1. Home /
  2. Therapist /
  3. Junto a Tus Pasos

Etiquetas / Categorías / Temas



Junto a Tus Pasos 27.05.2021

Las medias fueron elegidas como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. Pero eso no es todo, sino que el hecho de usar medias diferentes en cada pie es símbolo de que todos y todas somos divers@s y especiales. Hoy 21 de marzo#diadelsindromededown#sindromededown#cromosoma21

Junto a Tus Pasos 20.05.2021

Las medias fueron elegidas como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. Pero eso no es todo, sino que el hecho de usar medias diferentes en cada pie es símbolo de que todos y todas somos divers@s y especiales. Hoy 21 de marzo#diadelsindromededown#sindromededown#cromosoma21

Junto a Tus Pasos 07.05.2021

Nos encontramos en la búsqueda de psiquiatra infantil para atender y realizar seguimientos a nuestros pacientes de forma mensual. Horarios y día a convenir #psicopedagogia #fonoaudiologia #terapiaocupacional #acompañantesterapeuticos #ats #atdomiciliario #psiquiatría #psiquiatriainfantil #juntoatuspasos #psicologia #saludmentalinfantil #sanmiguel

Junto a Tus Pasos 02.05.2021

Nos encontramos en la búsqueda de psiquiatra infantil para atender y realizar seguimientos a nuestros pacientes de forma mensual. Horarios y día a convenir #psicopedagogia #fonoaudiologia #terapiaocupacional #acompañantesterapeuticos #ats #atdomiciliario #psiquiatría #psiquiatriainfantil #juntoatuspasos #psicologia #saludmentalinfantil #sanmiguel

Junto a Tus Pasos 27.04.2021

La timidez hace que los pequeños puedan experimentar incomodidad, e incluso aprehensión cuando viven situaciones nuevas que se dan fuera de su entorno. Además, el simple hecho de estar cerca de otras personas puede afectarles según el grado de timidez que presenten. Cómo podemos ayudar al niño a superar su timidez y vencer todos los obstáculos que plantea. Evitar la sobreprotección Hablar por el hijo, consolarlo cada vez que se muestra retraído, evitar todas las situacione...s que puedan ser incómodas para el hijo, etc. Son todas situaciones que pueden tener un efecto negativo y que guíen al niño hacia un aislamiento social que acrecente el problema. No forzar conductas - Frases como: 'saluda a...', 'juega con esos niños' e insistir en que tenga una conducta para la que aún no están preparados puede ser contraproducente. Así que es mejor no insistir, no forzar, ni obligar a que hagan lo que nosotros queramos. - Evitar etiquetas - Las etiquetas pueden ser peligrosas. Muchas veces los padres los utilizan de excusa para escudar al niño. Es mejor dejar que el niño se relaje y afronte poco a poco las situaciones nuevas, que excusarle con la frase: 'es que es muy tímido'. - Valorar positivamente los comportamientos del niño - Reconocer sus actitudes positivas ante la timidez ayuda a que los niños confíen en sus capacidades y se sientan más seguros en futuras interacciones. - Predicar con el ejemplo - Si los padres se muestran sociables ante situaciones nuevas hay mayor probabilidad de que los hijos aprendan a comportarse igual en las mismas circunstancias. No olvidemos que el ejemplo es la mejor herramienta para educar a los niños. Cuentos y poesías para ayudar

Junto a Tus Pasos 19.04.2021

La timidez hace que los pequeños puedan experimentar incomodidad, e incluso aprehensión cuando viven situaciones nuevas que se dan fuera de su entorno. Además, el simple hecho de estar cerca de otras personas puede afectarles según el grado de timidez que presenten. Cómo podemos ayudar al niño a superar su timidez y vencer todos los obstáculos que plantea. Evitar la sobreprotección Hablar por el hijo, consolarlo cada vez que se muestra retraído, evitar todas las situacione...s que puedan ser incómodas para el hijo, etc. Son todas situaciones que pueden tener un efecto negativo y que guíen al niño hacia un aislamiento social que acrecente el problema. No forzar conductas - Frases como: 'saluda a...', 'juega con esos niños' e insistir en que tenga una conducta para la que aún no están preparados puede ser contraproducente. Así que es mejor no insistir, no forzar, ni obligar a que hagan lo que nosotros queramos. - Evitar etiquetas - Las etiquetas pueden ser peligrosas. Muchas veces los padres los utilizan de excusa para escudar al niño. Es mejor dejar que el niño se relaje y afronte poco a poco las situaciones nuevas, que excusarle con la frase: 'es que es muy tímido'. - Valorar positivamente los comportamientos del niño - Reconocer sus actitudes positivas ante la timidez ayuda a que los niños confíen en sus capacidades y se sientan más seguros en futuras interacciones. - Predicar con el ejemplo - Si los padres se muestran sociables ante situaciones nuevas hay mayor probabilidad de que los hijos aprendan a comportarse igual en las mismas circunstancias. No olvidemos que el ejemplo es la mejor herramienta para educar a los niños. Cuentos y poesías para ayudar

Información

Localidad: San Miguel, Buenos Aires

Teléfono: +54 11 6926-8270

Ubicación: Gral Urquiza 1580 1663 San Miguel, Buenos Aires, Argentina

Web: https://junto-a-tus-pasos.webnode.com/

2462 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también