1. Home /
  2. Orthotics & prosthetics service /
  3. Laboratorio Scaiano

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio Scaiano 25.05.2021

Trabajo realizado: Corona cut hack de Zr con corona cerámica. Nuestro laboratorio es 100% digitalizado y contamos con servicios de fresado para odontólogos y laboratorios. Contacté con nosotros para conocer más. #Odontologo #odontologos #odontología #odonto #odontolo #odontologia #odontolovers #protesisfija #protesicodental #protesisfijas #protesisdental #escaneamentointraoral #escaner3d #escanerintraoral #implantesdentales #escaner #escaneo3d #scanerintraoral3d #scaner #scanner #escaneo3d #cadcam #exocadexpert #exocad #laboratoriodental #opentechnologies #bariloche #patagonia

Laboratorio Scaiano 05.05.2021

#Odontologo #odontologos #odontología #odonto #odontolo #odontologia #odontolovers #protesisfija #protesicodental #protesisfijas #protesisdental #escaneamentointraoral #escaner3d #escanerintraoral #implantesdentales #escaner #escaneo3d #scanerintraoral3d #scaner #scanner #escaneo3d #cadcam #exocadexpert #exocad #laboratoriodental #opentechnologies #bariloche #patagonia #fresadodental

Laboratorio Scaiano 29.04.2021

Trabajo realizado: Corona cut hack de Zr con corona cerámica. Nuestro laboratorio es 100% digitalizado y contamos con servicios de fresado para odontólogos y laboratorios. Contacté con nosotros para conocer más. #Odontologo #odontologos #odontología #odonto #odontolo #odontologia #odontolovers #protesisfija #protesicodental #protesisfijas #protesisdental #escaneamentointraoral #escaner3d #escanerintraoral #implantesdentales #escaner #escaneo3d #scanerintraoral3d #scaner #scanner #escaneo3d #cadcam #exocadexpert #exocad #laboratoriodental #opentechnologies #bariloche #patagonia

Laboratorio Scaiano 28.04.2021

#exocadexpert #exocad #laboratoriodental #opentechnologies #bariloche #patagonia

Laboratorio Scaiano 24.04.2021

#Odontologo #odontologos #odontología #odonto #odontolo #odontologia #odontolovers #protesisfija #protesicodental #protesisfijas #protesisdental #escaneamentointraoral #escaner3d #escanerintraoral #implantesdentales #escaner #escaneo3d #scanerintraoral3d #scaner #scanner #escaneo3d #cadcam #exocadexpert #exocad #laboratoriodental #opentechnologies #bariloche #patagonia #fresadodental

Laboratorio Scaiano 13.04.2021

#exocadexpert #exocad #laboratoriodental #opentechnologies #bariloche #patagonia

Laboratorio Scaiano 06.03.2021

Los cementos de resina utilizados con técnica adhesiva estarán especialmente indicados en las siguientes situaciones: 1.Siempre que los pilares sean bajos (una ...altura inferior a 3mm en dientes anteriores y premolares, o inferior a 4mm en molares). Leong y col. (2009) valoraron como influían la altura del muñón y el tipo de cemento en la retención. Compararon el cemento de fosfato de zinc con un cemento de resina con técnica adherida sobre muñones con alturas crecientes (de 2 a 5mm en incrementos de 1mm). Observaron como con los muñones de 4 y 5mm de altura no había mucha diferencia en la retención con los dos tipos de cemento. En cambio, cuando los muñones tenían 3 y 2mm de altura, el fosfato de zinc veía disminuida drásticamente la retención que aportaba. 2.En pilares cónicos (20 de convergencia o más). Analizando la repercusión de la conicidad, Zidan y Ferguson (2003) hallaron un descenso del 40% en la retención de una corona cementada con cementos convencionales al pasar de una conicidad de 6 a otra de 24. En la misma situación, el descenso en la retención detectado para los cementos de resina era claramente menor (20%). 3.En dientes anteriores. En estos casos, cuando los dientes ejercen la función de guía, ya sean en protrusiva o lateralidad, se generan fuerzas de torsión que combinan fuerzas de tipo compresivo en la mitad gingival de la cara vestibular y en la mitad incisal de la cara palatina y simultáneamente fuerzas de tipo traccional sobre el cemento de la mitad gingival de la cara palatina y la mitad incisal de la cara vestibular. Frente a esta combinación de fuerzas los cementos que responden mejor y, con una clara diferencia, son los cementos de resina (Li y White 1999). 4.En pilares coronados de prótesis parcial removible, sobre todo si se trata de un extremo libre. Si el pilar está coronado y lleva un gancho, cuando pierda adaptación la base, el gancho generará fuerzas de tracción sobre la corona del pilar cada vez que el paciente mastique. 5.En pilares de prótesis mixta. Cuando es un extremo libre y tenemos, por tanto, dos pilares soportando el anclaje se generarán fuerzas compresivas en el pilar adyacente al tramo edéntulo mientras que en el pilar mesial esas fuerzas serán de tipo traccional. Siempre serán de elección los cementos de resina excepto en un caso, cuando los pilares se hayan reconstruido previamente con técnica adhesiva. En estos casos, será conveniente que el cemento con el que cementamos las coronas sea menos retentivo que el que hemos utilizado para cementar el poste ya que, en caso de sobrecarga, es preferible que se descemente la corona en lugar de que lo haga el poste ya que la reparación es más sencilla. Por ello, en los casos de pilares de prótesis mixta reconstruidos con postes y muñones siempre cementaremos las coronas con cementos convencionales (esta cuestión ha sido ampliamente descrita en el Decálogo de la prótesis mixta). 6.En pilares de pónticos en extensión. Cuando carga el póntico en extensión aparecerán fuerzas compresivas en el pilar adyacente al póntico mientras que en el resto de pilares serán de tipo traccional y, frente a la tracción, los cementos de resina con técnica adherida se comportan mucho mejor que los cementos convencionales. 7.En puentes de Maryland, ya que la retención es mucho menor en comparación con un puente convencional. 8.Restauraciones totalmente de porcelana (carillas de porcelana, incrustaciones cerámicas, onlays de cerámica, coronas de disilicato de litio, coronas de óxido de zirconio o de óxido de aluminio, puentes totalmente cerámicos) así como coronas de metalporcelana con hombros cerámicos. En estos casos hay que optar siempre por cementos de resina ya que nos interesa conseguir una adecuada adhesión a la porcelana, a las cofias y a las coronas. 9.Pernos de fibra para reconstruir dientes endodonciados. En todas las demás situaciones utilizaremos cementos convencionales (fosfato de zinc o ionómero de vidrio). See more

Laboratorio Scaiano 28.02.2021

Curso Miyo pink !!

Laboratorio Scaiano 25.02.2021

En el Laboratorio Scaiano trabajamos con dedicación y profesionalismo para ayudarte a brindar la mejor atención. La más alta tecnología del mercado y un servicio destacad, acompañan a nuestros más de 20 años de experiencia. Estamos preparados para asesorarte y brindarte la mejor solución, contactate al 294 453 5258 o hacé click en "enviar mensaje" y nos pondremos en contacto con vos.

Información

Teléfono: +54 294 453-5258

174 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también