1. Home /
  2. Local business /
  3. Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 07.05.2021

Estas son algunas de las obras sociales que atendemos! Pedí tu turno

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 27.04.2021

Estas son algunas de las obras sociales que atendemos! Pedí tu turno

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 18.04.2021

Si tenés que hacerte los controles por embarazo pedi tu turno que nosotros te los hacemos a domicilio

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 14.04.2021

Si tenés que hacerte los controles por embarazo pedi tu turno que nosotros te los hacemos a domicilio

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 10.04.2021

Compartimos recomendaciones sobre cómo limpiar tu casa y los objetos de uso diario para evitar el coronavirus. + info: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19 #CuidarteEsCuidarnos

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 07.04.2021

Buen dia para todos! A ponerle pilas a este #lunesdecuarentena

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 05.04.2021

Buen dia para todos! A ponerle pilas a este #lunesdecuarentena

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 10.03.2021

No te dejes de cuidar en esta cuarentena #colesterolensangre Cualquier consulta avísanos y te haces el perfil lipídico completo #cuidartehacebien Laboratorio a domicilio

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 03.03.2021

Feliz día del trabajador a todos!

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 12.02.2021

Compartimos recomendaciones para tener en cuenta en casos de patologías cardíacas. + info en: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19 #CuidarteEsCuidarnos

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 03.02.2021

Cuidados básicos #coronavirusCOVID19

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 22.01.2021

Siguen AUMENTANDO LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA!!! El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó que, entre el 28 de ...julio de 2019 y el 21 de abril de este año, se registró un total de 2.629 casos de dengue, 314 más que la semana anterior. En la ciudad de Córdoba se notificaron 1.760 casos, de los cuales 1.732 son autóctonos y 28 importados. En el interior de la provincia hubo 869 casos, 815 autóctonos y 54 importados. Hasta la fecha, no se han registrado casos de fiebre chikungunya ni de fiebre zika. En la ciudad de Córdoba, 212 barrios presentaron al menos un caso de contagio. Por otra parte, en el interior provincial, son 20 las localidades que presentan circulación activa de dengue: Almafuerte, Alta Gracia, Altos de Chipión, Arroyito, Balnearia, Brinkmann, Colonia Caroya, Cosquín, Cruz del Eje, Devoto, Jesús María, La Batea, Marull, Morteros, San Francisco, San José de la Dormida, San Pedro, Serrezuela, Tuclame y Villa de Soto. La mayoría de las muestras fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba. En lo que va del mes de abril no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad. El Programa de Zoonosis amplió el área de fumigación espacial en la ciudad de Córdoba. En cuanto a las actividades barriales, el personal del Programa continúa con las visitas domiciliarias para realizar las acciones de bloqueo, lo que implica la fumigación intra y peri domiciliaria de las viviendas de personas afectadas y de las manzanas aledañas. Las fumigaciones espaciales no requieren del ingreso de los agentes a las viviendas, sino que se pulveriza con vehículos desde la calle. Se trata de una acción que complementa a los operativos de bloqueo de foco (o de casos), y la necesidad de su implementación es determinada por los equipos técnicos, de acuerdo al estudio epidemiológico. En tanto en el tipo de operativo de bloqueo de casos, los agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos; indagan si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y también en las aledañas. Actualmente estos operativos se realizan en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y también en el interior, en coordinación con las autoridades locales. El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central de la Provincia, confirmó el 22 de abril, cuatro nuevos casos de COVID-19 en Córdoba. La provincia registra transmisión local del SARS-CoV-2. Hasta la fecha se notificaron al sistema de vigilancia epidemiológica provincial un total de 5.739 casos, de los cuales 268 han sido confirmados. Tres casos fueron asistidos en Córdoba, pero son oriundos de las provincias de Santa Fe, San Luis y Tucumán. Además, cinco casos son oriundos de Córdoba, pero fueron asistidos en otras provincias: dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dos en la provincia de Buenos Aires y una en la de Santiago del Estero. Una de las personas que estaba en la CABA, regresó el 13 de abril a su domicilio en la provincia. Un total de 4.984 casos fueron descartados, y 487 aún se encuentran en estudio De los 268 casos confirmados, 144 (53,6%) son mujeres. El grupo etario con más casos es el de 21 a 30 años (48 casos; 17,9% del total); sin embargo las mayores tasas de incidencia corresponden al grupo de 81 a 90 años (44,5 cada 100.000 habitantes) y al de 91 y más años (35,7). (ver Gráfico 1). De los 268 casos con diagnóstico positivo para COVID-19 en la provincia, 70 (26%) se recuperaron y recibieron el alta, 122 (46%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 65 (24%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados)

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 14.01.2021

PANDEMIA! CORONAVIRUS!,..MIEDO!!,.... QUE DESINFECTANTES TENEMOS Y COMO USARLOS!!!,..EDUCAR,...EDUCAR,...EDUCAR,...

Laboratorio de Analisis Clinicos Dra. Alejandra Mira 26.12.2020

#QUEDATEENCASA ANALISIS BIOQUÍMICOS A DOMICILIO. CONSULTAS Y TURNOS 3516512700

Información

Teléfono: +54 9 351 651-2700

Ubicación: Juan B. Justo 3244 5000 Córdoba, Argentina

531 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también