1. Home /
  2. Education /
  3. Lazos Consultorios Interdisciplinarios

Etiquetas / Categorías / Temas



Lazos Consultorios Interdisciplinarios 27.04.2021

Las propuestas nutricionales son pensadas de manera individual para cada persona. No todos nos vinculamos de la misma manera con el alimento, no es igual el desgaste calórico por infinitos motivos, no comemos todos del mismo modo, en similares tiempos o espacios. No todos tenemos las mismas necesidades, preferencias ni sentimos lo mismo. ... En cada espacio nutricional hay una primera instancia de escucha respetuosa, para luego diseñar una propuesta alimentaria que ayude a tus necesidades conscientes o no conscientes aún, pudiendo trabajar junt@s: Descenso de peso, Aumento de peso. Conducta alimentaria. Aliviar desde lo alimentario, síntomas de patologías como gastritis, hipertensión, sindromes intestinales y hepáticos. Ayudarte en la educación y aceptación de patologías crónicas o transitorias. Detrás del acto del comer hay mucho más y es momento de descubrirlo Visión #INTEGRAL E #INCLUYENTE. ¿Estás list@ Lic en Nutrición Daniela Pérez MP:3367 Av Centenario 564 | Las Varillas 351 394-4724 #nutricionista #danielaperez #nutricionconsciente #lazos #consultoriointerdisciplinario #consultaclinica #comidarica #comersano #alimentacionconsciente #propuestasnutricionales #conductaalimentaria #nodieta #cordoba #argentina

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 16.04.2021

¿QUÉ ES LA CONCIENCIA FONOLÓGICA? Es la habilidad metalingüística que permite analizar y usar los elementos que forman el lenguaje oral, como por ejemplo el sonido de las letras . Los desarrollan esta habilidad escuchando. Una vez adquirida la conciencia fonológica, pueden escuchar y jugar con los sonidos del lenguaje hablado, también pueden descomponer las palabras en sílabas. ... Autores consideran que estas habilidades surgen entre los 4 o 5 y otros a los 6 Esta capacidad se relaciona con la lectoescritura ya que permite identificar cada letra con su correspondiente sonido y viceversa . Cuando un niño se da cuenta de la relación entre la palabra hablada y la escrita, y toma conciencia que la palabra hablada está formada por sonidos, comienza a reconocer y hacer consciente de su relación. Éste es un paso fundamental para el inicio de la lectoescritura, pudiendo usar y combinar las letras, formar y jugar con las palabras. Jugando aprendo. Soria Camilia Fonoaudióloga MP:8808 #lazos#consultorio #consultoriointerdisciplinario #salud #saludmental #infancia #adolescencia #adultez #fonoaudiologia #concienciafonologica #psicologia #psicopedagogia #crianzarespetuosa #palabras #lectoescritura #aprendizaje @ Córdoba, Argentina

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 02.04.2021

Las dificultades del aprendizaje son muy diversas y puede haber millones de causas diferente. NO SIEMPRE EXISTE UN PROBLEMA INTELECTUAL O NEUROBIOLOGICO Cada niño, adolescente, adulto se encuentra atravesado por diversos aspectos subjetivos: ... Deseos. Afectos. Ideales. Su propia historia familiar. Relación con sus pares. Contexto en que se encuentra. Pero... Es justo hablar de Dislexia en un niño sin tener en cuenta su historia en la relación al aprendizaje escolar Acompañar en la construcción de su propio modo de aprender. Entender a cada sujeto desde cuando intentan explicar un pequeño texto hasta cuando aparecen omision de letras, sustituciones, inversiones o adiciones de palabras. Cuando a veces logra escribir y otras donde no se entiende nada, ahí, es donde debemos acompañar, habilitando ese espacio de escucha, porque ese lenguaje, ese que decir, tiene un rol protagonico. . Carla Pozzi. Lic. En Psicopedagogia. MP: 12-3846 351-7045559 @lazosconsultorio . #lazosconsultorio #psicoanalisis #psicopedagogia #aprendizaje #escuela #dislexia #acompañar #letras #lenguaje #escritura #familia #niñxs #psicomotricidad #fonoaudiologìa #psicología #maestradeapoyo

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 27.03.2021

"No Dieta" es una alternativa de tratamiento para que todos aprendamos a comer sano Su mejor definición es el sentido común. Se basa en tomar conciencia y luego cambiar hábitos. "No Dieta" propone legalizar el placer. Comer de todo en porciones controladas, sin alimentos prohibidos, pero en las porciones justas De esta manera, una persona que comience un tratamiento "No Dieta" podrá comer de todo aprendiendo a manejar las porciones. No habrá alimentos prohibidos porq...ue tampoco existirán los permitidos. Todos los días se comerá sabroso Se trata de tomar conciencia de cuánto nos movemos, cuánto comemos, cuánto hambre tenemos, qué emociones sentimos A partir de ese registro comienza la posibilidad del cambio de la conducta alimentaria ¿Estás preparad@ para este abordaje? Lic en Nutrición Daniela Pérez MP:3367 Av Centenario 564 | Las Varillas 351 394-4724 #lazos #consultorios #consultoriointerdisciplinario #saludfisica #saludmental #nodieta#comersano #nutricion #nutricionista #diabetes #obesidad #alimentacionconsciente #comidarica #nutricao

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 23.03.2021

En el último tiempo, la crisis de pánico se han convertido en uno de los motivos de mayor demanda en el ámbito de salud. Estas crisis de pánico con inicio y final brusco ( que inesperadamente sucumbe el cuerpo) , va acompañado, según el decir de los pacientes con : Taquicardia Angustia Sudoración Palpitación... Sensación de miedo (que no remite a ningún objeto específico, algunos pacientes suelen decir que tienen miedo a morirse) Lacan, psicoanalista Francés, nos dice que la crisis de pánico es UNA ANGUSTIA desparramada, que no ha encontrado un significante asociado. Sabemos que sentimos algo, pero ¿ a que lo ligamos? ;El espacio de terapia, de análisis, nos invita a poder enlazar eso SOMÁTICO con lo PSÍQUICO. No vamos a tratarlo vamos a darle un LUGAR: escuchar y escuchar, quizá allí esa angustia encuentre un espacio , donde pueda alivianarse. . . Lic. En Psicología Casorrán Candela MP:9973 #lazos #consultorios #consultoriointerdisciplinario #consultorioclinico #psicoanalisis #psicología #salud #saludmental #psicopedagogia#psi #lacan #angustia #crisisdepanico

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 13.03.2021

Cuando hablamos de estimulación nos referimos a: incitar, avivar o invitar a la ejecución de algo. La estimulación temprana es un conjunto de acciones tendientes a proporcionar a las experiencias que necesita desde su nacimiento para desarrollar al máximo su potencial biopsicosocial. Estimular a nuestros/as niño/a es una manera de potenciar el desarrollo motriz , cognitivo , social y emocional . ... El objetivo no es acelerar su desarrollo, ni forzarlo a alcanzar metas para las que no está preparado. Sino acompañarlo y reconocer el potencial de cada sujeto en particular. , Es a través del juego, donde se proporcionan las herramientas principales de aprendizaje y conocimiento, y a su vez, permite reforzar el vínculo emocional, social y afectivo. El mismo, nos permitirá ayudar a estimular a nuestro s niños/as, durante su primera etapa de crecimiento. Pero.. ¿Cuándo hablamos de sobre estimulación? Cuando forzamos aprendizajes que no está listo para tener, recibiendo desde muy temprano un número elevado de estímulos y de información del mundo exterior. Un claro ejemplo, es el uso desproporcionado de las nuevas tecnologías desde muy pequeños, pudiendo provocar estrés, episodios de ansiedad y agotamiento. Es importante RECORDAR: Cada es único, es decir, que cada uno tiene sus tiempos y ritmos de desarrollo. Por lo tanto, debemos respetar sus DESEOS sin forzar, ni exigir. . Psicomotricista @fiammaperetti MP:14464 3533497034 Av. Centenario 563 | Las Varillas #lazosconsultoriointerdisciplinario #lazos #consultorio #salud #saludfisica #saludmental #estimulaciontemprana #estimulacionsensorial #psicomotricidad #emociones #ejercicios #acompanarnos

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 26.02.2021

¿Qué se considera SOBREPESO?Cuando comenzamos a convivir con 5 o 10 kilos de más al peso habitual con el que vivíamos y nos sentíamos a gusto (dependiendo de la contextura física de cada uno) pudiendo sentirnos con este nuevo cuerpo incomod@s, llevando una sobrecarga que no acostumbrabamos Puede ser que se note mucho o poco, lo que es seguro, es que vos registrás incomodidad, comés de más y te movés poco, a eso se lo llama balance energético positivo, y está PIDIENDO CAMBIO...S! La OBESIDAD por el contrario es una enfermedad crónica, sistémica, multiorgánica, metabólica, inflamatoria y multicausal. Determinada por lo genético, epigenético, emocional, conductual y ambiental. CLARAMENTE NECESITA UN ENFOQUE INTEGRAL Y SERIO PARA ABORDARLA! Paralelamente... Se estima que tanto el sobrepeso como la obesidad son responsables del 44% de la DIABETES existente No reconocerse con sobrepeso, obesidad o diabetes, celiaquía o hipertensión impide avanzar con cualquier tratamiento. A veces con subestimar el peso corporal, también se está subestimando una incomodidad o enfermedad Recuerda: tu mejor peso, es el de TU biología individual, tu historia, tu ambiente, tus decisiones con el que te sentís bien por dentro y por fuera, con el que tenés más vitalidad para disfrutar el día y con el que te sentís confiado y valorado por vos mismo Daniela C Pérez Lic en Nutrición MP:3367 Av. Centenario 564 | Las Varillas 351 394-4724 ¿Te sentís a gusto con vos mism@? Te leo #lazos #consultoriointerdisciplinario #consultoriointegral #salud #saludmental #saludfisica#sobrepeso #obesidad #diabetes #nutricion #reconocerse #tratamientonutricional #kilosdemas #nutricionconsciente #nutricionista #danielaperez #licenciadaennutricion #comida #salud #nutricion #consciencia #alimentosnutritivos #nodieta #cordoba #argentina

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 21.02.2021

¿ Porqué confiar en nuestra función maternal a veces se complica? No hablamos de "intuición como madre" Hablamos de CONFIAR, en NOSOTRAS. Hoy con tantos "manuales" "instructivos" que nos marean Como un imperativo de tener que hacerlo porque sino: LO HACEMOS MAL ... Aprender a aprender, animarnos a a confiar, a equivocarnos. No hay manuales exactos, si orientativos... Que nos acerquen a pensar-nos, cuestionar-nos, a dudar-nos y también a confiar. Nuestro criterio NO es tener razón, es PERMITIRNOS SENTIR. #winnicott #frases #psicoanalisis #confiar #maternar #funcionmaterna #funcionmaterna #maternar #consultorio #consultoriointerdisciplinario #consultoriopsicologico #psicologiaclinica #consultorio #consultoriopsicopedagogico #fonoaudiologia #cordoba #argentina #salud #saludmental

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 18.02.2021

El desafío de acompañar y no inhabilitar. . -Tenemos que salir y aún no terminaste la tarea? -Juancito veni a comer desp te ayudo a terminar, así haces más rápido.... -Vos no podes hacerlo, dame lo hago yo. . . Como adultos debemos acompañar/ guiar en la resolución de actividades a nuestros hijos. NO HACER POR ELLOS. Quedando inhabilitado su deseo de aprender y afectando su autoestima y autoconfianza. . Aveces como papás sentimos la necesidad que el niñ@/adolescente termine sus actividades rápido, ya sea porque es tarde o porque uno también esta cansado y tenemos otros tiempos, pero no solo se lo está inhabilitado sino que también le generamos ansiedad. Poniendo en duda lo que estén realizando. SI Guiarlo respetando sus tiempos, ayudar a entender una consigna, estar a su lado, ayudarlos a organizarse, establecer rutinas que sean flexibles; tal vez el camino que se va recorrer sea más largo pero quien lo va a transitar y apropiarse será el niño/a y lo mejor es que ¡SERA SU LOGRO! . . Como Familia es importante estar presente, tener paciencia con ellos y con uno mismo, animarse a decir nose, pero busquemos juntos! Carla Pozzi. Lic. En Psicopedagogia Mp: 12-3846 . #lazosconsultorio #psicopedagogia #psicología #psicomotricidad #fonoaudiologìa #infancias #adolescencia #familias #aprendizaje #acompañar #rutinas #guiar #inahabilitar #desafio #actividadesescolares #autoestima #ansiedad #organizacion

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 01.02.2021

La hipersexualización , la erotización en la infancia se expande a gran velocidad, tragando a nuestros niños en busca de canones, valores que se quedan solo en la superficialidad y acortan etapas. Donde tambien, prima el TENER sobre el SER. Los medios de comunicaciòn ofrecen series ( muy cuestionadas hoy) en donde los niños aparecen vestidos como adolescentes, como adultos.... Concursos de belleza donde los pequeños son protagonistas y se consagran ganadores el mas bello. Acompañar a nuestros niños/as a ser ellos, NIÑOS-AS , ni mas ni menos No pidamos que se pongan sexy para la foto . Evitemos preguntar a un niño/a si tiene novio/a El maquillaje puede esperar, no a la hora de jugar Pero (quizá a temprana edad) no ofrecer, dejar que ellos descubran. Al igual que los tacos de mama, sus collares esos son los mejores juegos, pero los que aparecen cuando el / la pequeña lo descubre, y en un acto de picardia e imitación juega. JUGAR es eso, ESO es niñez. No arrebatemos las infancias con exigencias de estereotipo, de ropa, dejando ver a los niños las novelas de adulto , exponiéndolos a música donde la mujer generalmente es objeto , donde las letras se bañan en reproches, infidelidad, tragos, excesos. ¿ Los niños/as entenderán? No ! Si repiten pero son pequeños para asimilar su signifcado. ¡DEJEMOS A LOS NIÑOS SER NIÑOS ! que se ensucien, que jueguen, que disfruten , que compartan y que ellos descubran. Lic. En Psicología Casorrán Candela MP:9973 Lazos Consultorios Interdisciplinarios #lazosconsultoriointerdisciplinario #lazos #consultorio #psicologiaclinica #psicoanálisis #hipersexualidad #infancias #niñez #psicopedagogía #acompañar

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 13.01.2021

Lazos Consultorios Interdisciplinarios

Lazos Consultorios Interdisciplinarios 16.12.2020

Desde nuestro equipo Psi: Psicología, Psicopedagogía y Psicomotricidad, consideramos que el control de esfínter es un proceso y que ACOMPAÑAR Y NO APURAR ES LA MEJOR OPCION, te contamos un poquito A partir de los 16 meses, comienzan ASOMARSE algunas señales de maduración de esfínter, como papas vemos que quiere sacarse el pañal, busca escondites para hacer caca o pis, avisa una vez que ya hizo. Cuando decimos a partir de los +16 NO significa que ahí es cu...ando dejan el pañal, sino que nos dan SEÑAL que algo se aproxima. Como es un PROCESO: iremos para adelante y a veces volvemos atrás . Generalmente entre los 2 y 3 años , algunos niños logran dejar el pañal. Secretos, formulas mágicas NO EXISTE. Tampoco el tan escuchado: LO DEJA SOLO Mmm si, pero no. Para que eso ocurra, sin IMPONER iremos acompañando este recorrido como familia, para que llegue el dia lo dejó solo ( Y atrás de ello, hubo mil cambiada de sabanas,pasadas de pisos, veni veni veni al baño y asì) solo NO, acompañado SI. Tambien es muuuy funcional, favorecer un espacio en el baño con la pelela ( hay miles que ofrece el mercado, cualquiera que como ma/papa crea que sumarà al proceso) Explicarle al niño/a que ahí es donde podrá hacer pis o caca cuando desee,que ese es SU espacio y su PELELA /ADAPTADOR. NO SUGERIMOS : PREGUNTAR A CADA RATO. ¿TE HICISTE? No invadir NUNCA RETAR CUANDO SE OLVIDAN DE AVISAR Cuando se asoma el calorcito como papas, es mas funcional Podemos dejar a nuestro niño/a sin pañal e ir viendo qué sucede con eso. Ma/padres iran acompañando este proceso, que algunos quizá les resulta supeeer fácil y rápido, y a otros no tanto. LA CLAVE: PACIENCIA Y AMOR. Tiempo al tiempo . . #lazosconsultoriointerdisciplinario #lazosconsultorio #consultapresencial #consultorioclinico #psicología #psicopedagogía #psicomotricidad #psicologiaclinica #controldeesfinteres #infancias #niñez

Información

Ubicación: Av centenerio 564 5940 Las Varillas, Córdoba, Argentina

435 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también