1. Home /
  2. Radio station /
  3. Radio Poder 95.3

Etiquetas / Categorías / Temas



Radio Poder 95.3 25.04.2021

#Coronavirus_en_Argentina_restricciones_a_la_circulación_y_nuevas_medidas En un mensaje desde Olivos, Alberto Fernández anunció medidas por el aumento de casos. El Gobierno Nacional decidió limitar la actividad de 23 a 06 hs. El aumento sostenido de casos positivos de coronavirus (este martes se dio un récord de contagios con 20.870 casos) llevó al Gobierno nacional a tomar nuevas medidas restrictivas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).... Luego de una reunión entre el Jefe de Gobierno, Santiago Cafiero (el presidente Alberto Fernández está aislado tras dar positivo de COVID-19), Carla Vizzotti, los jefes de Gabinete de ciudad y provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco, y Fernán Quirós y Nicolás Kreplak, ministros de salud porteño y bonaerense, se anunciaron medidas para intentar contener la segunda ola. Finalmente, en un nuevo pico de casos que llegó a los 22.000 contagiados en la Argentina, el Presidente Alberto Fernández habló en la tarde del miércoles anunciando las nuevas medidas en la Argentina ante el impacto de la segunda ola. Nuevas medidas en Argentina * Limitación del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el personal esencial. Importante: podrán viajar a las escuelas docentes y alumnos. * Zonas de mayor riesgo: suspenden actividades sociales en domicilios particulares y espacios públicos en más de 20 personas, suspenden casinos, bingos, discotecas. * Límites en el horario de circulación: de 23 a 06 hs. sólo podrán circular por la calle quienes formen parte del listado de trabajadores y trabajadoras esenciales, que deberán inscribirse nuevamente en la aplicación Cuidar y solicitar por esa vía los permisos para movilizarse. * Suspender los viajes grupales de egresados y egresadas, además de grupos turísticos. * Suspenden prácticas deportivas con más de 10 personas en lugares cerrados. Se prohíbe la circulación entre las 00 y las 6 de la mañana. * Las jurisdicciones dependiendo de su situación epidemiológica, solo podrán ampliar, no reducir, las medidas que implementa el Gobierno Nacional. * La medida estará vigente desde el viernes a las 0 horas hasta el 30 de abril. #RadioPoderInforma #RadioPoder953 #LaRadioDeTuVida

Radio Poder 95.3 16.04.2021

Violento Accidente en Olimpo Lomas de Zamora: Atropello a una mujer vendedora. El siniestro se dio minutos después de las 8 de la mañana de este domingo en la intersección de las calles San Juan y Olimpo y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local de la zona. En ellas se puede ver cómo el auto intenta doblar a toda velocidad, pero por causas que se desconocen sigue derecho y atropella a la víctima que estaba preparando un puesto de venta callejero junto a s...u marido. El chofer se bajó inmediatamente, pero los ocupantes que venían en los asientos traseros se fueron. Según las primeras informaciones, la mujer resultó gravemente herida mientras que el conductor fue agredido por las personas que estaban en el lugar. A los pocos segundos del accidente llegó un policía que pudo restablecer la calma. Intervino emergencias local. Un patrullero se incrustó en una casa de Banfield después de chocar con un camión El accidente fue el 23 de marzo en la intersección de las avenidas Santa Fe y Las Heras cuando el coche policial fue impactado por un camión que venía circulando a gran velocidad. Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada. En las imágenes que se pudieron conocer, registradas por una de las cámaras de seguridad del barrio, se puede ver el impactante choque entre ambos vehículos. #RadioPoderInforma #LaRadioDeTuVida #RadioPoder953 See more

Radio Poder 95.3 29.03.2021

#Coronavirus_en_Argentina_restricciones_a_la_circulación_y_nuevas_medidas En un mensaje desde Olivos, Alberto Fernández anunció medidas por el aumento de casos. El Gobierno Nacional decidió limitar la actividad de 23 a 06 hs. El aumento sostenido de casos positivos de coronavirus (este martes se dio un récord de contagios con 20.870 casos) llevó al Gobierno nacional a tomar nuevas medidas restrictivas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).... Luego de una reunión entre el Jefe de Gobierno, Santiago Cafiero (el presidente Alberto Fernández está aislado tras dar positivo de COVID-19), Carla Vizzotti, los jefes de Gabinete de ciudad y provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco, y Fernán Quirós y Nicolás Kreplak, ministros de salud porteño y bonaerense, se anunciaron medidas para intentar contener la segunda ola. Finalmente, en un nuevo pico de casos que llegó a los 22.000 contagiados en la Argentina, el Presidente Alberto Fernández habló en la tarde del miércoles anunciando las nuevas medidas en la Argentina ante el impacto de la segunda ola. Nuevas medidas en Argentina * Limitación del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el personal esencial. Importante: podrán viajar a las escuelas docentes y alumnos. * Zonas de mayor riesgo: suspenden actividades sociales en domicilios particulares y espacios públicos en más de 20 personas, suspenden casinos, bingos, discotecas. * Límites en el horario de circulación: de 23 a 06 hs. sólo podrán circular por la calle quienes formen parte del listado de trabajadores y trabajadoras esenciales, que deberán inscribirse nuevamente en la aplicación Cuidar y solicitar por esa vía los permisos para movilizarse. * Suspender los viajes grupales de egresados y egresadas, además de grupos turísticos. * Suspenden prácticas deportivas con más de 10 personas en lugares cerrados. Se prohíbe la circulación entre las 00 y las 6 de la mañana. * Las jurisdicciones dependiendo de su situación epidemiológica, solo podrán ampliar, no reducir, las medidas que implementa el Gobierno Nacional. * La medida estará vigente desde el viernes a las 0 horas hasta el 30 de abril. #RadioPoderInforma #RadioPoder953 #LaRadioDeTuVida

Radio Poder 95.3 16.03.2021

La periodista Amalia Pando relata cómo fue el golpe de estado en Bolivia el año 2019, de que manera Luis Fernando Camacho se antojaba la silla presidencia obviando la constitución todo gracias al dinero que pagó tanto a cabezas de policías militares grupos irregulares armados, Camacho se sentía ya presidente por que tenía el poder y quería buna junta de gobierno de transición ni siquiera un gobierno de sujeción constitucional. #RadioPoderInforma #RadioPoder953 #LaRadioDeTuVida

Radio Poder 95.3 04.03.2021

24 de marzo El día nacional por la Memoria, Verdad y Justicia. Desde el 2 de agosto de 2002, cuando el Congreso de la Nación sancionaba la Ley 25.633, daba inicio a que cada 24 de marzo se recuerde el golpe de estado de 1976, que inició una sangrienta dictadura, que dejó la cifra de 30.000 desaparecidos y cientos de personas sin su identidad, que aún hoy están siendo buscadas por las Madres de Plaza de Mayo. El 24 de marzo de 1976 se registró el Golpe de Estado en el que ...las Fuerzas Armadas, con apoyo civil, derrocaron al gobierno constitucional encabezado por María Estela Martínez de Perón, e iniciaron una dictadura militar que duró más de siete años hasta el regreso de la democracia el 10 de diciembre de 1983, cuando Ricardo Alfonsín asumía la presidencia mediante las gracias a las urnas, guardadas durante mucho tiempo. En 2006, al cumplirse 30 años del fatídico hecho en Argentina, durante la presidencia de Néstor Kirchner, el feriado del 24 de marzo tomó forma de ley y desde entonces, todos los años fue día feriado inamovible. #RadioPoder953 #LaRadioDeTuVida

Radio Poder 95.3 14.02.2021

Avión de combate de la FAB K8 cae sobre una casa en Sacaba y deja al menos un fallecido Un avión de combate de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) cayó hoy sobre una casa en el centro urbano de Sacaba, a 18 kilómetros de Cercado, y dejó al menos una persona fallecida y varios heridos.... Los equipos de rescate de la FAB llegaron a la zona y evacuaron a varias familias por temor a una explosión. Algunos vecinos relataron que los dos pilotos de la aeronave se eyectaron minutos antes del impacto. Se desconoce el paradero de ambas personas. Los testigos del hecho, relataron que una persona murió por las quemaduras del incendio que provocó la explosión, mientras que su hermano sufrió graves quemaduras en el cuerpo y fue trasladado a un centro médico. Según los testigos del hecho, la aeronave, presumiblemente uno de los seis cazas de la FAB, un K-8 Karakorum, fue el que sufrió el accidente. #RadioPoder953 #RadioPoderInforma #LaRadioDeTuVida

Radio Poder 95.3 08.02.2021

Hitos que determinan que hubo golpe de Estado en Bolivia En los últimas días, la Policía ejecutó las órdenes de aprehensión contra Yassir Molina, Rodrigo Guzmán..., Álvaro Coímbra, Jeanine Añez, Yerko Núñez, entre varios ministros del régimen de facto. Estas detenciones se deben a su presunta participación en el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019 contra el gobierno de Evo Morales Ayma, quien tuvo que abandonar el país porque su vida estaba en peligro. Pero debemos recapitular los hechos que demuestran el golpe de Estado perpetrado en el Estado Plurinacional de Bolivia, en el cual existen protagonistas que fueron artífices de una etapa con características de dictadura, por la extrema violencia con la que se aplacó la resistencia social. La senadora Jeanine Añez nunca fue electa presidenta del Senado. Se autoproclamó en una sesión ilegal y violó el artículo 169 de la CPE. En el caso militar, el Alto Mando de las FFAA violó el artículo 244 de la CPE al apoyar a interrumpir el orden constitucional y sostener el golpe de Estado. Al amotinarse y brindar protección a grupos paramilitares y ejecutar la persecución política del gobierno de facto, la cúpula de la Policía violó el artículo 251 de la CPE. El comunicado del Tribunal Constitucional en Sucre no era vinculante ni de cumplimiento obligatorio. El artículo 10 del Código Procesal Constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional establece que ese garante de la supremacía constitucional emite Sentencias, Declaraciones y Autos Constitucionales. El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Petronilo Flores, aclaró ante la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa de la Cámara de Diputados que ese comunicado no tiene valor legal y no es vinculante. Un militar en uniforme de combate le impuso la banda presidencial a Jeanine Añez, demostrando que se había roto el mando constituido. El gobierno golpista de Jeanine de Añez, desde el 10 de noviembre de 2019, violó derechos humanos y políticos reconocidos en la CPE, y provocó dos masacres que son delitos de lesa humanidad, que no prescriben y deben ser sancionados en el ámbito del derecho. Varias entidades que trabajan con Derechos Humanos confirmaron los extremos de luto y dolor que se generaron en el gobierno de facto. Las detenciones producidas a los ministros de Jeanine Añez demuestran una vez más que la justicia actúa dentro del marco de las leyes vigentes en el Estado Plurinacional y no como una persecución política, como quiere mostrar la oposición política y mediática. Las masacres de Senkata y Sacaba deben ser esclarecidas, como también se debe dar con los responsables que dieron el golpe de Estado, que fue orquestado por Luis Almagro desde la Organización de Estados Americanos (OEA). Si bien muchos de los participantes del golpe pretenden escudarse en las elecciones subnacionales para volver a instaurar el fraude, ahora quieren acuñar la persecución política para evitar el encarcelamiento de los responsables. Por todo lo expuesto anteriormente, no se puede hablar de persecución, pero sí de justicia para cada uno de los bolivianos que sufrieron las consecuencias de la peor gestión gubernamental en la historia del país. Suspendieron los proyectos de inversión, paralizaron las empresas estatales y comprometieron los recursos del Estado en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que claramente va en desmedro de los bolivianos.

Radio Poder 95.3 31.01.2021

Sé generoso con tu padre; cuando fuiste joven, quién te amó como él? Tu padre atrapó los primeros balbuceos que salieron de tu boca y compartió tu inocente alegría. Feliz Día del Padre Boliviano #RadioPoder953 #LaRadioDeTuVida

Radio Poder 95.3 29.01.2021

Yassir Molina de Resistencia Juvenil Cochala es liberado por segunda vez por la Justicia y es recibido por miembros de la RJC en puertas del Tribunal de Justicia https://bit.ly/2QkRbEV NOÉ PORTUGAL | DIARIO OPINIÓN

Radio Poder 95.3 22.01.2021

#Maia_Beloso, la nena de siete años que era intensamente buscada luego de que su madre denunciara su desaparición en la tarde del lunes, fue encontrada sana y salva en la ciudad bonaerense de Luján, en inmediaciones de la universidad local, a donde se había trasladado la investigación desde este miércoles por la noche. #RadiopoderInforma #RadioPoder953 #LaRadioDeTuVida

Información

Teléfono: +54 11 6321-5183

Ubicación: 1832 1832 Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

3235 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también