1. Home /
  2. Art /
  3. La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio

Etiquetas / Categorías / Temas



La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 01.05.2021

El grupo Teatro Acción, fue fundado en diciembre de 1980 en Buenos Aires, Argentina, cuando Eduardo Gilio, reúne a jóvenes interesados en crear un grupo de inv...estigación y experimentación teatral que centre su trabajo en el desarrollo de las potencialidades del ser humano como actor. Desde el principio el trabajo se orienta hacia una profunda transformación en el modo de pensar y concebir el teatro, ya sea como hecho artístico o como experiencia humana. La búsqueda se realiza en una dimensión colectiva y la situación de trabajo es la de un laboratorio teatral que enfatiza su investigación en el arte del actor. Redefinen el rol del actor y del director. En oposición al teatro convencional, donde el actor ofrece su voz y su cuerpo para que se representen textos literarios, Teatro Acción propone una forma de trabajo rigurosa y descarnada. Rechazan la idea del actor como intérprete y del director que está puesto en la escena para hacer respetar la palabra de un autor ausente. Buscan un actor creador y un director autor. Definen su metodología de trabajo como Teatro Concreto, un teatro que nace, crece y se desarrolla a partir de su propia materia. Cada actor realiza diariamente un entrenamiento centrado en desarrollar las potencialidades del cuerpo y de la voz. Trabaja para eliminar las resistencias psicofísicas y alcanzar la unidad mente-cuerpo que le permita una mejor disposición creadora. El entrenamiento es una preparación física y mental, un lugar de autodefinición y de toma de posición ante el oficio. Las primeras producciones de Teatro Acción surgieron como consecuencia de un riguroso trabajo en el campo de la técnica, del énfasis puesto en la investigación de los procesos creativos y de la experimentación a partir de diversos procedimientos de montaje. Cada espectáculo ha sido el resultado de un extenso período previo de búsqueda e investigación. La actividad pedagógica es uno de los canales más importantes para transmitir los principios y valores que sustentan el trabajo. Teatro Acción organiza anualmente diversas situaciones pedagógicas. Seminarios para estudiantes de teatro y actores. Seminarios para directores jóvenes, workshops de training físico y vocal, y seminarios sobre áreas específicas del trabajo teatral. Asimismo el grupo ha plasmado en diversas demostraciones de los actores la muestra de su metodología de trabajo. Siguiendo la tradición de las antiguas compañías itinerantes, el Teatro Acción ha creado los personajes que hoy constituyen una de las caras visibles del grupo. A partir de estos personajes el grupo ha construido una serie de espectáculos para ser representados en espacios no convencionales y ha creado y desarrollado su teatro de calle. A través de los años, el Teatro Acción comenzó a intercambiar experiencias y a expandir su presencia. Prestigiosos teatros e instituciones culturales del ámbito internacional toman contacto con el trabajo del grupo a partir de lo cual sus integrantes son invitados a participar en importantes festivales, encuentros y seminarios realizados en América y Europa. El Teatro Acción ha recorrido América y Europa desarrollando su trabajo y presentando sus espectáculos en países como Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, Uruguay, España, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Dinamarca, etc. A mediados de los años 90, deciden construir una sala de teatro independiente para que Teatro Acción tenga su propio espacio de trabajo. Esta decisión va acompañada de otra no menos trascendente: no adquirir un espacio existente en la Ciudad de Buenos Aires donde el grupo estaba establecido, sino mudar el trabajo a una ciudad del interior del país donde poder concentrarse más intensamente en el trabajo teatral. Así surge Villa Gesell. Y un sueño que parecía imposible comienza lentamente a tomar forma. Con la valiosa ayuda de personas ligadas al trabajo de Eduardo Gilio y del grupo Teatro Acción comienzan la construcción de lo que hoy es La Casa de los Artistas, casateatro de Teatro Acción. En 1998 el grupo inaugura una nueva sala de teatro independiente. Los integrantes de Teatro Acción desarrollan diversas actividades culturales. Realizan ciclos de video teatro, editan el periódico "Gritos y Susurros", desde diciembre de 1998 organizan anualmente "Con Viento y Marea" (Encuentro Nacional de Teatro y Foro de investigación las artes escénicas de Villa Gesell) , creado por Teatro Acción en diciembre de 1999, el cual ha sido declarado de Interés Municipal. El Encuentro nació con el objetivo de crear un nuevo espacio alternativo para la exhibición del teatro que está fuera del circuito comercial y que no sigue sus reglas de producción. "Con Viento y Marea" busca consolidar un espacio de encuentro y difusión que permita mostrar la obra de grupos y creadores independientes estimulando el intercambio de experiencias. #eduardogilio #gilioteatroaccion #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina #theatre #teatrocontemporaneo #antoninartaud #convientoymarea #villagesell #teatrodegrupo

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 16.04.2021

Nacimos el 28 de diciembre de 1980. En plena dictadura militar, entre el golpe de estado de 1976 y la guerra de las Islas Malvinas de 1982. Nacimos en un tiempo donde nuestras vidas de adolescentes estaba regida por la represión y el estado de sitio. Eduardo Gilio, nos cuenta que antes de cumplir los 20 años, un grupo de jóvenes se unieron en espacios inestables, en condiciones de riesgo absoluto, para iniciar una aventura humana y de experimentación artística al margen de lo... previsible. Ese experimentar con el arte y la vida, esa unidad en la adversidad, dió como resultado nuestra primera obra que estrenamos en los primeros meses de la recuperación de la democracia. La Jaula, se estrenó en Buenos Aires en 1985. Más adelante veremos algunas imágenes y contaremos algo más acerca de lo que fue nuestra primera obra como grupo. Director: @gilioteatroaccion Siempre que quieras te podes comunicar con nosotrxs!. Podes escribirnos por inbox o enviarnos un email a : [email protected] #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina #theatre #teatrocontemporaneo

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 27.03.2021

40 años de Amor! Nuestro grupo se centra en la investigación y la experimentación teatral, desarrollando las potencialidades del ser humano como actor, actriz, actuante que crea, reflexiona y hace. Desde nuestros orígenes, se encara una profunda transformación en el modo de pensar y concebir el teatro y el arte, ya sea como un hecho artístico o como experiencia humana. Cada situación de nuestro trabajo, en nuestra búsqueda poética, es semejante a la de un laboratorio teatra...l, convirtiéndonos en alquimistas escénicos. Vos también creas? Director:@gilio.teatroaccion #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina #theatre #teatrocontemporaneo

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 22.03.2021

Eduardo Gilio es artista, director, maestro e investigador teatral, músico y compositor, creador en el campo del videoarte. En 1980, a los 19 años, fundó nuestro grupo Teatro Acción. Desarrollando su trabajo principalmente en Argentina y Europa, nos deja una carta abierta para exponer sus ideas teatrales, sus obras y recorrer junto a ustedes una parte de los 40 años del grupo. Director: @gilioteatroaccion #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina #theatre #teatrocontemporaneo #eduardogilio

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 02.03.2021

Cada persona de nuestro grupo ha sido un pilar fundamental para su desarrollo y crecimiento a lo largo de los años, cada esencia permanece y nutre nuestra historia. Cuerpos, voces, música, objetos, danza y la acción, es lo que nos da vida en nuestro teatro de grupo. Por eso y celebrando que el 28 de diciembre se cumplen los 40 años vamos a compartir una parte de este proyecto que busca unir la historia, el presente y el futuro del teatro que hacemos. El proyecto Retrospect...iva presente futuro de Teatro Acción es un conjunto de actividades que reunirá la historia viva del grupo durante sus 40 años, la presentación de su obra y su proyección activa de nuestro quehacer escénico hacia el futuro. Director:@gilioteatroaccion #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 26.02.2021

Cada persona de nuestro grupo ha sido un pilar fundamental para su desarrollo y crecimiento a lo largo de los años, cada esencia permanece y nutre nuestra historia. Cuerpos, voces, música, objetos, danza y la acción, es lo que nos da vida en nuestro teatro de grupo. Por eso y celebrando que el 28 de diciembre se cumplen los 40 años vamos a compartir una parte de este proyecto que busca unir la historia, el presente y el futuro del teatro que hacemos. El proyecto Retrospect...iva presente futuro de Teatro Acción es un conjunto de actividades que reunirá la historia viva del grupo durante sus 40 años, la presentación de su obra y su proyección activa de nuestro quehacer escénico hacia el futuro. Director: @gilioteatroaccion #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 21.02.2021

Cada persona de nuestro grupo ha sido un pilar fundamental para su desarrollo y crecimiento a lo largo de los años, cada esencia permanece y nutre nuestra historia. Cuerpos, voces, música, objetos, danza y la acción, es lo que nos da vida en nuestro teatro de grupo. Por eso y celebrando que el 28 de diciembre se cumplen los 40 años vamos a compartir una parte de este proyecto que busca unir la historia, el presente y el futuro del teatro que hacemos. El proyecto Retrospect...iva presente futuro de Teatro Acción es un conjunto de actividades que reunirá la historia viva del grupo durante sus 40 años, la presentación de su obra y su proyección activa de nuestro quehacer escénico hacia el futuro. Director: @gilioteatroaccion #teatroaccion #teatrodegrupo #teatroquedanza #argentina

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 18.02.2021

La Casa de los Artistas, sala de teatro independiente del grupo TEATRO ACCION en Villa Gesell. En este Mayo tan diferente la sala cumple 22 años desde su cons...trucción e inauguración. Esperando poder reabrir las puertas para hacer realidad el festejo. Con Viento y Marea. Arte y Cultura en Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina. Un gran abrazo a todos nuestros espectadores. Mayo 1988 Mayo 2020 See more

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 08.02.2021

Este viernes 14 y sabado 15 de febrero Teatro Accion te invita a participar de una sesion abierta de teatro. Proyecto Artaud en Villa Gesell. Reservas al 1158250070.

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 29.01.2021

#EduardoGilio es director y autor de teatro. Investigador. Músico compositor. Artista audiovisual. @gilioteatroaccion Y además es una persona que no para de trabajar y de crear arte. Un maestro que inspira y motiva.

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 25.01.2021

#teatroaccion está de festejos! Hoy cumplimos años. Festejamos y agradecemos los 39 Años del Grupo Teatro Acción. 28/12/1980-2019 "Por un #teatro que #danza. Por un teatro vivo y necesario. Por un teatro contemporáneo para el hombre nuevo. Por un teatro poético. Por un teatro comprometido y de riesgo." #EduardoGilio Y además seguimos el festejo, mañana cumple años nuestro querido director y maestro Eduardo Gilio @gilioteatroaccion , chapeaux maestro! #teatroaccion se abraza y desea que más sueños se sigan cumpliendo en nuestras vidas.

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 09.01.2021

Últimas funciones! Viernes 15 y 22 de noviembre A las 22.30hs En Av.Corrientes 1543 #laimaginacionalpoder De @gilioteatroaccion ... Y Todavía no la viste? Una obra #poética, #politica, #performática y #surrealista ! Un delicado homenaje al mayo francés y a los movimientos revolucionarios de los años 60. ------Tenemos 2x1 No te olvides! Pedinos!

La Revolución Surrealista de Eduardo Gilio 29.12.2020

¡Últimas funciones!

Información

Teléfono: +54 11 5825-0070

Web: gilioteatroaccion.wixsite.com/gilioteatroaccion

609 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también