización de los pueblos originarios. ...Orlando. Sabia de estos montes. A la tierra vuelves para hacer más poderosa tu étnia (M.N).

Junta De Estudios Históricos del Chaco 11.03.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa del 60 Aniversario de la Facultad Regional Resistencia-UNT con un CICLO DE CHARLAS. "CONOCIENDO NUESTRO CHACO" Participarán: María Silvia Leoni, Mariana Giordano y Fabio Echarri Podrás verlo desde YouTube en la dirección bit.ly/ChacoUTN-2 @juntahistoriachaco ... #utn_frre See more

Junta De Estudios Históricos del Chaco 05.03.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa del 60 Aniversario de la Facultad Regional Resistencia-UNT con un CICLO DE CHARLAS. "CONOCIENDO NUESTRO CHACO" Participarán @matias sosa, Leandro Moglia y Juan Carlos Larramendy Podrás verlo desde YouTube en la dirección bit.ly/ChacoUTN-2 @juntahistoriachaco ... #utn_frre See more

Junta De Estudios Históricos del Chaco 24.02.2021

Ciclo de charlas - "El Chaco tiene Historia" . Quinto encuentro: Coordina: Graciela Guarino.... Exponen: Juan Chico (Napalpí) y Juan Carlos Martínez (San Bernardo). . Jueves 5 de noviembre - 19:00 Hs. Facebook: Instituto de Cultura Chaco Youtube: culturachaco . . . Esta charla está organizada en coordinación con la Junta De Estudios Históricos del Chaco, y forma parte de la agenda #DesdeCasa, desarrollada para continuar con la producción y difusión de propuestas dentro de la "Cultura del Cuidado", en el contexto de la emergencia sanitaria. . . . #DesdeCasa #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTodxs

Junta De Estudios Históricos del Chaco 13.02.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa en los 60 Aniversarios de la Facultad Regional Resistencia-UTN con un ciclo de Charlas denominado "Recorriendo el Chaco". Para poder ver las participaciones de Eduardo Kasibrodiuk y Enrique Antonio Grbavac http://bit.ly/ChacoUTN-1

Junta De Estudios Históricos del Chaco 12.02.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa del 60 Aniversario de la Facultad Regional Resistencia-UNT con un CICLO DE CHARLAS. "CONOCIENDO NUESTRO CHACO" Participarán @matias sosa, Leandro Moglia y Juan Carlos Larramendy Podrás verlo desde YouTube en la dirección bit.ly/ChacoUTN-2 @juntahistoriachaco ... #utn_frre See more

Junta De Estudios Históricos del Chaco 10.02.2021

Este jueves 15 de octubre, 19 hs te invitamos a formar parte del encuentro del ciclo El Chaco tiene Historia. La charla es organizada en conjunto con la @juntahistoriachaco Junta de Estudios Históricos del Chaco. El encuentro será coordinado por la Arquitecta Luciana Sudar, en el que expondrán los profesores Ricardo Salto y Eduardo Kasibrodiuk quienes presentaran historias de las localidades de Campo Largo La Tigra. La iniciativa tiene como objetivo difundir la amplia y rica producción historiográfica realizada por las y los historiadores locales en diferentes puntos de la provincia

Junta De Estudios Históricos del Chaco 07.02.2021

La Junta de Estudios Históricos del Chaco, participa en los 60 Aniversarios de la Facultad Regional Resistencia-UTN con un ciclo de Charlas denominado "Recorriendo el Chaco". Para poder ver las participaciones de Eduardo Kasibrodiuk y Enrique Antonio Grbavac http://bit.ly/ChacoUTN-1

Junta De Estudios Históricos del Chaco 05.02.2021

Este jueves 15 de octubre, 19 hs te invitamos a formar parte del encuentro del ciclo El Chaco tiene Historia. La charla es organizada en conjunto con la @juntahistoriachaco Junta de Estudios Históricos del Chaco. El encuentro será coordinado por la Arquitecta Luciana Sudar, en el que expondrán los profesores Ricardo Salto y Eduardo Kasibrodiuk quienes presentaran historias de las localidades de Campo Largo La Tigra. La iniciativa tiene como objetivo difundir la amplia y rica producción historiográfica realizada por las y los historiadores locales en diferentes puntos de la provincia

Junta De Estudios Históricos del Chaco 21.01.2021

Todas las Banderas - Último día de libertad de lxs Pueblos Indígenas de América Conmemoramos el último día en que los pueblos originarios de américa fueron l...ibres. A partir del 12 de octubre de 1492, América fue sometida a un brutal y sangriento proceso que se cobró la vida de más de 80 millones de hermanos y hermanas que quedaron en las batallas, en las minas, en los obrajes, en las haciendas, para enriquecer al reino de España y a los banqueros europeos. Esta iniciativa forma parte del programa Diversidad Colectiva, que tiene como fín visibilizar nuestra identidad fortaleciendo los lazos comunitarios, desde una mirada intercultural y diversa. . #DesdeCasa #DiversidadColectiva #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTodxs Junta De Estudios Históricos del Chaco CHACO TV Chaco Gobierno de Todos

Información

Web: http://www.juntahistoricachaco.com.ar

3495 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también