1. Home /
  2. Labour & employment law solicitor /
  3. Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos

Etiquetas / Categorías / Temas



Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 01.06.2021

Vivimos en una sociedad de consumo dominada por una economía de mercado en donde las grandes empresas imponen sus condiciones a la población en general. Un mercado en el cual el margen de negociación del consumidor queda reducido a comprar o no determinado bien o servicio, y en el que las condiciones de la relación de consumo son predispuestas unilateralmente por parte de las empresas, lo cual se traduce muchas veces en excesos y abusos en desmedro del consumidor. ¿Qué hago si una empresa proveedora de bienes o servicios vulnera mis derechos como consumidor? Le sugerimos ponerse en contacto con nuestro Estudio, nuestros abogados lo van a asesorar y guiar respecto los pasos a seguir para obtener un resarcimiento por una infracción a la Ley de Defensa del Consumidor.

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 14.05.2021

La Ley 24.240 es la que se ocupa de defender al consumidor y puede resumirse en 6 exigencias del consumidor hacia el proveedor: Información clara y gratuita sobre el producto o servicio a comprar o contratar, el precio, la forma de pago y las condiciones de salubridad. Garantía por 6 meses para artículos nuevos y por 3 meses para usados, en electrodomésticos y artículos que no se consumen (alfombras, colchones, etc.). Devolución o descuento (en la próxima factura) por s...ervicios públicos no brindados por la empresa prestadora, durante el tiempo de interrupción. Redondeo del vuelto a mi favor, si la diferencia es menor a 5 centavos. Rescisión del servicio sin pagar preaviso, mes adelantado o cualquier otro concepto. Condiciones de atención digna y trato equitativo para todos los consumidores, sean argentinos o extranjeros. Aceptación de mi reclamo por incumplimientos See more

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 07.05.2021

#ConvenciónsobreDerechosdelNiño La Convención sobre los Derechos del Niño, define a los menores como todo ser humano menor de 18 años, contempla tres tipos de derechos: De protección, como el derecho a la vida, a la convivencia familiar o contra todo tipo de abuso, violencia o explotación laboral.... De provisión, como el derecho a cuidados sanitarios, a un medio ambiente saludable o a los recursos para un adecuado desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. De participación, como el derecho a una identidad y nacionalidad, a recibir información o a opinar con libertad. Estos derechos se basan a su vez en cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior del menor; el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y el derecho a la participación. A diferencia de otras normas internacionales, la Convención incluye de forma explícita y con gran claridad los derechos económicos, sociales y culturales: A la salud, a la educación y a la protección a través del acogimiento institucional o familiar cuando el menor no tiene familia o esta no puede asumir su cuidado. A la justicia y a la presunción de inocencia. A no ser reclutado o reclutada para participar en conflictos armados. A que las tradiciones sociales, culturales o religiosas no interfieran en su salud. A un nivel de vida adecuado para su pleno desarrollo personal.

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 07.05.2021

#ConvenciónsobreDerechosdelNiño La Convención sobre los Derechos del Niño, define a los menores como todo ser humano menor de 18 años, contempla tres tipos de derechos: De protección, como el derecho a la vida, a la convivencia familiar o contra todo tipo de abuso, violencia o explotación laboral.... De provisión, como el derecho a cuidados sanitarios, a un medio ambiente saludable o a los recursos para un adecuado desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. De participación, como el derecho a una identidad y nacionalidad, a recibir información o a opinar con libertad. Estos derechos se basan a su vez en cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior del menor; el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y el derecho a la participación. A diferencia de otras normas internacionales, la Convención incluye de forma explícita y con gran claridad los derechos económicos, sociales y culturales: A la salud, a la educación y a la protección a través del acogimiento institucional o familiar cuando el menor no tiene familia o esta no puede asumir su cuidado. A la justicia y a la presunción de inocencia. A no ser reclutado o reclutada para participar en conflictos armados. A que las tradiciones sociales, culturales o religiosas no interfieran en su salud. A un nivel de vida adecuado para su pleno desarrollo personal.

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 21.04.2021

#cuotaHastalos25 #ObligaciondeAmbosPadres #obligacionDeContribuirArt663 ARTICULO 663. - Hijo mayor que se capacita. La obligación de los progenitores de proveer recursos al hijo subsiste hasta que éste alcance la edad de veinticinco años, si la prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio, le impide proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente.... https://www.eltribuno.com//2019-10-19-0-0-0-hasta-los-25-a

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 08.04.2021

#FamiliaFelizNiñosFelices #PapásCorazón #BuenosPapás #pluriparentalidad #derechosdelniño... #DerechosdelaFamilia #interessuperiordelnino https://www.diariojudicial.com//no/una-mama-dos-papas.html See more

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 24.03.2021

#NoquieroElApellidoDePapá #PapáSosUnAsco https://www.diariojudicial.com//no-quiero-el-apellido-de-u

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 05.03.2021

#derechosALLevarSoloElApellidoMaterno #DerechosDelniño #NiñoSolicitaSuprimirApellidoPaterno #PapáAusente #PapáSoloParaLaFoto... #PapáHaceteCargo El juez Bruera destacó que la paternidad requiere que se ponga en acto todos los días, pues son los hijos los que nos hacen padres. Y añadió: La inmutabilidad del nombre, que hace a la individualidad de las personas y a la seguridad de los derechos de terceros, debe conjugarse con la identidad personal. See more

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 20.02.2021

El Magistrado afirmó que la conducta omisiva del progenitor configura, (que no paga la cuota de sus hijos) es a todas luces, un caso de violencia de género en los términos de la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Integral contra las Mujeres 26.485.

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 17.02.2021

#cuotaalimentaria #DerechosDeLosNinosyNinas #derechosalimentos #MedidasparaElincumplidor #PapáPagaLacuotaNoseasRata... https://www.diariojudicial.com//sin-telefono-hasta-que-pag

Defensa del Consumidor Familia Migratorio Amparos 01.02.2021

https://www.diariojudicial.com/nota/86492

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 6610-8721

Ubicación: Marquez 2521 1657 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

538 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también