1. Home /
  2. Political organisation /
  3. Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia

Etiquetas / Categorías / Temas



Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 28.04.2021

Almirante Craig Feller #Comando sur, Una presencia indeseable. Repudiamos la llegada al país del Almirante Craig Feller, jefe del Comando Sur de las fuerzas mil...itares de los EEUU. Ese Comando es, por esencia, violatorio del derecho internacional, dado que su terreno de actuación excede el territorio soberano de su país y se constituye en un agresivo mecanismo de indebida e ilegal injerencia en los asuntos internos de los Estados latinoamericanos y caribeños y sus aguas circundantes. Su visita es precedida por un paso previo por la República Oriental del Uruguay, con el fin de aceitar el rol del gobierno de derechas de Lacalle Pou en las estrategias del Pentágono para la región, con planes precisos para las operaciones de la IV Flota yanqui en el Atlántico Sur, apuntando al control del paso interoceánico y el acceso a la Antártida en solidaridad y en complicidad con la ocupación y militarización del Reino Unido y la OTAN en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur. . En su última presentación ante el Congreso de los EEUU, Feller reiteró las teorías conspirativas sobre el llamado eje del mal, apuntando contra la soberanía de Cuba, Nicaragua y Venezuela y vertiendo opiniones fuera de lugar sobre muchos países del subcontinente, acusando además de un supuesto plan terrorista a la República Popular China y a la Federación Rusa, justamente las naciones de donde provienen los principales abastecimientos de vacunas contra el SARS Cov 2, a los que considera maléficos. Cabe recordar que el pasado mes de febrero la Gobernación de la Provincia de Tierra del Fuego y la Cancillería Argentina manifestaron su severa inquietud por la presencia de un submarino nuclear de los EEUU en la zona, en flagrante violación de la Resolución 41/11 de la Asamblea General de la ONU que demanda a las potencias de fuerza militar importante se abstengan de realizar operaciones bélicas en la declarada Zona de Paz del Atlántico Sur, a pesar de lo cual desde los EEUU se señaló que esa unidad de la Marina yanqui estaba allí para demostrar la presencia global de ambas potencias aliadas de la OTAN. Especial inquietud genera la información de que el mencionado Almirante Feller visitará además la Ciudad de Ushuaia, lo que no hace más que confirmar el motivo de nuestras preocupaciones y el rechazo consiguiente. Hacemos un llamado al gobierno nacional y al conjunto de las fuerzas populares de nuestro país y de la región a rechazar estos nefastos planes de dominación global de una potencia decadente en lo económico, social y en lo político, que sólo puede sostenerse por la vía de la guerra y de la amenaza del uso de la fuerza. Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina Buenos Aires, 06 de abril de 2021.

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 26.04.2021

Almirante Craig Feller #Comando sur, Una presencia indeseable. Repudiamos la llegada al país del Almirante Craig Feller, jefe del Comando Sur de las fuerzas mil...itares de los EEUU. Ese Comando es, por esencia, violatorio del derecho internacional, dado que su terreno de actuación excede el territorio soberano de su país y se constituye en un agresivo mecanismo de indebida e ilegal injerencia en los asuntos internos de los Estados latinoamericanos y caribeños y sus aguas circundantes. Su visita es precedida por un paso previo por la República Oriental del Uruguay, con el fin de aceitar el rol del gobierno de derechas de Lacalle Pou en las estrategias del Pentágono para la región, con planes precisos para las operaciones de la IV Flota yanqui en el Atlántico Sur, apuntando al control del paso interoceánico y el acceso a la Antártida en solidaridad y en complicidad con la ocupación y militarización del Reino Unido y la OTAN en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur. . En su última presentación ante el Congreso de los EEUU, Feller reiteró las teorías conspirativas sobre el llamado eje del mal, apuntando contra la soberanía de Cuba, Nicaragua y Venezuela y vertiendo opiniones fuera de lugar sobre muchos países del subcontinente, acusando además de un supuesto plan terrorista a la República Popular China y a la Federación Rusa, justamente las naciones de donde provienen los principales abastecimientos de vacunas contra el SARS Cov 2, a los que considera maléficos. Cabe recordar que el pasado mes de febrero la Gobernación de la Provincia de Tierra del Fuego y la Cancillería Argentina manifestaron su severa inquietud por la presencia de un submarino nuclear de los EEUU en la zona, en flagrante violación de la Resolución 41/11 de la Asamblea General de la ONU que demanda a las potencias de fuerza militar importante se abstengan de realizar operaciones bélicas en la declarada Zona de Paz del Atlántico Sur, a pesar de lo cual desde los EEUU se señaló que esa unidad de la Marina yanqui estaba allí para demostrar la presencia global de ambas potencias aliadas de la OTAN. Especial inquietud genera la información de que el mencionado Almirante Feller visitará además la Ciudad de Ushuaia, lo que no hace más que confirmar el motivo de nuestras preocupaciones y el rechazo consiguiente. Hacemos un llamado al gobierno nacional y al conjunto de las fuerzas populares de nuestro país y de la región a rechazar estos nefastos planes de dominación global de una potencia decadente en lo económico, social y en lo político, que sólo puede sostenerse por la vía de la guerra y de la amenaza del uso de la fuerza. Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina Buenos Aires, 06 de abril de 2021.

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 23.04.2021

Almirante Craig Feller #Comando sur, Una presencia indeseable. Repudiamos la llegada al país del Almirante Craig Feller, jefe del Comando Sur de las fuerzas mil...itares de los EEUU. Ese Comando es, por esencia, violatorio del derecho internacional, dado que su terreno de actuación excede el territorio soberano de su país y se constituye en un agresivo mecanismo de indebida e ilegal injerencia en los asuntos internos de los Estados latinoamericanos y caribeños y sus aguas circundantes. Su visita es precedida por un paso previo por la República Oriental del Uruguay, con el fin de aceitar el rol del gobierno de derechas de Lacalle Pou en las estrategias del Pentágono para la región, con planes precisos para las operaciones de la IV Flota yanqui en el Atlántico Sur, apuntando al control del paso interoceánico y el acceso a la Antártida en solidaridad y en complicidad con la ocupación y militarización del Reino Unido y la OTAN en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur. . En su última presentación ante el Congreso de los EEUU, Feller reiteró las teorías conspirativas sobre el llamado eje del mal, apuntando contra la soberanía de Cuba, Nicaragua y Venezuela y vertiendo opiniones fuera de lugar sobre muchos países del subcontinente, acusando además de un supuesto plan terrorista a la República Popular China y a la Federación Rusa, justamente las naciones de donde provienen los principales abastecimientos de vacunas contra el SARS Cov 2, a los que considera maléficos. Cabe recordar que el pasado mes de febrero la Gobernación de la Provincia de Tierra del Fuego y la Cancillería Argentina manifestaron su severa inquietud por la presencia de un submarino nuclear de los EEUU en la zona, en flagrante violación de la Resolución 41/11 de la Asamblea General de la ONU que demanda a las potencias de fuerza militar importante se abstengan de realizar operaciones bélicas en la declarada Zona de Paz del Atlántico Sur, a pesar de lo cual desde los EEUU se señaló que esa unidad de la Marina yanqui estaba allí para demostrar la presencia global de ambas potencias aliadas de la OTAN. Especial inquietud genera la información de que el mencionado Almirante Feller visitará además la Ciudad de Ushuaia, lo que no hace más que confirmar el motivo de nuestras preocupaciones y el rechazo consiguiente. Hacemos un llamado al gobierno nacional y al conjunto de las fuerzas populares de nuestro país y de la región a rechazar estos nefastos planes de dominación global de una potencia decadente en lo económico, social y en lo político, que sólo puede sostenerse por la vía de la guerra y de la amenaza del uso de la fuerza. Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina Buenos Aires, 06 de abril de 2021.

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 16.04.2021

Sobre las negociaciones con el #FMI NO PUEDE HABER ACUERDO CON EL FONDO A COSTA DEL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO QUE LA DEUDA LA PAGUEN LOS QUE LA FUGARON Y SE ENRIQU...ECIERON Desde el Partido Comunista, integrante del Frente de Todxs, llamamos a suspender las negociaciones con el FMI y el pago de la deuda contraída por el gobierno de Macri hasta tanto se realice una investigación y se determinen las responsabilidades de los funcionarios del FMI que avalaron, por presiones del gobierno de Donald Trump y violando sus estatutos, el mayor crédito en la historia del organismo, destinado a la campaña electoral de Cambiemos. Por si esto no fuera suficiente para detener las negociaciones y los pagos de la deuda, nos sumamos el reclamo de investigar, en el marco de la querella criminal contra el gobierno de Macri anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, para determinar cómo, quienes, y donde fugaron el dinero girado por el FMI, en lo constituye un robo, un nuevo saqueo del país que pretenden que vuelva a ser pagado por el pueblo argentino. No caben dudas de que las negociaciones en curso entre el gobierno nacional y el FMI condicionaran, como lo hacen las políticas desestabilizadoras de las derechas junto al bloque de poder económico, mediático y judicial, el cumplimiento del programa político que consagró a Alberto Fernández como presidente de la Nación y que celebramos la noche del 27 de octubre de 2019 con la consigna neoliberalismo nunca más. Hoy en nuestro país vivimos las consecuencias de la continua máquina de exclusión que es el capitalismo de por sí, a lo que se suman los 4 años de neoliberalismo con Macri al frente y la pandemia de coronavirus. Con sólo mirar las cifras de pobreza, indigencia, desempleo y demás calamidades es claro que no hay condiciones para un acuerdo que implique un ajuste sobre las espaldas de los sectores populares. Es indispensable entender que no se puede pagar la deuda a costa del pueblo. Pero también es fundamental saber que quienes tomaron esa deuda y generaron un nuevo ciclo de hiper dependencia, del cual se benefician, continúan entre nosotros sin condena judicial. Ponerle nombre y apellido a los endeudadores y estafadores del pueblo no puede ser el fin sino el principio de un proceso orientado a deslindar responsabilidades políticas e identificar beneficiarios del saqueo a nuestro país. Llamamos a las fuerzas integrantes del Frente de Todxs a manifestarse en este sentido. Si sabemos quiénes fueron, que la deuda la paguen los que se enriquecieron con ella. Secretariado Nacional del Partido comunista de la Argentina Buenos Aires, 30 de marzo de 2021.

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 14.04.2021

Sobre las negociaciones con el #FMI NO PUEDE HABER ACUERDO CON EL FONDO A COSTA DEL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO QUE LA DEUDA LA PAGUEN LOS QUE LA FUGARON Y SE ENRIQU...ECIERON Desde el Partido Comunista, integrante del Frente de Todxs, llamamos a suspender las negociaciones con el FMI y el pago de la deuda contraída por el gobierno de Macri hasta tanto se realice una investigación y se determinen las responsabilidades de los funcionarios del FMI que avalaron, por presiones del gobierno de Donald Trump y violando sus estatutos, el mayor crédito en la historia del organismo, destinado a la campaña electoral de Cambiemos. Por si esto no fuera suficiente para detener las negociaciones y los pagos de la deuda, nos sumamos el reclamo de investigar, en el marco de la querella criminal contra el gobierno de Macri anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, para determinar cómo, quienes, y donde fugaron el dinero girado por el FMI, en lo constituye un robo, un nuevo saqueo del país que pretenden que vuelva a ser pagado por el pueblo argentino. No caben dudas de que las negociaciones en curso entre el gobierno nacional y el FMI condicionaran, como lo hacen las políticas desestabilizadoras de las derechas junto al bloque de poder económico, mediático y judicial, el cumplimiento del programa político que consagró a Alberto Fernández como presidente de la Nación y que celebramos la noche del 27 de octubre de 2019 con la consigna neoliberalismo nunca más. Hoy en nuestro país vivimos las consecuencias de la continua máquina de exclusión que es el capitalismo de por sí, a lo que se suman los 4 años de neoliberalismo con Macri al frente y la pandemia de coronavirus. Con sólo mirar las cifras de pobreza, indigencia, desempleo y demás calamidades es claro que no hay condiciones para un acuerdo que implique un ajuste sobre las espaldas de los sectores populares. Es indispensable entender que no se puede pagar la deuda a costa del pueblo. Pero también es fundamental saber que quienes tomaron esa deuda y generaron un nuevo ciclo de hiper dependencia, del cual se benefician, continúan entre nosotros sin condena judicial. Ponerle nombre y apellido a los endeudadores y estafadores del pueblo no puede ser el fin sino el principio de un proceso orientado a deslindar responsabilidades políticas e identificar beneficiarios del saqueo a nuestro país. Llamamos a las fuerzas integrantes del Frente de Todxs a manifestarse en este sentido. Si sabemos quiénes fueron, que la deuda la paguen los que se enriquecieron con ella. Secretariado Nacional del Partido comunista de la Argentina Buenos Aires, 30 de marzo de 2021.

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 08.04.2021

Sobre las negociaciones con el #FMI NO PUEDE HABER ACUERDO CON EL FONDO A COSTA DEL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO QUE LA DEUDA LA PAGUEN LOS QUE LA FUGARON Y SE ENRIQU...ECIERON Desde el Partido Comunista, integrante del Frente de Todxs, llamamos a suspender las negociaciones con el FMI y el pago de la deuda contraída por el gobierno de Macri hasta tanto se realice una investigación y se determinen las responsabilidades de los funcionarios del FMI que avalaron, por presiones del gobierno de Donald Trump y violando sus estatutos, el mayor crédito en la historia del organismo, destinado a la campaña electoral de Cambiemos. Por si esto no fuera suficiente para detener las negociaciones y los pagos de la deuda, nos sumamos el reclamo de investigar, en el marco de la querella criminal contra el gobierno de Macri anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, para determinar cómo, quienes, y donde fugaron el dinero girado por el FMI, en lo constituye un robo, un nuevo saqueo del país que pretenden que vuelva a ser pagado por el pueblo argentino. No caben dudas de que las negociaciones en curso entre el gobierno nacional y el FMI condicionaran, como lo hacen las políticas desestabilizadoras de las derechas junto al bloque de poder económico, mediático y judicial, el cumplimiento del programa político que consagró a Alberto Fernández como presidente de la Nación y que celebramos la noche del 27 de octubre de 2019 con la consigna neoliberalismo nunca más. Hoy en nuestro país vivimos las consecuencias de la continua máquina de exclusión que es el capitalismo de por sí, a lo que se suman los 4 años de neoliberalismo con Macri al frente y la pandemia de coronavirus. Con sólo mirar las cifras de pobreza, indigencia, desempleo y demás calamidades es claro que no hay condiciones para un acuerdo que implique un ajuste sobre las espaldas de los sectores populares. Es indispensable entender que no se puede pagar la deuda a costa del pueblo. Pero también es fundamental saber que quienes tomaron esa deuda y generaron un nuevo ciclo de hiper dependencia, del cual se benefician, continúan entre nosotros sin condena judicial. Ponerle nombre y apellido a los endeudadores y estafadores del pueblo no puede ser el fin sino el principio de un proceso orientado a deslindar responsabilidades políticas e identificar beneficiarios del saqueo a nuestro país. Llamamos a las fuerzas integrantes del Frente de Todxs a manifestarse en este sentido. Si sabemos quiénes fueron, que la deuda la paguen los que se enriquecieron con ella. Secretariado Nacional del Partido comunista de la Argentina Buenos Aires, 30 de marzo de 2021.

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 30.03.2021

45 AÑOS MEMORIA MILITANTE Y ACTIVA VERDAD SOBRE EL ROL DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS JUSTICIA DEMOCRÁTICA, POPULAR Y FEMINISTA... Este 24 de marzo volvemos a defender la importancia de sostener una memoria militante. Una memoria capaz de retomar el pasado para pensarlo en función de nuestro presente y las raíces históricas de lo que acontece. La actual situación de la pandemia de Covid-19 nos acerca al Chilo Zaragoza, un joven de Concepción del Uruguay, estudiante de Bioquímica de la Universidad Nacional de La Plata, militante de la Federación Juvenil Comunista, que fue asesinado por la Triple A, antesala de la dictadura económica eclesiástica, cívica y militar. Cuentan sus compañero/as que entre las luchas que compartía Chilo se encontraba debatiendo sobre la injerencia de los laboratorios multinacionales en la educación y soberanía de nuestro país. Hoy Latinoamérica disputa la compra de vacunas necesarias para salvar vidas en la pandemia. Actualmente las patentes de éstas son propiedad de los laboratorios, lo que significa que sólo ellos concentran su comercialización en forma exclusiva. Como Chilo, sostenemos que estas cuestiones no son un asunto de mercado, sino de derechos. En este ejercicio continuo de memoria activa, que nos lleva a construirla, reconstruirla y ponerle cuerpo, sentidos y voz, recordamos al Compañero Chilo Zaragoza, porque sus banderas y sus luchas siguen estando presentes hoy. Este 24 nos convoca para seguir reclamando: para que la MEMORIA esté más activa que nunca y que nos mantenga alerta frente a las nuevas agresiones extranjeras, vías golpes duros, blandos o tipo lawfare; para que la VERDAD también nos señale el rol de los grupos económicos del golpe empresario militar; y para que la JUSTICIA sobre nuestros 30.000, también ayude a pensar una justicia democrática, popular y feminista. Este es nuestro desafío hoy: levantar las banderas de lo/a/es 30mil, pensar la actualidad de sus luchas, con la novedad y creatividad que demanda un nuevo contexto. El horizonte es el mismo, una vida digna para todes, con derechos efectivos, reconocimiento, trabajo, educación, salud, necesariamente en un sistema más justo. Estos eran los sueños de nuestras compañeras y compañeros y siguen siendo los nuestros. PARTIDO COMUNISTA DE LA ARGENTINA ENTRE RIOS

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 27.03.2021

45 AÑOS MEMORIA MILITANTE Y ACTIVA VERDAD SOBRE EL ROL DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS JUSTICIA DEMOCRÁTICA, POPULAR Y FEMINISTA... Este 24 de marzo volvemos a defender la importancia de sostener una memoria militante. Una memoria capaz de retomar el pasado para pensarlo en función de nuestro presente y las raíces históricas de lo que acontece. La actual situación de la pandemia de Covid-19 nos acerca al Chilo Zaragoza, un joven de Concepción del Uruguay, estudiante de Bioquímica de la Universidad Nacional de La Plata, militante de la Federación Juvenil Comunista, que fue asesinado por la Triple A, antesala de la dictadura económica eclesiástica, cívica y militar. Cuentan sus compañero/as que entre las luchas que compartía Chilo se encontraba debatiendo sobre la injerencia de los laboratorios multinacionales en la educación y soberanía de nuestro país. Hoy Latinoamérica disputa la compra de vacunas necesarias para salvar vidas en la pandemia. Actualmente las patentes de éstas son propiedad de los laboratorios, lo que significa que sólo ellos concentran su comercialización en forma exclusiva. Como Chilo, sostenemos que estas cuestiones no son un asunto de mercado, sino de derechos. En este ejercicio continuo de memoria activa, que nos lleva a construirla, reconstruirla y ponerle cuerpo, sentidos y voz, recordamos al Compañero Chilo Zaragoza, porque sus banderas y sus luchas siguen estando presentes hoy. Este 24 nos convoca para seguir reclamando: para que la MEMORIA esté más activa que nunca y que nos mantenga alerta frente a las nuevas agresiones extranjeras, vías golpes duros, blandos o tipo lawfare; para que la VERDAD también nos señale el rol de los grupos económicos del golpe empresario militar; y para que la JUSTICIA sobre nuestros 30.000, también ayude a pensar una justicia democrática, popular y feminista. Este es nuestro desafío hoy: levantar las banderas de lo/a/es 30mil, pensar la actualidad de sus luchas, con la novedad y creatividad que demanda un nuevo contexto. El horizonte es el mismo, una vida digna para todes, con derechos efectivos, reconocimiento, trabajo, educación, salud, necesariamente en un sistema más justo. Estos eran los sueños de nuestras compañeras y compañeros y siguen siendo los nuestros. PARTIDO COMUNISTA DE LA ARGENTINA ENTRE RIOS

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 25.03.2021

45 AÑOS MEMORIA MILITANTE Y ACTIVA VERDAD SOBRE EL ROL DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS JUSTICIA DEMOCRÁTICA, POPULAR Y FEMINISTA... Este 24 de marzo volvemos a defender la importancia de sostener una memoria militante. Una memoria capaz de retomar el pasado para pensarlo en función de nuestro presente y las raíces históricas de lo que acontece. La actual situación de la pandemia de Covid-19 nos acerca al Chilo Zaragoza, un joven de Concepción del Uruguay, estudiante de Bioquímica de la Universidad Nacional de La Plata, militante de la Federación Juvenil Comunista, que fue asesinado por la Triple A, antesala de la dictadura económica eclesiástica, cívica y militar. Cuentan sus compañero/as que entre las luchas que compartía Chilo se encontraba debatiendo sobre la injerencia de los laboratorios multinacionales en la educación y soberanía de nuestro país. Hoy Latinoamérica disputa la compra de vacunas necesarias para salvar vidas en la pandemia. Actualmente las patentes de éstas son propiedad de los laboratorios, lo que significa que sólo ellos concentran su comercialización en forma exclusiva. Como Chilo, sostenemos que estas cuestiones no son un asunto de mercado, sino de derechos. En este ejercicio continuo de memoria activa, que nos lleva a construirla, reconstruirla y ponerle cuerpo, sentidos y voz, recordamos al Compañero Chilo Zaragoza, porque sus banderas y sus luchas siguen estando presentes hoy. Este 24 nos convoca para seguir reclamando: para que la MEMORIA esté más activa que nunca y que nos mantenga alerta frente a las nuevas agresiones extranjeras, vías golpes duros, blandos o tipo lawfare; para que la VERDAD también nos señale el rol de los grupos económicos del golpe empresario militar; y para que la JUSTICIA sobre nuestros 30.000, también ayude a pensar una justicia democrática, popular y feminista. Este es nuestro desafío hoy: levantar las banderas de lo/a/es 30mil, pensar la actualidad de sus luchas, con la novedad y creatividad que demanda un nuevo contexto. El horizonte es el mismo, una vida digna para todes, con derechos efectivos, reconocimiento, trabajo, educación, salud, necesariamente en un sistema más justo. Estos eran los sueños de nuestras compañeras y compañeros y siguen siendo los nuestros. PARTIDO COMUNISTA DE LA ARGENTINA ENTRE RIOS

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 16.03.2021

Decadencia imperialista La crisis que los EEUU ya no pueden ocultar 7 de enero de 2021... Los acontecimientos del 6 de enero de 2021, producidos en el Capitolio de Washington DC, EE. UU., no hacen más que confirmar la profunda crisis interna que atraviesan los EE. UU. y su acelerado proceso de decadencia como poder imperialista. Al creciente deterioro económico-social, a las fuertes tendencias supremacistas y racistas y a la pérdida de peso en la arena internacional, se suma ahora allí una profunda crisis del sistema político, utilizado recurrentemente como ejemplo de democracia y justificativo para sus políticas intervencionista en todo el mundo en nombre de la libertad. Esa crisis refleja que la inaudita concentración de riqueza y poder en pocas manos, denunciada oportunamente en las calles por múltiples protestas sociales, invisibilizadas convenientemente por los medios hegemónicos, resiste cada vez menos las mascaradas electorales, bajo un sistema que restringe la participación para que terminen decidiendo unas élites, que en verdad representan al núcleo de poder real de las finanzas, el militarismo, de los monopolios comunicacionales y las petroleras, que intentaran también decidir el conflicto actual y poner la casa en orden. Los que pretenden desde el centro del capitalismo global dar lecciones de democracia al mundo y han desplegado invasiones, bombardeos y toda clase de injerencismos y golpismos "en defensa de la democracia", hoy viven una degradación institucional sin parangón en la historia. Solo mencionar Hiroshima y Nagasaki, Vietnam, las guerras petroleras, Palestina, el bloqueo a Cuba y Venezuela y la doctrina Monroe para América Latina, entendida como su "patio trasero", para recordar el verdadero rostro del imperialismo yanqui gobernado por el vetusto bipartidismo republicano y demócrata, que hoy parece fracturarse, con peligrosas tendencias a un autoritarismo aún más feroz que puede tornarse en su debilitamiento, aún más peligroso y agresivo. Desde el sur mundial, y en particular desde Argentina, no podemos dejar de observar con atención lo que allí sucede, dado que los monopolios yanquis no sólo ejercen una intromisión exterior, sino que están insertos como fuerza determinante en nuestra estructura económico-social. Los hechos del Capitolio y otros que con seguridad se van a suceder, pueden afectar esa capacidad de dominación y brindar nuevas oportunidades para los cambios de fondo que nuestros países necesitan. De otra parte, el surgimiento de nuevos centros de desarrollo de la economía mundial, que están disputando la hegemonía estadounidense tanto política, económica e ideológicamente, como los avances notables de la República Popular China y sus alianzas e iniciativas internacionales, ofrecen nuevas alternativas de cooperación internacional, como puede verse hoy en la lucha contra la pandemia y la producción de vacunas. Esto pone luz sobre la necesidad de un viraje en la política exterior nacional, hacia una línea más decidida de unidad latinoamericana y caribeña, independencia y paz. En esta coyuntura resulta indispensable que en la Argentina y en la región, debatamos la influencia de estas nuevas realidades y las políticas que deben llevar adelante nuestros gobiernos. En esos intercambios los comunistas sostendremos nuestras políticas y propuestas en pos de la liberación nacional y social de nuestra Patria y de nuestro Pueblo. Insistiremos con las palabras con que Rodolfo Ghioldi recibiera en Buenos Aires a la Brigada del Café que trabajara solidariamente en Nicaragua: "La unidad antimperialista es la estrategia y la táctica de la Revolución Latinoamericana". Comisión de Relaciones Internacionales / Secretariado Nacional PCA

Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista. Concordia 11.03.2021

Decadencia imperialista La crisis que los EEUU ya no pueden ocultar 7 de enero de 2021... Los acontecimientos del 6 de enero de 2021, producidos en el Capitolio de Washington DC, EE. UU., no hacen más que confirmar la profunda crisis interna que atraviesan los EE. UU. y su acelerado proceso de decadencia como poder imperialista. Al creciente deterioro económico-social, a las fuertes tendencias supremacistas y racistas y a la pérdida de peso en la arena internacional, se suma ahora allí una profunda crisis del sistema político, utilizado recurrentemente como ejemplo de democracia y justificativo para sus políticas intervencionista en todo el mundo en nombre de la libertad. Esa crisis refleja que la inaudita concentración de riqueza y poder en pocas manos, denunciada oportunamente en las calles por múltiples protestas sociales, invisibilizadas convenientemente por los medios hegemónicos, resiste cada vez menos las mascaradas electorales, bajo un sistema que restringe la participación para que terminen decidiendo unas élites, que en verdad representan al núcleo de poder real de las finanzas, el militarismo, de los monopolios comunicacionales y las petroleras, que intentaran también decidir el conflicto actual y poner la casa en orden. Los que pretenden desde el centro del capitalismo global dar lecciones de democracia al mundo y han desplegado invasiones, bombardeos y toda clase de injerencismos y golpismos "en defensa de la democracia", hoy viven una degradación institucional sin parangón en la historia. Solo mencionar Hiroshima y Nagasaki, Vietnam, las guerras petroleras, Palestina, el bloqueo a Cuba y Venezuela y la doctrina Monroe para América Latina, entendida como su "patio trasero", para recordar el verdadero rostro del imperialismo yanqui gobernado por el vetusto bipartidismo republicano y demócrata, que hoy parece fracturarse, con peligrosas tendencias a un autoritarismo aún más feroz que puede tornarse en su debilitamiento, aún más peligroso y agresivo. Desde el sur mundial, y en particular desde Argentina, no podemos dejar de observar con atención lo que allí sucede, dado que los monopolios yanquis no sólo ejercen una intromisión exterior, sino que están insertos como fuerza determinante en nuestra estructura económico-social. Los hechos del Capitolio y otros que con seguridad se van a suceder, pueden afectar esa capacidad de dominación y brindar nuevas oportunidades para los cambios de fondo que nuestros países necesitan. De otra parte, el surgimiento de nuevos centros de desarrollo de la economía mundial, que están disputando la hegemonía estadounidense tanto política, económica e ideológicamente, como los avances notables de la República Popular China y sus alianzas e iniciativas internacionales, ofrecen nuevas alternativas de cooperación internacional, como puede verse hoy en la lucha contra la pandemia y la producción de vacunas. Esto pone luz sobre la necesidad de un viraje en la política exterior nacional, hacia una línea más decidida de unidad latinoamericana y caribeña, independencia y paz. En esta coyuntura resulta indispensable que en la Argentina y en la región, debatamos la influencia de estas nuevas realidades y las políticas que deben llevar adelante nuestros gobiernos. En esos intercambios los comunistas sostendremos nuestras políticas y propuestas en pos de la liberación nacional y social de nuestra Patria y de nuestro Pueblo. Insistiremos con las palabras con que Rodolfo Ghioldi recibiera en Buenos Aires a la Brigada del Café que trabajara solidariamente en Nicaragua: "La unidad antimperialista es la estrategia y la táctica de la Revolución Latinoamericana". Comisión de Relaciones Internacionales / Secretariado Nacional PCA