1. Home /
  2. Organisation /
  3. La Marea en Sociales

Etiquetas / Categorías / Temas



La Marea en Sociales 26.04.2021

NI DESALOJO, NI REPRESIÓN. . Jornada nacional de lucha en contra de los desalojos y de la represión. Justicia por Facundo y por todas las víctimas del gatillo fácil y de la represión policial. Basta de alimentar el aparato represivo, no queremos Taser, queremos desmantelamiento y disolución! Por el desprocesamiento ya de lxs 27 estudiantes de la UNC! . #tierraparavivir #nidesalojonirepresión

La Marea en Sociales 22.04.2021

Córdoba en llamas. . En Córdoba, entre 85 y 95 mil hectáreas de bosque nativo fueron arrasadas por el fuego. . Los incendios no son casuales. Es el agronegocio y la especulación inmobiliaria. Donde antes teníamos bosque nativo ahora hay un countrie o campo de soja.... . Nos desespera y nos indigna, hoy nos movilizamos en defensa de nuestro monte. Ahora necesitamos #EmergenciaAmbientalYa. Pero también queremos que no se nos excluya más a las comunidades del debate de un nuevo modelo productivo, dónde estén primero las necesidades de la gente y no las ganancias de empresarios. . Basta de quemas!. Que se vaya Mosquera!. #EmergenciaAmbiental con control social ya!. . #Incendios #CordobaEnLlamas #apaguenelfuego See more

La Marea en Sociales 03.04.2021

Jujuy arde, ¡Justicia por Iara! . Nuevamente un femicidio, esta vez se trata de Iara Rueda, una joven de 16 años, que había desaparecido el miércoles pasado en el barrio San José de la ciudad de Palpalá, y la encontraron hoy semienterrada en un descampado aledaño a su barrio, luego de reiteradas exigencias de familiares, amigas y distintas organizaciones para que apresuren e intensifiquen la búsqueda. . La inacción del Estado y sus instituciones permite que algo que se p...udiera haber evitado termine con la vida de una joven y con la destrucción de una familia. Desde el día miércoles que desapareció cuando Iara salió en su bicicleta, sus familiares empezaron a exigir que se inicie la búsqueda de manera inmediata, pero como siempre los tiempos de la justicia y la policía, no son los mismos que los del pueblo trabajador. De esta forma los vecinos organizaron grupos de búsqueda mientras exigían a las autoridades soluciones urgentes y así pasaron seis días hasta que, por la presión de la gente, realizaron un rastrillaje donde lamentablemente encontraron a Iara. . Esto desató la furia del pueblo, que se organizó y cortó la autopista 66 que une Palpalá con San Salvador que rápidamente fue hostigado por cordones policiales de la infantería, demostrando que para algunas cosas si actúan rápido. . A pesar de esto, hoy fueron miles los palpaleños que marcharon por la ciudad de manera histórica al grito de justicia por Iara, pero también por tantas que no pudieron volver a sus casas. Esa indignación se va a convertir en más organización y lucha.exigimos la aparición de Gabriela y Violeta, que también hace días están desaparecidas. El gobierno de Morales si actúa rápido para reprimir como lo hizo a quienes movilizaron. ¡No a la represión! ¡Justicia por Iara! ¡Aparición con vida de Gabriela y Violeta! ¡La policía es cómplice! ¡El Estado es responsable! See more

La Marea en Sociales 31.03.2021

NO BAJAMOS NUESTROS PAÑUELOS. Hoy #28S en Córdoba y en todo el País movilizamos por el Dia de Acción Global por el Aborto Legal y seguro en Latinoamerica y el Caribe. ¿ Que pasa con el proyecto?.... Tenemos proyecto y es el de la campaña por el Aborto Legal, y no nos comemos el verso de que en pandemia el Estado no puede garantizar Aborto Legal. En Argentina se realizan aproximadamente entre 400.000 a 700.000 abortos por año. La gran mayoria en la Clandestinidad, no mediante ILE y a veces en condiciones deplorables, llevando a más de 120 personas mueran al año por aborto septico. 457.000 abortos seguros con misoprostol cuestan entre 104 a 145 millones de dolares. En cambio antender las complicaciones de Salud de esa misma cantidad de abortos no seguros costaría un minimo de 476 millones de dolares. Es decir, el aborto clandestino le cuesta al sistema de salud de tres a cinco veces más que si la practica fuera legal. Si este gobierno gobernaría para las mujeres y la disidencia ya lo habrían aprobado. Por eso seguimos en la calle, unidas y organizadas esa la unica salida para ser realidad nuestros derecho a decidir. #ESI #IglesiaEstadoAsuntoSeparado #AbortoLegal2020 #ConelProyectoDeLaCampaña #SeraLey

La Marea en Sociales 16.03.2021

Atención Cada 3hs una niña es obligada a parir, en nuestro país. Organizaciones religiosas bloquean el derecho a la ILE y organizan baby shower a niñas de 10 años En nuestra provincia hay hospitales que dicen que todos sus médicos son objetores de conciencia y por eso se niegan a realizar abortos en caso de violación o riesgos de salud... MAÑANA VOLVELOS A LAS CALLES EN EL GRITO GLOBAL POR EL ABORTO LEGAL porque no queremos que se nos criminalise por decidir, porque nuestras vidas importan y porque queremos el aborto legal ya, con el proyecto de la campaña y no queremos que la iglesia se meta. Mientras Alberto Fernández dice que no es urgente aprobar este proyecto las mujeres y personas con capacidad de gestar somos las que seguimos muriendo por abortos clandestinos. ¡Aborto legal ya! ¡Separación de la iglesia del Estado! ¡La única deuda es con nosotras y nosotres no con el FMI! 17hs en Colón y General Paz #AbortoLegalYa #EstadoLaico

Información

Web: http://cordoba.mst.org.ar

844 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también