1. Home /
  2. Non-governmental organisation (NGO) /
  3. Biblioteca Popular de Barracas

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca Popular de Barracas 15.05.2021

Mi recuerdo agradecido y ardiente para aquella Colección Robin Hood, tapas duras de fondo amarillo, hojas gruesas, con ellos hice mis primeros viajes por el mundo

Biblioteca Popular de Barracas 08.05.2021

Memoria. Verdad y Justicia

Biblioteca Popular de Barracas 08.05.2021

Memoria. Verdad y Justicia

Biblioteca Popular de Barracas 04.05.2021

Memoria. Verdad y Justicia

Biblioteca Popular de Barracas 24.04.2021

A 45 años del golpe genocida más sangriento, seguimos cantando y reclamando Memoria, Verdad y Justicia Cielo Blanco No veo el cielo, madre, sólo un pañuelo bl...anco. No sé si aquella noche yo te estaba pensando o si un perfil de sombra me acunaba en sus brazos. Pero entré en otra historia con el cielo cambiado. No me duele la carne que se fue desgarando, me duele haber perdido las alas de mi canto, las posibilidades de estar en el milagro y recoger las flores que caen de tu llanto. No quiero que me llores, mírame en tu costado. Mi sangre está en la sangre de un pueblo castigado. Mi voz está en las voces de los iluminados que caminan contigo por la ronda de mayo. No quiero que me llores ahora que te hablo. Mi corazón te crece cuando extiendes las manos y acaricias las cosas que siempre hemos amado: la libertad y el alma de todos los hermanos. No sé si aquella noche yo amanecí llorando o si alguna paloma se me murió de espanto. Sólo sé que la vida, que me esperaba tanto, es el cielo que crece por tu pañuelo blanco. Autor(es): Hamlet Lima Quintana, Eduardo Aragón #PlantamosMemoria

Biblioteca Popular de Barracas 05.04.2021

EL HAMBRE DUELE! PERO PARECE QUE NO A TODES. Después de 3 semanas sin enviar alimentos y sin haber contactado y evaluado a las familias el gobierno de la ciuda...d, decidió no enviar más que 100 bolsones de alimentos para ser distribuidos entre 220 familias. Ante esta tristísima e irresponsable decisión, pensamos mucho sobre cómo realizar la entrega de alimentos y nos Resistimos a ser nosotres quienes tengamos que tomar una decisión tan arbitraria, cuando esta demanda surgió nuestra propuesta al gobierno porteño, fue que ellos realizaran la logística de distribución, ante la dificultad que nos plantearon nos sumamos a cooperar en la entrega, pero la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria de las familias que no pueden trabajar, durante la pandemia, es del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y de la ministra María Migliore. ¿CÓMO SE DECIDE EL NÚMERO 100? Lo desconocemos por completo, no encontramos respuesta, más que que la entrega de bolsones tiende a desaparecer, sin contemplar que familias quedan sin cobertura y con hambre. FALTAR A LA PALABRA La primer semana de suspensión del alimento, el diario Pagina 12, entrevisto a Juan Maquieyra sobre el destino de estas familias y el respondió que ninguna familia quedaría sin cobertura, esto no fue así, las familias dependieron durante 3 semanas exclusivamente de la solidaridad de aquellos a los que el hambre no les es indiferente. Los vecinos y vecinas se contactaron con las líneas 147 y el 108 para realizar los reclamos sobre el alimento sin respuesta alguna. Nuestras Propuestas: 1) solicitamos al ministerio de desarrollo humano y hábitat que envíe al territorio a un equipo de trabajadoras sociales para evaluar la situación de cada familia y así contar con un trabajo serio que permita saber si se está en condiciones o no de ajustar con la comida o incluso migrar a las familias a otros programas. 2) Se solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. 3) Se solicitó la intermediación de la comuna. 4) En caso de no obtener respuesta solicitaremos al consejo profesional de trabajado social ayuda para poder llevar adelante la evaluación responsable, que permita saber la carencia de derechos de las familias para poder llevar el reclamo a una instancia superior. 5) Solicitaremos un encuentro entre la Red de Cooperación ( comité de crisis) y el ministerio de desarrollo social de la Nación para peticionar la atención de las familias hasta que el gobierno de la ciudad cumpla con su obligación. Hoy como desde que comenzó la pandemia seguiremos trabajando junto a la Red de Cooperación, para tratar de acompañar a la mayor cantidad de familias posibles, porque la alimentación es pilar fundamental de la salud, del fortalecimiento del sistema inmunológico e indispensable para la vida. Seguimos en La Lucha. La Boca Resiste y Propone. #RedDeCooperacion #LaPandemiaNoTermino #VivosYSanosNosQueremos See more

Biblioteca Popular de Barracas 25.03.2021

EL HAMBRE DUELE! PERO PARECE QUE NO A TODES. Después de 3 semanas sin enviar alimentos y sin haber contactado y evaluado a las familias el gobierno de la ciuda...d, decidió no enviar más que 100 bolsones de alimentos para ser distribuidos entre 220 familias. Ante esta tristísima e irresponsable decisión, pensamos mucho sobre cómo realizar la entrega de alimentos y nos Resistimos a ser nosotres quienes tengamos que tomar una decisión tan arbitraria, cuando esta demanda surgió nuestra propuesta al gobierno porteño, fue que ellos realizaran la logística de distribución, ante la dificultad que nos plantearon nos sumamos a cooperar en la entrega, pero la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria de las familias que no pueden trabajar, durante la pandemia, es del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y de la ministra María Migliore. ¿CÓMO SE DECIDE EL NÚMERO 100? Lo desconocemos por completo, no encontramos respuesta, más que que la entrega de bolsones tiende a desaparecer, sin contemplar que familias quedan sin cobertura y con hambre. FALTAR A LA PALABRA La primer semana de suspensión del alimento, el diario Pagina 12, entrevisto a Juan Maquieyra sobre el destino de estas familias y el respondió que ninguna familia quedaría sin cobertura, esto no fue así, las familias dependieron durante 3 semanas exclusivamente de la solidaridad de aquellos a los que el hambre no les es indiferente. Los vecinos y vecinas se contactaron con las líneas 147 y el 108 para realizar los reclamos sobre el alimento sin respuesta alguna. Nuestras Propuestas: 1) solicitamos al ministerio de desarrollo humano y hábitat que envíe al territorio a un equipo de trabajadoras sociales para evaluar la situación de cada familia y así contar con un trabajo serio que permita saber si se está en condiciones o no de ajustar con la comida o incluso migrar a las familias a otros programas. 2) Se solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. 3) Se solicitó la intermediación de la comuna. 4) En caso de no obtener respuesta solicitaremos al consejo profesional de trabajado social ayuda para poder llevar adelante la evaluación responsable, que permita saber la carencia de derechos de las familias para poder llevar el reclamo a una instancia superior. 5) Solicitaremos un encuentro entre la Red de Cooperación ( comité de crisis) y el ministerio de desarrollo social de la Nación para peticionar la atención de las familias hasta que el gobierno de la ciudad cumpla con su obligación. Hoy como desde que comenzó la pandemia seguiremos trabajando junto a la Red de Cooperación, para tratar de acompañar a la mayor cantidad de familias posibles, porque la alimentación es pilar fundamental de la salud, del fortalecimiento del sistema inmunológico e indispensable para la vida. Seguimos en La Lucha. La Boca Resiste y Propone. #RedDeCooperacion #LaPandemiaNoTermino #VivosYSanosNosQueremos See more

Biblioteca Popular de Barracas 17.03.2021

EL HAMBRE DUELE! PERO PARECE QUE NO A TODES. Después de 3 semanas sin enviar alimentos y sin haber contactado y evaluado a las familias el gobierno de la ciuda...d, decidió no enviar más que 100 bolsones de alimentos para ser distribuidos entre 220 familias. Ante esta tristísima e irresponsable decisión, pensamos mucho sobre cómo realizar la entrega de alimentos y nos Resistimos a ser nosotres quienes tengamos que tomar una decisión tan arbitraria, cuando esta demanda surgió nuestra propuesta al gobierno porteño, fue que ellos realizaran la logística de distribución, ante la dificultad que nos plantearon nos sumamos a cooperar en la entrega, pero la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria de las familias que no pueden trabajar, durante la pandemia, es del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y de la ministra María Migliore. ¿CÓMO SE DECIDE EL NÚMERO 100? Lo desconocemos por completo, no encontramos respuesta, más que que la entrega de bolsones tiende a desaparecer, sin contemplar que familias quedan sin cobertura y con hambre. FALTAR A LA PALABRA La primer semana de suspensión del alimento, el diario Pagina 12, entrevisto a Juan Maquieyra sobre el destino de estas familias y el respondió que ninguna familia quedaría sin cobertura, esto no fue así, las familias dependieron durante 3 semanas exclusivamente de la solidaridad de aquellos a los que el hambre no les es indiferente. Los vecinos y vecinas se contactaron con las líneas 147 y el 108 para realizar los reclamos sobre el alimento sin respuesta alguna. Nuestras Propuestas: 1) solicitamos al ministerio de desarrollo humano y hábitat que envíe al territorio a un equipo de trabajadoras sociales para evaluar la situación de cada familia y así contar con un trabajo serio que permita saber si se está en condiciones o no de ajustar con la comida o incluso migrar a las familias a otros programas. 2) Se solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. 3) Se solicitó la intermediación de la comuna. 4) En caso de no obtener respuesta solicitaremos al consejo profesional de trabajado social ayuda para poder llevar adelante la evaluación responsable, que permita saber la carencia de derechos de las familias para poder llevar el reclamo a una instancia superior. 5) Solicitaremos un encuentro entre la Red de Cooperación ( comité de crisis) y el ministerio de desarrollo social de la Nación para peticionar la atención de las familias hasta que el gobierno de la ciudad cumpla con su obligación. Hoy como desde que comenzó la pandemia seguiremos trabajando junto a la Red de Cooperación, para tratar de acompañar a la mayor cantidad de familias posibles, porque la alimentación es pilar fundamental de la salud, del fortalecimiento del sistema inmunológico e indispensable para la vida. Seguimos en La Lucha. La Boca Resiste y Propone. #RedDeCooperacion #LaPandemiaNoTermino #VivosYSanosNosQueremos See more

Biblioteca Popular de Barracas 06.03.2021

Para la construcción del ser nacional tendremos que apoyarnos en la unanimidad. Destruir la lógica de la grieta, poner en discusión el interés común del argenti...no más allá de cómo piense ideológicamente. Y eso se va a lograr con unanimidades como Quino, llevándolo como bandera. La patria está fuera de discusión. La queremos y la cuidamos de lunes a lunes, todos los días de la semana. --- La Batalla Cultural y la Revista Hegemonía están en Twitter, haciéndole el tábano a los de arriba y a los comunicadores que encubren. Si tenés Twitter podés seguirnos acá: https://twitter.com/LBC_Hegemonia

Biblioteca Popular de Barracas 28.02.2021

Para la construcción del ser nacional tendremos que apoyarnos en la unanimidad. Destruir la lógica de la grieta, poner en discusión el interés común del argenti...no más allá de cómo piense ideológicamente. Y eso se va a lograr con unanimidades como Quino, llevándolo como bandera. La patria está fuera de discusión. La queremos y la cuidamos de lunes a lunes, todos los días de la semana. --- La Batalla Cultural y la Revista Hegemonía están en Twitter, haciéndole el tábano a los de arriba y a los comunicadores que encubren. Si tenés Twitter podés seguirnos acá: https://twitter.com/LBC_Hegemonia

Biblioteca Popular de Barracas 19.02.2021

Podrán cortar todas las flores, pero no detendrán la primavera ..

Biblioteca Popular de Barracas 16.02.2021

El 13 de septiembre es el Día de los Bibliotecarios, fecha en la que nace Mariano Moreno quien fue el creador de la primera Biblioteca Pública.

Biblioteca Popular de Barracas 12.02.2021

Podrán cortar todas las flores, pero no detendrán la primavera ..

Biblioteca Popular de Barracas 27.01.2021

Feliz Cumple !!!!!! BARRACASFeliz Cumple !!!!!! BARRACAS

Biblioteca Popular de Barracas 26.01.2021

El 13 de septiembre es el Día de los Bibliotecarios, fecha en la que nace Mariano Moreno quien fue el creador de la primera Biblioteca Pública.

Biblioteca Popular de Barracas 21.01.2021

12 de julio de 1780 nace Juana Azurduy.heroína latinoamericana.prócer de la independencia continental.én su homenaje Ariel Ramírez y Félix Luna compusieron."A Juana Azurduy".interpreta Mercedes Sosa.

Biblioteca Popular de Barracas 08.01.2021

[Día Internacional del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans Intersex] El 28 de junio se cumplen 51 años de lo que es mundialmente conocido como la Revuelta de ...Stonewall", un hecho que da cuenta de la reacción de la comunidad LGBTI a la constante agresión policial que venían sufriendo. Los hechos ocurridos en 1969 fueron el principio de una larga serie de acciones y organizaciones de la comunidad LGTBI. En Argentina, desde 2015 un grupo de organizaciones lleva adelante un reclamo en contra de Travesticidios y Transfemicios. Es un día para repensarse y reflexionar sobre la historia del movimiento de la diversidad sin perder de vista el reclamo por la defensa de los derechos humanos de toda la comunidad LGBTI. Hoy es un día para hacer memoria, volver a nuestras raíces históricas y sobre todo para gritar fuertemente ¡Basta de Travesticidos y Transfemicios! Basta de matarnos y que nuestro orgullo se transforme en una respuesta política dice Aradia García Mujica, secretaria de OTRANS Argentina, periodista en la Agencia de Noticias SUDAKA TLGBI". #diainternacionaldelorgullolgbt #orgullogay #orgullolgtbt #derechoshumanos #diversidad #basta #MemoriaEnCASA

Biblioteca Popular de Barracas 19.12.2020

Basta Ya !!!!!!

Información

Teléfono: +54 11 6577-0903

Ubicación: Aristobulo del Valle 1851 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.bibliotecapopulardebarracas.com

527 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también