1. Home /
  2. Organización política /
  3. La Trinchera Mar Del Plata

Etiquetas / Categorías / Temas



La Trinchera Mar Del Plata 25.04.2021

Para Argentina y toda Latinoamérica.

La Trinchera Mar Del Plata 17.04.2021

Viandas de Emergencia en nuestra #TrincheraSolidaria Inscripción hasta las 20hs al 2235599688 Si estás pasando un mal momento, y realmente lo necesitas, por favor no te quedes sin cenar !! Desde La Trinchera Cultural, seguimos elaborando viandas de emergencia que ayuden a paliar la difícil situación económica que transitamos a raiz de la pandemia. Por favor anotarse hasta las 20hs al 2235599688 ,fundamental la inscripción para poder calcular las porciones ... Seguimos tejiendo redes, porque nadie se salva en soledad. See more

La Trinchera Mar Del Plata 04.04.2021

Entrega de semillas otoño invierno Jueves 15 a las 16hs Concurrir con barbijo y respetando la distancia de 2 mts entre persona y persona.

La Trinchera Mar Del Plata 21.03.2021

Alfabetización, y apoyo escolar de forma presencial y bajo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Martes y jueves a las 18hs, daremos inicio al Taller de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas en nuestra sede de La Trinchera Cultural Durante el taller, la Profe Meli González va a acompañar a lxs niñxs y también adultxs que necesiten apoyo para reforzar las distintas materias escolares. Lxs esperamos a las 18hs con barbijo

La Trinchera Mar Del Plata 04.03.2021

Te recordamos gigante latinoamericano

La Trinchera Mar Del Plata 17.02.2021

En el marco del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas, que llevaremos adelante en conjunto con la ONG Sol de Mayo y la Asociación Civil Victoria Para el Pueblo, recibimos parte del equipamiento y de los insumos que utilizaremos para desarrollar el programa. Participaron de la jornada, nuestrxs compañerxs Mario Peralta, Marcia Baratella y Melina Gonzales. Agradecemos estos materiales que seran utilizados durante las jornadas de alfabetización, apoyo escol...ar y acompañamiento pedagógico, tan esenciales en estas instancias de escolaridad tan complicadas. Desde la Asociación Civil La Trinchera Cultural, seguimos abordamos ejes estructurales, como la educación ,salud, deporte, la generación de empleo y también la educación, acompañando desde donde mas falta hace. Gracias a quienes hacen esto posible #FernadaRaverta #MarioPeralta #LaTrincheraCultural

La Trinchera Mar Del Plata 31.01.2021

Viandas de Emergencia en nuestra #TrincheraSolidaria Inscripción hasta las 19hs al 2235599688 Si estás pasando un mal momento, y realmente lo necesitas, por favor no te quedes sin cenar !! Desde La Trinchera Cultural, seguimos elaborando viandas de emergencia que ayuden a paliar la difícil situación económica que transitamos a raiz de la pandemia. Por favor anotarse hasta las 19hs al 2235599688 ,fundamental la inscripción para poder calcular las porciones ... Seguimos tejiendo redes, porque nadie se salva en soledad. See more

La Trinchera Mar Del Plata 12.01.2021

Nuestros compañeros no solo pasan 5, 6hs cocinando, poniendo dinero de sus bolsillos, también salen a la calle a visibilizar el recorte en los alimentos, que tanta falta hacen para contener el hambre que aumenta dia a dia. El hambre no espera ,la pandemia avanza y #LosCBEsonEsenciales #montenegro350ollasvacias #GuillermoMontenegro #ComitésBarrialesdeEmergencia ... #cbemgp See more

La Trinchera Mar Del Plata 25.12.2020

El hambre no espera, ni se toma vacaciones. Entramos en la segunda ola de casos y las ollas estan cada vez mas vacias. La pandemia no pasó. #LosCBESonNecesarios #GuillermoMontenegro

La Trinchera Mar Del Plata 07.12.2020

ISLAS MALVINAS - FELIPE PIGNA Conviene recordar que España venía ocupando discontinuamente el archipiélago desde que fue descubierto y bautizado como Islas de S...an Antonio por hombres de la expedición de Magallanes en 1520. A comienzos de 1811, el virrey Elío , que desobedecía a la Junta revolucionaria de Buenos Aires, ordenó desde Montevideo el abandono de Puerto Soledad en las Islas que ya habían sido bautizadas Malouines por marinos franceses procedentes de de Saint Malo en 1708. El 27 de octubre de 1820, cumpliendo órdenes del Ministro de Guerra y Marina, Matías Irigoyen, llegó a Puerto Soledad al mando de la fragata Heroína, el ex coronel del ejército norteamericano David Jewett que desde 1815 estaba al servicio de las Provincias Unidas. El marino le escribía orgulloso al gobierno: Tengo el honor de informar a usted de mi llegada a este puerto, comisionado por el superior gobierno de las Provincias Unidas de la América del Sud, para tomar posesión de estas islas en nombre del país al que naturalmente pertenecen por la Ley Natural. A partir de entonces se estableció una pequeña colonia argentina dedicada a la pesca y a la ganadería ovina. El 10 de junio de 1829, el gobernador delegado Martín Rodríguez creó la Comandancia política y militar de Soledad y designó a su frente al comerciante alemán nacionalizado argentino Luis Vernet. El decreto establecía la continuidad histórica y jurídica de los derechos soberanos: Habiendo entrado el gobierno de la República en la sucesión de todos los derechos que tenía sobre estas provincias, la antigua metrópoli, y de que gozaban sus virreyes, ha seguido ejerciendo actos de dominio en dichas islas, sus puertos y costas, a pesar de que las circunstancias no han permitido hasta ahora dar a aquella parte del territorio de la República la atención y cuidado que su importancia exige. Vernet llevó adelante una activa comandancia: construyó viviendas, levantó un relevamiento topográfico, montó un saladero de pescado y carne, una curtiembre y logró construir la goleta Aguila. La depredación de la zona preocupó al gobierno de Buenos Aires que, en octubre de 1829, prohibió la pesca y captura de ballenas hasta que en 1831, Rosas reemplazó la prohibición por un impuesto a los buques pesqueros. Pero los barcos balleneros pasaban de largo por Puerto Soledad eludiendo el impuesto y depredando a gusto. Harto de esta situación, Vernet se decidió a actuar y apresó a los balleneros norteamericanos Harriet y Superior que sin permiso estaban cargando pieles de foca, mientras que un tercero que desarrollaba las mismas actividades pudo darse a la fuga. Vernet personalmente llevó a la Harriet a Buenos Aires llevando a bordo detenido a su capitán, Gilbert Davison. Los norteamericanos no se iban a quedar tranquilos y el 28 de diciembre, día de los inocentes de 1831, el capitán Silas Duncan al mando de la fragata estadounidense Lexington, desembarcó en Puerto Soledad, atacó sus instalaciones, destrozó la artillería, quemó la pólvora, tomó prisioneros a seis oficiales argentinos, arrió la bandera celeste y blanca y declaró a las Islas libres de todo gobierno. El gobierno de Buenos Aires reaccionó enérgicamente y Rosas le pidió al ministro Manuel Maza que presentara una protesta formal ante Washington. El cónsul, Slacum y el encargado de negocios Bayles fueron declarados personas no gratas y expulsados del país. Pero antes de partir, los agentes le avisaron al ministro inglés, John Woodbine Parish, que los Estados Unidos sólo pretendían permisos de pesca y que las islas estaban desguarnecidas y muy fáciles de tomar, invitando a los súbditos de Su Graciosa Majestad a invadir las islas. El jefe de la estación naval británica en América del Sur, con sede en Río de Janeiro, sir Thomas Baker, impartió la orden y el 2 de enero de 1833 se presentó en Malvinas la corbeta inglesa Clío al mando del capitán John James Onslow. El gobernador provisorio Pinedo se negó a arriar el pabellón argentino pero la fuerza pudo más y debió rendirse y regresar con su gente a Buenos Aires. Sólo habían pasado 8 años desde la firma del tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación entre la Argentina e Inglaterra y 10 de la formulación de la famosa Doctrina Monroe cuando el presidente de los Estados Unidos proclamara formalmente ante el Congreso de su país que Los Estados Unidos consideran peligrosa para su paz y seguridad toda tentativa, por parte de las potencias europeas, de extender su sistema político a una porción cualquiera del hemisferio. El 15 de enero el ministro de Relaciones Exteriores de Buenos Aires, Maza, reclamó por el atropello ante el ministro inglés, Philip Gore pero no hubo de parte de Londres siquiera una flemática respuesta. Cuando el escocés Mateo Brisbane, un antiguo colaborador de Vernet, llegó a Malvinas el 3 de marzo decidió ponerse al servicio de los ingleses. Obtuvo la confianza de los invasores y mantuvo como colaboradores a Juan Simón, un francés que trabajaba como capataz desde la época de Vernet, y al despensero de las islas, el irlandés William Dickson. Tanto el francés como el irlandés explotaban y maltrataban a los peones: les prohibieron faenar ganado y pretendieron pagarles sus magros jornales con vales que no eran aceptados en la despensa de Dickson, la única de las islas. La situación se fue tornando desesperante para los peones que no se quedaron con los brazos cruzados. El 26 de agosto de 1833 estalló la rebelión. Al frente se puso el gaucho entrerriano Antonio Rivero. Lo siguieron José María Luna, Juan Brasido, Luciano Flores, Manuel Godoy, Felipe Salazar, Manuel González y un tal Latorre. En pocas horas terminaron con las vidas de Brisbane, Dickson, Simón y todos los extranjeros y enarbolaron nuevamente la bandera argentina. Así se mantuvieron por cinco meses, mientras esperaban que Buenos Aires enviara una expedición para ayudarlos que nunca llegó. Los que sí llegaron fueron los ingleses. Fue el 7 de enero de 1834. A bordo de la demasiado explícita fragata Challenger, arribó el teniente Henry Smith para asumir como gobernador británico en las islas. Rivero y sus hombres resistieron durante dos meses, hasta que fueron capturados el 18 de marzo y enviados a Londres para ser juzgados. Finalmente el tribunal de Su Majestad le encomendó al Almirantazgo que los devuelva a Montevideo a donde llegaron a mediados de 1835. Según José María Rosa, Antonio Rivero murió heroicamente el 20 de noviembre de 1845 enfrentando la flota anglo-francesa en el combate de la Vuelta de Obligado, que pasará a la historia como del día de la soberanía nacional. Rosas intentó canjear las Islas por la cancelación del empréstito contraído por Rivadavia con la casa Baring en 1824, nuestra primera deuda externa. La misión le fue encomendada al embajador argentino en Londres Manuel Moreno, el hermano de Mariano. La idea era impracticable porque si Inglaterra se sentaba siquiera a negociar, estaba reconociendo la soberanía argentina sobre el archipiélago, cosa que no estaba ni está dispuesta a aceptar. El 25 de julio de 1848 se debatió en el Parlamento británico el presupuesto del Imperio y William Molesworth dijo en su discurso: Ocurren aquí las miserables Islas Malvinas, donde no se da trigo, donde no crecen árboles. Decididamente, soy del parecer que esta inútil posesión se devuelva, desde luego, al gobierno de Buenos Aires, que justamente la reclama. La confesión de parte no tuvo repercusiones en el gobierno británico que conocía la inutilidad económica de las Islas, pero tenía muy clara la importancia estratégica del archipiélago situado frente al único paso interoceánico existente entonces en América, el estrecho de Magallanes, cuando faltaba mucho para que se inaugurara el canal de Panamá. Lo que siguió fue la más absoluta intransigencia del Reino Unido a siquiera considerar el tema de la soberanía y una guerra decidida por los más injustos e ineptos comandantes de que tengamos memoria y peleada por heroicos combatientes a los que es de buenos argentinos no olvidar.

La Trinchera Mar Del Plata 29.09.2020

#ViandaDeEmergencia #TrincheraSolidaria INSCRIPCIONES HASTA 18:30HS En La Trinchera, seguimos solidariamente tejiendo redes, por eso nuestras ollas siguen humeando, buscando aportar un poquito nutrientes, amor y solidaridad en este momento tan duro, que atraviesan aquellas familias que no pueden salir a trabajar, y se les complica llevar el pan a su casa. Por favor, inscribirse por privado a esta misma página o al número 2235599688 hasta las 18:30hs, venir un solo integrante por familia, con barbijo puesto, traer bolsita y recipiente apto. Es fundamental inscribirse previamente para que podamos calcular las porciones

La Trinchera Mar Del Plata 13.09.2020

#ViandaDeEmergencia #TrincheraSolidaria INSCRIPCIONES HASTA 19HS En La Trinchera, seguimos solidariamente tejiendo redes, por eso nuestras ollas siguen humeando, buscando aportar un poquito nutrientes, amor y solidaridad en este momento tan duro, que atraviesan aquellas familias que no pueden salir a trabajar, y se les complica llevar el pan a su casa. Por favor, inscribirse por privado a esta misma página o al número 2235599688 hasta las 19hs, venir un solo integrante por familia, con barbijo puesto, traer bolsita y recipiente apto. Es fundamental inscribirse previamente para que podamos calcular las porciones

La Trinchera Mar Del Plata 06.09.2020

Una buena noticia para los comedores del comité barrial de emergencia Nuevo Golf <3 <3 Gracias a nuestro compañero y referente @mario peralta, también coordinador del CBE Nuevo Golf elegido por los distintos comedores e instituciones, por todas sus gestiones .

La Trinchera Mar Del Plata 31.08.2020

Compartimos las imágenes de las viandas del 5 de octubre, una olla que llevó mucho amor y mucha elaboración, porque se pelaron papas, batatas, zanahorias, zapallos, ajos, cebollas y tomates, para lograr un guiso con muchísimos ingredientes, como los mencionados anteriormente, además de morrones, pollos, laurel, pimienta, pimentón, puré de tomate, fideos, y por supuesto, todo el cariño colectivo de siempre. En estos tiempos tan duros que atravesamos, no queremos que nadie se v...aya a dormir sin haber cenado un plato, que además de rico sea nutritivo para proteger el organismo y fortalecer el sistema inmunológico. Nos duele como ciudadanxs, que algunos sectores de la población sigan jugando a la inconsciencia, a no cuidarse y llamando a exponerse y a exponer al resto, paradójicamente esos sectores anticuarentena, que culpan a la cuarentena de todos los males, no mueven un solo dedo para ayudar a quienes la están pasando mal, y solo opinan, sin hacer nada por nadie. Desde La Trinchera Cultural, acá seguimos - sin ser comedor y habiendo luchado siempre por cuestiones estructurales- , comprendiendo el contexto y siendo solidarixs, porque no podemos quedarnos de brazos cruzados sabiendo que a causa de esta pandemia que obliga a la cuarentena, hay personas, familias enteras sin trabajo, y sin la posibilidad concreta de acceder a los alimentos. La solidaridad es la ternura de los pueblos Fuerza Patria See more

La Trinchera Mar Del Plata 22.08.2020

Mantenimiento de punta a punta. En Nuevo Golf el gobierno de la provincia de Buenos Aires, hoy está más presente que nunca. Haciendo un poco de historia, en el 2019, luego de intensas jornadas de protestas por parte de La Trinchera en conjunto con la vecinal de Nuevo Golf, desde la gobernación de Vidal se anunciaba la llegada de Opisu a nuestro barrio, en ese momento solo faltaban 6 meses para las elecciones y quedaron muchas promesas incumplidas por parte de esa gestión, de... todas formas rescatamos el hecho de haber logrado la llegada del organismo a Nuevo Golf, a través de la lucha popular, y con él, la posibilidad de contar con una cuadrilla para mantenimiento y saneamiento, entre otras tareas. Hoy la gobernación de Axel Kicillof da vuelta la página y redobla la apuesta, en el medio de una crisis sanitaria y económica mundial, con todo lo que ello implica, Provincia está proyectando a mediano y largo plazo una serie de proyectos - reales - , que incluyen la promoción de educación, empleo, salud ,reciclaje, tratamiento y erradicación de basurales a cielo abierto, acceso al hábitat, al medio ambiente sano, y tantos otros ejes, por eso desde nuestro espacio La Trinchera Cultural, perteneciente al Frente Tods, agradecemos y celebramos la decisión política por parte de la gobernación, de permanecer con el organismo en nuestro barrio y de profundizar acciones que mejoren la calidad de vida de las más de mildoscientas familias que vivimos en el mismo. También destacamos la coordinación y permanente elaboración de estrategias y abordajes conjuntos, entre el director del organismo Pablo Puche y nuestro compañero y referente Mario Peralta, a los fines de revertir tantos años de abandono y desidia estatal. Tanta labor conjunta de a poco va generando sus frutos. #AxelKicillof #FernandaRaverta #EstadoPresenteYfuturo #LaTrincheraCultural See more

Información

Teléfono: +54 223 601-7788

Ubicación: José Martí 3472 7600 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

1378 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también