1. Home /
  2. Politician /
  3. La Voz del Militante Peronista.

Etiquetas / Categorías / Temas



La Voz del Militante Peronista. 05.05.2021

...cuando hablamos de la JUSTICIA SOCIAL no dijimos que había que llevar solamente un poco más de dinero a los hogares del pueblo argentino, hablamos también de nutrir más abundantemente el alma y la inteligencia de nuestro pueblo...por eso la justicia social, como nosotros la entendemos, no consiste solamente en dar a nuestro pueblo lo material, sino también en prepararlo intelectual y espiritualmente...cuando la cultura y la ciencia están al servicio del bien, manejados por hombres buenos y prudentes, recién podremos decir que la ciencia y la cultura son elementos positivos y eso no será posible ni realizable hasta que la ciencia y la cultura estén en manos del pueblo y solamente del pueblo... JUAN PERÓN.

La Voz del Militante Peronista. 30.04.2021

14 de Marzo de 1877. Muere Juan Manuel de Rosas. Juan Manuel de Rosas nace en Buenos Aires, 30 de marzo de 1793 ,muere en Southampton, Gran Bretaña, 14 de marzo de 1877 fue un militar y político argentino. En 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle, fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina. Su influencia sobre la historia argentina fue tal que el período marcado por su dominio de la política nacional es llamado a menudo época de Rosas.

La Voz del Militante Peronista. 18.04.2021

14 de Marzo de 1877. Muere Juan Manuel de Rosas. Juan Manuel de Rosas nace en Buenos Aires, 30 de marzo de 1793 ,muere en Southampton, Gran Bretaña, 14 de marzo de 1877 fue un militar y político argentino. En 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle, fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina. Su influencia sobre la historia argentina fue tal que el período marcado por su dominio de la política nacional es llamado a menudo época de Rosas.

La Voz del Militante Peronista. 28.03.2021

#Efemérides Hoy 12 de Marzo se celebra "El Día del Escudo Nacional" El Escudo de la República Argentina fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a este el escudo de armas del Virreinato del Río de la Plata... #EscudoNacionalArgentino

La Voz del Militante Peronista. 26.02.2021

Los Peronistas tenemos que retornar a la conducción de nuestro Movimiento. Ponerlo en marcha y neutralizar a los que pretenden deformarlo desde abajo o desde arriba. NOSOTROS SOMOS JUSTICIALISTAS. Levantamos una bandera tan distante de uno como de otro de los imperialismos dominantes. No creo que haya un argentino que no sepa lo que ello significa. No hay nuevos rótulos que califiquen a nuestra doctrina ni a nuestra ideo-logía: SOMOS LO QUE LAS VEINTE VERDADES PERONISTAS DICEN. No es gritando la vida por Perón que se hace Patria, sino manteniendo el credo por el cual luchamos.

La Voz del Militante Peronista. 10.02.2021

FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER !!!!!!! Puede que te preguntes por qué se celebra el 8 de marzo el Día de la Mujer, la fecha no fue elegida al azar, se escogió este día para conmemorar un terrible suceso que se produjo en 1911. Un incendio en una fábrica de Nueva York que acabó con la vida de más de 140 trabajadores, la mayoría de ellos, mujeres. Desde 1857, el mes de marzo se había convertido en el mes de las movilizaciones obreras en Estados Unidos por los derechos de... las trabajadoras. En marzo de 1908, más de 15,000 personas exigieron en las calles de Nueva York mejoras salariales, derecho al voto para las mujeres, reducción de la jornada y condiciones laborales dignas. El 28 de febrero de 1909, el Partido Socialista de Estados Unidos celebró el primer "Día Nacional de la Mujer". De forma paralela, en 1910 La Internacional Socialista proclamó en Copenhague el "Día de la Mujer", a favor de los derechos de las mujeres y la instauración del sufragio universal. Participaron más de 100 mujeres de 17 países, quienes aprobaron que se instaurara la celebración, aunque no fijaron ninguna fecha. A raíz de esa reunión, el 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez en la historia el "Día Internacional de la Mujer" en Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza. La fecha se conmemoró con mítines a los que acudieron más de 1 millón de personas, quienes exigían que las mujeres tuvieran derecho al trabajo, a ocupar cargos públicos, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Días después, el 25 de marzo de 1911 el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist sirvió como catalizador para conmemorar el Día de la Mujer en este mes. El día serviría también como homenaje a las fallecidas de la fábrica textil, creando un gran eco a nivel mundial. La tragedia repercutió en la legislación laboral estadounidense y en la necesidad de que las mujeres gozaran de condiciones laborales adecuadas. Durante la Primera Guerra Mundial, tal como menciona Motserrat Barba Pan, experta en feminismo, la Revolución Soviética, también escogió esta fecha para que las mujeres se posicionaran unidas en contra de las tiranías y a favor de la paz y la igualdad.

La Voz del Militante Peronista. 29.01.2021

#BuenJueves #Efemerides 25 de febrero de 1778: Nacimiento de José de San Martín en Yapeyú, Corrientes, Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú !!!!!!!

La Voz del Militante Peronista. 12.01.2021

LA PALABRA" COMPAÑERO" ES EL REPETO QUE UN PERONISTA TIENE A OTRO PERONISTA...... TAMPOCO ESO SE MANCHA....NI CUMPA NI COMPA, SOLAMENTE COMPAÑERO /COMPAÑERA.

La Voz del Militante Peronista. 07.01.2021

LAS 20 VERDADES DEL PERONISMO 1. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: EL PUEBLO 2. El Peronismo es esencialmente popular. Todo circulo político es antipopular, y por lo tanto, no es peronista. ... 3. El peronista trabaja para el Movimiento. El que en su nombre sirve a un circulo, o a un caudillo, lo es sólo de nombre. 4. No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan. 5. En la Nueva Argentina el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume. 6. Para un Peronista de bien, no puede haber nada mejor que otro Peronista. 7. Ningún Peronista debe sentirse mas de lo que es, ni menos de lo que debe ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse mas de lo que es, empieza a convertirse en oligarca. 8. En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la Patria, despues el Movimiento, y luego los Hombres. 9. La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional. 10. Los dos brazos del Peronismo son la Justicia Social y la Ayuda Social. Con ellos damos al Pueblo un abrazo de justicia y de amor. 11. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires. 12. En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños. 13. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo si alma. Por eso el Peronismo tiene su propia doctrina política, ecónomica y social: el Justicialismo. 14. El Justicialismo es una nueva filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente popular. 15) Como doctrina politica, el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con la comunidad. 16. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economia social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social. 17. Como doctrina social, el Justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social. 18. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana. 19. Constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libre. 20. En esta tierra lo mejor que tenemos es el Pueblo.

La Voz del Militante Peronista. 24.12.2020

LAS 20 VERDADES DEL PERONISMO 1. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: EL PUEBLO 2. El Peronismo es esencialmente popular. Todo circulo político es antipopular, y por lo tanto, no es peronista. ... 3. El peronista trabaja para el Movimiento. El que en su nombre sirve a un circulo, o a un caudillo, lo es sólo de nombre. 4. No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan. 5. En la Nueva Argentina el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume. 6. Para un Peronista de bien, no puede haber nada mejor que otro Peronista. 7. Ningún Peronista debe sentirse mas de lo que es, ni menos de lo que debe ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse mas de lo que es, empieza a convertirse en oligarca. 8. En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la Patria, despues el Movimiento, y luego los Hombres. 9. La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional. 10. Los dos brazos del Peronismo son la Justicia Social y la Ayuda Social. Con ellos damos al Pueblo un abrazo de justicia y de amor. 11. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires. 12. En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños. 13. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo si alma. Por eso el Peronismo tiene su propia doctrina política, ecónomica y social: el Justicialismo. 14. El Justicialismo es una nueva filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente popular. 15) Como doctrina politica, el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con la comunidad. 16. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economia social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social. 17. Como doctrina social, el Justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social. 18. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana. 19. Constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libre. 20. En esta tierra lo mejor que tenemos es el Pueblo.

La Voz del Militante Peronista. 27.11.2020

Hoy se fue, el último Caudillo,un líder, un Presidente, que primero fue elegido por los Afiliados por el Partido Justicialista, y después ovacionado por todos los Argentinos, yo viví esa gloriosa militancia, marcó un antes y después del Peronismo. Hoy lo despido como un grande tanto en su pago chico gobernador en La Rioja, y 2 veces presidente de los argentinos. Que descanse en paz , compañero Carlos Menem !!!!!

Información

Web: http://wwwlavozdelmilitante.com.ar

3021 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también