1. Home /
  2. Magazine /
  3. La Trama de la Comunicación

Etiquetas / Categorías / Temas



La Trama de la Comunicación 08.04.2021

La Trama de la Comunicación despide con dolor y gratitud a Oscar Traversa, miembro del consejo editorial de la revista desde sus inicios, referente indiscutido del campo de la comunicación en Argentina. Abrazamos a su familia y amigos en este triste momento.

La Trama de la Comunicación 22.03.2021

Lee el artículo en: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/746

La Trama de la Comunicación 19.03.2021

Lee el artículo en: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/746

La Trama de la Comunicación 12.03.2021

Lee el artículo en:https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/746

La Trama de la Comunicación 09.03.2021

Lee el este artículo en: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/745

La Trama de la Comunicación 06.03.2021

Lee el artículo en:https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/746

La Trama de la Comunicación 03.03.2021

Lee el artículo en: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/744

La Trama de la Comunicación 14.02.2021

Lee el este artículo en: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/745

La Trama de la Comunicación 11.02.2021

Lee el artículo de Federico Lindenboim en https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index//article/view/741

La Trama de la Comunicación 09.02.2021

Nuestro primer SEMINARIO ACREDITABLE V I R T U A L ... 16/10 | 6/11 | 20/11 | 4/12 En este seminario de autor interrogaremos las claves culturales epocales de la producción de imágenes en el amplio campo de análisis de la fotografía y la post-fotografía, cuyos objetos no se reducen a las lógicas de los circuitos artísticos o de autor ni a las lógicas del museo y del archivo en clave institucional, oficial o hegemónica; y tampoco a las dinámicas de reconocimiento que imponen el mercado del arte y el mercado literario en la cultura visual. Nos posicionaremos más bien desde la perspectiva situacionista de las coyunturas críticas que inciden en las dislocaciones o reconfiguraciones del espacio público y de la episteme en tanto formas de mirar, leer, representar e interpretar el mundo, en clave contra-hegemónica, antagonista o profana Abarcaremos, desde la perspectiva de los lenguajes de la imagen, múltiples manifestaciones e intervenciones en el espacio social en relación con su temporalidad, su sentido estético-político y sus efectos significantes Indagaremos tales articulaciones en el marco de corrientes teóricas postestructuralistas, y en torno de figuras autorales centrales en los debates contemporáneos de la crítica cultural, interrogando apropiaciones y producciones singulares en contextos culturales y educativos específicos del presente Algunos autores que veremos: Walter Benjamin, Georges Didi-Huberman, John Berger, Roger Chartier, Regis Debray, Roland Barthes, Susan Sontag, Robert Darnton, Susan Buck-Morss, Nicholas Mirzoeff, entre otros ¿Te sumás? Para recibir info dejanos tu mail!

La Trama de la Comunicación 01.02.2021

Lee el artículo en: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar//trama/article/view/744

La Trama de la Comunicación 28.01.2021

Ya se encuentra en nuestro sitio web el volumen n 24.2 de La Trama!!! Te dejamos el link para que puedas leer todos los artículos:https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.//issue/view/35

La Trama de la Comunicación 18.01.2021

Lee el artículo de Federico Lindenboim en https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index//article/view/741

La Trama de la Comunicación 16.01.2021

...se cumplen 15 años de los 10 años de #latramadelacomunicacion @anju.manaker @jor_fay @eidardo @juani_isern

La Trama de la Comunicación 02.01.2021

Nuestro primer SEMINARIO ACREDITABLE V I R T U A L ... 16/10 | 6/11 | 20/11 | 4/12 En este seminario de autor interrogaremos las claves culturales epocales de la producción de imágenes en el amplio campo de análisis de la fotografía y la post-fotografía, cuyos objetos no se reducen a las lógicas de los circuitos artísticos o de autor ni a las lógicas del museo y del archivo en clave institucional, oficial o hegemónica; y tampoco a las dinámicas de reconocimiento que imponen el mercado del arte y el mercado literario en la cultura visual. Nos posicionaremos más bien desde la perspectiva situacionista de las coyunturas críticas que inciden en las dislocaciones o reconfiguraciones del espacio público y de la episteme en tanto formas de mirar, leer, representar e interpretar el mundo, en clave contra-hegemónica, antagonista o profana Abarcaremos, desde la perspectiva de los lenguajes de la imagen, múltiples manifestaciones e intervenciones en el espacio social en relación con su temporalidad, su sentido estético-político y sus efectos significantes Indagaremos tales articulaciones en el marco de corrientes teóricas postestructuralistas, y en torno de figuras autorales centrales en los debates contemporáneos de la crítica cultural, interrogando apropiaciones y producciones singulares en contextos culturales y educativos específicos del presente Algunos autores que veremos: Walter Benjamin, Georges Didi-Huberman, John Berger, Roger Chartier, Regis Debray, Roland Barthes, Susan Sontag, Robert Darnton, Susan Buck-Morss, Nicholas Mirzoeff, entre otros ¿Te sumás? Para recibir info dejanos tu mail!

La Trama de la Comunicación 23.12.2020

La Trama de la Comunicación invitad a a todas y todos a la presentación del Portal "Revistas UNR"

La Trama de la Comunicación 16.11.2020

...se cumplen 15 años de los 10 años de #latramadelacomunicacion @anju.manaker @jor_fay @eidardo @juani_isern

La Trama de la Comunicación 06.11.2020

La Trama de la Comunicación invitad a a todas y todos a la presentación del Portal "Revistas UNR"

Información

Web: http://latrama.fcpolit.unr.edu.ar

1200 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también