1. Home /
  2. Higher education /
  3. Juventud Atunaj

Etiquetas / Categorías / Temas



Juventud Atunaj 03.06.2021

Hoy, 17 de noviembre se cumplen 10 años de la inauguración de nuestra Universidad y queremos reconocer y saludar a todxs lxs que contribuyen día a día a hacer u...na Argentina con mayor justicia social desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche. En especial saludar a lxs compañerxs Nodocentes que, hoy en este contexto de pandemia, seguimos demostrando el compromiso que tenemos para con nuestra Universidad trabajando día a día, incluso utilizando nuestros propios elementos como herramientas de trabajo. Sigamos construyendo una Universidad Nacional, Popular, Democrática y Cogobernada con Unidad, Organización y Solidaridad. See more

Juventud Atunaj 22.05.2021

Hoy, 17 de noviembre se cumplen 10 años de la inauguración de nuestra Universidad y queremos reconocer y saludar a todxs lxs que contribuyen día a día a hacer u...na Argentina con mayor justicia social desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche. En especial saludar a lxs compañerxs Nodocentes que, hoy en este contexto de pandemia, seguimos demostrando el compromiso que tenemos para con nuestra Universidad trabajando día a día, incluso utilizando nuestros propios elementos como herramientas de trabajo. Sigamos construyendo una Universidad Nacional, Popular, Democrática y Cogobernada con Unidad, Organización y Solidaridad. See more

Juventud Atunaj 16.05.2021

Desde ATUNAJ queremos conmemorar a Don Arturo Jauretche en el día de su natalicio -13 de Noviembre-, fecha que a partir del año 2004 e impulsada durante el gobi...erno de Néstor Kirchner, se instaura como Día del Pensamiento Nacional. Arturo Martín Jauretche fue un pensador, escritor y político argentino, nacido en la ciudad bonaerense de Lincoln, hijo de un empleado y una maestra, siendo el mayor de 10 hermanos. En su juventud se destacó ya como referente de la Unión Cívica Radical, a través de la cual logró relacionarse con intelectuales de fuerte impronta política y cultural: Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel del Mazo, Raúl Scalabrini Ortiz, con quienes conformaría la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, conocida como FORJA. Allí trazarían los lineamientos del nacionalismo democrático y comenzarán a revisar la historia de la Patria desde sus entrañas, con visión descolonizadora. Con el advenimiento del histórico 17 de Octubre de 1945, adherirá al justicialismo y se vinculará con su líder Juan Domingo Perón en una relación pasional y desvelada por los destinos de la nación. En 1946 llegó a desempeñarse como Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta 1951. Tras el golpe de 1955, se dedicó a escribir en defensa de lo conquistado durante diez años de gobierno popular con el semanario El 45 y el periódico El líder. Luego de su exilio en Montevideo, dedicó tiempo a la reflexión, surgiendo así varios de sus libros más reconocidos, entre otros, Los profetas del Odio y la Yapa, Política nacional y revisionismo histórico, El medio pelo en la sociedad argentina y Manual de zonceras argentinas. En 1973, durante el gobierno de Héctor Cámpora, fue nombrado Director de la Editorial Universitaria de Buenos Aires EUDEBA- y posteriormente, vocal del Fondo Nacional de las Artes. Muere en mayo de 1974. La historia ha hecho célebres muchísimas frases de Don Arturo, emblemáticas de su pensamiento de liberación nacional. Nos ha legado un profundo análisis profundo del rol de la Universidad, que debía cumplir tres funciones fundamentales: conformar una ciencia nacional capaz de resolver los problemas del país, permitir el ascenso y la igualación social de los sectores más desprotegidos y educar en valores, consolidando los principios éticos de la justicia social y de la soberanía nacional. "Hay una cosa previa que es anterior a cómo y qué, es ser: Ser Nación. Después viene la forma de manejarla, y hay una sola, que es la voluntad del Pueblo. Aquello es previo para que el pueblo tenga voluntad nacional. Construirla es la tarea actual de los argentinos". Material audiovisual recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=Ne-1_LC_snA https://youtu.be/6u5OaLfgZB8 See more

Juventud Atunaj 15.05.2021

Desde ATUNAJ queremos conmemorar a Don Arturo Jauretche en el día de su natalicio -13 de Noviembre-, fecha que a partir del año 2004 e impulsada durante el gobi...erno de Néstor Kirchner, se instaura como Día del Pensamiento Nacional. Arturo Martín Jauretche fue un pensador, escritor y político argentino, nacido en la ciudad bonaerense de Lincoln, hijo de un empleado y una maestra, siendo el mayor de 10 hermanos. En su juventud se destacó ya como referente de la Unión Cívica Radical, a través de la cual logró relacionarse con intelectuales de fuerte impronta política y cultural: Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel del Mazo, Raúl Scalabrini Ortiz, con quienes conformaría la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, conocida como FORJA. Allí trazarían los lineamientos del nacionalismo democrático y comenzarán a revisar la historia de la Patria desde sus entrañas, con visión descolonizadora. Con el advenimiento del histórico 17 de Octubre de 1945, adherirá al justicialismo y se vinculará con su líder Juan Domingo Perón en una relación pasional y desvelada por los destinos de la nación. En 1946 llegó a desempeñarse como Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta 1951. Tras el golpe de 1955, se dedicó a escribir en defensa de lo conquistado durante diez años de gobierno popular con el semanario El 45 y el periódico El líder. Luego de su exilio en Montevideo, dedicó tiempo a la reflexión, surgiendo así varios de sus libros más reconocidos, entre otros, Los profetas del Odio y la Yapa, Política nacional y revisionismo histórico, El medio pelo en la sociedad argentina y Manual de zonceras argentinas. En 1973, durante el gobierno de Héctor Cámpora, fue nombrado Director de la Editorial Universitaria de Buenos Aires EUDEBA- y posteriormente, vocal del Fondo Nacional de las Artes. Muere en mayo de 1974. La historia ha hecho célebres muchísimas frases de Don Arturo, emblemáticas de su pensamiento de liberación nacional. Nos ha legado un profundo análisis profundo del rol de la Universidad, que debía cumplir tres funciones fundamentales: conformar una ciencia nacional capaz de resolver los problemas del país, permitir el ascenso y la igualación social de los sectores más desprotegidos y educar en valores, consolidando los principios éticos de la justicia social y de la soberanía nacional. "Hay una cosa previa que es anterior a cómo y qué, es ser: Ser Nación. Después viene la forma de manejarla, y hay una sola, que es la voluntad del Pueblo. Aquello es previo para que el pueblo tenga voluntad nacional. Construirla es la tarea actual de los argentinos". Material audiovisual recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=Ne-1_LC_snA https://youtu.be/6u5OaLfgZB8 See more

Juventud Atunaj 14.05.2021

https://www.facebook.com/116311976945489/posts/119585009951519/ Las Organizaciones Sindicales, Sociales, Políticas y Comunitarias del Campo Nacional y Popular, ...nos encontramos para debatir hacia una nueva Ley de Educación Superior, a través de los Foros Populares de Debate: Universidad, Soberanía y Democracia. Nos encontramos en un momento de crisis multidimensional, que se ha visto agravada por la pandemia del Covid-19, y que es tarea urgente poder debatir. Este panorama nos propone el desafío de repensar y discutir, en el debate democrático, la función de las instituciones públicas de educación superior e investigación, y su responsabilidad en la construcción de las condiciones necesarias para sustentar un proyecto de desarrollo soberano con justicia social. El objetivo principal, es sumar voces a la construcción de un programa estratégico para la universidad, y para realizar aportes a la producción del marco normativo que debería respaldar esta política en una nueva Ley de Educación Superior. Es por esto que lxs invitamos a participar del Foro de Lanzamiento, que contará con un Panel de apertura, con la bienvenida de referentes y referentas nacionales. Luego, nos dividiremos por sala para debatir en comisiones, en torno a 4 ejes de debate: - Universidad y derecho a la educación. - Universidad y soberanía educativa, científica y cultural - Universidad, producción y trabajo - Universidad, Estado, territorio y democracia Lxs invitamos a inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com//1FAIpQLSdq_eyTwt7DVx7yM/viewform La universidad que queremos es parte inseparable del país que anhelamos

Juventud Atunaj 10.05.2021

https://www.facebook.com/116311976945489/posts/119585009951519/ Las Organizaciones Sindicales, Sociales, Políticas y Comunitarias del Campo Nacional y Popular, ...nos encontramos para debatir hacia una nueva Ley de Educación Superior, a través de los Foros Populares de Debate: Universidad, Soberanía y Democracia. Nos encontramos en un momento de crisis multidimensional, que se ha visto agravada por la pandemia del Covid-19, y que es tarea urgente poder debatir. Este panorama nos propone el desafío de repensar y discutir, en el debate democrático, la función de las instituciones públicas de educación superior e investigación, y su responsabilidad en la construcción de las condiciones necesarias para sustentar un proyecto de desarrollo soberano con justicia social. El objetivo principal, es sumar voces a la construcción de un programa estratégico para la universidad, y para realizar aportes a la producción del marco normativo que debería respaldar esta política en una nueva Ley de Educación Superior. Es por esto que lxs invitamos a participar del Foro de Lanzamiento, que contará con un Panel de apertura, con la bienvenida de referentes y referentas nacionales. Luego, nos dividiremos por sala para debatir en comisiones, en torno a 4 ejes de debate: - Universidad y derecho a la educación. - Universidad y soberanía educativa, científica y cultural - Universidad, producción y trabajo - Universidad, Estado, territorio y democracia Lxs invitamos a inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com//1FAIpQLSdq_eyTwt7DVx7yM/viewform La universidad que queremos es parte inseparable del país que anhelamos

Juventud Atunaj 06.05.2021

En el dia de hoy a traves de la convocatoria de la Secretaria de Juventud de FATUN cargo del Compañero Facundo Romero, y a propuesta de Lucas Zanetta quien repr...esenta a la Juventud Nodocente de FATUN, en la Internacional de Servicios Publicos, lxs crxs Mariana Lipka, Pia Estigarribia, Rodrigo Pichi, Gabriela Peloso y Vanina Crespo participaron de la actividad "Los desafios de la educacion superior y el aporte de lxs Trabajadorxs Nodocentes" organizado por la (ISP). Dicho encuentro se llevo a cabo mediante plantaforma zoom . El Compañero Walter Merkis, Secretario General de FATUN, y el Compañero Daniel Villa, Secretario de Capacitacion de FATUN, concluyeron en la necesidad de una nueva Ley de Educacion Superior que genere equidad hacia dentro de las Universidades y que las mismas se encuentren al servicio de resolver los problemas del pueblo. Para esto la Organizacion, la Unidad y la Solidaridad son imprescindibles. See more

Juventud Atunaj 04.05.2021

Desde *ATUNAJ* queremos conmemorar el día 27 de octubre, en el que se cumple el décimo aniversario del paso a la inmortalidad de Néstor Carlos Kirchner. Néstor ...Carlos Kirchner, nacido en la provincia de Santa Cruz, el 25 de febrero de 1950, militante peronista, abogado, con una larga trayectoria política, asumió la Presidencia de la Nación en la fecha patria del 25 de mayo de 2003, con convicciones firmes y una gran capacidad para gestionar. Fue un hombre distinto, alguien que nos dejó mucho para aprender. Néstor Kirchner cumplió con sus convicciones durante su gestión, con claros ejemplos: el pago de la deuda externa al Fondo Monetario Internacional (FMI), la política de derechos humanos, el 'NO al ALCA' en la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, la creación de millones de puestos de trabajo y la recuperación del mercado interno. En su discurso de asunción presidencial en el Parlamento , Kirchner sentenció: "Formo parte de una generación diezmada, castigada con dolorosas ausencias; me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a las que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada". Hizo que toda una generación vuelva a creer en la política como herramienta de transformación, con la esperanza de construir una Argentina con y para todas y todos. "No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen. Vengo a proponerles un sueño: reconstruir nuestra propia identidad como pueblo y como Nación. Quiero una Argentina unida. Quiero un país más justo. #NESTORVIVE Material audiovisual: Retrato de un presidente: https://www.youtube.com/watch?v=t38wOVjdtYM 10 años sin Nestor: https://www.youtube.com/watch?v=YZ4dg62USjU

Juventud Atunaj 01.05.2021

En el dia de hoy a traves de la convocatoria de la Secretaria de Juventud de FATUN cargo del Compañero Facundo Romero, y a propuesta de Lucas Zanetta quien repr...esenta a la Juventud Nodocente de FATUN, en la Internacional de Servicios Publicos, lxs crxs Mariana Lipka, Pia Estigarribia, Rodrigo Pichi, Gabriela Peloso y Vanina Crespo participaron de la actividad "Los desafios de la educacion superior y el aporte de lxs Trabajadorxs Nodocentes" organizado por la (ISP). Dicho encuentro se llevo a cabo mediante plantaforma zoom . El Compañero Walter Merkis, Secretario General de FATUN, y el Compañero Daniel Villa, Secretario de Capacitacion de FATUN, concluyeron en la necesidad de una nueva Ley de Educacion Superior que genere equidad hacia dentro de las Universidades y que las mismas se encuentren al servicio de resolver los problemas del pueblo. Para esto la Organizacion, la Unidad y la Solidaridad son imprescindibles. See more

Juventud Atunaj 24.04.2021

El pasado jueves las cras Mariana Lipka, Pia Estigarribia y Vanina Crespo participaron del WEBINARIO "Perspectiva de los jóvenes sobre el Convenio 190 de la OI...T sobre violencia y acoso en el trabajo" organizado por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) INTERAMERICA. Dicho encuentro se llevo a cabo mediante plantaforma zoom y se puede ver online a través de Facebook Live. F/ISPINTERAMERICA. El mismo se baso en la importancia del Convenio 190 de la OIT y el trabajo que se viene realizando para su ratificacion. See more

Juventud Atunaj 21.04.2021

Desde *ATUNAJ* queremos conmemorar el día 27 de octubre, en el que se cumple el décimo aniversario del paso a la inmortalidad de Néstor Carlos Kirchner. Néstor ...Carlos Kirchner, nacido en la provincia de Santa Cruz, el 25 de febrero de 1950, militante peronista, abogado, con una larga trayectoria política, asumió la Presidencia de la Nación en la fecha patria del 25 de mayo de 2003, con convicciones firmes y una gran capacidad para gestionar. Fue un hombre distinto, alguien que nos dejó mucho para aprender. Néstor Kirchner cumplió con sus convicciones durante su gestión, con claros ejemplos: el pago de la deuda externa al Fondo Monetario Internacional (FMI), la política de derechos humanos, el 'NO al ALCA' en la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, la creación de millones de puestos de trabajo y la recuperación del mercado interno. En su discurso de asunción presidencial en el Parlamento , Kirchner sentenció: "Formo parte de una generación diezmada, castigada con dolorosas ausencias; me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a las que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada". Hizo que toda una generación vuelva a creer en la política como herramienta de transformación, con la esperanza de construir una Argentina con y para todas y todos. "No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen. Vengo a proponerles un sueño: reconstruir nuestra propia identidad como pueblo y como Nación. Quiero una Argentina unida. Quiero un país más justo. #NESTORVIVE Material audiovisual: Retrato de un presidente: https://www.youtube.com/watch?v=t38wOVjdtYM 10 años sin Nestor: https://www.youtube.com/watch?v=YZ4dg62USjU

Juventud Atunaj 11.04.2021

Estimadxs compañerxs, continuando con las actividades previstas para el mes de Octubre, OCTUBRE JUNTO A PERÓN, organizadas por la Juventud Sindical Peronista ...de la CGT, desde ATUNAJ les acercamos el enlace para inscribirse en la próxima charla-debate, a realizarse el próximo jueves 15/10 a las 18 hs. CIEN MIL PREDICADORES, UN MANDATO DE PERÓN, a cargo del Cro.Aníbal Torretta: https://forms.gle/V8xbzKJPjGtqLJm88 See more

Juventud Atunaj 06.04.2021

El pasado jueves las cras Mariana Lipka, Pia Estigarribia y Vanina Crespo participaron del WEBINARIO "Perspectiva de los jóvenes sobre el Convenio 190 de la OI...T sobre violencia y acoso en el trabajo" organizado por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) INTERAMERICA. Dicho encuentro se llevo a cabo mediante plantaforma zoom y se puede ver online a través de Facebook Live. F/ISPINTERAMERICA. El mismo se baso en la importancia del Convenio 190 de la OIT y el trabajo que se viene realizando para su ratificacion. See more

Juventud Atunaj 05.04.2021

En el día de ayer la Juventud Nodocente de ATUNAJ participo del Encuentro de la Juventud Nodocente de FATUN por Regiones (Región Conurbano: Sur y Oeste ). El mi...smo estuvo a cargo del cro. Facundo Romero, Secretario General de ATUNAJ y Secretario de Juventud de FATUN. Contamos además con la Participación del cro Walter Merkis, Secretario General de FATUN. En donde participaron compañerxs de la casa como compañerxs de ANDUNA, ATUNQ, ATUNH, APUNSAM, APULZ, ATUNLA, ATUNLAM, APUTN, APUNTREF, APUNGS, ATUNPAZ y APUNO.La actividad se llevó a cabo mediante la Plataforma zoom en donde se expuso la importancia de la Juventud Nodocente para dar continuidad a los derechos y saberes acumulados por la Federación como así también ser partícipes de las nuevas transformaciones. Los compañerxs de las distintas organizaciones tomaron la palabra para comentar el trabajo que vienen realizando mediante la pandemia. Para finalizar las distintas organizaciones se comprometieron a trabajar conjuntamente para fortalecer el espacio tanto en plano local como en el plano Nacional. See more

Juventud Atunaj 23.03.2021

Desde ATUNAJ queremos conmemorar el día 8 de octubre en el que se cumple el 125 aniversario del nacimiento del General Perón. El 8 de octubre de 1895 nacía Juan... Domingo Perón, en Lobos (Provincia de Buenos Aires). Ingresó en 1911 al Colegio Militar de la Nación, situado en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, y egresó en 1913 con el grado de subteniente del arma de Infantería. El General Juan Domingo Perón fue electo Presidente de la República Argentina en 1946, 1951 y 1973. En todos los casos llegó a tan alto cargo por medio de elecciones democráticas. Fue fundador y jefe político del Movimiento Justicialista que aún hoy, a 30 años de su muerte, continúa siendo la fuerza política mayoritaria de la República Argentina (Partido Justicialista). Perón dejó escritas obras como La Comunidad Organizada, Conducción Política y Modelo Argentino para un Proyecto Nacional, entre otras, donde expresa su filosofía y doctrina política, y que continúan siendo textos de consulta en el plano académico, aplicados a la vida política argentina y continental. Fue impulsor de la organización de los trabajadores en sindicatos, transmitiéndole al movimiento obrero una visión reivindicatoria y nacional del trabajo, promoviendo una legislación protectora inspirada en los principios de la justicia social. La doctrina justicialista se basa en tres grandes pilares: La justicia social como la acción retributiva del Estado a través de los derechos sociales, la independencia económica a la autodeterminación frente a las presiones de los imperialismos y la soberanía política radicaba en la voluntad popular que sostenía una organización política, que armonizaba los intereses individuales con los del bien general. Juan domingo Perón le ha dado al pueblo dignidad y los días más felices. Su legado vive en los que luchamos por una Patria Libre, Justa y Soberana. El 12 de junio, la última vez que le habla al pueblo en la Plaza de Mayo, nos deja una frase que vivirá eternamente en el pueblo peronista: Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música que es para mi la palabra del pueblo argentino #Perón cumple! #La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión.

Juventud Atunaj 22.03.2021

Estimadxs compañerxs, continuando con las actividades previstas para el mes de Octubre, OCTUBRE JUNTO A PERÓN, organizadas por la Juventud Sindical Peronista ...de la CGT, desde ATUNAJ les acercamos el enlace para inscribirse en la próxima charla-debate, a realizarse el próximo jueves 15/10 a las 18 hs. CIEN MIL PREDICADORES, UN MANDATO DE PERÓN, a cargo del Cro.Aníbal Torretta: https://forms.gle/V8xbzKJPjGtqLJm88 See more

Juventud Atunaj 18.03.2021

Este 28 de septiembre se cumplen 30 años de la Declaración de San Bernardo, en donde mujeres de toda latinoamérica y el caribe suscribieron su compromiso de luc...ha por la despenalización y legalización de la interrupción del embarazo. Hoy continuando la lucha nos unimos en un *pañuelazo virtual 28S a las 18 hs por YouTube*.. Desde la *ATUNAJ* y la *Federación Argentina del Trabajador y la Trabajadora de las Universidades Nacionales* seguimos acompañando y sosteniendo la lucha permanente por los derechos de todos y todas, convencidos/as de que *sin equidad de género no existe la Justicia Social* que permanentemente pregonamos. Invitamos a todos y todas a seguir militando y construyendo una sociedad justa donde desde el mejor de los trabajos colectivos enfrentemos las inequidades de nuestra sociedad en unidad, solidaridad y organización. See more

Juventud Atunaj 10.03.2021

En el día de ayer la Juventud Nodocente de ATUNAJ participo del Encuentro de la Juventud Nodocente de FATUN por Regiones (Región Conurbano: Sur y Oeste ). El mi...smo estuvo a cargo del cro. Facundo Romero, Secretario General de ATUNAJ y Secretario de Juventud de FATUN. Contamos además con la Participación del cro Walter Merkis, Secretario General de FATUN. En donde participaron compañerxs de la casa como compañerxs de ANDUNA, ATUNQ, ATUNH, APUNSAM, APULZ, ATUNLA, ATUNLAM, APUTN, APUNTREF, APUNGS, ATUNPAZ y APUNO.La actividad se llevó a cabo mediante la Plataforma zoom en donde se expuso la importancia de la Juventud Nodocente para dar continuidad a los derechos y saberes acumulados por la Federación como así también ser partícipes de las nuevas transformaciones. Los compañerxs de las distintas organizaciones tomaron la palabra para comentar el trabajo que vienen realizando mediante la pandemia. Para finalizar las distintas organizaciones se comprometieron a trabajar conjuntamente para fortalecer el espacio tanto en plano local como en el plano Nacional. See more

Juventud Atunaj 10.03.2021

Desde *ATUNAJ* queremos conmemorar el día 23 de Septiembre, en el que se cumplen 73 años de la promulgación de la *Ley 13.010*, instituyendo en la República Ar...gentina el *voto femenino obligatorio*. "Ese día, una multitud celebró la promulgación en Plaza de Mayo y Eva Perón regaló uno de sus discursos más memorables: Recibo en este instante de manos del Gobierno de la Nación la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo, ante vosotras, con la certeza que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos al contacto del laurel que proclama la victoria. *#Igualdad* *#EvitadelPueblo* See more

Juventud Atunaj 28.02.2021

El 18 de Septiembre de 2006, mientras transcurría el proceso de alegatos en el Juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, fue secuestrado *Julio López*, test...igo de la causa. Desde ATUNAJ seguimos exigiendo Justicia por los desaparecidos en Dictadura y Democracia. ¡Nunca Más! #MemoriaVerdadyJusticia #JulioLopez See more

Juventud Atunaj 18.02.2021

Desde ATUNAJ queremos conmemorar el día 8 de octubre en el que se cumple el 125 aniversario del nacimiento del General Perón. El 8 de octubre de 1895 nacía Juan... Domingo Perón, en Lobos (Provincia de Buenos Aires). Ingresó en 1911 al Colegio Militar de la Nación, situado en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, y egresó en 1913 con el grado de subteniente del arma de Infantería. El General Juan Domingo Perón fue electo Presidente de la República Argentina en 1946, 1951 y 1973. En todos los casos llegó a tan alto cargo por medio de elecciones democráticas. Fue fundador y jefe político del Movimiento Justicialista que aún hoy, a 30 años de su muerte, continúa siendo la fuerza política mayoritaria de la República Argentina (Partido Justicialista). Perón dejó escritas obras como La Comunidad Organizada, Conducción Política y Modelo Argentino para un Proyecto Nacional, entre otras, donde expresa su filosofía y doctrina política, y que continúan siendo textos de consulta en el plano académico, aplicados a la vida política argentina y continental. Fue impulsor de la organización de los trabajadores en sindicatos, transmitiéndole al movimiento obrero una visión reivindicatoria y nacional del trabajo, promoviendo una legislación protectora inspirada en los principios de la justicia social. La doctrina justicialista se basa en tres grandes pilares: La justicia social como la acción retributiva del Estado a través de los derechos sociales, la independencia económica a la autodeterminación frente a las presiones de los imperialismos y la soberanía política radicaba en la voluntad popular que sostenía una organización política, que armonizaba los intereses individuales con los del bien general. Juan domingo Perón le ha dado al pueblo dignidad y los días más felices. Su legado vive en los que luchamos por una Patria Libre, Justa y Soberana. El 12 de junio, la última vez que le habla al pueblo en la Plaza de Mayo, nos deja una frase que vivirá eternamente en el pueblo peronista: Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música que es para mi la palabra del pueblo argentino #Perón cumple! #La unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión.

Juventud Atunaj 02.02.2021

Este 28 de septiembre se cumplen 30 años de la Declaración de San Bernardo, en donde mujeres de toda latinoamérica y el caribe suscribieron su compromiso de luc...ha por la despenalización y legalización de la interrupción del embarazo. Hoy continuando la lucha nos unimos en un *pañuelazo virtual 28S a las 18 hs por YouTube*.. Desde la *ATUNAJ* y la *Federación Argentina del Trabajador y la Trabajadora de las Universidades Nacionales* seguimos acompañando y sosteniendo la lucha permanente por los derechos de todos y todas, convencidos/as de que *sin equidad de género no existe la Justicia Social* que permanentemente pregonamos. Invitamos a todos y todas a seguir militando y construyendo una sociedad justa donde desde el mejor de los trabajos colectivos enfrentemos las inequidades de nuestra sociedad en unidad, solidaridad y organización. See more

Juventud Atunaj 20.01.2021

Desde *ATUNAJ* queremos conmemorar el día 23 de Septiembre, en el que se cumplen 73 años de la promulgación de la *Ley 13.010*, instituyendo en la República Ar...gentina el *voto femenino obligatorio*. "Ese día, una multitud celebró la promulgación en Plaza de Mayo y Eva Perón regaló uno de sus discursos más memorables: Recibo en este instante de manos del Gobierno de la Nación la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo, ante vosotras, con la certeza que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos al contacto del laurel que proclama la victoria. *#Igualdad* *#EvitadelPueblo* See more

Juventud Atunaj 15.01.2021

El 18 de Septiembre de 2006, mientras transcurría el proceso de alegatos en el Juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, fue secuestrado *Julio López*, test...igo de la causa. Desde ATUNAJ seguimos exigiendo Justicia por los desaparecidos en Dictadura y Democracia. ¡Nunca Más! #MemoriaVerdadyJusticia #JulioLopez See more

Información

Ubicación: Av. Calchaquí n 6200 1888 Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina

552 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también