1. Home /
  2. News and media website /
  3. La Garganta Poderosa Colombia

Etiquetas / Categorías / Temas



La Garganta Poderosa Colombia 12.05.2021

IMPLANTAN EL TERROR VIOLÁNDONOS Y MATÁNDONOS *Por la Red Feminista Antimilitarista. Para comprender la violencia feminicida en un país como Colombia, hay que entender que salimos de más de 60 años de conflicto armado gracias a un Acuerdo de Paz. Sin embargo, el contexto actual está marcado por la presencia de hombres en armas al servicio del capital y de la narcomafia, que tienen presencia en la mayor parte del país, sobrepasando incluso del Estado. Tienen control de las po...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 05.05.2021

A LOS LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS LES HAN APLICADO LA PENA DE MUERTE * Por María José Villota, secretaria nacional de Derechos Humanos de la Juventud Rebelde, candidata al Premio Nacional de Derechos Humanos en la categoría de defensora. Para entender la crisis actual de DDHH en nuestro país tenemos que empezar por el proceso de paz con las FARC-EP: un dialogo que generó esperanza y el anhelo de que termine no solo un confrontamiento armado entre dos p...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 28.04.2021

SI NOS VAN A MATAR, POR LO MENOS QUE NOS MATEN LUCHANDO * Por Katerine, manifestante de la localidad de Kennedy, Bogotá. En la madrugada del 8 de Septiembre, unos policías le indican a Javier Ordóñez, estudiante de derecho, que ellos eran la autoridad e intentan llevarlo capturado, ante su resistencia usan el taser en múltiples ocasiones, lo suben a una patrulla y se lo llevan al Centro de Atención Inmediata (CAI) de Villa Luz; ahí no sabemos exactamente qué paso, pero lueg...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 24.04.2021

IMPLANTAN EL TERROR VIOLÁNDONOS Y MATÁNDONOS *Por la Red Feminista Antimilitarista. Para comprender la violencia feminicida en un país como Colombia, hay que entender que salimos de más de 60 años de conflicto armado gracias a un Acuerdo de Paz. Sin embargo, el contexto actual está marcado por la presencia de hombres en armas al servicio del capital y de la narcomafia, que tienen presencia en la mayor parte del país, sobrepasando incluso del Estado. Tienen control de las po...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 23.04.2021

EN COLOMBIA HAY DOS PANDEMIAS: EL CONFLICTO ARMADO Y EL COVID-19 *Por Aida Quilcué, lideresa indígena Nasa y consejera de Derechos Humanos de la Organización Nacional Indígena de Colombia. En el suroccidente colombiano y, particularmente, en el Cauca estamos viviendo un fenómeno muy fuerte después de la firma del Acuerdo de Paz. Es otro tipo de pandemia que tiene que ver con el recrudecimiento del conflicto armado y, a la vez, nos enfrentamos al COVID-19. ...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 15.04.2021

A LOS LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS LES HAN APLICADO LA PENA DE MUERTE * Por María José Villota, secretaria nacional de Derechos Humanos de la Juventud Rebelde, candidata al Premio Nacional de Derechos Humanos en la categoría de defensora. Para entender la crisis actual de DDHH en nuestro país tenemos que empezar por el proceso de paz con las FARC-EP: un dialogo que generó esperanza y el anhelo de que termine no solo un confrontamiento armado entre dos p...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 06.04.2021

SI NOS VAN A MATAR, POR LO MENOS QUE NOS MATEN LUCHANDO * Por Katerine, manifestante de la localidad de Kennedy, Bogotá. En la madrugada del 8 de Septiembre, unos policías le indican a Javier Ordóñez, estudiante de derecho, que ellos eran la autoridad e intentan llevarlo capturado, ante su resistencia usan el taser en múltiples ocasiones, lo suben a una patrulla y se lo llevan al Centro de Atención Inmediata (CAI) de Villa Luz; ahí no sabemos exactamente qué paso, pero lueg...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 03.04.2021

EN COLOMBIA HAY DOS PANDEMIAS: EL CONFLICTO ARMADO Y EL COVID-19 *Por Aida Quilcué, lideresa indígena Nasa y consejera de Derechos Humanos de la Organización Nacional Indígena de Colombia. En el suroccidente colombiano y, particularmente, en el Cauca estamos viviendo un fenómeno muy fuerte después de la firma del Acuerdo de Paz. Es otro tipo de pandemia que tiene que ver con el recrudecimiento del conflicto armado y, a la vez, nos enfrentamos al COVID-19. ...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 25.03.2021

"NUNCA MÁS IMPUNIDAD" En nuestros barrios, veredas y laderas, hemos vivido con mayor fuerza el horror producido por el pacto entre paramilitarismo, narcotráfico y política. Las 10 mil ejecuciones extrajudiciales o "falsos positivos" fueron a jóvenes de nuestros barrios; las masacres sistemáticas y los desplazamientos forzados se dan en nuestras veredas; las operaciones de toma territorial a fuego entre paramilitares y Fuerzas Armadas suceden en nuestras laderas. Somos las emp...obrecidas y empobrecidos quienes morimos en la entrada de los hospitales que nos niegan la atención por la Ley 100 y a quienes nos reclutan para librar una guerra que no queremos porque no podemos pagar la libreta militar, mientras la política corrupta celebra nuestras muertes. Tenemos la convicción que Álvaro Uribe lidera este proyecto de despojo, dolor y muerte. Por eso, aplaudimos la decisión de darle prisión domiciliaria preventiva para que no pueda interferir en el juicio por compra de testigos contra el senador Iván Cepeda. Nos unimos a las voces de respaldo a la Corte Suprema de Justicia y alentamos su accionar independiente, sin presiones, para que pueda avanzar este proceso, así como re aperturarse los 257 expedientes archivados por otros casos. La justicia es el primer paso para una Colombia en paz, a la impunidad de los genocidas decimos: ¡Nunca más!

La Garganta Poderosa Colombia 13.03.2021

Súbete en nuestra moto latinoamericana. Más información en los teléfonos 3502136128 - 3003856086 o al mail [email protected]

La Garganta Poderosa Colombia 22.02.2021

En nuestra Asamblea Poderosa también se #ContagiaSolidaridad. Seguimos en campaña. Puedes sumarte donando alimentos no perecederos, concentrado para mascotas, límpido, jabón y alcohol en gel. Comunícate con nosotros a los teléfonos 3502136128 o 3003856086.

La Garganta Poderosa Colombia 03.02.2021

Las políticas de muerte que mercantilizan nuestras vidas y nuestros derechos, no pasarán si construimos una comunidad fuerte y unida. Ante un Estado que nos abandona y nos arroja al contagio masivo, resistimos con el cuidado colectivo y campañas que nos permiten comprender la importancia de la prevención.

La Garganta Poderosa Colombia 19.01.2021

El 8 de junio de 1954, bajo la dictadura de Rojas Pinilla, fue asesinado Uriel Gutiérrez, estudiante de medicina de la Universidad Nacional Sede Bogotá. Luego, el 9 de Junio, once de sus compañeros fueron masacrados por el ejército durante una marcha pacífica en protesta por los hechos del día anterior. Desde entonces conmemoramos el Día del Estudiante Caído, por Uriel y sus compañeros, pero también por Jaime Pacheco Mora, Hernando Morales Sánchez, Alvaro Gutiérrez Góngora, G...onzalo Bravo Pérez, Luis Fernando Barrientos, Vladimir Zambrano Pinzón, Jenner Alfonso Mora Moncaleano, Juan Carlos Palacio Gómez, Martín Alonso Valdivieso, Federico Quesada, Arquímedes Moreno, Gustavo Marulanda, Adriana Benítez, Nicolás Neira, Paula Andrea Ospina, Magaly Betancur, Jhonny Silva, Carlos Pedraza, Miguel Angel Barbosa; así como cientos de compañeras y compañeros más cuyas desapariciones y asesinatos siguen sin esclarecerse. A través de este rap hacemos un homenaje a sus vidas y la historia de resistencia, esperanza y dolor que marca el movimiento estudiantil de nuestro país.

La Garganta Poderosa Colombia 08.01.2021

SER ESTUDIANTE ES UNA OCUPACIÓN DE ALTO RIESGO En nuestro país el 10% de los jóvenes de estrato 1, como los que habitamos nuestros barrios, llegamos a la educación universitaria y, de cada cien de nosotros, sólo cinco logramos culminar los estudios terciarios. La explicación de estas cifras tiene muchas causas: los bajos niveles educativos de las escuelas públicas, las carencias económicas que nos obligan a trabajar desde muy pequeños, la ausencia de herramientas didácticas...Continue reading

La Garganta Poderosa Colombia 02.01.2021

#JusticiaPorRamona

La Garganta Poderosa Colombia 13.12.2020

LA ENFERMEDAD NACIONAL La verdadera, fracturada y desestructurada realidad a través de estos meses de pandemia, sólo ha reflejado cómo estamos mal gobernados en nuestro país. Ignorantes del tema médico, económico y social de los diferentes territorios, muchas administraciones sólo han optado por la cuarentena obligatoria sin respaldarla con medidas sociales que protejan al pueblo sino que, por el contrario, han aprovechado para ejercer la corrupción de la forma más mezquina.... Primero salió a la luz pública que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien es el jefe de la Cartera del Estado, repitió la política escandalosa de los bonos de agua, pretendiendo desviar los recursos de los Entes Territoriales a organismos donde estarán al alcance de los banqueros quienes los utilizarán para realizar préstamos cuyos intereses los cobrarán al Estado. Luego, se puso en evidencia la inexistencia de "personas beneficiadas en los Ingresos Solidarios, cuyos nombres y cédulas no sólo se repiten, sino que también son inverosímiles. Basta con recordar al beneficiado Ppppccccddddmmmm con cédula de ciudadanía 123456789. Como si fuera poco, la Procuraduría General de la Nación reveló que, durante la cuarentena, cerca de 2017 investigaciones se han realizado sobre contratos que superan los $800.000 millones de pesos en sobrecostos. Entre estos documentos corruptos resalta el de los atunes destinados a mercados subsidiados, los cuales están siendo facturados por alcaldías y gobernaciones por valor de $19000 la unidad, siendo su costo real no mayor de $3500. En este caso, el esquema se repite en muchos productos de primera necesidad. Resulta inadmisible que Duque y su bancada sólo se interesen en apoyar los intereses mercantiles de quienes financiaron sus campañas electorales; mientras al 50% de los trabajadores colombianos, es decir, a todo el sector de la informalidad, se nos agudizan nuestras condiciones de precariedad y somos timados, robados, estafados y usurpados de nuestros derechos fundamentales, por el mismo gobierno sobre el cual tenemos puestas nuestras esperanzas. Nos queda la pregunta sobre lo que haremos como sociedad. Requerimos mayor unidad y la construcción de redes solidarias hacia las familias que necesitan de nuestro apoyo. Sólo así podremos darle cara a un virus que está en nuestro país mucho antes que el COVID-19: la corrupción.

Información

Web: http://www.lapoderosa.org.ar

908 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también