1. Home /
  2. Education /
  3. La Nueva Ola

Etiquetas / Categorías / Temas



La Nueva Ola 12.05.2021

Solo nos quedan 4 vacantes disponibles E S P A C I O de E D U C A C I Ó N A L T E R N A T I V A Súmate a esta experiencia maravillosa ... Estamos en una zona muy accesible desde la autopista, acceso sudeste, tren y colectivos Te estamos esperando

La Nueva Ola 05.05.2021

Solo nos quedan 4 vacantes disponibles E S P A C I O de E D U C A C I Ó N A L T E R N A T I V A Súmate a esta experiencia maravillosa ... Estamos en una zona muy accesible desde la autopista, acceso sudeste, tren y colectivos Te estamos esperando

La Nueva Ola 29.04.2021

P I N T U R A C O M E S T I B L E Hola Familias buenas tardes ¿Cómo están? Esperamos que se encuentren muy bien ... Cómo les prometimos en el posteo sobre exploración de los sentidos: el tacto, aquí les compartimos la receta de pintura comestible para que lxs peques puedan explorar libremente Tomás nota ¿ya no hace falta no? Ahora solo tenés que guardar el posteo y listo Bueno.. aquí va Ingredientes: 240 gramos de fécula de maíz. 1250 ml de agua tibia. Colorantes alimenticios/vegetales podes comprar colores específicos o sacarlos combinando los colores básicos (rojo, azul, amarillo) Preparación: Mezclar en una olla la fécula de maiz con el agua tibia removiendo con una cuchara de madera. Poné la olla sobre la hornalla a fuego medio sin dejar de revolver lentamente, irás viendo como adquiere una textura cremosa. Cuando la fécula este cremosa, deberás esperar un par de minutos o tres y apagar el fuego. La mezcla pasará de color blanco a color transparente. Deja enfriar. Repartí la mezcla en bols o tarritos donde luego tenés que agregar el colorante para crear todos los colores que quieras. #Yapa: en el post de A G U A S de C O L O R E S explicamos cómo formar los colores secundarios a partir de los colores primarios Ahora sí, ya esta todo listo para comenzar a explorar libremente

La Nueva Ola 24.04.2021

P I N T U R A C O M E S T I B L E Hola Familias buenas tardes ¿Cómo están? Esperamos que se encuentren muy bien ... Cómo les prometimos en el posteo sobre exploración de los sentidos: el tacto, aquí les compartimos la receta de pintura comestible para que lxs peques puedan explorar libremente Tomás nota ¿ya no hace falta no? Ahora solo tenés que guardar el posteo y listo Bueno.. aquí va Ingredientes: 240 gramos de fécula de maíz. 1250 ml de agua tibia. Colorantes alimenticios/vegetales podes comprar colores específicos o sacarlos combinando los colores básicos (rojo, azul, amarillo) Preparación: Mezclar en una olla la fécula de maiz con el agua tibia removiendo con una cuchara de madera. Poné la olla sobre la hornalla a fuego medio sin dejar de revolver lentamente, irás viendo como adquiere una textura cremosa. Cuando la fécula este cremosa, deberás esperar un par de minutos o tres y apagar el fuego. La mezcla pasará de color blanco a color transparente. Deja enfriar. Repartí la mezcla en bols o tarritos donde luego tenés que agregar el colorante para crear todos los colores que quieras. #Yapa: en el post de A G U A S de C O L O R E S explicamos cómo formar los colores secundarios a partir de los colores primarios Ahora sí, ya esta todo listo para comenzar a explorar libremente

La Nueva Ola 19.04.2021

D O M I N G O de R E C O M E N D A C I O N E S Hola queridas familias ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este día a puro ? Esperamos que si ... Hoy inauguramos esta nueva sección #domingoderecomendaciones donde vamos a estar compartiendo recursos didácticos de emprendimientos dedicados a la infancia que hemos conocido y que vayamos a conocer En esta ocasión les mostramos estás maravillosas Rocas Crayón que pueden conseguir en @perasdelolmojugueteria las cuales nos encantan porque brindan muchas posibilidades de exploración y dibujo libre, a la par de que contribuyen al desarrollo de la motricidad fina Esperamos que puedan seguirles y comprarlas en su tienda, y las sumen a las experiencias de sus niñxs en el hogar Por nuestra parte ya estaremos haciendo el pedido del kit que trae 16 unidades para nuestro nuevo espacio educativo: Casa Abierta ¿Las conocían? Les leemos Saludos gigantes

La Nueva Ola 19.04.2021

D O M I N G O de R E C O M E N D A C I O N E S Hola queridas familias ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este día a puro ? Esperamos que si ... Hoy inauguramos esta nueva sección #domingoderecomendaciones donde vamos a estar compartiendo recursos didácticos de emprendimientos dedicados a la infancia que hemos conocido y que vayamos a conocer En esta ocasión les mostramos estás maravillosas Rocas Crayón que pueden conseguir en @perasdelolmojugueteria las cuales nos encantan porque brindan muchas posibilidades de exploración y dibujo libre, a la par de que contribuyen al desarrollo de la motricidad fina Esperamos que puedan seguirles y comprarlas en su tienda, y las sumen a las experiencias de sus niñxs en el hogar Por nuestra parte ya estaremos haciendo el pedido del kit que trae 16 unidades para nuestro nuevo espacio educativo: Casa Abierta ¿Las conocían? Les leemos Saludos gigantes

La Nueva Ola 16.04.2021

D O M I N G O de R E C O M E N D A C I O N E S Hola queridas familias ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este día a puro ? Esperamos que si ... Hoy inauguramos esta nueva sección #domingoderecomendaciones donde vamos a estar compartiendo recursos didácticos de emprendimientos dedicados a la infancia que hemos conocido y que vayamos a conocer En esta ocasión les mostramos estás maravillosas Rocas Crayón que pueden conseguir en @perasdelolmojugueteria las cuales nos encantan porque brindan muchas posibilidades de exploración y dibujo libre, a la par de que contribuyen al desarrollo de la motricidad fina Esperamos que puedan seguirles y comprarlas en su tienda, y las sumen a las experiencias de sus niñxs en el hogar Por nuestra parte ya estaremos haciendo el pedido del kit que trae 16 unidades para nuestro nuevo espacio educativo: Casa Abierta ¿Las conocían? Les leemos Saludos gigantes

La Nueva Ola 13.04.2021

L A V I S T A - Explorando los sentidos Hola familias ¿Cómo están? Esperamos que se encuentren muy bien Hoy les queremos compartir una actividad para estimular, entre otras capacidades, el sentido de la vista ... Para esta actividad necesitaran algún elemento de colores, pueden ser pompones por ejemplo, y tienen que invitar a sus niñxs a clasificarlos por color. Pueden brindarles unas pinzas, cómo se observa en la foto, y estarán contribuyendo al desarrollo de la motricidad fina de la mano, o simplemente pueden pedirles que lo realicen utilizando sus dedos pulgar e índice, ya que estos realizan la función de pinza naturalmente, y de esta forma estarían fortaleciendo algunos de los músculos de la mano Esta es una gran propuesta para favorecer también la concentración y la praxis ¿Tienen ganas de hacerla en sus hogares? Esperemos que si y que terminen muy bien su día Si tienen alguna consulta no duden en escribirnos Saludos enormes

La Nueva Ola 06.04.2021

D O M I N G O de R E C O M E N D A C I O N E S Hola queridas familias ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este día a puro ? Esperamos que si ... Hoy inauguramos esta nueva sección #domingoderecomendaciones donde vamos a estar compartiendo recursos didácticos de emprendimientos dedicados a la infancia que hemos conocido y que vayamos a conocer En esta ocasión les mostramos estás maravillosas Rocas Crayón que pueden conseguir en @perasdelolmojugueteria las cuales nos encantan porque brindan muchas posibilidades de exploración y dibujo libre, a la par de que contribuyen al desarrollo de la motricidad fina Esperamos que puedan seguirles y comprarlas en su tienda, y las sumen a las experiencias de sus niñxs en el hogar Por nuestra parte ya estaremos haciendo el pedido del kit que trae 16 unidades para nuestro nuevo espacio educativo: Casa Abierta ¿Las conocían? Les leemos Saludos gigantes

La Nueva Ola 29.03.2021

E X P LA O R A N D O L O S S E N T I D O S Buen día querida comunidad ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este maravilloso domingo de sol? ... Nosotros si! Está ideal para disfrutar de la naturaleza Por otro lado, siguiendo la propuesta de acercarles información y posibles experiencias para favorecer el desarrollo de L O S S E N T I D O S, les traemos esta experiencia que promueve la exploración del sentido del O Í D O Memotest auditivo En las fotos pueden observar una versión comprada que está buenísima porque al ser de madera el sonido se amplifica, lo que capta la atención de lxs niñxs propiciando la escucha atenta para descubrir cuáles suenan igual Pero pueden armar este juego buscando 6 o 12 tarros iguales con tapa, o con la misma cantidad de tubitos de cartón de papel higiénico, y ahora les contamos cómo confeccionarlos Una vez que tengan los tarros que vayan a utilizar, tienen que colocar en cada par un elemento (cada 2 recipientes el mismo), por ejemplo: en un par arroz, en otro par piedritas, en otro par porotos, y así cada elemento que se les ocurra. Asegúrense que si son tarros, las tapas no se salgan, llegado el caso las pueden pegar con pistolita encoladora o cerrarlas con cinta, y si utilizan tubitos de cartón, pueden cerrarlos con un círculo de cartón y cinta. En la versión comprada o en cualquier otra que las tapas queden bien cerradas pero se puedan abrir, tendrán la posibilidad de ir presentando diferentes sonidos al cambiar los elementos que se encuentran en su interior. Esperamos que los puedan realizar y nos cuenten o nos manden fotos de como le quedó y como resultó la experiencia . Saludos enormes, y que disfruten de este hermoso día

La Nueva Ola 24.03.2021

E X P LA O R A N D O L O S S E N T I D O S Buen día querida comunidad ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este maravilloso domingo de sol? ... Nosotros si! Está ideal para disfrutar de la naturaleza Por otro lado, siguiendo la propuesta de acercarles información y posibles experiencias para favorecer el desarrollo de L O S S E N T I D O S, les traemos esta experiencia que promueve la exploración del sentido del O Í D O Memotest auditivo En las fotos pueden observar una versión comprada que está buenísima porque al ser de madera el sonido se amplifica, lo que capta la atención de lxs niñxs propiciando la escucha atenta para descubrir cuáles suenan igual Pero pueden armar este juego buscando 6 o 12 tarros iguales con tapa, o con la misma cantidad de tubitos de cartón de papel higiénico, y ahora les contamos cómo confeccionarlos Una vez que tengan los tarros que vayan a utilizar, tienen que colocar en cada par un elemento (cada 2 recipientes el mismo), por ejemplo: en un par arroz, en otro par piedritas, en otro par porotos, y así cada elemento que se les ocurra. Asegúrense que si son tarros, las tapas no se salgan, llegado el caso las pueden pegar con pistolita encoladora o cerrarlas con cinta, y si utilizan tubitos de cartón, pueden cerrarlos con un círculo de cartón y cinta. En la versión comprada o en cualquier otra que las tapas queden bien cerradas pero se puedan abrir, tendrán la posibilidad de ir presentando diferentes sonidos al cambiar los elementos que se encuentran en su interior. Esperamos que los puedan realizar y nos cuenten o nos manden fotos de como le quedó y como resultó la experiencia . Saludos enormes, y que disfruten de este hermoso día

La Nueva Ola 22.03.2021

L A V I S T A - Explorando los sentidos Hola familias ¿Cómo están? Esperamos que se encuentren muy bien Hoy les queremos compartir una actividad para estimular, entre otras capacidades, el sentido de la vista ... Para esta actividad necesitaran algún elemento de colores, pueden ser pompones por ejemplo, y tienen que invitar a sus niñxs a clasificarlos por color. Pueden brindarles unas pinzas, cómo se observa en la foto, y estarán contribuyendo al desarrollo de la motricidad fina de la mano, o simplemente pueden pedirles que lo realicen utilizando sus dedos pulgar e índice, ya que estos realizan la función de pinza naturalmente, y de esta forma estarían fortaleciendo algunos de los músculos de la mano Esta es una gran propuesta para favorecer también la concentración y la praxis ¿Tienen ganas de hacerla en sus hogares? Esperemos que si y que terminen muy bien su día Si tienen alguna consulta no duden en escribirnos Saludos enormes

La Nueva Ola 21.03.2021

E N A C C I Ó N Buenas tardes ¿Cómo andan por sus hogares? Hoy les mostramos una de la tantas que opciones para utilizar las aguas de colores que les estuvimos mostrando ... La manipulación de jeringas de plástico favorecen el desarrollo de la motricidad fina, la congnición y coordinación oculomanual, por ejemplo ¿Se imaginan que otros elementos proponemos a lxs niñxs para que exploren? Queremos saber si adivinan o sino, seguramente aportarán ideas sumamente enriquecedoras Les leemos Un abrazo enorme

La Nueva Ola 06.03.2021

E X P LA O R A N D O L O S S E N T I D O S Buen día querida comunidad ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este maravilloso domingo de sol? ... Nosotros si! Está ideal para disfrutar de la naturaleza Por otro lado, siguiendo la propuesta de acercarles información y posibles experiencias para favorecer el desarrollo de L O S S E N T I D O S, les traemos esta experiencia que promueve la exploración del sentido del O Í D O Memotest auditivo En las fotos pueden observar una versión comprada que está buenísima porque al ser de madera el sonido se amplifica, lo que capta la atención de lxs niñxs propiciando la escucha atenta para descubrir cuáles suenan igual Pero pueden armar este juego buscando 6 o 12 tarros iguales con tapa, o con la misma cantidad de tubitos de cartón de papel higiénico, y ahora les contamos cómo confeccionarlos Una vez que tengan los tarros que vayan a utilizar, tienen que colocar en cada par un elemento (cada 2 recipientes el mismo), por ejemplo: en un par arroz, en otro par piedritas, en otro par porotos, y así cada elemento que se les ocurra. Asegúrense que si son tarros, las tapas no se salgan, llegado el caso las pueden pegar con pistolita encoladora o cerrarlas con cinta, y si utilizan tubitos de cartón, pueden cerrarlos con un círculo de cartón y cinta. En la versión comprada o en cualquier otra que las tapas queden bien cerradas pero se puedan abrir, tendrán la posibilidad de ir presentando diferentes sonidos al cambiar los elementos que se encuentran en su interior. Esperamos que los puedan realizar y nos cuenten o nos manden fotos de como le quedó y como resultó la experiencia . Saludos enormes, y que disfruten de este hermoso día

La Nueva Ola 01.03.2021

A G U A S D E C O L O R E S ¿Te gustaría saber cómo las utilizamos en nuestro espacio educativo? #arteparaniños... #juegolibre #infanciafeliz #juegosensorial #mamasypapas #maestrajardinera #espaciodeaprendizaje #juego #niñasyniños #infancia #infanciaslibres #espacioinfantil #desarrolloinfantilintegral See more

La Nueva Ola 28.02.2021

E X P LA O R A N D O L O S S E N T I D O S Buen día querida comunidad ¿Cómo están? ¿Disfrutando de este maravilloso domingo de sol? ... Nosotros si! Está ideal para disfrutar de la naturaleza Por otro lado, siguiendo la propuesta de acercarles información y posibles experiencias para favorecer el desarrollo de L O S S E N T I D O S, les traemos esta experiencia que promueve la exploración del sentido del O Í D O Memotest auditivo En las fotos pueden observar una versión comprada que está buenísima porque al ser de madera el sonido se amplifica, lo que capta la atención de lxs niñxs propiciando la escucha atenta para descubrir cuáles suenan igual Pero pueden armar este juego buscando 6 o 12 tarros iguales con tapa, o con la misma cantidad de tubitos de cartón de papel higiénico, y ahora les contamos cómo confeccionarlos Una vez que tengan los tarros que vayan a utilizar, tienen que colocar en cada par un elemento (cada 2 recipientes el mismo), por ejemplo: en un par arroz, en otro par piedritas, en otro par porotos, y así cada elemento que se les ocurra. Asegúrense que si son tarros, las tapas no se salgan, llegado el caso las pueden pegar con pistolita encoladora o cerrarlas con cinta, y si utilizan tubitos de cartón, pueden cerrarlos con un círculo de cartón y cinta. En la versión comprada o en cualquier otra que las tapas queden bien cerradas pero se puedan abrir, tendrán la posibilidad de ir presentando diferentes sonidos al cambiar los elementos que se encuentran en su interior. Esperamos que los puedan realizar y nos cuenten o nos manden fotos de como le quedó y como resultó la experiencia . Saludos enormes, y que disfruten de este hermoso día

La Nueva Ola 16.02.2021

A G U A S D E C O L O R E S ¿Te gustaría saber cómo las utilizamos en nuestro espacio educativo? #arteparaniños... #juegolibre #infanciafeliz #juegosensorial #mamasypapas #maestrajardinera #espaciodeaprendizaje #juego #niñasyniños #infancia #infanciaslibres #espacioinfantil #desarrolloinfantilintegral See more

La Nueva Ola 12.02.2021

T Í T E R E S Hay muchísimas opciones para hacer títeres: con medias solitarias , con guantes , con tubitos de cartón, y podríamos seguir y seguir mencionando opciones para contruir este recurso maravilloso que estimula la imaginación, ya que los podemos usar para contar y crear historias, y que pueden servir como mediador para explicar a las niñas y niños diversas situaciones tanto cotidianas como excepcionales (ampliaremos próximamente) Pero hoy les dejamos está idea m...uy original hecha con un broche y cartón En este caso hemos dibujado un tiburón y un pequeño pez Pegamos al tiburón de un lado del bronche, que será la cara anterior del mismo, y al pececito lo pegamos a un pedacito de palo de brochet y lo colocamos pegándolo en la cara posterior del broche. No se olviden de cortar el tiburón a la mitad coincidiendo con la boca para generar el efecto ¡Y listo! Ya tienen un nuevo títere Nosotros contruimos este modelo ya que lo utilizamos con la canción: El tiburón Kanishka de Koufequin ¡Que nos parece muy divertida! La pueden encontrar en YouTube con ese nombre por si quieren bailarla con sus hijxs y el tiburón que hayan creado Las posibilidades que brinda un broche son infinitas ¿Que otros animales o situaciones se te ocurren en donde abrir y cerrar sea el punto de partida? Contanos Te leemos siempre

La Nueva Ola 10.02.2021

E N A C C I Ó N Buenas tardes ¿Cómo andan por sus hogares? Hoy les mostramos una de la tantas que opciones para utilizar las aguas de colores que les estuvimos mostrando ... La manipulación de jeringas de plástico favorecen el desarrollo de la motricidad fina, la congnición y coordinación oculomanual, por ejemplo ¿Se imaginan que otros elementos proponemos a lxs niñxs para que exploren? Queremos saber si adivinan o sino, seguramente aportarán ideas sumamente enriquecedoras Les leemos Un abrazo enorme

La Nueva Ola 03.02.2021

A G U A S D E C O L O R E S ¿Te gustaría saber cómo las utilizamos en nuestro espacio educativo? #arteparaniños... #juegolibre #infanciafeliz #juegosensorial #mamasypapas #maestrajardinera #espaciodeaprendizaje #juego #niñasyniños #infancia #infanciaslibres #espacioinfantil #desarrolloinfantilintegral See more

La Nueva Ola 14.01.2021

A G U A S D E C O L O R E S ¿Te gustaría saber cómo las utilizamos en nuestro espacio educativo? #arteparaniños... #juegolibre #infanciafeliz #juegosensorial #mamasypapas #maestrajardinera #espaciodeaprendizaje #juego #niñasyniños #infancia #infanciaslibres #espacioinfantil #desarrolloinfantilintegral See more

La Nueva Ola 01.01.2021

T Í T E R E S Hay muchísimas opciones para hacer títeres: con medias solitarias , con guantes , con tubitos de cartón, y podríamos seguir y seguir mencionando opciones para contruir este recurso maravilloso que estimula la imaginación, ya que los podemos usar para contar y crear historias, y que pueden servir como mediador para explicar a las niñas y niños diversas situaciones tanto cotidianas como excepcionales (ampliaremos próximamente) Pero hoy les dejamos está idea m...uy original hecha con un broche y cartón En este caso hemos dibujado un tiburón y un pequeño pez Pegamos al tiburón de un lado del bronche, que será la cara anterior del mismo, y al pececito lo pegamos a un pedacito de palo de brochet y lo colocamos pegándolo en la cara posterior del broche. No se olviden de cortar el tiburón a la mitad coincidiendo con la boca para generar el efecto ¡Y listo! Ya tienen un nuevo títere Nosotros contruimos este modelo ya que lo utilizamos con la canción: El tiburón Kanishka de Koufequin ¡Que nos parece muy divertida! La pueden encontrar en YouTube con ese nombre por si quieren bailarla con sus hijxs y el tiburón que hayan creado Las posibilidades que brinda un broche son infinitas ¿Que otros animales o situaciones se te ocurren en donde abrir y cerrar sea el punto de partida? Contanos Te leemos siempre

Información

Teléfono: +54 11 6307-2075

100 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también