Etiquetas / Categorías / Temas



La Matanza Informa 17.05.2021

Club Alumni: vecinos se movilizaron en pedido de que retiren los cargos de usurpación Continúa el conflicto por el club ubicado en González Catán y los integrantes de la Comisión Directiva, junto a los vecinos, entregaron un petitorio a la fiscal general del Distrito, Patricia Ochoa, para que quite la imputación sobre ocho personas acusadas de toma de terrenos. También, pidieron que solo una dependencia judicial trate la causa por el predio. En la mañana de este jueves, miemb...Continue reading

La Matanza Informa 27.04.2021

PAMI comenzó su campaña de vacunación antigripal La inmunización empezó en las residencias de larga estadía, y está previsto que el próximo lunes se implemente un sistema de preinscripción y asignación de turnos para todos los afiliados. Asimismo, desde el organismo aclararon que si la persona fue vacunada contra el COVID-19, "tiene que respetar un mínimo de 15 días de intervalo" entre ambas aplicaciones. PAMI comenzó este jueves la primera etapa de la campaña nacional de vac...unación 2021 contra la gripe, más precisamente en las residencias de larga estadía y, a partir del próximo lunes 26 de abril, implementará un sistema de preinscripción y asignación de turnos on line para las personas afiliadas que garantice una vacunación cuidada, segura y gratuita, según informó la entidad en un comunicado. En este marco, la titular del PAMI, Luana Volnovich, destacó: Con esta nueva medida estamos garantizando el distanciamiento social y evitando traslados innecesarios para minimizar la posibilidad de contagio frente al difícil contexto epidemiológico que estamos atravesando. Cómo inscribirse De esta manera, se detalló que las personas afiliadas deberán completar un formulario con los datos personales y de contacto en la página web pami.org.ar/antigripal, tras lo cual la obra social enviará un correo electrónico de confirmación de registro. Posteriormente, se asignará un turno para concurrir a la farmacia. En este punto, la entidad aclaró que las personas mayores de 65 años deberán acercarse a la farmacia con DNI y credencial PAMI, mientras que las personas menores de 65 con comorbilidades deben, además, poseer la indicación médica. Fuente: El1Digital

La Matanza Informa 21.04.2021

El COVID-19, sin tregua en La Matanza: más de 1.100 nuevos casos en una jornada De acuerdo a los datos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, hasta este jueves por la noche se acumularon en el Distrito 108.041 positivos, lo cual indica que se sumaron 1.176 confirmados respecto al día anterior. Asimismo, se produjeron 29 muertes respecto a la jornada pasada, con 3.087 fallecimientos totales en el Partido. Según las cifras de la Sala de... Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, hasta este jueves por la noche se acumularon en el Distrito 108.041 positivos, lo cual indica que se sumaron 1.176 confirmados respecto al día anterior. Asimismo, se produjeron 29 muertes respecto a la jornada pasada, con 3.087 fallecimientos totales en el Partido. Asimismo, los pacientes recuperados del Partido hasta esa jornada son 86.922. La tasa de letalidad, en tanto, se mantiene en el orden del 2,86 por ciento, aun por encima de la media provincial, ubicada en el 2,55 por ciento. En este contexto, las tres franjas etarias situadas entre los 60 y los 89 años concentran la mayor parte de los decesos, con 2.278 fallecimientos acumulados. Los contagios, en cambio, muestran una distribución diferente: la franja etaria que va desde los 30 a los 39 años registra la mayor cantidad de contagiados totales del Distrito, con 25.838 positivos. Le sigue la franja que va desde los 20 a 29 años, con 23.450 casos acumulados, y en tercer lugar se sitúa el segmento de los 40 a los 49 años, con 21.647 confirmados. En relación a la distribución de los contagios por género, el 50,4 por ciento corresponde a hombres, el 48,3 por ciento a mujeres, y un 1,4 figura como sin datos. Vacunación: prioridad a la primera dosis En lo referido a la campaña de vacunación en el Distrito, hasta este jueves inclusive se llevaron a cabo 207.129 aplicaciones, de las cuales 197.979 corresponden a la primera dosis, y 9.150, a la segunda. Esto significa que se llevaron a cabo 3.053 aplicaciones más respecto al día anterior, que registró un total de 204.076 vacunaciones. Un dato que indica cómo se distribuyen las vacunas, es que esas 3.053 aplicaciones del jueves fueron, en su totalidad, para la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. En el ámbito provincial, en tanto, se registraron hasta el jueves 2.654.181 aplicaciones totales, de las cuales 2.384.829 corresponden a la primera dosis, y 269.352, a la segunda. Por último, en territorio bonaerense se acumularon 1.213.670 casos confirmados, con 30.952 fallecidos, y 915.887 pacientes recuperados. Fuente: El1Digital

La Matanza Informa 04.04.2021

Colectivos: por salarios y vacunación contra el COVID-19, la UTA anunció un paro nacional para el lunes El sindicato reclama una recomposición salarial y ser incluidos en la campaña vacunatoria para enfrentar el coronavirus, tanto para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires, como para los de las demás regiones y provincias argentinas. Abiertos al diálogo, aguardan una propuesta del Gobierno nacional. Este jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció u...Continue reading

La Matanza Informa 02.04.2021

Hospital Simplemente Evita: se inauguró el flamante Centro de Salud Móvil donado por China Su puesta en funcionamiento permitirá ampliar la capacidad operativa del nosocomio provincial, ubicado a la altura del km. 32 de la Ruta Nacional N 3, en González Catán. El Presidente Alberto Fernández, junto a funcionarios nacionales y municipales, recorrió el espacio. En el marco del incremento de los contagios decoronavirus y la baja disponibilidad de camas de terapia intensiva en l...Continue reading

La Matanza Informa 07.10.2020

Se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural Cada 12 de octubre, se celebra la jornada para promover la reflexión sobre la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios. El 12 de octubre fue reconocido, hasta el año 2010, como el Día de la Raza, en sintonía con la ley que había promulgado Hipólito Yrigoyen en 1917. Conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América -el 12 de octubre de 1492-, co...mo así también, el momento en que Europa Occidental arribó por primera vez al continente americano. Sin embargo, en 2010, durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, se modificó la denominación por el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, brindándole a la fecha un significado acorde al valor que asigna la Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de Derechos Humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos. De esta manera, se buscó promover la reflexión histórica, el diálogo y la valoración de las diferentes culturas, bajo el convencimiento de que todas las culturas deben estar en pie de igualdad. Además, fomenta instancias de reflexión encaminadas hacia un diálogo intercultural que promueven los Derechos Humanos y la diversidad, reconociendo el valor identitario y pluriétnico que atraviesa a la Nación desde su conformación histórica como Estado. Fuente: El1Digital

La Matanza Informa 27.09.2020

Para la FEB, son las autoridades sanitarias quienes deben definir la vuelta a las aulas La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, planteó que la vuelta a la presencialidad no es una resolución que pesa sobre los docentes. Es necesario que se analice cada caso, en cada distrito, en cada localidad y escuela por escuela, analizó la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, sobre la posibilidad de regresar a las ...aulas. En esa línea, resaltó que no hay pareceres o caprichos de los docentes o de los sindicatos para abrir las escuelas. Estamos hablando de una pandemia, donde hay protocolos en los que se viene trabajando desde hace meses y que se deben respetar, expresó Petrocini en un comunicado. Son las autoridades sanitarias quienes recomendarán la vuelta a clases presenciales, contemplando los cuidados y condiciones necesarias de protección para toda la comunidad educativa, enfatizó. En un contexto de esta naturaleza, nuestra postura no es negarnos a ir y abrir las escuelas, sino exigir que se nos garantice un lugar seguro de trabajo", ahondó. En esa dirección, llamó a los distintos sectores a asumir la responsabilidad que el contexto exige. Estamos hablando de una pandemia que afecta al mundo entero. No hay un capricho de los gremios ni de los docentes para no volver a las aulas: está en juego la salud de docentes, alumnos y toda la comunidad educativa, analizó. Por último, indicó que se deben evaluar, también, las condiciones de infraestructura, la garantía de contar con todos los elementos de uso personal y de higiene en general para los edificios. Una futura vuelta a las escuelas debe darse en contextos garantizados y seguros, concluyó. Fuente: El1Digital

La Matanza Informa 25.09.2020

Dueños de gimnasios de La Matanza se manifestaron frente al Municipio y exigieron su reapertura Comerciantes del rubro reclamaron a las autoridades municipales volver a funcionar luego de casi siete meses de aislamiento social por el coronavirus; esperan tener una respuesta positiva antes de la próxima semana. Con el protocolo que sea, pero necesitamos trabajar, aseguran. Luego de casi siete meses de aislamiento social por el coronavirus, casi todo el sector industrial y co...mercial retornó a su actividad, en forma paulatina, en las distintas fases de flexibilizaciones. Sin embargo, algunos rubros, por sus características propias, aun, no tuvieron el visto bueno de las autoridades, como es el caso de los gimnasios. Por eso, en el mediodía de este jueves, dueños de gimnasios de La Matanza se manifestaron frente al Palacio municipal y exigieron su reapertura. Tras unos minutos, fueron recibidos por funcionarios, aunque no recibieron una respuesta certera. En diálogo con El1 Digital, Carlos Mazzotto, dueño de un local ubicado en San Justo, expresó que la movilización fue en forma pacífica, pero se reclamó por la necesidad imperiosa de reabrir los negocios: Con el protocolo que sea, pero necesitamos trabajar. En ese sentido, indicó que se presentó un petitorio con un protocolo sanitario correspondiente a las autoridades hace cuatro meses, pero que, increíblemente, lo que presentado en mayo ni lo vieron. Tuvimos que armar otro, lo sellaron, y esperamos tener una respuesta satisfactoria el fin de semana, señaló. Uno de los principales cuestionamientos de los comerciantes es que partidos limítrofes a La Matanza ya habilitaron la actividad y, en algunas avenidas fronterizas, los comercios están abiertos y cerrados dependiendo de la cuadra en que estén, como pasaba con los bares: Cómo puede ser que otros municipios laburen y nosotros no. Ahora, depende del intendente (Fernando Espinoza). Como si eso fuera poco, el rubro no ocultó su enojo ante la versión de que, una vez terminada la fase actual de aislamiento, la próxima semana, algunos centros de compras del Distrito podrían reabrir: Si abre el shopping (de San Justo), sería una locura que nosotros no abriéramos. Ante este escenario, los comerciantes del rubro se juntaron y reclaman su reapertura en el corto plazo. Si no tenemos una respuesta satisfactoria, las medidas van a ser otras, adelantó Mazzotto, que no descarta nuevas manifestaciones del sector. Fuente: El1Digital

La Matanza Informa 21.09.2020

20 de Junio: crece la preocupación vecinal por las usurpaciones y, también, la organización para evitarlas Ante el aumento exponencial de este tipo de episodios en el Conurbano, los mismos vecinos debieron avanzar conjuntamente en la creación de un sistema de vigilancia. Las usurpaciones ilegales de terrenos y viviendas también se producen en la localidad matancera de 20 de Junio. Mientras, los vecinos se organizan para cubrir los huecos comunicacionales en materia de segur...Continue reading

La Matanza Informa 13.09.2020

Ginés González García: Las clases son un mecanismo extraordinario de expansión del virus El ministro de Salud de la Nación señaló que, si bien todos queremos volver a la escuela, hay que recordar que aquellos países y distritos en los cuales se concretaron regresos anticipados tuvieron que volver rápidamente al estado anterior. Evaluación positiva de la respuesta del sistema sanitario argentino ante la pandemia. El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ...Continue reading

Información

Localidad: Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina

Ubicación: Av. Rivadavia y Av. De Mayo 1704 Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.lamatanzainforma.com.ar

11825 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también