1. Home /
  2. Medical laboratory /
  3. Laboratorio Clinico

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio Clinico 19.05.2021

La Elastasa Pancreática es una enzima digestiva proteolítica que se produce exclusivamente en el páncreas y el intestino durante el paso de alimentos. La determinación cuantitativa de la elastasa pancreática humana en heces se utiliza para el diagnóstico de la insuficiencia pancreática exocrina.

Laboratorio Clinico 30.04.2021

TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA: DAR VIDA EN VIDA Feliz de ser una más de la gran #ComunidadDonante Rosarina !! Me sumo a esta gran movida de ayudar desinteresadamen...te y sin fronteras, solo con el propósito de salvar vidas, porque entendí que todos podemos atravesar por una enfermedad en la que solo otro puede salvarnos, entendí que si tenemos en las manos la posibilidad de ayudar a otro no debemos ser egoístas, entendí que HOY X VOS... MAÑANA X MÍ!! Ojalá todos pudieran comprender la importancia de esto!! #SoyDonante #CompartíVida #RosarioSolidaria #FuerzaLichu !! Por tu pronta recuperación y la de las personas que están en tu situación... A no bajar los brazos!! #NoPasaNadaMaestro Doná médula, lo llevas en la sangre!! Dejo info para los que se quieran sumar! El Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) creado por el INCUCAI en el año 2003 bajo la Ley N 25.392, tiene por objetivo dar respuesta a las personas con enfermedades tales como leucemias, linfomas, aplasias, trastornos metabólicos o inmunológicos tratables con un trasplante de médula ósea que no tienen un donante compatible en su familia. El Registro actúa de nexo entre ellos y quienes se inscriben como donantes voluntarios. Debido a que solo el 25% de los pacientes que requieren un transplante de médula ósea cuentan con donante compatible dentro de la familia, queda un 75% de pacientes que deben recurrir a los Registros de CPH para la búsqueda y poder llevar a cabo el tratamiento. Para que un trasplante tenga éxito, donante y receptor deben ser compatibles lo que equivale a decir idénticos genéticamente, esta exigencia genera que la solidaridad trascienda las fronteras en el intento de hallar donante compatible. La médula ósea es un tejido en donde se producen las células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos y plaquetas). Cada año, cientos de personas son diagnosticadas de enfermedades hematológicas que pueden ser tratadas con un trasplante de médula ósea. Se define como trasplante de médula ósea el procedimiento mediante el cual se intercambia la médula hematopoyética enferma o ausente por otra, libre de enfermedad, ya sea del mismo paciente (trasplante autólogo) o de otra persona (trasplante alogénico). Existen condiciones médicas donde el autotrasplante no está indicado, requiriendo la presencia de un donante para efectuar el trasplante alogénico. En ese caso, es condición imprescindible que los donantes emparentados o no emparentados sean genéticamente compatibles con el receptor. La compatibilidad se determina en primera instancia mediante la tipificación HLA del paciente y dador (Sistema Mayor de Histocompatibilidad Humano). Dentro del grupo familiar, los hermanos son los mejores donantes para un paciente que necesita un trasplante alogénico, debido a las características hereditarias del Sistema Mayor de Histocompatibilidad Humano (HLA). Sin embargo, sólo un 25% de los pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante familiar compatible, con lo que el resto queda sin acceso a esta práctica terapéutica, requiriéndose en este caso un donante compatible no emparentado. La probabilidad de compatibilidad con donantes no emparentados es de sólo 1 persona entre 40.000, motivo por el cual a nivel mundial existe una base de datos en los registros internacionales de donantes voluntarios para aumentar la posibilidad de hallar donante compatible y poder realizar el tratamiento. Estos registros internacionales constituyen la Red Bone Marrow Donors Worldwide RBMDW ( Red Internacional de Donantes) , que agrupa a 54 registros de 40 países con más de 20 millones de donantes efectivos (menos del 1% de la población mundial). Los mismos cruzan la información de los donantes de todos los países cada vez que un paciente sin donante requiere transplante de médula. Si el donante resulta compatible con el paciente, en cualquier lugar del mundo, recibirá un llamado del Registro y, si reafirma su decisión de donar, se pondrá en contacto con un equipo médico para efectivizarse. ¿Cuál es la importancia de tener un registro con un gran número de donantes? Las poblaciones poseen importantes variaciones genéticas, dentro de las cuales se encuentra el Sistema Mayor de Histocompatibilidad (HLA) de gran importancia para el trasplante de CPH. Esta característica hace difícil encontrar al donante compatible para un paciente determinado, por lo cual se requiere de registros que agrupen a miles de donantes para que la búsqueda tenga éxito. ¿Qué hay que hacer para incorporarse al Registro como donante? El potencial donante debe acercarse al Servicio de Medicina Transfusional o Banco de Sangre para ser informados sobre la donación de Médula Ósea , y llenar un formulario de inscripción, una ficha médica y firmar el consentimiento informado por el cual autoriza a que se le efectúe extracción de una unidad de sangre y realizar estudios de marcadores genéticos , tipificación HLA / ABO y estudios serológicos, a fin de poder incorporarse al Registro. La persona debe reconocer por escrito que ha leído y comprendido la información suministrada. Su inscripción en el Registro ES UN ACTO SOLIDARIO Y VOLUNTARIO. ¿Cómo se llega a la donación? Cuando un paciente requiere un transplante de médula ósea y no se encuentran parientes histocompatibles , se compara su perfil HLA con la base de datos de la red internacional. Si se encuentra un donante compatible, se lo notifica para que pueda realizarse la extracción de células si aún desea donarlas. La extracción se hace por uno de dos mecanismos, y es el donante el que elige cual de los métodos prefiere. En el primer método se realiza la extracción de las células madre de sangre periférica por un procedimiento de aféresis que separa las CPH del resto de los componentes celulares de la sangre . Antes de la extracción se administran al donante una serie de inyecciones hasta cinco días antes que estimulan la proliferación de las CPH y su volcado desde la médula ósea hacia el torrente sanguíneo, lo que aumenta la probabilidad de hallarlas en sangre periférica. El segundo método consta de obtener un aspirado de CPH directamente de la médula ósea. El procedimiento requiere una internación corta de uno o dos días, y se realiza bajo anestesia general mediante punción de la cresta ilíaca. Quedan disipadas todas las ideas de que la procuración de médula es dolorosa para el dador, garantizando un PROCEDIMIENTO INDOLORO. Cuando un paciente tiene indicación de trasplante alogénico y necesita un donante no emparentado, se realiza una BÚSQUEDA INTERNACIONAL. Por el tipo de enfermedad, los pacientes con indicación de trasplante de CPH no pueden esperar. Existe un momento y estado clínico preciso para la realización del trasplante, transcurrido este período las posibilidades de éxito del tratamiento se reducen. Cuántos más donantes existan, mayores son la posibilidades de los pacientes de encontrar la respuesta adecuada. En nuestro país, desde el año 2003, han hecho efectiva la donación de Médula ósea 16 donantes voluntarios del Registro, que permitieron realizar transplante de Médula en 13 pacientes argentinos y 3 pacientes extranjeros: un uruguayo, un español y un húngaro. Por ello es que decíamos más arriba que LA SOLIDARIDAD TRASCIENDE FRONTERAS. Dra. Alejandra Matteaccio Jefe de Servicio de Medicina Transfusional Sanatorio Británico Vos también podés ser un donante de médula Ósea #DonarVida

Laboratorio Clinico 20.04.2021

YA ESTAMOS ATENDIENDO AL PAMI EN GUATIMOZIN CONSULTAS TEL CEL 3468587531 TEL FIJO 03468495359

Laboratorio Clinico 15.04.2021

NUEVO EQUIPAMIENTO PARA CENTRIFUGACION DE SANGRE, Y PREPARACION DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS....

Información

Teléfono: +54 3468 58-7531

Ubicación: TUCUMAN 451 2627 Guatimozín, Córdoba, Argentina

502 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también