1. Home /
  2. Legal /
  3. LaEscribania

Etiquetas / Categorías / Temas



LaEscribania 07.05.2021

Buenas! Continuamos con #boletode compraventainmobiliaria y te queremos contar distintos conflictos que pueden suceder en el caso que seas comprador por #boleto y sus soluciones. No quiero que nadie se me muera de un infarto: los conflictos que planteo se pueden dar en el caso que seas comprador por boleto, es decir que todavía no se ha celebrado la escritura traslativa de dominio. Si ya firmaste tu escritura, don’t worry be happy! #laescrituratehacedueño ¿Qué su...cede si firmaste un boleto de compraventa y luego a tu vendedor le es declarada la quiebra? Este caso ya lo trataba nuestro código anterior, la #leyconcursosyquiebras 24522 y lo trata nuestro actual código en el artículo 1171. La ley protege al comprador por boleto primando el derecho constitucional de #accesoalavivienda y evitando que se resuelva el contrato. Entonces podes exigir en el concurso o quiebra de tu vendedor que se escriture a tu favor si cumplís con los siguientes requisitos: 1 Que seas comprador de buena fe. 2 Que tu boleto tenga fecha cierta. La fecha cierta se genera el día en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. Por ejemplo, haber certificado las firmas notarialmente o haber pagado el impuesto de sellos en el caso de corresponder. 3 Que hayas abonado como mínimo el 25% del precio. Si el pago del precio es a plazo es decir que te falta pagar parte del precio, la ley exige un solución lógica: que obligatoriamente se constituya una #hipoteca en garantía del pago del saldo de precio. ¡Seguimos en otro post con otro caso conflictivo! #laescri #laescribania #amamosloquehacemos #boletos #boletosdecompraventa #boletosinmueble #conflictoboleto #ventainmuebles #contratosinmobiliarios #contratoinmobiliario #contratosinmobiliariosargentina #mercadoinmobiliario #servicionotarial #notariadomoderno #escribaniapalermo #escribanaargentina #notariadojoven #ventadeinmuebles #sabeloquefirmas See more

LaEscribania 19.04.2021

Buenas! Te venimos contando de los #contratosinmobiliarios típicos que se celebran en el proceso para adquirir tu #inmueble usado. Te contamos acerca de la #autorizacióndeventa si sos el vendedor que quiere firmar este contrato con su corredor de confianza, luego hablamos de la #reserva y luego de la #seña. Si bien la seña la tratamos en un post distinto (porque el mercado inmobiliario la trata en su práctica como un contrato autónomo), la seña es una cláusula inserta en con...tratos como por ejemplo el del #boletodecompraventa. Siguiendo con esta línea, hoy te compartimos algunos conceptos respecto del boleto de compraventa inmobiliario. 1 El boleto de compraventa es un contrato que surgió de la vida diaria inmobiliaria el que si bien no tiene definición legal- se entiende que es un instrumento privado en el que constan todos los elementos esenciales de la #compraventa inmobiliaria. 2 En las diferentes negociaciones que se dan en la #compraventa inmobiliaria se puede firmar un #boleto de compraventa (previo a la celebración de la escritura) o celebrar directamente la #escriturapública de compraventa traslativa del derecho real de dominio. 3 A la típica pregunta: ¿boleto de compraventa sí o no? la respuesta no puede ser categórica: dependerá de la complejidad de la negociación, en qué estado se encuentra la documentación de la parte vendedora para escriturar, entre algunas variables. 4 Si celebramos un boleto de compraventa su naturaleza jurídica ha sido -y sigue siendo- un tema muy discutido. En un breve resumen: se discute si el boleto de compraventa es en sí mismo la #compraventainmobiliaria definitiva y perfecta o si el boleto de compraventa no puede considerarse el #contratodecompraventa definitivo porque faltar realizar la escritura traslativa de dominio y entonces es solamente un contrato preliminar. No es un tema menor que la doctrina se ponga de acuerdo acerca de cuál es la naturaleza jurídica del boleto ya que tiene consecuencias prácticas: por ejemplo si lo entendemos como un contrato preliminar quedaría limitado el boleto a un plazo máximo de 1 año renovable a su vencimiento por acuerdo de partes. Tanto para hablar! Sigo en otro post! See more

LaEscribania 17.04.2021

Buenas! Hoy les queremos contar de que se tratan las autorizaciones de venta que se firman de estilo al momento de salir a vender tu inmueble. ¡No están reguladas expresamente en nuestro código por lo que es súper importante prestar atención a lo que uno firma! Es importante aclarar que la confección de este instrumento no es obligatorio. Sin embargo, la ley 2340 de CABA en su art. 11 inc. 7 establece como derecho del corredor inmobiliario solicitar dicha autorización por ...escrito detallando las modalidades de la venta. ¿De qué se trata? Es un instrumento privado que constituye la prueba del contrato de intermediación por el que el propietario de un inmueble (comitente) decide encomendar la venta de su inmueble a una inmobiliaria para que ésta la ofrezca en el mercado y de esta forma encuentre un comprador. En un súper resumen instagramero te compartimos en este post 1/2 los primeros 5 tips a tener en cuenta: 1 Detallar quiénes son las partes intervinientes: propietario del inmueble y el corredor inmobiliario que intervenga. Además tener en cuenta si hace falta el asentimiento de la vivienda familiar. 2 Prestar atención si la autorización la plantean como irrevocable. 3 Especificar si dicha autorización se otorga en forma exclusiva o no. Es decir, si una sola inmobiliaria podrá ofrecer el inmueble o serán varias las inmobiliarias que ofrezcan el inmueble. 4 Bien inmueble individualizarlo. ¿Qué unidad es? ¿Tiene cochera, baulera? ¿La cochera es una unidad funcional o unidad complementaria? ¡A desempolvar esas escrituras y mirar la descripción del inmueble! 5 El corredor te pedirá por ejemplo la documentación del inmueble para comprobar la existencia de los títulos y pedir los informes registrales que correspondan (art 10 ley 2340) Esto continuará en otro post para brindarte otros 5 tips más! #laescribania #laescri #amamosloquehacemos #autorizaciondeventa #autorizaciones #servicioinmobiliario #servicionotarial #sabeloquefirmas #escribaniaargentina #ventadeinmuebles #mercadoinmobiliario #notariadojoven #escribanaargentina #escribaniapalermo

Información

Teléfono: +54 11 5263-2005

Ubicación: Juan María Gutiérrez 3989 1425 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.escribaniahda.com.ar

111 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también