1. Home /
  2. College & University /
  3. Laboratorio Ecotono

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio Ecotono 09.05.2021

Amigos! compartimos un llamado para Beca Inicial CONICET Búsqueda de postulantes Convocatoria 2021 Tema: El rol de la facilitación entre larvas de tricpteros y renacuajos en el procesamiento de materia orgánica en humedales temporarios del bosque Andino Patagónico. Resumen. En ambientes de agua dulce tanto loticos como lenticos el procesamiento y la degradación de la materia orgánica es uno de los procesos ecosistémicos mas importantes. En estos ecosistemas se destaca el r...ol de la facilitación entre insectos y larvas de anuros (renacuajos) en el ciclado de materia orgánica que proviene de los árboles y de la vegetación acuática circundante. Este fenómeno permite el flujo de materia y energía entre el ambiente acuático y el terrestre, así como también el desarrollo de las diferentes tramas tróficas que dependen de él. Por lo tanto, este proyecto de investigación presenta dos grandes objetivos: 1) evaluar la contribución de los insectos acuáticos (tricpteros) y de los renacuajos en el procesamiento y descomposición de la materia orgánica en humedales temporarios del bosque andino patagónico; y, 2) analizar distintas variables que permitan evaluar si existen procesos de facilitación entre ambos grupos. El modelo de estudio que proponemos incluye dos tipos de consumidores: larvas fragmentadoras/detritivoras del tricptero Verger lutzi (Trichoptera: Limnephilidae) y renacuajos herbívoros/detritívoros del anuro Batrachyla taeniata (Anura: Batrachylidae). El proyecto está financiado por el PICT 2019-00358. Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente, INIBIOMA (CONICET-UNCo), San Carlos de Bariloche, Rio Negro, Argentina. Directores: Dr. Fabián Jara y Dra. Mariana Pueta. Requisitos: egresado/a (o estudiantes del último año) de carreras en Ciencias Biológicas, con orientación (o materias optativas elegidas) en zoología, para presentarse en el próximo llamado (2021) de Becas Internas Doctorales de CONICET. Conocimientos básicos en limnología, entomología/herpetología no excluyente. El trabajo implicará llevar a cabo una serie de experimentos en mesocosmos tanto en el campo como en el laboratorio; realizar muestreos de invertebrados y renacuajos; medir parámetros físico-químicos en los humedales seleccionados para el estudio; y tareas de laboratorio como medición de clorofila, pesado de materia orgánica, trabajo en lupa, análisis de comportamientos en video-filmaciones, etc. Cierre de inscripción de postulantes: 15 de mayo de 2021 Fecha estimada de convocatoria a Becas Conicet: julio 2021 Fecha estimada de publicación de resultados: diciembre 2021 Fecha de inicio de beca: abril de 2022 Contacto: los/las interesados/as deberán enviar un CV (incluyendo promedio con aplazos) hasta el 15 de mayo de 2021 a: Fabian Jara ([email protected]) con copia a Mariana Pueta ([email protected]). Ante cualquier duda pueden escribirnos previo al envío del CV solicitado. See more

Laboratorio Ecotono 24.04.2021

Queridos amigos y amigas, Les invitamos a acompañar una iniciativa de modificar la senda que atraviesa el mallín cercano al Refugio Frey en el Parque Nacional Nahuel Huapi, restaurar la vegetación en la antigua senda y en las áreas circundantes, y aumentar la concientización y el cuidado del medio ambiente ¡Es un proyecto al que le hemos puesto mucho trabajo y amor pero ahora necesitamos de tu ayuda! A partir del 26 de marzo y hasta el 9 de abril, vos podes ayudarnos a conseg...uir financiamiento votando el proyecto WALK THE TRAIL! Bog Protection in Patagonia, Argentina aquí: https://www.eocaconservation.org/project-voting-category.cf Para votar hay que clickear 1) Vote now 2) I am not a robot 3) Accept terms and conditions 4) Cast your vote! Y compartiendo en redes sociales usando los hashtags: #eocaprojectvote #protecttheoutdoors #climatechangeaction #ProyectoFrey #ProtejamoselMallín #RestauracionFrey Con tu voto y difusión, ayudas a proteger el mallín y su flora, y a que los amantes de la montaña y la naturaleza puedan seguir disfrutando de este mágico lugar! ¡Muchas gracias! Video Patagonia Films @alan.schwer Apoyan esta iniciativa Club Andino Bariloche, INIBIOMA, Parque Nacional Nahuel Huapi, y la Cooperativa de Trabajo Senderos Patagonia. Más información sobre el proyecto en: https://freytrailreconstructionesp.weebly.com/ https://youtu.be/yThOVKzdVj0

Laboratorio Ecotono 20.04.2021

Queridos amigos y amigas, los invitamos a apoyar esta iniciativa! Queremos modificar la senda que atraviesa el mallín cercano al Refugio Frey en el Parque Nacional Nahuel Huapi, restaurar la vegetación en la antigua senda y en las áreas circundantes, y aumentar la concientización y el cuidado del medio ambiente ¡Es un proyecto al que le hemos puesto mucho trabajo y amor pero ahora necesitamos de tu ayuda! A partir del 26 de marzo y hasta el 9 de abril, vos podes ayudarnos a c...onseguir financiamiento votando el proyecto WALK THE TRAIL! Bog Protection in Patagonia, Argentina aquí: https://www.eocaconservation.org/project-voting-category.cf Para votar hay que clickear 1) Vote now 2) I am not a robot 3) Accept terms and conditions 4) Cast your vote! Y compartiendo en redes sociales usando los hashtags: #eocaprojectvote #protecttheoutdoors #climatechangeaction #ProyectoFrey #ProtejamoselMallín #RestauracionFrey Con tu voto y difusión, ayudas a proteger el mallín y su flora, y a que los amantes de la montaña y la naturaleza puedan seguir disfrutando de este mágico lugar! ¡Muchas gracias! Video Patagonia Films @alan.schwer Apoyan esta iniciativa Club Andino Bariloche, INIBIOMA, Parque Nacional Nahuel Huapi, y la Cooperativa de Trabajo Senderos Patagonia. Más información sobre el proyecto en: https://freytrailreconstructionesp.weebly.com/

Laboratorio Ecotono 17.04.2021

Amigos y amigas! compartimos con ustedes información sobre el curso de postgrado modalidad virtual "Datos bioculturales en la investigación" de 45 hs, acreditado por el Doctorado en Biología de la UNCo - Bariloche. Información e inscripciones en http://crubweb.uncoma.edu.ar/docbi/cursosyasignaturas.html

Laboratorio Ecotono 17.04.2021

Amigos y amigas! compartimos con ustedes información sobre el curso de postgrado modalidad virtual "Datos bioculturales en la investigación" de 45 hs, acreditado por el Doctorado en Biología de la UNCo - Bariloche. Información e inscripciones en http://crubweb.uncoma.edu.ar/docbi/cursosyasignaturas.html

Laboratorio Ecotono 06.04.2021

¿Tenés ganas de arrancar el año formándote en Biología de la Conservación de manera virtual? Todavía estás a tiempo de inscribirte en la materia de verano de la UNCo - Bariloche. Contacto: [email protected]

Laboratorio Ecotono 05.04.2021

¿Tenés ganas de arrancar el año formándote en Biología de la Conservación de manera virtual? Todavía estás a tiempo de inscribirte en la materia de verano de la UNCo - Bariloche. Contacto: [email protected]

Laboratorio Ecotono 28.03.2021

Aquí les dejamos un aviso de llamado a beca

Laboratorio Ecotono 25.03.2021

El presidente Alberto Fernández entregó los premios Houssay 2020 a investigadores jóvenes, los premios Houssay Trayectoria y el gran premio "Investigador de la Nación". Dos de estos premios fueron para investigadores barilochenses: Ana Ramos, de la Universidad Nacional de Río Negro, y Sergio Lambertucci, docente de la UNCo - Bariloche, y director del Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación, del Laboratorio Ecotono. ¡Felicitaciones a todos y todas por estos reconocimientos!

Laboratorio Ecotono 18.03.2021

Aquí les dejamos un aviso de llamado a beca

Laboratorio Ecotono 17.03.2021

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, dio a conocer los nombres de los científicos y científicas más destacados de las distintas áreas de la ciencia que recibirán los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato, correspondiente al año 2020. En el área de CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES fue premiado el Dr. Sergio Agustín LAMBERTUCCI, investigador principal en el Inibioma-Conicet/Unco y doncente del al UNCo - Bariloche. También dirige el Gru...po de Investigaciones en Biología de la Conservación en el Laboratorio Ecotono. Los premios, que están incluidos dentro de la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina -máximo galardón que se entrega a la persona más sobresaliente del sistema científico nacional-, reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos. ¡Felicitaciones Sergio! Los premios pueden verse acá: https://www.conicet.gov.ar/cientificas-y-cientificos-del-c/ See more

Laboratorio Ecotono 14.03.2021

Amigos, amigas, compartimos una invitación! En el marco del ciclo de Charlas de Interacción entre los actores del sistema científico tecnológico y la comunidad que organiza el CONICET CCT- Patagonia Norte, invitamos a toda la comunidad a la charla estelar que se realizará el 1 de diciembre a las 17 horas. En el encuentro, Guillermo Abramson, va a responder todas las inquietudes sobre el evento que se producirá el lunes 14 de diciembre de 2020 y que será visible de forma to...tal en Río Negro y Neuquén, lugares privilegiados para su observación. Es un acontecimiento tan importante que requiere del diálogo e intercambio que proponemos en una amena conversación entre especialistas con quienes podremos conversar y preguntar todo lo que necesitemos saber para prepararnos con anticipación a este día. Plataforma: meet.google.com/iai-cvsy-rzw ¡Los esperamos! CONICET CCT- Patagonia Norte y UEs.

Laboratorio Ecotono 02.03.2021

¡Hola amigos y amigas! Transmitimos una información para un evento que se realizará mañana Miércoles 4 de noviembre a las 18:00 hs. Se trata de una charla sobre Paleontología de la Región de Bariloche, esta vez sobre insectos fósiles. Se verá la importancia de los insectos fósiles de Argentina para el entendimiento de la evolución del grupo, con ejemplos de la región de Bariloche. La charla estará a cargo del paleontólogo Dr. Julián Petrulevicius del CONICET y Museo de La Pla...ta. Quien desarrolla sus estudios científicos en esta región. A la charla se accede mediante el siguiente link: https://meet.jit.si/CiclodeCharlasAPBInsectosF%C3%B3siles20 Solo deberán hacer click allí, permitir el uso de audio y cámara (para luego deshabilitar) y colocar un nombre (que quieran) para figurar. No es recomendable verlo desde el celular porque la imagen es pequeña, pero es posible. No se requiere contraseña. See more

Laboratorio Ecotono 16.02.2021

¡Hola! Compartimos el nuevo meetup de Rladies Bariloche. Por supuesto, es virutal

Laboratorio Ecotono 03.02.2021

Amigos y amigas, los invitamos a una charla que de dará este miércoles 7 de octubre dentro del programa "Parasitología en la nube", esta vez a cargo del Dr. Gustavo Viozzi. La charla se denomina "Perros sin control y salud urbana. Una aproximación desde la extensión universitaria". Se podrá acceder a través del siguiente link: http://meet.jit.si/AsociacionParasitologicaArgentina

Laboratorio Ecotono 25.01.2021

Hola!. para quienes no pudieron asistir a la charla de ayer a la charla que dio Ana Ladio del Grupo de Etnobiología de la UNCo - Bariloche, Inibioma-Conicet/Unco, titulado "Etnobotánica patagónica: Los vínculos con las plantas y su rol en conservación biocultural", les dejamos el link para verla completa !!!! Que la disfruten!

Laboratorio Ecotono 12.01.2021

¡Amigos y amigas! compartimos con ustedes una invitación al seminario online que dará Ana Ladio del Grupo de Etnobiología de la UNCo - Bariloche, Inibioma-Conicet/Unco, titulado "Etnobotánica patagónica: Los vínculos con las plantas y su rol en conservación biocultural" Link Zoom: https://zoom.us/j/95380943831 ID de reunión: 953 8094 3831 Código de acceso: 101118 ¡No se lo pierdan!... Este seminario se realiza en el marco de ARG PLANT WOMEN, una Red de Mujeres Comprometidas, Apasionadas, Inquietas, que trabajan en disciplinas relacionadas con la biología de plantas. No te pierdas sus actividades abiertas para todos y todas en https://argplantwomen.weebly.com/ See more

Información

Teléfono: +54 294 442-8505

Ubicación: Pasaje Gutierrez 1125 8400 San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina

Web: https://sites.google.com/site/laboratorioecotono

3069 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también