1. Home /
  2. Education /
  3. La infancia en movimiento

Etiquetas / Categorías / Temas



La infancia en movimiento 16.01.2022

Admisiones 2022! Si estás buscando un lugar donde tú hijx realice las terapias con un equipo interdisciplinario, busquen personal para el acompañamiento del mismo dentro de la escuela. Envíanos un mensaje para solicitar una entrevista con la psicóloga que se encarga de las admisiones!

La infancia en movimiento 05.01.2022

Taller de alfabetización y numeración El taller de alfabetización y numeración tiene como objetivo estimular a niños y niñas de 5 a 7 años, con los contenidos necesarios para el aprendizaje del lenguaje escrito y la numeración, a través del juego. Los propósitos de este taller son acercar a los niños y niñas al mundo de las letras, para acceder paulatinamente a la lectura y escritura convencional.... En cuanto al sistema de numeración, el objetivo es que logren incorporar la noción de conteo como también iniciarse en el mundo de las operaciones matemáticas, de una manera lúdica, divertida y placentera. Este taller se propone, teniendo en cuenta la situación sanitaria mundial, acompañar al proceso de aprendizaje escolar. Ofreciendo herramientas, que les permita utilizarlas en la práctica diaria escolar. El taller consiste en 4 encuentros presenciales, una vez por semana, los días sábados, coordinados por la psicopedagoga y docente de nivel inicial Daniela Orellano. @ldany420h Se desarrollará de forma presencial en el espacio de La Infancia en Movimiento. Camacua 460, Ituzaingó Norte. El cupo de participación, es limitado, siendo grupos de 2 o 3 participantes para respetar los protocolos COVID. El costo es 750$ por encuentro o pago mensual de 3000$. Recordad guardar tu lugar porque son poquitos lugares. #zonaoeste #infancia #talleralfabetizacion #juego #ituzaingo

La infancia en movimiento 02.01.2022

Cada palabra de aliento o desaprobación en la infancia queda grabada en nuestra memoria -y quizás hasta en nuestro árbol-. Una ilustración que hice para Revista Tigris hace un tiempo.

La infancia en movimiento 24.12.2021

Uso de las tijeras ¿Cómo enseñarles? Enseñar a los niños a usar las tijeras ...Esto puede ser bastante complicado a veces. Algunos niños estaban luchando ...y no mejoraron sus habilidades. Entonces se me ocurrió una idea, en la uñita del dedito gordo dibujarlos una carita feliz y para casa pegarles ojitos a las tijeras para que se les haga más fácil a su encargado(a) en casa y les dije que las caritas tenían que estar mirándolos todo el tiempo mientras cortaban. Si los niños(as) usan las tijeras incorrectamente, sus pulgares generalmente se retuercen debajo de las palmas y se alejan de su cuerpo. Al mantener a la vista esa carita dibujada en la uña del pulgar, automáticamente usan la posición correcta para cortar con tijeras. Los niños reaccionaron muy bien ante la idea de que Sr tijera mirándolos. sostuvieron sus tijeras correctamente y pudieron cortar pequeñas tiras de papel por sí mismos. Se sintieron empoderados y pidieron más cortes. Algunos consejos y actividades prácticas Cuando comenzamos a enseñar a usar las tijeras es importante que, además de que se cumplan los requisitos señalados, facilitemos la tarea. Esto podemos hacerlo de distinta forma: Usando un papel un poco más grueso (tipo tarjetas de presentación), para evitar que se le mueva o se arrugue. También se pueden cortar otros materiales como masas blanditas, hojas secas, etc. (yo generalmente utilizo plasticina) Se puede usar material como alguna masa o plastilina para imponer límites físicos. Además, el papel que se va a recortar debe ser pequeño, para que sea fácilmente manipulable y controlable por nuestros ojos. Obviamente, las líneas rectas son las más sencillas, empezaremos por ellas antes de pasar a las quebradas, onduladas, circulares. Las líneas por donde se debe recortan deben ser gruesas, se tienen que ver bien. Incluso podemos usar rotuladores fluorescentes para resaltar por dónde hay que recortar. Y mejor comenzar con patrones que comiencen en el borde del folio. ¡La actividad tiene que ser divertida y motivadora para el/la niño/niña! Debe usarse una tijera adecuada para el nino(a). Ojo y diferenciar diestros-zurdos. Debe de coger las tijeras de forma adecuada ¡el pulgar siempre arriba!. Se pueden dar pistas visuales como pintar una carita en la uña, unos ojitos en las tijeras. Para imprimir: https://drive.google.com/folderview Por favor no olvides seguirnos en nuestro canal de youtube y nuestro instagram. Gracias de antemano https://youtu.be/Dc1pbO76_4g https://www.instagram.com/tv/CSffJb7nZK5/

La infancia en movimiento 07.12.2021

Campaña Certificado Único de Discapacidad en Argrntina

La infancia en movimiento 02.12.2021

Gracias por difundir!

La infancia en movimiento 16.11.2021

Buenas días. Buscamos fonoaudiologx para incorporarse a equipo interdisciplinario en zona oeste, ituzaingo. Disponibilidad en turno mañana y tarde. Lista de espera para atención. Gracias! Enviar cv: [email protected]

La infancia en movimiento 27.10.2021

Buenas noches! Buscamos fonoaudiologx para incorporarse a equipo interdisciplinario en zona oeste, ituzaingo. Disponibilidad en turno mañana y tarde. Lista de espera para atención. Gracias! Enviar cv: [email protected]

La infancia en movimiento 28.09.2021

Taller de alfabetización y numeración El taller de alfabetización y numeración tiene como objetivo estimular a niños y niñas de 5 a 7 años, con los contenidos necesarios para el aprendizaje del lenguaje escrito y la numeración, a través del juego. Los propósitos de este taller son acercar a los niños y niñas al mundo de las letras, para acceder paulatinamente a la lectura y escritura convencional.... En cuanto al sistema de numeración, el objetivo es que logren incorporar la noción de conteo como también iniciarse en el mundo de las operaciones matemáticas, de una manera lúdica, divertida y placentera. Este taller se propone, teniendo en cuenta la situación sanitaria mundial, acompañar al proceso de aprendizaje escolar. Ofreciendo herramientas, que les permita utilizarlas en la práctica diaria escolar. El taller consiste en 4 encuentros presenciales, una vez por semana, los días sábados, coordinados por la psicopedagoga y docente de nivel inicial Daniela Orellano. @ldany420h Se desarrollará de forma presencial en el espacio de La Infancia en Movimiento. Camacua 460, Ituzaingó Norte. El cupo de participación, es limitado, siendo grupos de 2 o 3 participantes para respetar los protocolos COVID. El costo es 750$ por encuentro o pago mensual de 3000$. Recordad guardar tu lugar porque son poquitos lugares. #zonaoeste #infancia #talleralfabetizacion #juego #ituzaingo

La infancia en movimiento 30.08.2021

NOVEDADES!! Estás pensando en armar talleres, grupos o reuniones?? La infancia en movimiento te ofrece un espacio amplio, en donde contas con mesas y sillas para lo que te propongas. ... Espacio amplio y luminoso. Ambiente climatizado Wifi. Baños privados. Cocina equipada Escritorio Habilitación de consultorio Espacio para guardar materiales. Se alquila espacio amplio para uso grupal, por módulo o por horas. Zona Ituzaingó Norte (a 4 cuadras estación) 4624-8155 1168599837 #alquilerconsultorio #zonaoeste #espacios #profesionales #talleres #grupal #reuniones

La infancia en movimiento 21.08.2021

NOVEDADES!! Se alquila consultorio para uso profesional por módulo o por hora. Espacio amplio y luminoso.... Ambiente climatizado Wifi. Baños privados. Cocina equipada Escritorio Habilitación de consultorio Espacio para guardar materiales. Zona Ituzaingó Norte (a 4 cuadras estación) 4624-8155 1168599837 #alquilerconsultorio #zonaoeste #espacios

La infancia en movimiento 15.08.2021

La psicopedagogía es una disciplina cuya misión se enfoca en el satisfactorio desenvolvimiento de la persona en el ámbito educacional. Los objetivos son lograr una práctica y eficaz conjunción entre educación, aprendizaje y salud mental intentando ofrecer un completo registro de las dificultades que tienen que ver con el aprendizaje, la conducta, el lenguaje, los sentidos, la maduración y el intelecto; y así mejorar los métodos didácticos y pedagógicos que intervienen en el... proceso de aprendizaje. El rol del psicopedagogx es ayudar a superar las dificultades y los problemas de aprendizaje propios de los alumnxs. Para ello se trabaja mediante prevención, detección y la intervención directa a los sujetos que presentan problemas en el aprendizaje. Se realiza diagnóstico y tratamiento para proceder a llevar un plan de intervención. La atención no es solo a niñxs con enfermedades de origen orgánico, congénito, adquirido, socio/ambiental si no también aquellos que presentan dificultades escolares en determinadas áreas académicas. Lic. Andrea Romina Iezzi Lic. María Soledad Sama Sánchez https://www.instagram.com/p/CNA15IWgrLY/?igshid=2lkqiq1eains

La infancia en movimiento 14.05.2021

La psicopedagogía es una disciplina cuya misión se enfoca en el satisfactorio desenvolvimiento de la persona en el ámbito educacional. Los objetivos son lograr una práctica y eficaz conjunción entre educación, aprendizaje y salud mental intentando ofrecer un completo registro de las dificultades que tienen que ver con el aprendizaje, la conducta, el lenguaje, los sentidos, la maduración y el intelecto; y así mejorar los métodos didácticos y pedagógicos que intervienen en el... proceso de aprendizaje. El rol del psicopedagogx es ayudar a superar las dificultades y los problemas de aprendizaje propios de los alumnxs. Para ello se trabaja mediante prevención, detección y la intervención directa a los sujetos que presentan problemas en el aprendizaje. Se realiza diagnóstico y tratamiento para proceder a llevar un plan de intervención. La atención no es solo a niñxs con enfermedades de origen orgánico, congénito, adquirido, socio/ambiental si no también aquellos que presentan dificultades escolares en determinadas áreas académicas. Lic. Andrea Romina Iezzi Lic. María Soledad Sama Sánchez https://www.instagram.com/p/CNA15IWgrLY/?igshid=2lkqiq1eains

La infancia en movimiento 01.05.2021

Profesionales que forman parte del equipo interdisciplinario Lic. Alejandra Russignan (psicóloga) Lic. Celeste Podbersich (terapia ocupacional) ... Lic. Nancy Russo (Psicomotricidad) Lic. Ariana Ormazábal (fonoaudióloga, especialista en lenguaje en niñxs) Lic. Soledad Sama Sánchez ( psicopedagoga, especialista en Estimulación temprana, docente) Lic. Andrea Iezzi (psicopedagoga, docente) Nos encontramos en Camacua 460, Ituzaingó norte. Medios de comunicación 4624-8155 1153165935 [email protected]

La infancia en movimiento 12.04.2021

Estamos felices de contarles que nos mudamos a un nuevo espacio para poder recibirlxs. Hoy muchxs de lxs pacientes arrancan la presencialidad de las terapias. Luego de un año dónde todxs, familias, pacientes, colegas nos tuvimos que ir reinventando a las nuevas formas de estar en tiempos de aislamiento social. Las videollamadas fueron y serán el medio de sostén para lxs pacientes y familias, para continuar el armado de lazos y el trabajo terapéutico. ... Prevención, detección, diagnóstico y tratamiento. Abordaje de bebés, niñxs, adolescentes y adultxs. Nuestro equipo interdisciplinario de profesionales. -Psicología -Psicopedagogía -Psicomotricidad -Terapia ocupacional -Fonoaudiólogia -Estimulación temprana Ofrecemos: Admisión sin cargo 2021 Orientación a padres. Talleres grupales Talleres de familia Supervisión de acompañantes Apoyo a la inclusión escolar. Zona oeste Camacua 460, Ituzaingó Norte. (4 cuadras de la estación) Contactos: Teléfonos: línea fija: 4624-8155 11 5316-5935 Mail: [email protected] Atención personalizada. Trabajamos con obras sociales y CUD. Gracias por la difusión. Equipo La Infancia en Movimiento

La infancia en movimiento 06.04.2021

Atención a niñxs con dificultades en el desarrollo La estimulación temprana es un proceso terapéutico que conlleva un conjunto de actividades dirigidas a los niñxs de 0 3 años, estas se llevan a cabo de forma sistemática y secuencial desde el nacimiento. Uno de los objetivos es desarrollar al máximo las capacidades psíquicas, físicas, cognitivas y emocionales de los niñxs. Para ello se trabaja preventivamente rehabilitando y estimulando las zonas afectadas en su p...arcialidad o totalidad por enfermedades de origen orgánico, adquirido, congénito y /o socio ambiental. También se genera un espacio para beneficiar el afianzamiento del vínculo Madre-Hijo, para favorecer la apropiada estructuración subjetiva y el recomendable desarrollo del niñx. Se realiza detención, asistencia y tratamiento de niñx para extender sus potencialidades logrando una inserción en la familia, escuela y sociedad de forma plena. María Soledad Sama Sánchez, Estimuladora temprana.

La infancia en movimiento 03.04.2021

El día de hoy quiero compartir con ustedes el compromiso de una de mis alumnas para poder apoyar de la mejor forma posible a una de sus alumnas que tiene ceguer...a. La creadora de todo este material de apoyo es la Maestra Verónica Leonor Ayala Silvero, de Paraguay es una de mis alumnas del curso de braille. Ella vió la convocatoria y me mandó mensaje personalmente pues estaba muy interesada en tomarlo, me comentó que en sus país no hay mucha inclusión para los alumnos con alguna discapacidad visual y ella quería hacer la diferencia. Sin importar la diferencia de horarios (Mientras que en México empezábamos a las 8:00pm ella lo hacía a las 11:00pm) ella estaba puntual y con la mejor actitud de aprender con el único deseo de ayudar un poco más a esa alumna que lo merecía. Quiero compartir con ustedes el material que ella elaboró para dar las clases a su alumna (en cada foto pondré para que sirve). Sin duda alguna esta maestra es un ejemplo perfecto de como para el amor no hay horario, distancia ni barrera ¡Felicidades! Te mereces un gran aplauso.

Información

Localidad: Ituzaingó, Buenos Aires

Teléfono: 1568599837

Ubicación: Camacua 460 1712 Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina

1214 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también