1. Home /
  2. Otro /
  3. La Historieta en las Escuelas

Etiquetas / Categorías / Temas



La Historieta en las Escuelas 29.09.2020

SOCIALIZAR LA HISTORIETA La Historieta en las Escuelas Ministerio de Educación de Tucumán https://conectate.educaciontuc.gov.ar/canal/... TODOS SOMOS DIBUJANTES Este es el concepto inicial que manejamos en este Taller de Dibujo, dividido en dos partes. Invitamos a todos los padres, tíos y docentes a compartir con sus hijos, sobrinada y alumnos esta experiencia de dibujar el rostro de una persona paso a paso. Taller de Dibujo Parte 1 Teórica Porqué somos todos dibujantes https://youtu.be/2tubdG1oMU4 Taller de Dibujo Parte 2 Práctica Cómo hacer un rostro https://youtu.be/zQGE85ZhnnU POR MÁS HISTORIETAS EN LAS ESCUELAS!

La Historieta en las Escuelas 25.09.2020

SOCIALIZAR LA HISTORIETA Por más Historietas en las Escuelas! El Profesor Juan Simón Fichi Sosa del Colegio San Francisco Javier de Simoca junto a sus alumnos de 3 Año Melani Zelaya, Armando Escobar, Federico Medina, Marcos Sosa, Benjamín Zelaya, Baltazar Jacobo hicieron este trabajo sobre Manuel Belgrano en su Bicentenario, tomando la Historieta "Todos unidos triunfaremos"... Muchas gracias por este obsequio que estimula a seguir generando contenidos y recursos en Historietas para las Escuelas. La imaginación y creatividad de los docentes y alumnos es inagotable... Muchas gracias también a Emilia Ledesma por apoyar y estimular estos espacios tan importantes para el protagonismo de los jóvenes.

La Historieta en las Escuelas 12.09.2020

Cómo se hizo la Historieta TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS .UNO En este 1 de Mayo de 2020, Día del Trabajador, quiero compartir con los lectores parte de mi trabajo como Docente, Investigador e Historietista en este Álbum que se llama Cómo se hizo la Historieta TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS Este contenido está destinado a los hijos y padres, alumnos y docentes que quieran conocer cómo se produce una Historieta desde cero, desde dónde partimos para contar una Historia por medio de cua...dritos con secuencias narrativas. Los invito entonces a leer los textos que acompañan cada imagen que iré subiendo en este Álbum todos los días a partir de hoy, viernes, sábado y domingo con la publicación de la historieta final a colores, el lunes 4 de Mayo. Los niños y jóvenes pueden ir haciendo el paso a paso cada día y ante cualquier consulta, me escriben por aquí, o bien a mi mail [email protected]. Sería muy bueno publicar y compartir las Historietas que se produzcan a partir de esta experiencia. Mi tarea como Docente e investigador es la de Socializar la Historieta, generando espacios para que las Escuelas trabajen con el mundo de viñetas cada vez más. Y esta grata tarea me ha llevado por distintos países de la Patria Grande, donde conocí a talentosos autores y amigos que también producen sus Historietas, valiosas herramientas didácticas. Solo hay que conectarnos más, entrelazar objetivos y crear historias que hablen de nuestra propia Cultura e Identidad. Bienvenidas/os a todas y todos

La Historieta en las Escuelas 02.09.2020

MAESTRO JUAN PADRÓN Estimados Docentes Latinoamericanos Este 24 de marzo de 2020, falleció el gran creador cubano Juan Padrón, caricaturista, ilustrador, historietista y guionista, considerado uno de los más destacados animadores cinematográficos latinoamericanos. Entre sus trabajos más logrados, se encuentra el popular personaje de Elpidio Valdés, las series de animados humorísticos Filminuto y Quinoscopio y el clásico film Vampiros en La Habana. Obras que puedan abordarse... en las Escuelas Latinoamericanas para nuestros alumnos. Comparto con Ustedes las sensaciones que me generó ser recibido en su estudio en La Habana en 1999 y el extracto de una nota del periodista JAPE, del DDT Juventud Rebelde, para conocer un poco más a este Maestro de la historieta, el Humor y la animación Latinoamericana. https://lahistorietaenlaescuela.blogspot.com//maestro-juan

La Historieta en las Escuelas 18.08.2020

LECTURAS ILUSTRADAS Porqué leer Orgullo & Prejuicio, de Jane Austen Vicky Sosa Auténtica & Romántica es un Canal de Youtube creado por Vicky Sosa, donde resume libros y novelas de forma sencilla, didáctica y entretenida. Vicky nació en Córdoba. Es diseñadora gráfica, mamá de 2 niños y una romántica absoluta total. En esta primera entrega nos propone Porqué leer Orgullo & Prejuicio de Jane Austen. Un clásico para leer y releer todas las veces que quieran. Jane Austen es la... favorita de muchas personas por su forma de escribir simple pero con un mensaje que va más allá de lo superficial y que está en cada uno descubrirlo. Esta es su novela más popular y definitivamente les recomiendo leerla. La reseña cuenta con bellísimas ilustraciones del artista Karlo Lottersberger. https://www.youtube.com/watch?v=UJaYhz8Eywo SUSCRIBITE AL CANAL Auténtica & Romántica

La Historieta en las Escuelas 14.08.2020

MEMORIA EN HISTORIETAS Libro ¿Qué querés ser cuando seas grande? Historieteca Editorial Estimados Docentes... Este 24 de Marzo de 2020 acercamos a Ustedes parte de un libro fundamental para abordar desde el lenguaje de la historieta, la Dictadura Argentina de los años 70. En un mundo con múltiples recursos visuales, la combinación de texto e imágenes proporciona múltiples lecturas para acercar a los jóvenes a nuestro pasado reciente. Encontrarán aquí una sugerencia didáctica en 5 Pasos sobre cómo utilizar una de las Historietas en las Escuelas, la Historieta "Piloto-Vuelos de la Muerte" de Pulido-Ginevra. En una entrevista realizada por Ariel Aviléz para la Agencia NOVA, el editor y guionista Marcelo Pulido nos dice: Las historias tienen que ver con cómo ese horror de la dictadura irrumpe en la sociedad y la afecta en su día a día. Y que si bien había una sociedad que no sabía lo que estaba pasando -eso es cierto, había otra que no quería saberlo, y había otra que era directamente cómplice. Y básicamente plantea una pregunta, que es ¿cómo nos pasó eso a nosotros? Porque eso es Argentina, eso somos nosotros. Cómo nos pasó y cómo es que vivimos en una sociedad que cometió un genocidio, y cómo vivimos hoy también con eso. Rodolfo Santullo: "Un acercamiento a través de historias mínimas, pequeñas anécdotas de gente común, que enternece, duele, emociona y, sobre todo, invita a reflexionar. Un libro redondo, digno de aplauso, que apela a que la memoria no pueda dejarse nunca sin alimentar. Que el olvido no puede -de ninguna manera- estar permitido Autores Marcelo Pulido | Dante Ginevra | Lauri Fernández | Jok | Marcos Vergara | Sergio Ibáñez | Ian Debiase | José Massaroli | Fabián Mezquita | Ezequiel Rosingana Algunas páginas de los autores en el sitio de HISTORIETECA EDITORIAL http://historietecaeditorial.blogspot.com//que-queres-ser- http://lahistorietaenlaescuela.blogspot.com//libro-que-que

Información

Teléfono: +54 381 463-1048

Web: http://lahistorietaenlaescuela.blogspot.com.ar

627 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también