1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Biblioteca Estrada

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca Estrada 07.01.2022

Les comunicamos que durante el mes de enero la Biblioteca permanecerá cerrada y reabrirá el martes 1 de febrero, en su horario habitual de lunes a viernes de 8 a 19.30 h y sábados de 9 a 13.30 h. A continuación, ponemos a disposición las nuevas incorporaciones de libros a modo de sugerencias de lecturas para que vengan a buscarlos en los próximos días y los acompañen durante nuestro receso. Infantiles:... "Familias raras de este planeta y otros" de Graciela Repún. "A orillas del mar" Françoise de Guibert. "El complot de Las Flores" de Andrea Ferrari. "Un tren hacia Ya casi es Navidad" de Diego Muzzio. "La vaca se empaca" de Agustina Lynch. Y para los grandes: "Todas nuestras maldiciones se cumplieron" de Tamara Tenembaum. "El Club del Crimen de los Jueves" de Richard Osman. "El caso Fitzgerald" de John Grisham. "La mala luz dentro de mí" de Mariano Quirós. "La Mesa de los Galanes y otros cuentos" de Roberto Fontanarrosa. ¡La Biblioteca les desea Felices Fiestas y Maravillosas Lecturas! Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 01.01.2022

Saludamos al 2021 con el registro de los recientes Fogones de Palabras en los jardines del Hospital Carrasco. Esta propuesta de la Biblioteca Estrada -de intervención con lecturas y escrituras compartidas, actividades lúdicas y artísticas en ámbitos de salud- se realizó desde el 2015 en la Sala de Espera de adultos y, tiempo después, también en la Sala de Espera de Pediatría. Con esta iniciativa la Biblioteca participó del proyecto inicial Carracuentos Historias que S...anan en articulación con el área de Trabajo Social, para luego formar parte del impulso que culminó con la creación del Laboratorio Cultural Carrasco, cuya Red integra. Por protocolo sanitario la actividad fue suspendida y tuvimos la alegría de retomarla en los dos últimos meses. Así es como el tercer miércoles de cada mes invitamos a la comunidad hospitalaria y público en general a esta propuesta sostenida en criterios que amplían el concepto de salud entendiendo que se trata de poner en movimiento y acción las potencias de las pasiones alegres y no solo reparación del daño. En noviembre -en el marco de la muestra de collages de Sergio Bonzón pertenecientes al libro Lugar de apariciones donde dialogan con poemas de Barbarito Carlos - llevamos un ejemplar junto a otros libros de poesía y revistas para recortar, a fin de recrear esa dinámica creativa. La sorpresa fue que una de las participantes trajo una pequeña libreta colmada de poemas y reflexiones personales que resultaron ser las chispas que encendieron el Fogón de Palabras y brindaron motivos para realizar diseños que finalmente colgaron en su habitación. En diciembre el clima festivo invitó a plegar estrellas de papel y a desplegar deseos para los tiempos por venir. La labor compartida posibilitó, al decir de quienes participaron, dar otro sentido y cualidad a los momentos que transitan en el hospital. Las fotos que pidieron sacarse para enviar a su familia fueron testimonio de ello. ¡Buena Vida para el 2022! Secretaría de Cultura y Educación Rosario Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario

Biblioteca Estrada 19.12.2021

Antes de despedir el año, seguimos compartiendo imágenes de actividades en la Biblioteca. Las fotos registran momentos de la inauguración de la muestra Migraciones femeninas: intervenciones desde el No Lugar de Patri Mastroberardino Artista Plástica con la colaboración de Viviana Arcuri , y de la visita comentada realizada a principios de mes -en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos- de la que participaron Redes de Mujeres de diferentes distritos de Rosar...io. En la visita, luego de la presentación y el recorrido, se abrió un espacio de diálogo e intercambio de experiencias. Fue una jornada intensa en la que cada una contó historias de vida, algunas de las cuales coincidieron en los exilios atravesados en época de dictaduras en distintos países latinoamericanos. También se abordó la necesidad de profundizar en los discursos y prácticas que breguen por los derechos de las mujeres y se valoró la importancia de dar continuidad a estos encuentros que posibilitan la ampliación de vínculos y la apropiación de nuevos espacios. Agradecemos a Vanina Leone, Daiana Gallo Ambrosis y la Red de Mujeres del Oeste por el apoyo y la receptividad de la propuesta. Secretaría de Cultura y Educación Rosario Municipalidad de Rosario

Biblioteca Estrada 12.12.2021

Hoy queremos traer algunos momentos de la propuesta Mi Casa viaja, surgida del recorrido de la muestra de ilustraciones que conforman el libro Mi Casa de Lorena Méndez ilustraciones. Así fue como desovillamos un hilo rojo desde el corazón de la Biblioteca para llegar a los barrios de los distintos distritos de la ciudad. Un montaje liviano con palitos de ropa que remite a un quehacer cotidiano, dispuesto a la altura de los más peques para que la belleza y la poesía estén... al alcance de su mirada. Gracias a la convocatoria de Melania Toia y Guido Napolitano de Secretaría de Cultura y Educación Rosario y Educación Rosario y la articulación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, nos sumamos a los programas Habitar el Tiempo y la Plaza de los Cuidados para celebrar los encuentros, el juego y la lectura en Nuevo Alberdi, La Esperanza, Martinez Estrada, Vía Honda, el CCB Distrito Oeste entre otros. En la actividad compartimos además otros libros como Caserío con textos y dibujos de Laura Oriato y Pop up de Caro Musa y Rosario. Itinerario Ilustrado de Ligia Rossi que fueron los pretextos para invitarles a narrar sus paisajes familiares: el entorno íntimo, los vinculos y afectos cercanos, la vida que entra a través de sus ventanas y las calles compartidas. Y no sólo hubo palabras sino que desplegamos caminos de papel y colores para que los pinten y pequeños bloques de madera para construirlos. También distribuimos Mapas de Lectura con la localización de las bibliotecas públicas, populares y librerías donde trazamos, a modo de invitación, la ruta que une el barrio con la Biblioteca y repartimos libros para sembrar el placer de leer. A partir de septiembre, mes de la historieta nacional, de la mano de Mafalda invitamos a escribir globos de diálogo y pensamiento de cada personaje. El 2021 nos encontró viajando hacia los puntos más distantes de Rosario, tramando cercanía, diálogos y comunidad. Tenemos el deseo y la convicción de continuar por los mismos senderos. Municipalidad de Rosario

Biblioteca Estrada 07.12.2021

En plenos días festivos traemos imágenes de la Feria que tuvo lugar en la explanada de la Biblioteca el sábado pasado. Si tienen pendiente algún regalo, les invitamos a contactar a quienes participaron para apoyar a las artistas y artesanas de la ciudad: Compartimos la mañana con Marta Taborda quien ofreció su arte de la mano de Adriana Del Luján Palma, profesora del taller que actualmente expone la muestra "Palmada de Arte". Pintamaría desplegó sus productos hechos y pin...tados a mano. Y Claudia Seta y Tinta Brava Grabados coordinadoras del taller Arte Interno que se desarrolla en el Hospital Carrasco e integra su Laboratorio Cultural, vinieron con las integrantes, sus pinturas, atrapasueños y tejidos. Les esperamos en la Biblioteca para seguir tramando comunidad. Y no se olviden de contactar a las hacedoras en sus redes Secretaría de Cultura y Educación Rosario Secretaría de Salud Pública Muni Rosario

Biblioteca Estrada 24.11.2021

El tiempo es veloz y antes de terminar el 2021 vamos a estar compartiendo momentos de las distintas actividades que pasaron en la Biblio. Acá les dejamos el registro de La Lectura de Fiesta, la muestra de fin de año de los talleres de Lectura Lúdica con niños y niñas, coordinados por la Prof. Lidia García. La actividad fue abierta al público en general y en la función a sala llena, las chicas y chicos que asistieron al taller representaron en teatro negro el cuento Bob,... el esqueleto. También hubo merienda a la canasta en el patio para celebrar el encuentro. La autora del cuento elegido es Cecilia Blanco (Buenos Aires, Argentina, 1963), licenciada en Periodismo, escritora y editora. Creadora y editora general de la revista para preescolares La Valijita (2004-2010) y colaboradora en diversos medios gráficos y radiales. Autora de los libros para niños, su trabajo ha recibido distintos premios y distinciones. Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 16.11.2021

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, mañana viernes 10 de 9 a 12h les invitamos a la Visita comentada por Migraciones femeninas: intervenciones desde el NO LUGAR. Será un recorrido por la exposición a cargo de su autora, la artista plástica @patrimastroberardino. La propuesta es poner en cuestión la situación del NO LUGAR, interpelar desde la mirada femenina, qué hechos quedan como registros, huellas, hitos de recorridos personales con relación a es...pacialidades y tiempos habitables o el inexorable agotamiento de ambas variables. @culturarosario @generoyddhhros @muni_rosario

Biblioteca Estrada 01.11.2021

El próximo sábado les invitamos a construir un regalo artesanal para las Fiestas: libreta plegada con solapa y bolsillos. La cita a este Taller de Encuadernación para todo público a partir de los 13 años, a cargo de @analia.c.blanco, es el sábado 11 de 10 a 11h o de 11.30 a 12.30h. Gratis con inscripción previa y cupos limitados, gracias al Apoyo Extraordinario de Cultura Solidaria del Ministerio de Cultura de la Nación. ... + info e inscripción en [email protected] o al 4804678 @culturarosario @muni_rosario

Biblioteca Estrada 12.10.2021

DICIEMBRE imagen de portada: Muestra "Migraciones femeninas intervenciones desde el NO LUGAR de Patricia Mastroberardino. Foto: Vviana Arcuri. [Jueves 2] 10.30h Granel y Vieytes...Continue reading

Biblioteca Estrada 17.05.2021

Como parte de Ojo Verde. Cine Socioambiental compartimos la charla de ayer junto a Ariel Ocantos y Gisela Rausch del Taller Ecologista y Carlos del Frade, donde se abordó la candente temática del vencimiento de la concesión a Hidrovía S.A. y la posibilidad histórica que se abre de recuperar la soberanía sobre el querido río Paraná. Esperamos que este aporte contribuya a difundir y promover acciones en defensa de nuestros bienes comunes. #esunrío Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 30.04.2021

Compartimos una selección de textos que invitan a navegar lecturas para conocer y defender nuestro querido río Paraná: https://biblio1.rosario.gob.ar/cgi-bin/koha/opac-shelves.pl Además les recordamos que hoy a las 18.30h desde el Facebook del Centro Cultural Parque de España podrán ver y participar de la charla organizada por Ojo Verde. Cine Socioambiental, en la que se hablará de la problemática de la hidrovía junto a integrantes del Taller Ecologista y Carlos del Fra...de. Les esperamos! #lecturasrecomendadas #QuéLeemos #quéleer Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 18.04.2021

LEER ES UN VIAJE Estamos felices porque la 8 edición de esta iniciativa de la Biblioteca Estrada junto Movilidad Rosario ya está andando, producida esta vez por Leer Rosario|Plan Ciudadano de Lecturas, por el #DíadelLibro Enmarcada en una política de Promoción de la Lectura, la intervención consiste en la distribución de textos literarios breves en los puestos de recarga de tarjeta de los Distritos y la Terminal de Ómnibus. Los mismos se entregan para leer mientras s...e espera en la esquina o se viaja en el colectivo #ArribaLosLibros Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 30.03.2021

Celebramos el día internacional del libro. Leyendo, jugando y creando en la biblioteca, ¡Si que es un FELIZ DÍA! #rosariolee #promociondelalectura #ArribaLosLibros #planetabiblioteca #alfabetizacioninformacional... Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 16.03.2021

#rosariolee en el Día de la Tierra: hay muchas maneras de habitar la Casa grande. Por eso desde la Biblioteca Estrada compartimos nuestro listado Los libros son la casa de los que sueñan confiando en que la lectura siempre amplía el horizonte: https://biblio1.rosario.gob.ar/cgi-bin/koha/opac-shelves.pl Imagen: Ilustración de la portada del "Caserío" de Laura Oriato, Ed. Libros Silvestres #arribaloslibros #QuéLeemos #quéleer #lecturasrecomendadas... Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 25.02.2021

¡Gracias Diario El Ciudadano por difundir nuestras propuestas! #rosariolee #arribaloslibros Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 07.10.2020

La querida amiga de la Biblioteca Estrada, Lorena Méndez ilustraciones, -quien ha compartido su arte a través de la presentación de libros, talleres y exposiciones en nuestra casa- nos acercó esta propuesta que te invita a descargar y elegir una máscara de la fauna del humedal https://drive.google.com//1b5vFG-66fV7X6swndqrgfmd3QPWVsPN, pintarla a tu manera, sacarte una foto y subirla a las redes con los hashtags: #LeyDeHumedalesYa #BastaDeQuemas #Somoshumedal... #meahogo Cada unx desde su lugar puede sumar fuerzas ¡Gracias Lorena! Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 19.09.2020

En la Biblio festejamos el #DíadelJuegoylaConvivencia, una iniciativa de un grupo de consejeras y consejeros del Proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños, que en 1998 propusieron que el primer miércoles de octubre, vecinas y vecinos de todas las edades puedan encontrarse, compartir, jugar y reinventar nuevas formas de convivencia en democracia. "Planeta Biblioteca" te invita a jugar a la casita desde tu casa, porque aunque no nos podamos encontrar, no dejamos de jugar, inventar, imaginar aventuras, viajes fantásticos y, por supuesto, de leer: Mi Casita Imaginada https://tinly.co/E8zKm Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 01.09.2020

7 de Octubre, Día de Nuestra Sra. del Rosario, considerada la "fundadora" porque el primer poblado que dio origen a la ciudad se formó en su derredor. Horacio Vargas, en su libro "Desde el Rosario" imagina un diálogo con "Monseñor" donde repasa la historia real de esta designación. El capítulo se llama "Diálogos imposibles" y lo compartimos abreviadamente: Monseñor, la obsesión por los orígenes tuvo su gran puesta en escena en el inicio del siglo XX. En 1925, los rosarinos ...deciden celebrar el Segundo bicentenario, valga la redundancia. La Legislatura santafesina aprobó una ley que declaró como fecha oficial de Rosario el primer domingo de octubre y estableció a 1725 como el año de su creación... Lo recuerdo, hijo. [...] Hijo, alrededor de la imagen de la Virgen se fue estableciendo la población. Estaba la viejita humilde que recitaba el Rosario en un rincón de la capillita, porque el Rosario está en todas las manos, [...] La han llamado Fundadora, Patrona, Santa Madre, Reina y Señora de Nuestros Amores... Por eso celebramos el día de Rosario el 7 de octubre, el homenaje que el pueblo católico ofrece a la Virgen del Rosario. Esa es nuestra fiesta. La veneración profunda, confianza ilimitada, amor filial e imitación de las virtudes de María. Pero, monseñor, usted sabe que Rosario no tiene fecha de fundación. Es el día de la Virgen del Rosario, que le dio su nombre a la ciudad y es oficialmente su Patrona. Le recuerdo que el día que supuestamente se cumplieron doscientos años de la fundación del Rosario, el Concejo Deliberante aprobó como fecha fundacional, el 4 de octubre. Fue un error del doctor (Juan Manuel) Cafferata. El 4 de octubre se celebra a San Francisco de Asís. Le recuerdo textual lo que dice la ordenanza municipal: Declárese como fecha oficial para conmemorar el segundo centenario de la fundación del Rosario el día 4 de octubre de 1925. El error lo corrigió en 1940 la Legislatura santafesina, a través del doctor Absalón Casas. Sí, pero otro diputado rosarino, Francisco Casiello, fue más precavido. Propuso: Declárese feriado para el Municipio de Rosario el día 4 de octubre. Pero el diputado Casas pidió modificar el artículo primero para que dijera en vez de 4 de octubre el 7 de octubre. (El 7 de octubre remite a la victoria cristiana en la batalla de Lepanto contra los otomanos en 1571, que el Papa puso bajo la advocación de la Virgen de Rosario. En solo cinco horas se produjo una verdadera masacre: murieron cuarenta mil soldados de ambos bandos y fueron apresados diez mil turcos.) Y para saber más sobre la historia de nuestra querida ciudad les invitamos a descargar "Ciudad de Rosario", libro publicado por la Emr Rosario y el Museo de la Ciudad de Rosario "Wladimir Mikielievich"https://tinly.co/ZAlS7 Imagen: Portada de Desde el Rosario de Horacio Vargas, Homo Sapiens Ediciones, 2018. Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 12.08.2020

Si tenés entre 13 y 21 años #Chequeame esta data Concurso de talentos #SoyPrimavera https://bit.ly/32OcX7C Para adolescentes y jóvenes ... que les guste hacer coreografías, dibujar, escribir poesía, tocar algún instrumento, maquillarse, o bien tengan una idea para un videojuego y otras propuestas Las y los ganadores obtendrán premios equivalentes en hasta $10.000 en insumos Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario

Biblioteca Estrada 06.08.2020

¡Feliz Cumple Distrito Centro "Antonio Berni"!

Biblioteca Estrada 30.07.2020

Portada: Foto de las islas del Delta del Paraná. Municipalidad de Rosario OCTUBRE La Biblioteca permanecerá cerrada al público hasta nuevo aviso porque #RosarioSeCuida. Les invitamos a visitar nuestra página cuyo enlace encontrarán en la sección Información de nuestro Facebook. Secretaría de Cultura y Educación Rosario Muni Rosario...Continue reading

Información

Localidad: Rosario, Santa Fe

Teléfono: 480-4678

Ubicación: Servando Bayo 799 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

Web: http://www.bibliotecaestrada.gob.ar/

5220 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también