1. Home /
  2. Political organisation /
  3. La Fede Sociales UBA

Etiquetas / Categorías / Temas



La Fede Sociales UBA 22.05.2021

Mientras la cantidad de casos de Covid-19 crece de manera exponencial semana a semana, y ya estamos en los niveles de ocupación de camas a nivel Nación de lo que fue el pico del año pasado, Trotta reafirma que no se cerrarán las escuelas. Remarcó que "en las escuelas, como en aquellos lugares donde se logra cumplir con los protocolos, hay bajo riesgo de contagio, lo demuestra la evidencia". Las estadísticas del aumento de casos desde el inicio del ciclo lectivo, demuestran... lo contrario. La desidia estatal es sufrida de primera mano por lxs trabajadorxs docentes, quienes son echados a su suerte ante la falta de protocolos y herramientas eficientes para evitar/reducir los riesgos de contraer el virus. . . . . #covid_19 See more

La Fede Sociales UBA 09.05.2021

A 39 años de la guerra de Malvinas La ocupación de las islas Malvinas por parte del Imperio Británico es uno de los resabios coloniales que quedan en el mundo, comparable a la ocupación de Guantánamo en Cuba y de Puerto Rico por parte de los yanquis, entre otros. La clase dominante local ha hecho de una sentida reivindicación, la de la recuperación de las Islas Malvinas, una consigna vacía a la que recurrieron varias veces con fines que nada tienen que ver con los intereses ...populares. La ocupación de las Islas en 1982 fue una maniobra urdida por la cúpula militar encabezada por Leopoldo Galtieri con el fin de obtener legitimidad interna frente a las crecientes protestas populares contra la dictadura. Vale recordar que dos días antes de ese 2 de abril, miles de trabajadorxs fueron detenidxs y heridxs, durante protestas contra la dictadura. Esto ayudó a consumar una derrota que sufrieron especialmente las y los conscriptos enviados al frente de batalla sin los elementos ni el entrenamiento adecuado. Cada uno de esos jóvenes merece el respeto y homenaje de todo nuestro pueblo, ya que cayeron defendiendo una parte de nuestra Patria, a diferencia de algunos de los más conocidos exponentes de los dictadores, como el capitán Alfredo Astiz que se rindió sin combatir. Luego, desde 1983, la verborragia de Alfonsín, los ositos de peluche que el canciller de Menem les mandaba a los habitantes ingleses de las islas, y el discurso hipócrita del progresismo, fueron las expresiones sobre Malvinas de las clases dominantes argentinas, discursos vacíos alusivos al patriotismo mientras desde el gobierno se entregaban los recursos naturales argentinos que fueron degradando con la contaminación y el saqueo constante al que son sometidos. El anti-imperialismo no puede entenderse como una formalidad discursiva. El capitalismo no sabe de cuestiones" ni "identidades nacionales" sino de poder económico, de ganancias y de explotación. La recuperación de las Malvinas es una de las banderas innegociables del pueblo argentino y por lo tanto, un objetivo permanente. ¡PATRIA SÍ, COLONIA NO!

La Fede Sociales UBA 28.04.2021

En el día de ayer, docentes autoconvocados de la Escuela Técnica N 13 del Distrito Escolar 21 del barrio de Villa Lugano informaron el fallecimiento del profesor de dibujo y hojalatería, Jorge Langone (56 años) a causa del Covid-19. Desde el regreso a las aulas, se registraron 1.215 casos positivos de Covid-19, acumulados en un mes que incluye también los casos detectados en los centros de testeo, según un informe del propio Gobierno de la Ciudad. El 60% de los casos positiv...os fueron docentes; mientras que el 40% restante fueron alumnxs. La vuelta a clases en CABA estuvo rodeada de múltiples denuncias contra el Gobierno Porteño por parte de la comunidad educativa y los sindicatos. Falta de protocolos adecuados, problemas de infraestructura e higiene, el freno en el plan de vacunación y la ausencia de diálogo con quienes conocen la realidad cotidiana de las instituciones escolares públicas fueron algunas de ellas. La Sociedad Argentina de Pediatría considera que por encima de los 200 casos nuevos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, existe el riesgo más alto de transmisión en escuelas, esquematizado como semáforo rojo. En CABA, los números del 15 de Marzo al 28 de Marzo son sumamente alarmantes: 472,55 casos cada 100.000 personas (Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría). Mientras los contagios de coronavirus a nivel nacional van en aumento y se espera de forma inevitable la segunda ola del virus, los casos dentro del distrito porteño aumentaron un 19% en los últimos días. Sin medidas de fondo y apelando a la responsabilidad individual, el Gobierno Nacional volvió a reiterar este Domingo que la "presencialidad en las aulas es una prioridad". Hacemos directamente responsable al Gobierno de la Ciudad y a la Ministra de Educación Soledad Acuña, por obligar a docentes y estudiantes a exponerse innecesariamente en contexto de pandemia. No permitamos más muertes por desidia institucional, ¡sin plan de vacunación no hay vuelta a la presencialidad segura! #Covd #Coronavírus #Docente #LarretaEsResponsable #Acuña #Escuelas #Burbujas #Pandemia

La Fede Sociales UBA 17.04.2021

A 45 años del último golpe cívico militar reafirmamos nuestro compromiso por evitar el olvido de las dictaduras que en nuestro territorio quisieron frenar la justa rebeldía de nuestros pueblos El país que entre las décadas del 70 y principios de los 80 moldearon a sangre y fuego los grandes empresarios y banqueros criollos, las multinacionales imperialistas y sus sumisos empleados locales, las fuerzas armadas y policiales, y sus aparatos de inteligencia y represión, sigue int...acto. En Argentina, desde 1983 hasta hoy, el poder real no se encuentra en disputa, tampoco figura en la agenda política como tema posible a futuro. Posmodernismo cultural y neoliberalismo económico marcan la agenda del gran capital. Esta viene siendo la corriente hegemónica, esta es la que alcanza a la "izquierda" devenida en progresismo. La policía y el Ejército no se votan. El sistema carcelario y el ordenamiento jurídico que todo lo legitima, tampoco. La dictadura de los llamados mercados menos. La única violencia permitida, legal pero no legítima, es la violencia institucional del Estado, que se ejerce contra el pueblo y la juventud, sobre todo en los barrios más humildes. El aniquilamiento físico de la insurgencia que en los 70 luchaba por el socialismo, aunque provenientes también de otras tradiciones revolucionarias, impide hasta nuestros días volver a poner sobre la mesa de debate y en la agenda política el tema central del poder. Nuestra contraofensiva siempre será y deberá ser derramar ideología, ideología del proletariado, con la que construimos poder aquellos que carecemos del mismo. Cuando decimos Ni olvido, ni perdón no lo hacemos pensando solo en el olvido de nuestrxs compañerxs, sino también en el de sus sueños y luchas. No olvidamos por qué luchaban nuestrxs caídxs, ni perdonamos a lxs responsables. Nuestrxs 30.000 luchaban por una América libre, contra el capitalismo, el imperialismo, por la liberación nacional, y el socialismo. Nunca más es una frase o consigna vacía sin justicia y con genocidas libres, ocupando cargos públicos, o en prisión domiciliaria. ¡30.000 Compañerxs detenidxs desaparecidxs presentes! ¡Ahora y siempre!

La Fede Sociales UBA 15.04.2021

A 39 años de la guerra de Malvinas La ocupación de las islas Malvinas por parte del Imperio Británico es uno de los resabios coloniales que quedan en el mundo, comparable a la ocupación de Guantánamo en Cuba y de Puerto Rico por parte de los yanquis, entre otros. La clase dominante local ha hecho de una sentida reivindicación, la de la recuperación de las Islas Malvinas, una consigna vacía a la que recurrieron varias veces con fines que nada tienen que ver con los intereses ...populares. La ocupación de las Islas en 1982 fue una maniobra urdida por la cúpula militar encabezada por Leopoldo Galtieri con el fin de obtener legitimidad interna frente a las crecientes protestas populares contra la dictadura. Vale recordar que dos días antes de ese 2 de abril, miles de trabajadorxs fueron detenidxs y heridxs, durante protestas contra la dictadura. Esto ayudó a consumar una derrota que sufrieron especialmente las y los conscriptos enviados al frente de batalla sin los elementos ni el entrenamiento adecuado. Cada uno de esos jóvenes merece el respeto y homenaje de todo nuestro pueblo, ya que cayeron defendiendo una parte de nuestra Patria, a diferencia de algunos de los más conocidos exponentes de los dictadores, como el capitán Alfredo Astiz que se rindió sin combatir. Luego, desde 1983, la verborragia de Alfonsín, los ositos de peluche que el canciller de Menem les mandaba a los habitantes ingleses de las islas, y el discurso hipócrita del progresismo, fueron las expresiones sobre Malvinas de las clases dominantes argentinas, discursos vacíos alusivos al patriotismo mientras desde el gobierno se entregaban los recursos naturales argentinos que fueron degradando con la contaminación y el saqueo constante al que son sometidos. El anti-imperialismo no puede entenderse como una formalidad discursiva. El capitalismo no sabe de cuestiones" ni "identidades nacionales" sino de poder económico, de ganancias y de explotación. La recuperación de las Malvinas es una de las banderas innegociables del pueblo argentino y por lo tanto, un objetivo permanente. ¡PATRIA SÍ, COLONIA NO!

La Fede Sociales UBA 13.04.2021

En el día de ayer, docentes autoconvocados de la Escuela Técnica N 13 del Distrito Escolar 21 del barrio de Villa Lugano informaron el fallecimiento del profesor de dibujo y hojalatería, Jorge Langone (56 años) a causa del Covid-19. Desde el regreso a las aulas, se registraron 1.215 casos positivos de Covid-19, acumulados en un mes que incluye también los casos detectados en los centros de testeo, según un informe del propio Gobierno de la Ciudad. El 60% de los casos positiv...os fueron docentes; mientras que el 40% restante fueron alumnxs. La vuelta a clases en CABA estuvo rodeada de múltiples denuncias contra el Gobierno Porteño por parte de la comunidad educativa y los sindicatos. Falta de protocolos adecuados, problemas de infraestructura e higiene, el freno en el plan de vacunación y la ausencia de diálogo con quienes conocen la realidad cotidiana de las instituciones escolares públicas fueron algunas de ellas. La Sociedad Argentina de Pediatría considera que por encima de los 200 casos nuevos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, existe el riesgo más alto de transmisión en escuelas, esquematizado como semáforo rojo. En CABA, los números del 15 de Marzo al 28 de Marzo son sumamente alarmantes: 472,55 casos cada 100.000 personas (Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría). Mientras los contagios de coronavirus a nivel nacional van en aumento y se espera de forma inevitable la segunda ola del virus, los casos dentro del distrito porteño aumentaron un 19% en los últimos días. Sin medidas de fondo y apelando a la responsabilidad individual, el Gobierno Nacional volvió a reiterar este Domingo que la "presencialidad en las aulas es una prioridad". Hacemos directamente responsable al Gobierno de la Ciudad y a la Ministra de Educación Soledad Acuña, por obligar a docentes y estudiantes a exponerse innecesariamente en contexto de pandemia. No permitamos más muertes por desidia institucional, ¡sin plan de vacunación no hay vuelta a la presencialidad segura! #Covd #Coronavírus #Docente #LarretaEsResponsable #Acuña #Escuelas #Burbujas #Pandemia

La Fede Sociales UBA 29.03.2021

A 45 años del último golpe cívico militar reafirmamos nuestro compromiso por evitar el olvido de las dictaduras que en nuestro territorio quisieron frenar la justa rebeldía de nuestros pueblos El país que entre las décadas del 70 y principios de los 80 moldearon a sangre y fuego los grandes empresarios y banqueros criollos, las multinacionales imperialistas y sus sumisos empleados locales, las fuerzas armadas y policiales, y sus aparatos de inteligencia y represión, sigue int...acto. En Argentina, desde 1983 hasta hoy, el poder real no se encuentra en disputa, tampoco figura en la agenda política como tema posible a futuro. Posmodernismo cultural y neoliberalismo económico marcan la agenda del gran capital. Esta viene siendo la corriente hegemónica, esta es la que alcanza a la "izquierda" devenida en progresismo. La policía y el Ejército no se votan. El sistema carcelario y el ordenamiento jurídico que todo lo legitima, tampoco. La dictadura de los llamados mercados menos. La única violencia permitida, legal pero no legítima, es la violencia institucional del Estado, que se ejerce contra el pueblo y la juventud, sobre todo en los barrios más humildes. El aniquilamiento físico de la insurgencia que en los 70 luchaba por el socialismo, aunque provenientes también de otras tradiciones revolucionarias, impide hasta nuestros días volver a poner sobre la mesa de debate y en la agenda política el tema central del poder. Nuestra contraofensiva siempre será y deberá ser derramar ideología, ideología del proletariado, con la que construimos poder aquellos que carecemos del mismo. Cuando decimos Ni olvido, ni perdón no lo hacemos pensando solo en el olvido de nuestrxs compañerxs, sino también en el de sus sueños y luchas. No olvidamos por qué luchaban nuestrxs caídxs, ni perdonamos a lxs responsables. Nuestrxs 30.000 luchaban por una América libre, contra el capitalismo, el imperialismo, por la liberación nacional, y el socialismo. Nunca más es una frase o consigna vacía sin justicia y con genocidas libres, ocupando cargos públicos, o en prisión domiciliaria. ¡30.000 Compañerxs detenidxs desaparecidxs presentes! ¡Ahora y siempre!

La Fede Sociales UBA 22.03.2021

#45AñosDelGolpeGenocida Lxs invitamos al acto al aire libre del Partido Comunista en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La Fede Sociales UBA 03.03.2021

A pesar de que la administración de Rodríguez Larreta decidió exhibir la vuelta de lxs chicxs a los colegios como un triunfo, no priorizó garantizar que lxs docentes y auxiliares estén antes vacunados. La jefatura de gobierno porteña da la respuesta característica del capitalismo a la disponibilidad. Mientras destina el 15% de sus vacunas al sector privado de la salud, lleva adelante una guerra contra lxs docentes y otrxs trabajadorxs estatales. La multiplicación de los conta...gios por la vuelta a la presencialidad de las escuelas, sumado a una pauperrima administración de vacunas, y falta de control y de higiene en los colegios, se traduce en muertes y secuelas. ¡No permitamos más atropellos a la educación pública! Exigimos la renuncia inmediata de la Ministra de educación porteña, Soledad Acuña y del actual Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta.

La Fede Sociales UBA 15.02.2021

Este #8M lxs universitarixs marchamos por: . . . .... #UbaSociales #Fsoc See more

La Fede Sociales UBA 08.02.2021

Hoy, 8 de Marzo, las mujeres, trans, travestis y no binaries conmemoramos el día de la mujer trabajadora y reivindicamos todos los derechos obtenidos hasta este momento, pero recordando que aún nos queda un largo trecho de exigencias, de derechos básicos y elementales. La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 agudizó las contradicciones del propio sistema. Miles de mujeres siguen confinadas con sus maltratadores, sumado a esto, la imposibilidad de acceder a trabajos de c...alidad que permitan cierta independencia económica hace que cada vez más mujeres no puedan redirigirse a un lugar seguro para poder vivir sin miedo. Se nos condena a sobrevivir con trabajos precarios, que nos hacen más vulnerables y dependientes. La violencia contra las mujeres y disidencias no puede entenderse ni combatirse separademente del resto de las violencias emanadas de la dominación capitalista, en efecto, este es un sistema que reproduce las relaciones entre hombres y mujeres en términos de poder y dominación para mantenernos sumisxs y a la vez enfrentadxs, y así poder seguir explotándonos a su gusto. Sin una propuesta superadora, las crisis del capital, sólo profundizarán la división sexual del trabajo, privatizará aún más los cuidados las familias, aumentará la carga de trabajo para las mujeres y el deterioro de sus condiciones laborales. Es por eso, que una lucha emancipadora por los derechos de la mujer trabajadora es aquella que combate los roles culturales e históricos de sumisión, una lucha que se sitúe en el contexto del avance de las relaciones capitalistas, junto a la lucha por abolirlas. Hoy más que nunca la tarea es exigirnos la organización colectiva de mujeres, trans y travestis, no para sobrevivir, sino organizarnos para vivir, para luchar por una vida digna.

La Fede Sociales UBA 29.01.2021

¡Bienvenidxs a lxs ingresantes 2021 de Sociales! Les dejamos algunas dudas frecuentes Cualquier otra consulta, comunicate con nosotrxs! . .... . . #Fsoc #UbaSociales See more

La Fede Sociales UBA 25.01.2021

FINALES VIRTUALES: SUMATE A DAR CLASES DE APOYO Desde La 15 venimos acompañando la preparación de los finales correspondientes al llamado de Febrero por medio de distintas iniciativas, como los grupos de WhatsApp por materia para que entre todxs podamos organizarnos con el estudio y prepararlos lo más colectivamente posible. Ahora, como sabemos que la virtualidad nos dificulta el encuentro con otres para estudiar, te invitamos a sumarte a las CLASES DE APOYO para sacarte duda...s sobre una materia. Si sos estudiante avanzadx y queres sumarte a dar las clases de apoyo, escribinos contándonos qué materia te interesa dar. Si estás preparando los finales y necesitas sacarte dudas o repasar un tema, sumate a las clases. Escribinos para coordinar! ¡Encontra el forms de inscripción en la biografía! Nos ayudamos entre todes

La Fede Sociales UBA 17.01.2021

Les respondemos las preguntas frecuentes sobre los finales virtuales. Cualquier otra duda, consultanos! . .... . . #Fsoc #UbaSociales @lafedesociales See more

La Fede Sociales UBA 15.01.2021

FINALES VIRTUALES TURNO FEBRERO Los días 2/2 y 3/2 son las inscripciones para los finales de febrero. En esta oportunidad, se ofertan las mesas regulares y libres de casi todas las cátedras de Sociales. Esto es fruto del trabajo conjunto que realizamos estudiantes, docentes y no docentes durante todo el 2020, buscando realizar un protocolo de finales virtuales que contemplen los derechos de todxs. Te dejamos un recordatorio de tus derechos en las mesas de este mes y te deseamos muchos éxitos. Como siempre, para lo que necesites, escribinos!

Información

Web: http://www.nuestrapropuesta.com.ar

1218 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también