1. Home /
  2. Media/news company /
  3. La Garganta Poderosa Perú

Etiquetas / Categorías / Temas



La Garganta Poderosa Perú 09.05.2021

¡QUIENES VAN CONTRA EL PUEBLO, NUNCA MÁS! Hace 29 años atrás, en Perú vivimos un golpe abrupto en nuestra historia. Un día como hoy, en 1992, el entonces presidente de Perú, Alberto Fujimori, disolvió el Congreso y encarceló y secuestró opositores; dando comienzo a un período destrozado por las violaciones a los derechos humanos. Pasa el tiempo, pero desde los asentamientos humanos del Perú no olvidamos aquel atropello que dejó un saldo de más de 270 mil mujeres esterilizadas..., crímenes de corrupción y una constitución fujimorista que aún nos rige. Las páginas más oscuras de la historia peruana quedaron atrás. Sin embargo, los sectores populares urbanos como las comunidades indígenas y campesinas del país, atravesamos días muy dolorosos: no contamos con camas de cuidados intensivos, las vacunas llegan retrasadas y no hay tubos de oxígeno en los hospitales. Con la memoria impregnada, palpitamos un nuevo momento histórico en nuestra tierra: el próximo domingo 11 de abril volveremos a votar para elegir a quienes conducirán los destinos del país. Estamos plenamente conscientes de la importancia crucial de no repetir la historia que aún nos dejó heridas incurables, y por eso no vamos a elegir más represión al trabajo informal, ni mucho menos la minería no sustentable que daña con su contaminación ambiental. Estamos seguras y seguros de que no votaremos la desidia estatal que no nos deja respirar, ni la buena educación para pocos, porque a muchas y muchos nos sigue faltando la conectividad para poder estudiar. Nunca, jamás, estaremos del lado de la falta de recursos, de la escasez de agua en muchos asentamientos. El domingo, el pueblo se planta: no votaremos con resignación, porque todo siempre fue igual; ni con escepticismo creyendo que nada cambiará. Votaremos a conciencia, con los ojos abiertos a la realidad que nos rodea. Nosotras, nosotros, todo el gran pueblo peruano soñamos con un futuro mejor, y seguiremos alimentando esa esperanza junto a nuestra comunidad.

La Garganta Poderosa Perú 27.04.2021

EL PUEBLO AYUDA AL PUEBLO MAYOR ¡SE VIENE LA VACUNACIÓN! En Cerro El Pino, Distrito La Victoria, nuestras adultas y adultos mayores deben ser prioridad en el plan de vacunación. Para que la Red de Salud Nacional les considere en el calendario, la municipalidad habilitó un formulario online para registrarse. La cuestión es ¡que no tienen cómo conectarse! ... Muchas vecinas y vecinos no contamos con acceso a Internet en nuestro barrio, ni siquiera tenemos computadora o un celular con acceso a 'datos'. Además de todo esto, sólo se ofrece una opción en castellano, excluyendo a la comunidad quechua hablante que no lee ese idioma. Las políticas públicas que no son pensadas desde y para el barrio profundizan la desigualdad. Mientras exigimos inclusión y salud para nuestras vecinas y vecinos, continuamos organizándonos y autogestionando recursos porque combatir el hambre y cuidar la salud son nuestra prioridad: las raciones que compartimos en el Comedor Micaela Bastida son complementadas con controles de oxígeno en sangre y temperatura; además se les proveyó de alcohol para su higiene personal. Finalmente relevamos sus datos para luego realizarles la carga de información online y que se puedan vacunar. Si conoces personas que no puedan completar el formulario en Internet o quieres ayudar a realizar este relevamiento, contáctanos por mensaje directo o por mail: [email protected] ¡Que nadie se quede sin protección!

La Garganta Poderosa Perú 14.04.2021

¡EL ACCESO AL AGUA ES UN DERECHO! Durante más de 40 años desde el Asentamiento Humano Cerro el Pino, en Lima, continuamos gritando por nuestros derechos básicos porque desde el Estado solo hemos recibido parches a lo largo del tiempo. ¿Cuál? Apenas un reservorio central de agua que solo se carga durante dos horas por días. No nos alcanza solo con eso y por esto muchas familias tuvieron que instalarse un tanque propio con el cual les dura para estirar en el día Siempre y cuan...do regulen al máximo su consumo. Sin embargo, aún hay nueve mil vecinos y vecinas que debemos juntarla en pequeños tachos que solo sirven para las cosas más urgentes. Sin mencionar que se duplicó la población en nuestra barriada en estos 40 años de existencia y esto provoca, inevitablemente, que la demanda de servicios básicos sea aún mayor. Recién este año escucharon nuestras demandas, iniciando un expediente técnico para mejorar los sistemas de agua y alcantarillado, pero se estima que recién en el 2022 estaría asignada la licitación. No nos damos por vencidos ni vencidas porque seguiremos reclamando por nuestros derechos, a pesar de que anteriormente suspendieron dos veces iniciativas similares. Entonces, ¿qué solución tenemos para este año de pandemia? Ninguna. Mientras el panorama solo empeora ya que vemos cómo avanza el proyecto minero Ariana de la empresa Southern Peaks Mining, muy cerca al túnel trasandino que vincula la cuenca del río Mantaro y la del río Rímac. Este proyecto pone en riesgo el único medio de trasvase del agua almacenada que representa el 62% del volumen total de la reserva del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, que se destina para los meses donde es menor el caudal de los ríos. Southern Peaks Mining es un viejo conocido por nuestro país, porque en la región La Libertad generó una emergencia ambiental como consecuencia de las actividades de la Mina Quiruvilca. En 2017 se declaró en quiebra y abandonó el lugar sin ejecutar el plan de cierre de minas, esto provocó que las aguas ácidas contaminaran el río Moche. Esto se replica en zonas como la Nueva Estrella de Santa Rosa, en Punta Hermosa, Punta Negra, Pucusana, Ancón, Cieneguilla, Carabayllo y otros cerros de Lima. En cada asentamiento humano de todo el Perú padecemos la falta de una política que proteja este recurso que es tan imprescindible para vivir. Hoy, en el Día Mundial del Agua, ¡no podemos esperar más por las soluciones de verdad!

La Garganta Poderosa Perú 03.04.2021

"CUIDAMOS A QUIENES ANTES NOS CUIDARON" Al reabrir la olla popular Micaela Bastidas, recibimos a muchas personas mayores que se acercaban a recoger su almuerzo sin mascarillas. Allí, en el Asentamiento Humano Cerro El Pino, como en otros barrios populares del país, la pandemia desenmascaró la desatención y la ausencia del Estado en el cuidado de la salud de nuestros barrios. Como es un deber cuidar a quienes nos cuidan, nos organizamos para hacernos de un tensioxímetro y un t...ermómetro para controlar a las personas que llegaran. También pudimos distribuir mascarillas y alcohol. Al mismo tiempo, y aunque la salud es una prioridad, un derecho humano, muchas vecinas y vecinos seguimos aguantando días y noches haciendo fila en pos de conseguir oxígeno para darle atención a nuestros familiares en las casas, ante el colapso de los hospitales. Tras el fin de la primera ola de la pandemia, aún viendo lo que comenzaba a suceder en otros países con la segunda, es evidente que no se tomaron medidas imprescindibles para preparar al sistema de salud ante la emergencia sanitaria. Mucha discusión institucional, corrupción, preocupación por las listas para las elecciones, y nos seguimos muriendo sin la debida atención. ¡Estamos literalmente sin aire! Es urgente que las municipalidades, alcaldías y el Gobierno nacional reaccionen para resolver las necesidades. La vacuna llegó, aunque tarde. El problema es que mientras tanto nos estamos ahogando y a nuestros barrios no llegan equipos ni elementos de bioseguridad. Las respuestas eran ayer, pero necesitamos medidas ahora. Desde la comunidad seguiremos haciendo prevención. La salud no puede ser una deuda, un negocio, ni un arreglo entre funcionarios del Estado. ¡Necesitamos oxígeno ya!

La Garganta Poderosa Perú 16.03.2021

¡EL OXÍGENO ES URGENTE! * Por Dr. Godofredo Talavera, presidente de Federación Médica Peruana. Tomar conocimiento de la vacunación que se realizó a funcionarios del Gobierno y sus familiares fue una gran decepción para todos los que estamos en la primera línea sanitaria. Nos han mentido y quieren seguir mintiendo: la ex ministra dijo el 10 de febrero que iba a ser la última en vacunarse, después que lo hicieran todos los trabajadores de la salud y no fue así. También el ex pr...Continue reading

Información

Web: http://www.lapoderosa.org.ar

1479 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también