1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Lazos Luján

Etiquetas / Categorías / Temas



Lazos Luján 07.05.2021

Cuentan que el Doctor James Parkinson era un hombre muy observador. Cirujano, geólogo, botánico, palentólogo, sociólogo y padre de seis hijos. Cuando se retiró de su carrera política se dedicó a escribir, primero sobre medicina y posteriormente sobre geología y paleontología. La naturaleza era una de sus grandes pasiones y cada día solía dar largos paseos por su barrio en Londres. Solía sentarse en un banco del parque y disfrutar de la belleza de las flores. Los tulipanes si...empre le recordaban un jardinero aquejado de una enfermedad muy penosa y duradera. El hombre, que por entonces tenía 50 años, creyó que la causa inicial de su aflicción era debida a unos días en que estuvo haciendo grandes labores plantando parterres de bulbos en unos jardines a su cuidado. El jardinero creyó que ese trabajo fuerte y continuado era el origen del temblor que empezó en su mano izquierda y que fue extendiéndose por el resto de extremidades. Ésa fue la primera vez que conoció de primera mano ese mal. El jardinero, su evolución y empeoramiento progresivo, fueron el origen de su curiosidad e interés por esta enfermedad. Además, hoy precisamente, había podido ver por la calle otro caballero aquejado del mismo mal con muchas dificultades para desplazarse, y que sólo podía avanzar en carrerilla y ayudado por un asistente. Podía correr, pero no caminar. Sorprendente. Por simple azar había encontrado este nuevo caso, que relacionó inmediatamente con el jardinero. En total eran ya seis los casos que había atendido o encontrado casualmente durante sus paseos diarios. Algunos los había podido examinar, o podido interrogar. Otros no. Algunas de las manifestaciones de este mal, podían parecer enfermedades diferentes, pero él creía que no, que el movimiento involuntario tembloroso, la fuerza muscular disminuida, la inclinación del tronco hacia adelante, el cambio del ritmo de paseo a la carrera era todo producido por la misma enfermedad. Una parálisis agitante, estaba casi seguro. Pero, no era muy precipitado publicar sus impresiones? El Doctor miró de nuevo los tulipanes. No, el mundo debe conocer y luchar contra este mal! . .# . El 11 de abril, cada año se celebra el día mundial

Lazos Luján 01.05.2021

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida. . . . .... ¿Qué el autismo? El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal. . . . ¿Cómo celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo? Para celebrar el Día Mundial del Concienciación sobre el Autismo, a nivel global se llevan a cabo eventos, charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre una condición que afecta a un porcentaje significativo de la población infantil y también a personas adultas. Por otro lado, todos nosotros podemos formar parte de esta campaña aportando nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes y personas mayores que sufren de autismo. Así mismo, puedes utilizar las redes sociales enviando un mensaje de solidaridad o simplemente dando tu opinión sobre este interesante tema a través de la etiqueta #DíaMundialAutismo.

Lazos Luján 25.04.2021

Agradecemos a la ortopedia rehab que vino a Lazos con todo el equipamiento para que nuestros pacientes puedan experimentar nuevas posturas en sentado, parado, etc. Y así mejorar las actividades de la vida diaria. . . . Propulsión automática para sillas de ruedas. ... . . . . . #rehabilitacion #discapacidadmotora #sillasderuedas #accesibilidad See more

Lazos Luján 13.04.2021

Andador Mustang. Muestra de equipamiento personalizado para los pacientes de lazos. Gracias a la ortopedia @rehab.arg

Lazos Luján 02.04.2021

Butaca para el auto, súper cómoda. . . . .... #equipamientodiscapacidad #ortopediarehab See more

Lazos Luján 19.03.2021

Hoy 21 de marzo es día de la concientizacion del sme de Down. Los invirtamos para que nos @lazoslujan con sus fotos de medias diferentes. . . Demostremos a todo el mundo que somos diferentes pero iguales. ... . . . . #smededown #21demarzodiamundialdelsindromededown #inclusion See more

Lazos Luján 10.03.2021

El martes 23 de marzo nos visitan de la ortopedia @rehab.arg . . . .... #ortpedia #equipamientodiscapacidad #silladeruedaselectrica #movilidadreducida See more

Lazos Luján 20.02.2021

Kinesiologia en el agua: Manejo de la espasticidad en el agua, los beneficios del agua en el tratamiento: La temperatura del agua en la que se trabaja (entre 32-35C) le aporta una sensación de bienestar induciendo al paciente hacia la relajación. Esta temperatura facilita la disminución del tono muscular en los casos de hipertonía como la espasticidad. Ésto permite al terapeuta una mejor movilización de las articulaciones y un estiramiento más eficaz de la musculatura. .... . Otra sensación que aporta grandes beneficios en este medio es la desgravitación. El trabajo en agua disminuye nuestro peso corporal facilitando la movilidad del paciente, ya sea en actividades sencillas como el movimiento de una articulación o en algunas más complejas como la marcha. . . . Entre otras muchas sensaciones que el paciente percibe dentro del agua podríamos destacar la flotación, que nos permite favorecer un movimiento concreto o crear una resistencia al mismo, en función de los objetivos que se plantee el terapeuta. El trabajo dentro del agua se realiza a través de técnicas especializadas creando así un tratamiento personalizado para cada paciente y en constante proceso de cambio en función de la evolución de la persona. Este tipo de tratamientos están indicados para pacientes adultos como para nuestros queridos bebés y niños, gracias al cual van a experimentar nuevas sensaciones para su neurorrehabilitación global. . . Kinesiologia en el agua en Luján. Atendemos por obra social. . . #kinesiologiaenelagua #hidroterapiainfantil #hidroterapiainfantil #rehabilitacionenelagua #rehabilitacionenelagua See more

Lazos Luján 18.02.2021

Desde que son bebés les encanta jugar al escondite. Pero es que muchos juegos que parecen solo eso, en realidad son mucho más. ¿Sabías que para tu bebé, sentir que estás preocupado porque no lo encuentras le hace sentirse querido? . . Porque escondiéndose detrás de una toalla, tapándose la cara con sus manitas o agachando la cabeza a modo de escondite, los papás dejamos de verles: se sienten invisibles para nosotros.... Cuando formulemos la pregunta mágica de , ¿dónde se habrá metido este niño?’, ‘¡Ay! Que no lo veo’ a ellos les ilusionará ver cómo mamá o papá le han echado en falta cuando no está. Por tanto, es una manera de comprobar que sufren la misma inquietud que él cuando faltan sus papás. Nos parece un sentimiento tan puro y tan bonito que ahora no podremos parar de jugar en todo el día. . . Este juego también les ayuda a manejar la angustia que les causa la ausencia de su madre cuando no la ven. . #estimulaciontemprana #estimulacioncognitiva #estimulacionsensorial

Lazos Luján 08.02.2021

Compartimos este video de Julian que esta trabajando en el acondicionamiento de la musculatura lumbo-abdominal. En torno a esta musculatura, denominada como zona central o CORE, se localiza el centro de gravedad del cuerpo humano y empiezan la mayoria de los movimientos. Hay numerosos musculos que forman parte de este complejo. . . El CORE se compone de la columna lumbar, los musculos de la pared abdominal, los extensores de la espalda y el cuadrado lumbar. .... . La definicion de CORE presenta una orientacion funcional porque se justifica atendiendo a la participacion conjunta de todas estas estructuras para transmitir energia de unas extremidades a otras (del miembro superior al miembro inferior) y facilitar su movimiento, asi como para estabilizar la parte central del cuerpo. Asi, proporciona numerosos beneficios como elemento clave para el desempeno de las actividades de la vida cotidiana, y por su capacidad de estabilizacion y proteccion de la columna vertebral (Faries y Greenwood 2007). Un CORE bien entrenado es esencial para un rendimiento optimo y la prevencion de lesiones especialmente algias lumbares. . . Una buena musculatura abdominal permitira estabilizar la zona lumbar y asi evitar la hiperextension causada por la accion de los flexores de cadera (Lopez, 2000; Axler & McGill, 1997). El papel estabilizador de la musculatura abdominal se basa en su capacidad para disminuir la presion intradiscal en el raquis dorso-lumbar (Hodges & Richardson, 1999; Axler & McGill, 1997). . . . . Respecto a la musculatura lumbar, se ha demostrado la relacion entre debilidad lumbar y algias lumbares, por lo que el entrenamiento de estos grupos musculares esta indicado para prevenir alteraciones raquideas. . Julian cursa con lesion medular incompleta. . . . #rehabilitacion#lesionmedularincompleta#kinesiologia#rehabilitacionneurologica.

Lazos Luján 24.09.2020

Cada individuo es único y merece ser aceptado, incluido y respetado tal cual es. Vamos por más Lazos en este camino de la inclusión. En la actualidad existe un consenso en considerar la parálisis cerebral como un grupo de trastornos del desarrollo del movimiento y la postura, causantes de limitación de la actividad, que son atribuidos a una agresión no progresiva sobre un cerebro en desarrollo, en la época fetal o primeros años. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Parálisi...s Cerebral, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad ante una enfermedad que es una de las causas más frecuentes de discapacidad motórica y la más frecuente en niños. #paralisiscerebralinfantil #6deoctubrediamundialdelaparalisiscerebral

Lazos Luján 21.09.2020

Queriamos contarles que comienza a atender en nuestro consultorio Yamila psicologa orientada en terapia cognitiva- conductual. Turnos por WhatsApp: +54 9 2323 67-6080

Lazos Luján 18.09.2020

Queríamos contarles que comienza a atender en nuestro consultorio Yamila psicóloga orientada en terapia cognitiva- conductual. Turnos por WhatsApp: +54 9 2323 67-6080

Lazos Luján 30.08.2020

Felicitaciones a @sabrisanchez16 la ganadora del sorteo del par de zapatillas Billy footware. Muchas gracias a @itm.nolimits por hacer esto posible.

Información

Localidad: Luján

Teléfono: +54 2323 43-1901

Ubicación: Las Heras 532 6700 Luján, Buenos Aires, Argentina

1066 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también