1. Home /
  2. State school /
  3. Escuela Normal

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Normal 11.05.2021

Presupuesto Participativo 2020. Entrega simbólica, Casa de la Cultura. Insumos para laboratorios.

Escuela Normal 22.04.2021

Presupuesto Participativo 2020. Entrega simbólica, Casa de la Cultura. Insumos para laboratorios.

Escuela Normal 15.04.2021

Gracias diputada Noelia Bazzi por el aporte al nivel inicial y por escucharnos.

Escuela Normal 06.04.2021

El alumno de la Escuela Normal Alejo Barbera es uno de los representantes correntinos que clasificaron al aprobar el certamen nacional en diciembre pasado. El jueves 15 y viernes 16: está rindiendo el examen del selectivo de la Olimpíada Matemática Internacional, en la ciudad de Goya (Instituto General San Martín) para buscar un lugar en el equipo olímpico nacional, por su destacada participación en el 2020. Cabe aclarar que este Certamen se realiza en la ciudad de Buenos Aires, pero en este año particular por razones de la pandemia, se otorgó la autorización de sedes en el interior del país.

Escuela Normal 06.04.2021

Presupuesto Participativo 2020. Entrega simbólica, Casa de la Cultura. Insumos para laboratorios.

Escuela Normal 01.04.2021

Alejo Barbera está participando del selectivo para la Olimpíada Matemática Internacional. Selectivo Equipo 62 Olimpíada Matemática Internacional. Jueves 15 de abril 14:30 hs... Viernes 16 de abril 8:00 hs See more

Escuela Normal 01.04.2021

Gracias diputada Noelia Bazzi por el aporte al nivel inicial y por escucharnos.

Escuela Normal 18.03.2021

Click en el link para leer.

Escuela Normal 13.03.2021

El alumno de la Escuela Normal Alejo Barbera es uno de los representantes correntinos que clasificaron al aprobar el certamen nacional en diciembre pasado. El jueves 15 y viernes 16: está rindiendo el examen del selectivo de la Olimpíada Matemática Internacional, en la ciudad de Goya (Instituto General San Martín) para buscar un lugar en el equipo olímpico nacional, por su destacada participación en el 2020. Cabe aclarar que este Certamen se realiza en la ciudad de Buenos Aires, pero en este año particular por razones de la pandemia, se otorgó la autorización de sedes en el interior del país.

Escuela Normal 08.03.2021

Gracias diputada Noelia Bazzi por el aporte al nivel inicial y por escucharnos.

Escuela Normal 22.02.2021

El alumno de la Escuela Normal Alejo Barbera es uno de los representantes correntinos que clasificaron al aprobar el certamen nacional en diciembre pasado. El jueves 15 y viernes 16: está rindiendo el examen del selectivo de la Olimpíada Matemática Internacional, en la ciudad de Goya (Instituto General San Martín) para buscar un lugar en el equipo olímpico nacional, por su destacada participación en el 2020. Cabe aclarar que este Certamen se realiza en la ciudad de Buenos Aires, pero en este año particular por razones de la pandemia, se otorgó la autorización de sedes en el interior del país.

Escuela Normal 21.02.2021

Alejo Barbera está participando del selectivo para la Olimpíada Matemática Internacional. Selectivo Equipo 62 Olimpíada Matemática Internacional. Jueves 15 de abril 14:30 hs... Viernes 16 de abril 8:00 hs See more

Escuela Normal 11.02.2021

Un día como hoy...

Escuela Normal 09.02.2021

Alejo Barbera está participando del selectivo para la Olimpíada Matemática Internacional. Selectivo Equipo 62 Olimpíada Matemática Internacional. Jueves 15 de abril 14:30 hs... Viernes 16 de abril 8:00 hs See more

Escuela Normal 03.02.2021

2 DE ABRIL Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas En la Argentina, el 2 de abril de cada año se conmemora el Día del Veterano y de los Caí...dos en la Guerra de Malvinas. Creado por la ley 25.370 de noviembre del 2000, desde junio de 2006 es un feriado nacional inamovible, por lo cual no podrá ser trasladado al lunes anterior o siguiente para conformar un fin de semana largo. La elección de esta fecha se debe a que el 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar ese territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833. See more

Escuela Normal 28.01.2021

http://diarioepoca.com//correntinos-compiten-por-un-lugar/

Escuela Normal 26.01.2021

Nosotros necesitamos los árboles no ellos a nosotros.

Escuela Normal 24.01.2021

Un día como hoy...

Escuela Normal 18.01.2021

Alumnos plantando los nuevos árboles. Ceibos, jacarandá, lapacho... Gracias a la Fundación Ideas.

Escuela Normal 05.01.2021

2 DE ABRIL Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas En la Argentina, el 2 de abril de cada año se conmemora el Día del Veterano y de los Caí...dos en la Guerra de Malvinas. Creado por la ley 25.370 de noviembre del 2000, desde junio de 2006 es un feriado nacional inamovible, por lo cual no podrá ser trasladado al lunes anterior o siguiente para conformar un fin de semana largo. La elección de esta fecha se debe a que el 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar ese territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833. See more

Escuela Normal 19.12.2020

Nosotros necesitamos los árboles no ellos a nosotros.

Escuela Normal 06.12.2020

Alumnos plantando los nuevos árboles. Ceibos, jacarandá, lapacho... Gracias a la Fundación Ideas.

Escuela Normal 28.11.2020

Información Becas Progresar para estudiantes con discapacidad. En esta oportunidad nos comunicamos con usted para hacerle llegar información sobre las Becas Progresar, a las que pueden acceder estudiantes con discapacidad. Si bien en el sitio oficial del programa podrán ver toda la información completa (tipo de becas, requisitos para aplicar a las mismas, montos, cronograma de pagos, etc.), aquí les acercamos algunos puntos centrales:... Hay cuatro tipos de becas (Progresar Obligatorio: para estudios primarios y secundarios; Progresar Superior: para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería: para estudiantes de enfermería; Progresar Trabajo: para cursos de formación profesional). Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería tienen abierta la inscripción hasta el 30 de abril. Progresar Trabajo tiene abierta la inscripción durante todo el año. Quienes la soliciten, deben ser alumnos regulares de una institución educativa. Los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (a partir de marzo, el SMVM es de $21.600). Deben ser argentinos o contar con un mínimo de residencia de dos años en el país (para Progresar Obligatorio y Progresar Trabajo) o cinco años (para Progresar Superior y Progresar Enfermería). Para los estudiantes con discapacidad, la edad para aplicar es desde los 18 años y sin límite de edad. Aquellos estudiantes que tengan una pensión no contributiva, podrán aplicar a la Beca Progresar. Ante cualquier inquietud que no sea respondida con lo que figura en la web, nos consultan y la acercamos al equipo de Progresar. Lic. Ma. Guadalupe Padin Coordinación de Educación Especial Ministerio de Educación de la Nación Tel: +54 11 4129 1519 Pizzurno 935 - 3 piso - Oficina 302 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1020) República Argentina

Escuela Normal 09.11.2020

Información Becas Progresar para estudiantes con discapacidad En esta oportunidad nos comunicamos con usted para hacerle llegar información sobre las Becas Progresar, a las que pueden acceder estudiantes con discapacidad; en los flyers cuentan con mas información. ... Le pedimos que pueda transmitir esta información. Si bien en el sitio oficial del programa podrán ver toda la información completa (tipo de becas, requisitos para aplicar a las mismas, montos, cronograma de pagos, etc.), aquí les acercamos algunos puntos centrales: Hay cuatro tipos de becas (Progresar Obligatorio: para estudios primarios y secundarios; Progresar Superior: para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería: para estudiantes de enfermería; Progresar Trabajo: para cursos de formación profesional). Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería tienen abierta la inscripción hasta el 30 de abril. Progresar Trabajo tiene abierta la inscripción durante todo el año. Quienes la soliciten, deben ser alumnos regulares de una institución educativa. Los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (a partir de marzo, el SMVM es de $21.600). Deben ser argentinos o contar con un mínimo de residencia de dos años en el país (para Progresar Obligatorio y Progresar Trabajo) o cinco años (para Progresar Superior y Progresar Enfermería). Para los estudiantes con discapacidad, la edad para aplicar es desde los 18 años y sin límite de edad. Aquellos estudiantes que tengan una pensión no contributiva, podrán aplicar a la Beca Progresar. Lic. Ma. Guadalupe Padin Coordinación de Educación Especial Ministerio de Educación de la Nación Tel: +54 11 4129 1519 Pizzurno 935 - 3 piso - Oficina 302 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1020) República Argentina

Escuela Normal 25.10.2020

Por este medio quiero hacerles llegar información sobre las Becas Progresar, que incluye a estudiantes jóvenes y adultos/as de la Educación Obligatoria. El Ministerio de Educación Nacional junto con ANSES anunciaron la apertura de las inscripciones a las Becas Progresar, con el fin de garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera ...del nivel superior. Para el año 2021 hay un Incremento de hasta un 163% en las becas, se adicionan dos cuotas más alcanzando 12 pagos por año con un aumento de un 50% en el alcance de los beneficiarios. Es de suma importancia que puedan difundir esta información para que los estudiantes de nuestra modalidad que cumplan con los requisitos puedan acceder al beneficio. Las inscripciones son hasta el 30 de Abril. Requisitos Progresar Nivel Obligatorio Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI. Ser alumna/o regular de una institución educativa. Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Ministerio de Educación - Corrientes

Información

Ubicación: Buenos Aires 1591 3432 Bella Vista, Corrientes, Argentina

9665 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también