1. Home /
  2. Empresas /
  3. La 100 Cerrito

Etiquetas / Categorías / Temas



La 100 Cerrito 08.05.2021

CERRITO INTENDENTE JOSE PALACIOS - Apertura sobres Licitacion N 2/2021 compra camion 0Km. Se presentó 1 oferente quien ofreció la unidad a $ 9.900.000,00 Obr...as Publicas: - Cordon cuneta en Pueblo Moreno - Pavimento - Proyecto avanzado para la construcción de aulas para nueva Sala de Nivel Inicial, comunicación con la directora de Infraestructura y Planeamiento Escolar del CGE Ana Abreu - Cordon Cuneta en Barrio CGT - Mejoramiento en Plaza Las Colonias - Sitacion Epidemiologica - Nuevas Medidas - 144 Años de Cerrito, el 28 de Abril - Actividades. See more

La 100 Cerrito 07.05.2021

Ruben Ceballos Presidente Liga de Fútbol de Parana Campaña Comienzan los Torneos

La 100 Cerrito 04.05.2021

CERRITO 105 AÑOS DE CASA LOVERA VANINA GRINOVERO DE LOVERA VALENTINO LOVERA Vanina Grinovero

La 100 Cerrito 25.04.2021

101 AÑOS CASA LOVERA LA HISTORIA HACE UN AÑO PARTE 2

La 100 Cerrito 17.04.2021

101 AÑOS CASA LOVERA LA HISTORIA HACE UN AÑO PARTE 1

La 100 Cerrito 01.04.2021

EL PINGO Personal Municipal continua las Obras de Pavimento y Veredas

La 100 Cerrito 12.03.2021

EL PINGO Se realiza en el Municipio de El Pingo una capacitación por parte del Tribunal de Cuenta de la Pcia de ER para los cinco nuevos Municipios de Entre Río...s. Encabezo el acto el Presidente del Tribunal Dr. Diego lara acompañado por profesionales del Tribunal, el Senador Juan Carlos Kloss. El Intendente de El Pingo Diego Plassy, el Intendente de Brugo Martín Ruiz, Intendente Pueblo Liebig Julio Pintos. El Intendentede Aldea Brasilera Hugo Ramirez, y en representación del Intendente de Aldea María Luisa Luis Pablo Schoenfeld el Vice Intendente Luciano Bolzan Cada municipio participa de la capacitación con su equipo contable. See more

La 100 Cerrito 02.03.2021

EL PINGO PRIMER ENCUENTRO DE CAPACITACION PARA NUEVOS MUNICIPIOS INTENDENTE DIEGO PLASSY PTE. TRIBUNAL DE CUENTA DE ENTRE RÍOS DR. DIEGO LARA Diego Plassy

La 100 Cerrito 25.02.2021

VILLA URQUIZA PRIMER FIESTA NACIONAL "NUESTRA TIERRA"

La 100 Cerrito 14.02.2021

TABOSSI ACTO HOMENAJE A EX COMBATIENTE Y CAIDOS EN MALVINAS INAUGURACION ESCULTURA INTENDENTA LILIANA LANDRA

La 100 Cerrito 30.01.2021

EL FORO DE INTENDENTES PIDE VACUNACIÓN PARA PERSONAL MUNICIPAL Y QUE SE COPARTICIPEN FONDOS NACIONALES A TODOS LOS MUNICIPIOS El Intendente de María Grande, Héc...tor "Cheru" Solari, participó ayer, en Bovril, de una reunión del Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio. El encuentro se realizó allí en homenaje al recientemente fallecido Fabián Valenzuela, que fuera presidente municipal de esa localidad. En el encuentro se resolvió solicitar a la Provincia que todos los Empleados Municipales entrerrianos reciban la dosis contra el Covid-19. Asimismo se acordó realizar un formal pedido al Gobierno Provincial para que se coparticipen a todos los Municipios los fondos Nacionales provenientes de la Ley Nacional de Educación N26.206, habilitados por la Ley N27.591, Artículo 14, que dispone la coparticipación automática a los Municipios de los mencionados recursos para atender la función educativa. See more

La 100 Cerrito 28.09.2020

CERRITO DRA CLAUDIA PICCONI - DIECTORA HOSPITAL MIRANDA - SITUACION EPIDEMIOLOGIA AL 16 DE SEPTIEMBRE 2020 14 Casos Positivos - 9 Positivos Activos - 1 Fallecido - 4 Recuperados.

La 100 Cerrito 11.09.2020

CERRITO HOY... LÁPACHOS FLORECIDOS EN PLAZA LAS COLONIAS..MUY LINDA TARDE.. Nos dejas tu comentario?

La 100 Cerrito 23.08.2020

Cerrito En la linda tarde visitamos Reserva Montecito de Lovera...

La 100 Cerrito 19.08.2020

Recorrió con el intendente el nuevo acceso al Parque Industrial de Paraná Bordet articula junto a los intendentes obras de infraestructura urbana A pesar de la... crisis no hemos detenido la obra pública que tiene el doble rol de dinamizar el empleo y dar respuestas a las demandas del sector industrial y productivo de la provincia, expresó el gobernador Gustavo Bordet este martes al recorrer junto a la vicegobernadora Laura Stratta, el intendente Adán Bahl y empresarios el nuevo acceso al Parque Industrial de Paraná, que llevaron adelante en forma conjunta provincia y municipio. La obra beneficia a más de 55 empresas radicadas en el lugar, que emplean a unos 5.000 trabajadores. Tras la recorrida, el mandatario señaló que se trata de una obra que "hicimos en conjunto entre provincia y municipio que tiene que ver con un trabajo articulado que estamos desarrollando en distintas áreas. Esta era una obra que el intendente había planteado para poder dar una solución al parque Industrial de Paraná, su acceso, y que nos habíamos comprometido a llevar adelante". Afirmó que esta obra "está concatenada con muchas más que estamos realizando provincia y municipio en la ciudad de Paraná y que se replica en otras ciudades de la provincia, porque es la forma de trabajar, en conjunto, poniendo lo mejor de cada uno desde la parte logística y de recursos, para llevar adelante acciones de gobierno que redundan, en este caso, como soporte a la industria entrerriana, y también que mejoran la calidad de vida de los vecinos". Cumplir con la palabra Por su parte, el intendente Bahl sostuvo que esta es una obra que gestionamos el año pasado junto al gobernador Bordet y que, a pesar del contexto de pandemia, pudimos terminar en los primeros nueve meses de gestión. Hemos escuchado a los representantes de las más de 55 empresas que están radicadas en el parque y que generan alrededor de 5.000 puestos de trabajo; y juntos priorizamos una agenda de intervenciones que hoy estamos concretando, expresó el intendente, al tiempo que agregó que es muy importante cumplir con la palabra, sobre todo cuando se trata de obras estratégicas como ésta, que tienen un impacto directo en el desarrollo productivo de Paraná. Luego, subrayó: Esto es un ejemplo de lo que se consigue trabajando de modo articulado entre el municipio y la provincia, porque sumando recursos, pudimos optimizar la inversión; y el resultado es una obra integral y de gran calidad que mejora la operatividad de todo el Parque Industrial. Los paranaenses somos emprendedores y desde el municipio queremos apuntalar esa energía y aprovecharla para ampliar y diversificar el perfil productivo de la ciudad, porque eso significa más y mejores trabajos para todos los paranaenses, concluyó. Acompañaron al gobernador y al intendente, la vice intendenta, Andrea Zoff; el ministro de Producción, Juan José Bahillo; la directora de Vialidad, Alicia Feltes; entre otras autoridades provinciales y municipales; además de representantes del Parque Industrial de Paraná, encabezados por su presidente, Gabriel Bourdin. Prioridades A su turno, el presidente del Parque Industrial, Gabriel Bourdin, mencionó que en 2019 con Vialidad se hizo una recorrida y se proyectó una serie de trabajos a los cuales se dio prioridad y esta es una de esas obras. Luego, el empresario destacó los beneficios que tendrá la obra de la circunvalación que encarará el gobierno nacional en el ingreso a Paraná por la ruta 12, a la que definió como "fundamental para la ciudad y el parque industrial está enclavado en ella. Desde esa circunvalación y salida, se tendrá un acceso directo al parque industrial, que quedará con calles internas y de ese modo podrá mantenerse con más seguridad. Anhelamos mucho esa obra", afirmó. En cuanto a la comunicación que mantienen con el gobernador Gustavo Bordet, sostuvo que "hemos venido charlando ya desde la gestión anterior sobre todos los problemas que vamos teniendo, que incluyen también una serie de inconvenientes que atraviesa la industria en particular. La obra La obra en el Parque Industrial de Paraná consistió en la construcción de la calzada de hormigón sobre calle N 854, ubicada dentro del perímetro del predio, con una longitud total intervenida es de 257 metros, aproximadamente. El trazado es recto, de perfil tipo rural y coincide con el camino actual, el cual está conformado por una calzada con tramos de suelo calcáreo y tramos con ripio. Se proyecta la construcción de un tramo urbano, cuya cota de rasante está definida según la posición de la obra de arte a construir en progresiva 101,70. Se ejecutarán trabajos de movimiento de suelo, posteriormente se prevé la ejecución de sub-rasante de suelo común y de una sub-base calcárea con incorporación de cemento, y finalmente el pavimento de hormigón. De acuerdo con la seguridad en la circular vehicular, se incluye la señalización horizontal y vertical a incorporar. Ya se concretó la limpieza de cauce en aproximadamente 320 metros, aguas arriba y debajo de la alcantarilla, como así también la demolición, saneamiento y reconstrucción del badén de hormigón en la intersección de avenida Almafuerte y Calle 854, además del mejoramiento del radio de giro para dicho ingreso y egreso de vehículos. En una ampliación de obra se prevé la construcción de una vereda de hormigón del lado izquierdo (sentido Hernandarias-Almafuerte) de 1.20 metros de ancho y 540 metros de longitud, además del bacheo del pavimento asfáltico comprendido entre calle Hernandarias y el inicio del pavimento de hormigón. See more

La 100 Cerrito 05.08.2020

CORONAVIRUS Presentaron la línea gratuita COVID-19 para transportistas y choferes de carga La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero junto a su par de ...Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard y el secretario de Transporte, Néstor Landra, presentaron al sector de transporte entrerriano la nueva herramienta de asistencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Tamaño completo Las cámaras de transporte, por su parte, agradecieron a la provincia por facilitar la tarea de la actividad, declarada esencial desde el inicio de la pandemia, ya que no se han presentado dificultades para transitar como en otras jurisdicciones. La herramienta consiste en una línea de Whatsapp que brinda información a transportistas y chóferes en tiempo real, acerca de estado de los caminos, centros asistenciales de salud próximos, puntos de abastecimiento, puntos de descanso, estaciones de servicio, puntos de control y protocolos aplicables en el marco de la pandemia de Covid-19, sean estos de jurisdicción municipal, provincial o nacional. La misma fue desarrollada en conjunto por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa de la Nación, con asistencia de la Superintendencia de Riesgos en el Trabajo y aportes del sector privado. Como hemos advertido la pandemia nos amigó aún más con la tecnología, hemos necesitado más de la comunicación a distancia, de la mano de las herramientas que tenemos. Esto de amigarnos con la tecnología hace que hoy estamos presentando esta herramienta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con un desarrollo de mucha utilidad y simpleza para el sector de transporte, que ha sido un sector que nunca dejó de trabajar desde el primer decreto nacional, ya que fue uno de los sectores que estaban excluidos y gracias a su funcionamiento hoy no tenemos desabastecimiento en el país, detalló la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero. En este sentido, subrayó: Los primero días de la pandemia vimos que había mucho miedo y hostilidad en muchos puntos del país en relación a los trabajadores del transporte, por lo que las autoridades estatales tuvimos que ir solucionando y vertebrando una actitud más solidaria y de mayor apoyo a un sector que nunca cesó, así como nunca cesó el sector salud y seguridad al tiempo que celebró la nueva herramienta e invitó al sector a compartir y difundirla para que el transporte funcione mejor y más protegido, agregó. Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicio, Marcelo Richard, destacó que Para nosotros es una instancia muy importante la presentación de esta línea de Whatsapp, una herramienta de asistencia que nos permite estar al altura de las circunstancias en este contexto sanitario, el cual nos exige permanentemente trabajar en soluciones para mejorar el acceso a información necesaria para el sector. Al respecto, Richard dijo: quiero destacar la importancia de ésta herramienta, que junto a todas las acciones que el gobernador Bordet ha dispuesta en materia sanitaria para el tránsito en nuestras rutas, nos permite estar a la altura que la crisis nos exige, facilitando a transportistas y choferes estar conectados permanentemente y tener una alternativa para poder resolver sus problemas de manera inmediata y de manera sencilla. En tanto el secretario de transporte, Néstor Landra, indicó que la elaboración de la herramienta fue pensada en función de las necesidades de la actividad agropecuaria y el transporte, a los fines de facilitar su desarrollo ante el marco de la pandemia de COVID19, agregando que desde el gobierno de Entre Ríos hemos acompañado al sector, tratando que su actividad y desenvolvimiento sea lo más fluido posible y en equilibro con la aplicación de los protocolos establecidos producto de la emergencia sanitaria. En tal sentido, el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia mencionó la importancia de la reunión para conocer esta herramienta que brindará información a transportistas en tiempo real acerca de muchos temas que son imprescindibles para ellos y también para las empresas, para conocer por ejemplo, el estado de los caminos, los centros asistenciales de salud, entre otras de todo lo que necesita una empresa para que sus transportes y sus choferes puedan transitar por las rutas del país, especialmente por las entrerrianas. El representante de CETAC Gualeguaychú, Carlos Rébora, celebró la nueva herramienta al tiempo que felicitó a la provincia de Entre Ríos porque ha sido un ejemplo en cuando a no complicar la labor de los transportistas de carga, tanto en el tránsito local como aquel que solo pasa por Entre Ríos. En este sentido, agradeció el encuentro que nos habilita líneas directas de diálogo para comunicar los problemas del sector que surgen día a día. Creo que el sector transporte se aggiornó perfectamente a esta situación y tenemos muy pocos contagios en el sector, ya que siempre se aplicaron los protocolos. En tanto el apoderado legal de la Federación de Transporte de Cargas de Entre Ríos (FETAC), Germán Manucci, expresó el agradecimiento por parte del sector a esta nueva herramienta. Vienen siendo tiempos complicados para el sector transporte. Hemos tenido contacto con las autoridades provinciales y siempre se han puesto a disposición, haciendo nuestra tarea más sencilla. Con esta herramienta se va a poder subsanar las situaciones y seguiremos trabajando conjuntamente para mejorar la labor de transporte. Destacamos el muy bajo índice de contagios que hemos tenido en los choferes, todos respetan los protocolos. Hemos estado en permanente contacto con el secretario de Transporte, Néstor Landra y demás autoridades provinciales. Esta es una herramienta muy buena y sirve para ir aunando esfuerzos con la nación y provincias, sostuvo. La herramienta no es una aplicación o programa que consuma memoria de los teléfonos celulares. No es necesario hacer ningún tipo de registro en accesos o puntos de control. Solamente hay que agendar el número de la línea de Whatsapp referenciada (341 350 0222) y redactar en un mensaje la palabra COVID con la cual se activará la herramienta de menú. Los documentos provistos por la misma (mapas, protocolos, etc); se pueden descargar al teléfono, guardar en dispositivos de almacenamiento o imprimir. La línea se encuentra disponible las 24 hs. Estuvieron presentes además, el secretario de Comercio Industrial de Entre Ríos, Fernando Caviglia; La delegada de Entre Ríos de CNRT, Katherina Stickel; el director de Prevención y Seguridad Vial, comisario mayor Fabián Blanco; el coordinador del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Pablo Peil; director General de Comercio Interior, Jesús Pérez ; el coordinador General en Cetacer, Francisco Carletti; El apoderado legal de la Federación de Transporte de Cargas de Entre Ríos (FETAC), Germán Manucci y el representantes de la Asociación de Citricultores, Cooperativa de Citricultores y la Asociación Regional del Transporte (ARETRA), Raúl Dal Molin.

Información

Web: http://fm100cerrito.com.ar

4002 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también