1. Home /
  2. Performance art theatre /
  3. La Kritica Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



La Kritica Argentina 19.05.2021

El teatro es seguro. #teatro #teatroargentino #noalcierre #teatros #covid #arte #artistas #art

La Kritica Argentina 06.05.2021

El domingo 2 de mayo estrena: @surinamteatro "DE LO QUE ACONTECIÓ CON EL CIRCO DE LOS HERMANOS MANCUSO CUANDO DE GIRA POR SUDAMÉRICA QUEDARON VARADOS EN LA SABANA DE SURINAM (Porque algo hay que comer)", ó simplemente "SURINAM", de Víctor Chacón. Una obra basada en hechos reales, enmarcada en el post-grotesco criollo, que indaga en la temática del artista muerto de hambre desde el humor negro, el absurdo y la brutalidad de un hecho extremo. Podrá verse todos los domingos de m...ayo y junio a las 20:30 hs. en NüN Teatro Bar. Sinopsis: Un circo argentino que se encontraba de gira por Latinoamérica decide seguir rumbo a Surinam. Una vez pasada la frontera se pierden en la sabana y se les rompe la camioneta. Sin ver a ningún ser vivo en los alrededores, se comen lo último que tenían. Al tiempo, deciden comerse al mono del payaso. Ahora sólo quedan ellos. Agenda: Estreno: domingo 2 de mayo, 20:30 hs. Funciones: domingos de mayo y junio, 20:30 hs. Lugar: @nunteatrobar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA) Teléfono: 4854-2107 Entradas: $650 / Alternativateatral Duración: 65 min. Ficha técnica: Elenco: Manuel de la Serna, Lucas Ranzani, Rocío Celeste Fernández, Sathya Dematti, Antonella del Valle Piersanti, Javier Grinstein Asistencia: Amalia Casares Vestuario: Renata Montalbano Escenografía: Flou Gangoiti Diseño de Iluminación: Diego Todorovich Gráfica y Diseño: Andrés Colson Prensa: OCTAVIA Comunicación Dramaturgia y Dirección: Víctor Chacón Con el apoyo de Proteatro, INT y CC Fauna www.lakritica.com.ar ¡Difundimos lo que amamos! . #Teatro #ActoresArgentinos #ActricesArgentinas #Cartelera #CarteleraTeatral #BuenosAires #Actuacion #Espectaculos #Espectador #Exito #TeatroOff #TeatroArgentino #TeatroUnder #QueHacerEnBuenosAires

La Kritica Argentina 03.05.2021

Día Mundial de la Voz 2021: Un mundo, muchas voces Como cada 16 de abril se celebra la fecha con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la salud vocal para la comunicación, e incentivar la consulta temprana ante cualquier síntoma relacionado con la voz. Este año el lema escogido es Un mundo, muchas voces.... La conmemoración fue decretada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología en la búsqueda de propiciar en la comunidad en general cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales. Existen varias causas que pueden ocasionar trastornos de la voz, entre ellas se destacan los problemas nasales, faríngeos, laríngeos o respiratorios. La gran mayoría de las consultas se produce generalmente recién cuando se pierde la voz, es decir, cuando se ingresa en un estado de afonía o disfonía, que puede obedecer a problemas inflamatorios de orden agudo o crónico. Profesionales de la voz como los docentes, cantantes, locutores, telemarketers, pueden verse afectados por este tipo de trastornos de forma crónica y en ese sentido se recomienda no solo una consulta en el caso de presentarse estas molestias, sino la programación de una cita médica de forma temprana para mejorar técnicas vocales, área de especialidad de la fonoaudiología. Como las patologías de la voz pueden abarcar un espectro que contempla desde una pequeña patología inflamatoria, como son los nódulos cordales; hasta una patología oncológica como es el cáncer de laringe, el protocolo de diagnóstico va desde una simple laringoscopia, a una videofibroscopía, o una laringoscopia directa que se realiza con el paciente dormido para detectar una extensión tumoral. Un diagnóstico precoz hace la diferencia en estos casos porque pueden resolverse con tratamientos endoscópicos a diferencia de estadios tardíos. www.lakritica.com.ar #argentina #buenosaires #teatromusical #teatro #musica #musicales #musicaltheatre #broadway #espectaculos #musicals #musicaloff #musichall #cafeconcert #varieté #theater #musicalartists #diamundialdelavoz #voz #voces #muchasvoces #cuidatuvoz #unmundomuchasvoces

La Kritica Argentina 30.04.2021

El teatro es seguro. #teatro #teatroargentino #noalcierre #teatros #covid #arte #artistas #art

La Kritica Argentina 17.04.2021

Valeria Radioactiva: Crítica. Teatro de autor. Esas pequeñas grandes joyas del off, lejos del circuito comercial, en salas pequeñas, íntimas, acogedoras, que resisten a pesar del aforo mínimo permitido por las restricciones pandémicas. Pero que nos recuerdan por qué el teatro es tan importante; por qué no es cliché decir que el teatro sana, salva y mejora el mundo. Es una obra inteligente donde la trama, lejos de ser lineal, se va entretejiendo en un laberinto de situaciones... y planos que atrapan y desconciertan. Valeria es y no es. Es la autora de una telenovela en capítulos, pero se esconde tras un seudónimo. Escribe asistida por Percy, su asistente, que tampoco es quien parece ser, y así los diferentes personajes se entrelazan en la historia a la vez que se convierten en protagonistas involuntarios de otra trama. Y es por esta razón que Valeria es radioactiva. Valeria es el demiurgo que mueve todos y cada uno de los hilos. Interpela a cada personaje con acidez y sarcasmo pues nadie es inocente, nadie presenta una sola faz. Como público, en este espacio tan intimista, por momentos también nos perdemos dentro de la trama. ¿Qué es ficción y qué es realidad? ¿Quién sueña a quién? ¿Quién proyecta a quién? Brillantes actuaciones y ritmo muy ágil. La energía en escena no permite que la atención decaiga en ningún momento. La fuerza actoral de María Onetto, como Valeria, es inmensa. Destaca su solidez y al mismo tiempo su versatilidad. Jorge Gentile deja todo en el escenario en las casi dos horas de función; su manejo de personaje es también asombroso. El elenco se completa con los talentosos y desenvueltos Carlos Defeo, Laura Oliva, Inés Palombo, Agustín Daulte y Daniela Pantano. El ya consagrado y multipremiado dramaturgo Javier Daulte nos ofrece una vez más un guión creativo, dinámico y original sumado a un muy ajustado trabajo de dirección actoral que convierten a esta obra en una excelente propuesta. www.lakritica.com.ar #VolvioElTeatro #VolvamosADisfrutarTeatroyMusica #SiVosEstasEsMejor #Teatro #ActoresArgentinos #ActricesArgentinas #Cartelera #CarteleraTeatral #BuenosAires #Actuacion #Espectaculos #Espectador #Exito #TeatroOff

La Kritica Argentina 17.04.2021

El domingo 2 de mayo estrena: @surinamteatro "DE LO QUE ACONTECIÓ CON EL CIRCO DE LOS HERMANOS MANCUSO CUANDO DE GIRA POR SUDAMÉRICA QUEDARON VARADOS EN LA SABANA DE SURINAM (Porque algo hay que comer)", ó simplemente "SURINAM", de Víctor Chacón. Una obra basada en hechos reales, enmarcada en el post-grotesco criollo, que indaga en la temática del artista muerto de hambre desde el humor negro, el absurdo y la brutalidad de un hecho extremo. Podrá verse todos los domingos de m...ayo y junio a las 20:30 hs. en NüN Teatro Bar. Sinopsis: Un circo argentino que se encontraba de gira por Latinoamérica decide seguir rumbo a Surinam. Una vez pasada la frontera se pierden en la sabana y se les rompe la camioneta. Sin ver a ningún ser vivo en los alrededores, se comen lo último que tenían. Al tiempo, deciden comerse al mono del payaso. Ahora sólo quedan ellos. Agenda: Estreno: domingo 2 de mayo, 20:30 hs. Funciones: domingos de mayo y junio, 20:30 hs. Lugar: @nunteatrobar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA) Teléfono: 4854-2107 Entradas: $650 / Alternativateatral Duración: 65 min. Ficha técnica: Elenco: Manuel de la Serna, Lucas Ranzani, Rocío Celeste Fernández, Sathya Dematti, Antonella del Valle Piersanti, Javier Grinstein Asistencia: Amalia Casares Vestuario: Renata Montalbano Escenografía: Flou Gangoiti Diseño de Iluminación: Diego Todorovich Gráfica y Diseño: Andrés Colson Prensa: OCTAVIA Comunicación Dramaturgia y Dirección: Víctor Chacón Con el apoyo de Proteatro, INT y CC Fauna www.lakritica.com.ar ¡Difundimos lo que amamos! . #Teatro #ActoresArgentinos #ActricesArgentinas #Cartelera #CarteleraTeatral #BuenosAires #Actuacion #Espectaculos #Espectador #Exito #TeatroOff #TeatroArgentino #TeatroUnder #QueHacerEnBuenosAires

La Kritica Argentina 09.04.2021

Comunicado AADET @aadet.ok www.lakritica.com.ar #argentina #buenosaires #teatromusical #teatro #musica #musicales #musicaltheatre #broadway #espectaculos #musicals #musicaloff #musichall #cafeconcert #varieté #theater #musicalartists #MUSICALESBAIRES #musicalesbaires #musicalesbairesargentina #vip #mbvip #seguidores #fans #musicalesbairesyoutube

La Kritica Argentina 05.04.2021

Día Mundial de la Voz 2021: Un mundo, muchas voces Como cada 16 de abril se celebra la fecha con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la salud vocal para la comunicación, e incentivar la consulta temprana ante cualquier síntoma relacionado con la voz. Este año el lema escogido es Un mundo, muchas voces.... La conmemoración fue decretada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología en la búsqueda de propiciar en la comunidad en general cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales. Existen varias causas que pueden ocasionar trastornos de la voz, entre ellas se destacan los problemas nasales, faríngeos, laríngeos o respiratorios. La gran mayoría de las consultas se produce generalmente recién cuando se pierde la voz, es decir, cuando se ingresa en un estado de afonía o disfonía, que puede obedecer a problemas inflamatorios de orden agudo o crónico. Profesionales de la voz como los docentes, cantantes, locutores, telemarketers, pueden verse afectados por este tipo de trastornos de forma crónica y en ese sentido se recomienda no solo una consulta en el caso de presentarse estas molestias, sino la programación de una cita médica de forma temprana para mejorar técnicas vocales, área de especialidad de la fonoaudiología. Como las patologías de la voz pueden abarcar un espectro que contempla desde una pequeña patología inflamatoria, como son los nódulos cordales; hasta una patología oncológica como es el cáncer de laringe, el protocolo de diagnóstico va desde una simple laringoscopia, a una videofibroscopía, o una laringoscopia directa que se realiza con el paciente dormido para detectar una extensión tumoral. Un diagnóstico precoz hace la diferencia en estos casos porque pueden resolverse con tratamientos endoscópicos a diferencia de estadios tardíos. www.lakritica.com.ar #argentina #buenosaires #teatromusical #teatro #musica #musicales #musicaltheatre #broadway #espectaculos #musicals #musicaloff #musichall #cafeconcert #varieté #theater #musicalartists #diamundialdelavoz #voz #voces #muchasvoces #cuidatuvoz #unmundomuchasvoces

La Kritica Argentina 20.03.2021

Valeria Radioactiva: Crítica. Teatro de autor. Esas pequeñas grandes joyas del off, lejos del circuito comercial, en salas pequeñas, íntimas, acogedoras, que resisten a pesar del aforo mínimo permitido por las restricciones pandémicas. Pero que nos recuerdan por qué el teatro es tan importante; por qué no es cliché decir que el teatro sana, salva y mejora el mundo. Es una obra inteligente donde la trama, lejos de ser lineal, se va entretejiendo en un laberinto de situaciones... y planos que atrapan y desconciertan. Valeria es y no es. Es la autora de una telenovela en capítulos, pero se esconde tras un seudónimo. Escribe asistida por Percy, su asistente, que tampoco es quien parece ser, y así los diferentes personajes se entrelazan en la historia a la vez que se convierten en protagonistas involuntarios de otra trama. Y es por esta razón que Valeria es radioactiva. Valeria es el demiurgo que mueve todos y cada uno de los hilos. Interpela a cada personaje con acidez y sarcasmo pues nadie es inocente, nadie presenta una sola faz. Como público, en este espacio tan intimista, por momentos también nos perdemos dentro de la trama. ¿Qué es ficción y qué es realidad? ¿Quién sueña a quién? ¿Quién proyecta a quién? Brillantes actuaciones y ritmo muy ágil. La energía en escena no permite que la atención decaiga en ningún momento. La fuerza actoral de María Onetto, como Valeria, es inmensa. Destaca su solidez y al mismo tiempo su versatilidad. Jorge Gentile deja todo en el escenario en las casi dos horas de función; su manejo de personaje es también asombroso. El elenco se completa con los talentosos y desenvueltos Carlos Defeo, Laura Oliva, Inés Palombo, Agustín Daulte y Daniela Pantano. El ya consagrado y multipremiado dramaturgo Javier Daulte nos ofrece una vez más un guión creativo, dinámico y original sumado a un muy ajustado trabajo de dirección actoral que convierten a esta obra en una excelente propuesta. www.lakritica.com.ar #VolvioElTeatro #VolvamosADisfrutarTeatroyMusica #SiVosEstasEsMejor #Teatro #ActoresArgentinos #ActricesArgentinas #Cartelera #CarteleraTeatral #BuenosAires #Actuacion #Espectaculos #Espectador #Exito #TeatroOff

La Kritica Argentina 11.03.2021

Comunicado AADET @aadet.ok www.lakritica.com.ar #argentina #buenosaires #teatromusical #teatro #musica #musicales #musicaltheatre #broadway #espectaculos #musicals #musicaloff #musichall #cafeconcert #varieté #theater #musicalartists #MUSICALESBAIRES #musicalesbaires #musicalesbairesargentina #vip #mbvip #seguidores #fans #musicalesbairesyoutube

Información

Teléfono: +54 9 11 5061-5879

Web: http://www.lakritica.com.ar

112 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también