1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. La Comunidad De Cristianos Buenos Aires

Etiquetas / Categorías / Temas



La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 01.05.2021

Querida Comunidad: Aquí estamos otra vez frente a un nuevo desafío porque de acuerdo a las disposiciones vigentes, por ahora hasta el 30 de abril, NO podemos reunirnos en la iglesia para celebrar los sacramentos. Por eso, queremos invitarlos a seguir espiritualmente, desde sus hogares, la celebración del Acto de Consagración. Los horarios seguirán siendo los mismo:... martes a las 8.00 miércoles, jueves y viernes a las 9.00 domingos a las 10.00 Muchos hemos vivenciado ya que esta circunstancia es también una oportunidad de crecimiento individual e interior. Propongámonos con alegría que ésta sea una ocasión para encontrar más luz y confianza en cada uno de nosotros!! Adjuntamos: - Juan 10,1-16 (El buen Pastor) JUAN 10,1-16 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es ladrón y salteador. Sólo el que entra por la puerta, es pastor de las ovejas. A éste le abre el guardián en el pórtico, y las ovejas escuchan su voz. Él llama por su nombre a las ovejas que le pertenecen y las guía hacia afuera. Cuando ha sacado todas las suyas, va delante de ellas; y las ovejas le msiguen, porque conocen su voz. Pero no seguirán a un extraño, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. Así se les revelaba Jesús en imágenes, pero ellos no comprendieron lo que Él les decía. Entonces Jesús les habló de nuevo: Amén, amén os digo: Yo soy la puerta hacia las ovejas. Todos los que han venido delante de mí son ladrones y salteadores; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será sanado; y entrará, y saldrá, y encontrará pastos. El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas. Pero el mercenario, que no es pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo y abandona las ovejas y huye, y el lobo las arrebata y dispersa, porque es mercenario y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre. Yo doy mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; también a ellas debo conducir y escucharán mi voz; y un día habrá un solo rebaño, y un solo pastor

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 14.04.2021

Los invitamos al taller de labores todos los viernes 10 hs en la Comunidad de Cristianos. A cargo de la profesora Liliana Campos Corrientes 1369 Olivos 4790-6899

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 09.04.2021

Les compartimos un cuento para seguir celebrando las Pascuas con los niños. Las tres liebres y la luna, traducido por Fernando Chevallier, basado en una antigua leyenda hindú. La liebre de la Luna (leyenda Hindú) Había una vez tres pequeñas liebres que vivían en tres cuevas del Himalaya, donde...Continue reading

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 30.03.2021

Audio del sermón festivo a cargo de Sebastián Bardach (para oirlo haga click en El altar del corazón) https://drive.google.com//17t6PcPUJ26nrgNNvcBpCX3jc9/view

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 20.03.2021

Queridos amigos de cerca y de lejos, Cristo ha resucitado! Felices pascuas de resurrección! ... El corazón vacío, ardiente, ahora está lleno. Fuimos atravesando las semanas oscuras de la pasión, como la semilla bajo la tierra, que al morir da nueva vida. Llegamos asi a poder festejar este domingo la resurrección. Enviamos, -El evangelio de Marcos 16, 1-19 (para los niños es 16,1-7). Marcos 16. 16 Cuando pasó el día de reposo,[a] María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. 3 Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? 4 Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. 5 Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. 6 Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. 7 Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. 8 Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo. 9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. 10 Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. 11 Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron. 12 Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. 13 Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron. 14 Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 12.03.2021

Crucifixión (Grünewald)

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 03.03.2021

Para los niños: Mi justicia es Dios. Cuento de Sebastián Bardach. (haga click aqui Mi justicia es Dios para oirlo)... https://drive.google.com//17migq52yYrUAaWZKvatPmL3k1/view

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 17.02.2021

Su entrada triunfal. Sermón de Telma Dave. (haga click aqui Su entrada triunfal para oirlo) https://drive.google.com//17migq52yYrUAaWZKvatPmL3k1/view

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 13.02.2021

Querida Comunidad: Comenzamos a transitar el camino de la Semana Santa. Camino que comienza con la imagen magnífica y a la vez conmovedora, por lo humilde y despojado, de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. ¿Cómo es este Rey que tenemos frente a nosotros?. ¿Podemos hacer el camino con Él?. Ese camino se va estrechando cada vez más hasta el punto de la Cruz. Camino que pasa, antes de la Cruz, por ese momento de máxima soledad, de máxima impotencia, la noche del Jueves ...Santo en el huerto de Getsemaní. El mundo corre el peligro hoy, de tornarse una fría casa terrena, despojada de la realidad existencial del espíritu. Vivenciar nuestra impotencia, caminar hacia la estrechez de la soledad de la conciencia, puede tornar ese camino, que parece ser un callejón sin salida, en un camino que conduce al portal pleno y glorioso de la Resurrección. Hoy les enviamos: - Mateo 21, La entrada triunfal en Jerusalén Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, 2 diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos. 3 Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará. 4 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: 5 Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga. m 6 Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó; 7 y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. 8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. 9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: !!Hosanna al Hijo de David! !!Bendito el que viene en el nombre del Señor! !!Hosanna en las alturas! 10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste? 11 Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 26.01.2021

Queridos amigos, llegamos al tercer domingo de esta época de Pasión, acomodándonos a lo nuevo y diferente que trae cada día, renunciando a costumbres, saludos, hábitos y encontrando otras formas, aprendiendo con paciencia a descubrir el camino del medio. Para iluminar nuestra conciencia el "Yo soy la luz", nos habla en el evangelio de Juan cap. 8,(para adultos y niños) Sebastián reflexiona en su prédica acerca de cuál es la integridad humana....Continue reading

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 11.01.2021

Para los niños: Lucas 8,1-18 El sembrador (ver pdf adjunto) - "La historia de las semillas", cuento de Georg Dreissig* relatado por Telma D. (hacer click aquí la historia de las semillas para escucharlo) * Georg Dreissig, de quien compartimos muchas veces sus cuentos, es un querido sacerdote de la Comunidad de Cristianos, que trabajó muchos años en la editorial de la Comunidad y fue también uno de los directores del Seminario de sacerdotes en Stuttgart.... Lectura para compartir con los niños: Lucas 8, 1-18 Parábola del sembrador Habiéndose reunido una gran multitud, y viniendo a Él gente de todas las ciudades, Jesús les dijo una parábola: 5El sembrador salió a sembrar su semilla; y al sembrar, una parte cayó junto al camino, y fue pisada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y después de brotar, se secó, por no tener humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos creciendo con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto centuplicado. Hablando estas cosas, dijo a gran voz: El que tiene oídos para oír, que oiga. 9 Y sus discípulos le preguntaron: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los demás sólo en parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan, hasta que haya madurado la fuerza de su alma. 11 Y les dijo, éste es el sentido de la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12Los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13Los de sobre la piedra son los que al oír la palabra, la reciben con alegría; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen la palabra, pero a lo largo de su andar, son ahogados por las preocupaciones y las riquezas y los placeres de la vida, y no dan fruto. 15Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que después de haber oído, conservan la palabra con corazón bueno y recto y dan fruto con perseverancia. 16 Nadie enciende una luz y la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz. 17 Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni nada secreto, que no haya de ser conocido y descubierto. 18 Prestad atención, pues, cómo oís; porque a todo el que tiene, se le dará; y a todo el que no tiene, aun lo que cree tener se le quitará. Cuento para niños: https://drive.google.com//1a6IVLaGWRP11FJIIfl_2yHlVP/view

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 04.01.2021

Prédica de hoy: Querída Comunidad de cristianos: En el Bazar de la comunidad podemos encontrar, para poner en la mesita de época, unos preciosos cuencos de fieltro vacíos. Están ahí esperando... vacíos. ¿Mas, que esperan? ¡Por supuesto, esperan poder estar llenos algún día! ¿Que es para nosotros el vacío?, ¿Podemos soportar estar en un lugar vacío? Entrar por primera vez a una casa vacía es una vivencia inquietante; estar solo en una casa vacía puede generarnos muchos movimientos interiores. Al principio nos sentiremos inseguros allí, luego intentaremos recorrer el espacio, llenarlo un poco de algo nuestro para así generar un ambiente que nos resulte confiable, un ambiente en el que podamos descansar; coso contrario, tendremos el impulso inquieto de querer salir, de querer huir de allí. En un barrio, una casa abandonada no es solamente una cuenco vacío; es (lo saben bien los niños) un lugar lleno de seres invisibles, generalmente un lugar profanado, vandalizado, para los niños, una casa así es una casa embrujada. Al comenzar la época de Pasión retumba en nosotros el vacío está el lugar de tu corazón; si nos permitimos oír, estas palabras retumban en nosotros como si nuestro corazón fuese una casa verdaderamente vacía un cuenco vacío. ¿Podemos sentir el vacío existencial que existe en nosotros?, ¿Podemos soportar silencio en ese vacío?, ¿o continuamente estamos intentando llenar ese silencio, ese vacío existencial con estímulos, preocupaciones, pensamientos fantásticos, consumiendo sustancias o hábitos que nos tornan dependientes? Lo que habitualmente llamamos nuestro ser, es en realidad la casa, el cuenco donde quiere morar nuestro VERDADERO SER. El evangelio que escuchamos y leemos hoy, cuenta una escena en la que el Verbo Sanador que resonaba desde Jesús, estaba echando fuera un demonio que era mudo. ¿Quien es ese demonio? Él es un ser que habita en mi casa, sin que yo lo haya invitado. Un ser que me impide crear o vivenciar el cuenco vacío para que habite en mí, mi verdadero ser. Ese demonio que puede profanar nuestra casa, ese demonio mudo, es el demonio de lo no-dicho, de lo a-dicto; el ser que me impide contarle al otro mis verdaderas angustias, el ser que vuelve una y otra vez a romper y a habitar destructivamente nuestro espacio interior cuando no tenemos la fuerza para preservar, aquietar y vivenciar en calma, nuestro vacío. Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios en el vacío, y la guardan. Ellos pueden crear en ese vacío un cuenco para que las fuerzas del resucitado puedan, cuando madure la experiencia Pascual, resonar, y con ellas pueda resonar plenamente en ellos, en nosotros, nuestro VERDADERO SER. Sí, así sea. Sebastián Bardach Pasión 2021. See more

La Comunidad De Cristianos Buenos Aires 20.12.2020

Querida Comunidad: Durante toda la Época de Pasión aparece al final del camino la cruz del Gólgota, que es la imagen del sacrificio de Cristo pero también es la imagen del Yo, de la individualidad de cada ser humano; ahí donde se cruzan las dos maderas de la cruz, en un punto, donde se unen cielo y tierra, divinidad y humanidad, Cristo y el ser Humano, es el Cristo y es nuestro centro. Hoy les enviamos:...Continue reading

Información

Teléfono: +54 11 4790-6899

Ubicación: Corrientes 1369 1636 Olivos, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.lacomunidaddecristianos.org

1085 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también