1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Leamos un libro

Etiquetas / Categorías / Temas



Leamos un libro 13.05.2021

Lanzamos un nuevo video sobre #Tipsparaleereninglés en nuestro canal de YouTube . Si queres arrancar la lectura en otro idioma, Agus y Tom nos dan muchas razones para meternos en esta aventura literaria y empezar a crear mundos imaginarios en otra lengua. Mirá el video acá: ... https://www.youtube.com/watch?v=iMwdsa5YjLM See more

Leamos un libro 09.05.2021

[Deslizá las imágenes] Pandemias, androides, sociedades distópicas y extraterrestres: acá va nuestro top 8 de películas basadas en libros de ciencia ficción. 8.A ciegas (2008) Una epidemia de ceguera súbita azota a una ciudad. Está basada en la novela del Premio Nobel del portugués José Saramago Ensayo sobre la ceguera. ... 7.Guerra mundial Z (2013) Una epidemia zombie amenaza el destino de la humanidad entera. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Max Brooks. 6.Divergente (2014) En una sociedad dividida en cinco categorías, sus miembros deberán elegir a cuál de ellas pertenecer de acuerdo a sus aptitudes. La protagonista luchará para subvertir este orden. Basada en la novela del mismo nombre escrita por Veronica Roth. 5.El planeta de los simios (1968) Una tripulación de astronautas se encuentra por accidente en un mundo gobernado por simios inteligentes. Está basada en la novela de Pierre Boulle. Existen varias versiones: 1968, 2001, 2011, 2014. Solo la primera está basada en la novela. 4.Los juegos del hambre (2012) La nación de Panem ha surgido de las ruinas de lo que alguna vez fue los EE.UU. Desde entonces se lleva a cabo un sorteo en cada distrito para seleccionar a quienes serán sometidos a participar en los Juegos del Hambre, donde cada contrincante deberá luchar por su sobrevivencia. Basada en el best-seller de Suzanne Collins. 3.Parque jurásico (1993) Un multimillonario se las arregla para construir el mejor parque de atracciones del mundo: uno de dinosaurios reales. Basada en la novela homónima de Michael Crichton 2.2001: Odisea en el espacio (1968) Dos astronautas intentan seguir las señales acústicas emitidas por un monolito hallado en la Luna que parece ser obra de una civilización extraterrestre. Basada en el libro de Arthur C. Clarke. El propio autor y Kubrick, el director, escribieron el guion de la película. 1.Blade Runner (1982) Es 2019 y brigadas policiales especializadas deben capturar a cuatro androides prófugos, los Nexus 6, idénticos al ser humano excepto que mejores.¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es el libro de Phillip K. Dick el que inspiró la película. ¿Tenes una película para recomendar?

Leamos un libro 02.05.2021

¿Planes para este sábado? Si tenés ganas de acompañar los preparativos de la cena escuchando poesía para todos los gustos, hoy tenemos un programón. Llega una nueva Maraña poética, en este evento instagrammero le damos espacio y difusión a poetas independientes. ... ¡Activá recordatorio en las historias que hoy salimos en vivo por nuestra cuenta de Instagram a partir de las 20 hs (Argentina)! See more

Leamos un libro 28.04.2021

[Deslizá las imágenes] Pandemias, androides, sociedades distópicas y extraterrestres: acá va nuestro top 8 de películas basadas en libros de ciencia ficción. 8.A ciegas (2008) Una epidemia de ceguera súbita azota a una ciudad. Está basada en la novela del Premio Nobel del portugués José Saramago Ensayo sobre la ceguera. ... 7.Guerra mundial Z (2013) Una epidemia zombie amenaza el destino de la humanidad entera. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Max Brooks. 6.Divergente (2014) En una sociedad dividida en cinco categorías, sus miembros deberán elegir a cuál de ellas pertenecer de acuerdo a sus aptitudes. La protagonista luchará para subvertir este orden. Basada en la novela del mismo nombre escrita por Veronica Roth. 5.El planeta de los simios (1968) Una tripulación de astronautas se encuentra por accidente en un mundo gobernado por simios inteligentes. Está basada en la novela de Pierre Boulle. Existen varias versiones: 1968, 2001, 2011, 2014. Solo la primera está basada en la novela. 4.Los juegos del hambre (2012) La nación de Panem ha surgido de las ruinas de lo que alguna vez fue los EE.UU. Desde entonces se lleva a cabo un sorteo en cada distrito para seleccionar a quienes serán sometidos a participar en los Juegos del Hambre, donde cada contrincante deberá luchar por su sobrevivencia. Basada en el best-seller de Suzanne Collins. 3.Parque jurásico (1993) Un multimillonario se las arregla para construir el mejor parque de atracciones del mundo: uno de dinosaurios reales. Basada en la novela homónima de Michael Crichton 2.2001: Odisea en el espacio (1968) Dos astronautas intentan seguir las señales acústicas emitidas por un monolito hallado en la Luna que parece ser obra de una civilización extraterrestre. Basada en el libro de Arthur C. Clarke. El propio autor y Kubrick, el director, escribieron el guion de la película. 1.Blade Runner (1982) Es 2019 y brigadas policiales especializadas deben capturar a cuatro androides prófugos, los Nexus 6, idénticos al ser humano excepto que mejores.¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es el libro de Phillip K. Dick el que inspiró la película. ¿Tenes una película para recomendar?

Leamos un libro 27.04.2021

" ¡Se viene la 4ta Marana del año! Si sos poeta y te gustaria exponer tus escritos, te esperamos el sabado 24 de abril a las 20 hs (ARG) por Instagram Live, donde podras recitar uno o dos poemas de tu autoria. ¿Te sumas? ¡Hay cupos limitados! ... El formulario de inscripcion esta en nuestro link: https://forms.gle/UwfwDmC1a2n9vPJs8 Informes a [email protected]

Leamos un libro 20.04.2021

En LUL no escatimamos en rituales y menos cuando se trata de conmemorar aquello que nos da el sentido. Así que en este Día del Libro cumplimos con la tradición de repasar algunas de las coincidencias extraordinarias entre dos genios inusitados de la literatura universal: Cervantes y Shakespeare. Eso sí, cuando termines de pasar por este post, te invitamos a conocer mejor a los tres próceres literarios por los cuales hoy se celebra el Día del Libro. ¿Tres? Así es, no olvidemos al Inca Garcilaso de la Vega, quien nos ha dejado obras importantes para explorar la herencia incaica y los comienzos del virreinato del Perú. Te esperamos en nuestro blog: https://leamosunlibro.com.ar//04/23/tres-proceres-literar/

Leamos un libro 13.04.2021

" ¡Se viene la 4ta Marana del año! Si sos poeta y te gustaria exponer tus escritos, te esperamos el sabado 24 de abril a las 20 hs (ARG) por Instagram Live, donde podras recitar uno o dos poemas de tu autoria. ¿Te sumas? ¡Hay cupos limitados! ... El formulario de inscripcion esta en nuestro link: https://forms.gle/UwfwDmC1a2n9vPJs8 Informes a [email protected]

Leamos un libro 12.04.2021

¡La 6ta jornada juvenil de LUL está próxima a comenzar! Hoy queremos contarte un poco más sobre los oradores de las dos fechas que serán los 17 y 18 de abril. Te presentamos a:... Yanina Santo de @clasicodesorden Micaela Barrera de bookish.arg Alejandro Farías de Loco Rabia Editora Diego Moscato (Diego Moscato) (deslizá hacia la derecha de la imagen para conocerlos mejor) Te esperamos a las 17 hs en VIVO para charlar sobre docencia y estimulación de la lectura, el mundo gráfico y audiovisual. Si conocés a alguien que pueda interesarle esta propuesta, podés etiquetarlo en esta publicación ¡Nos vemos!

Leamos un libro 05.04.2021

Se viene un nuevo club de lectura online y para ir poniéndonos a tono, desde LUL, te recomendamos Trafalgar de Angélica Gorodischer. Reseña por @rocio.bello Se trata de una novela de Ciencia Ficción en la que se narra las aventuras que vive Trafalgar Medrano y está compuesta por nueve capítulos. ... Trafalgar es un exótico viajante y comerciante argentino que vive en la ciudad de Rosario. No vende en la Tierra sino que extrañamente lo hace en diferentes planetas a los que llega gracias a su nave espacial. "Ayer estuve con Trafalgar Medrano. No es fácil encontrárselo. Siempre anda de aquí para allá en esos negocios suyos de exportación e importación. Pero de vez en cuando anda de allá para aquí y le gusta sentarse a tomar café y charlar con un amigo". Así comienza el libro. Y es que si hay algo que disfruta Trafalgar, cuando vuelve a la Tierra, es ir al café Burgundy a contarle a los demás lo que vivió en esos lugares lejanos a los que fue para comerciar. Sus historias van desde sucesos simples hasta las más fantásticas hazañas que pueden cambiar un planeta entero. Y en medio, algún que otro romance que tiene por ahí. Tiene un lenguaje cercano y descriptivo que plantea los ambientes, las situaciones y los personajes que no exagera ni deja de ser simple y llevadero para mantener el interés en la lectura. Refleja un definido contraste entre lo que vive y trasmite el personaje principal, que pasa de un ambiente de todos los días a los extraordinarios mundos que exceden lo conocido. Si bien el relato de cada capítulo tiene una estructura similar de desarrollo, los ocurrentes tonos de humor e ironía que suele utilizar la hacen un obra entretenida. Angélica Gorodischer es una escritora y narradora argentina. Nació el 28 de julio de 1928. Escribió numerosos libros como "La noche del inocente"(1996),"Cómo triunfar en la vida" (1998) y "Kalpa Imperial" (2001). Sobre su última obra se puede decir que es la más conocida dentro del género fantástico. La autora es considerada una de las más importantes en el género de ciencia ficción argentina y también reconocida en el habla inglesa dónde sus libros fueron traducidos por Ursula Le Guin. ¿Conocías este libro? ¡Te leemos!

Leamos un libro 29.03.2021

¿Tenés planes para festejar el Día del Libro? Lo celebramos este viernes, fecha en la que se conmemora el aniversario de la muerte de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega. Desde LUL lanzamos un especial shakespeareno. Nos aventuraremos en la zona de su producción que más fama y reconocimiento le dio a William Shakespeare en vida: su poesía. Este encuentro se concentrará particularmente en el ciclo de sus Sonetos y reflexionaremos j...unto con ellos acerca de la naturaleza del amor, del tiempo, de la escritura y de la muerte. ¿Te esperamos? Viernes 23, 19 hs (ARG) Modalidad virtual: Google Meet Inscripción abierta por formulario: https://forms.gle/cnqT4awaKoAnUyDP6 See more

Leamos un libro 25.03.2021

¡La 6ta jornada juvenil de LUL está próxima a comenzar! Hoy queremos contarte un poco más sobre los oradores de las dos fechas que serán los 17 y 18 de abril. Te presentamos a:... Yanina Santo de @clasicodesorden Micaela Barrera de bookish.arg Alejandro Farías de Loco Rabia Editora Diego Moscato (Diego Moscato) (deslizá hacia la derecha de la imagen para conocerlos mejor) Te esperamos a las 17 hs en VIVO para charlar sobre docencia y estimulación de la lectura, el mundo gráfico y audiovisual. Si conocés a alguien que pueda interesarle esta propuesta, podés etiquetarlo en esta publicación ¡Nos vemos!

Leamos un libro 19.03.2021

[Deslizá las imágenes] Pandemias, androides, sociedades distópicas y extraterrestres: acá va nuestro top 8 de películas basadas en libros de ciencia ficción. 8.A ciegas (2008) Una epidemia de ceguera súbita azota a una ciudad. Está basada en la novela del Premio Nobel del portugués José Saramago Ensayo sobre la ceguera. ... 7.Guerra mundial Z (2013) Una epidemia zombie amenaza el destino de la humanidad entera. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Max Brooks. 6.Divergente (2014) En una sociedad dividida en cinco categorías, sus miembros deberán elegir a cuál de ellas pertenecer de acuerdo a sus aptitudes. La protagonista luchará para subvertir este orden. Basada en la novela del mismo nombre escrita por Veronica Roth. 5.El planeta de los simios (1968) Una tripulación de astronautas se encuentra por accidente en un mundo gobernado por simios inteligentes. Está basada en la novela de Pierre Boulle. Existen varias versiones: 1968, 2001, 2011, 2014. Solo la primera está basada en la novela. 4.Los juegos del hambre (2012) La nación de Panem ha surgido de las ruinas de lo que alguna vez fue los EE.UU. Desde entonces se lleva a cabo un sorteo en cada distrito para seleccionar a quienes serán sometidos a participar en los Juegos del Hambre, donde cada contrincante deberá luchar por su sobrevivencia. Basada en el best-seller de Suzanne Collins. 3.Parque jurásico (1993) Un multimillonario se las arregla para construir el mejor parque de atracciones del mundo: uno de dinosaurios reales. Basada en la novela homónima de Michael Crichton 2.2001: Odisea en el espacio (1968) Dos astronautas intentan seguir las señales acústicas emitidas por un monolito hallado en la Luna que parece ser obra de una civilización extraterrestre. Basada en el libro de Arthur C. Clarke. El propio autor y Kubrick, el director, escribieron el guion de la película. 1.Blade Runner (1982) Es 2019 y brigadas policiales especializadas deben capturar a cuatro androides prófugos, los Nexus 6, idénticos al ser humano excepto que mejores.¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es el libro de Phillip K. Dick el que inspiró la película. ¿Tenes una película para recomendar?

Leamos un libro 12.03.2021

Una epopeya con banda sonora propia Queremos celebrar una de los cruces más monumentales entre música y literatura: El anillo del nibelungo de Richard Wagner. Acompañanos en este breve recorrido por algunos hitos y lecturas de esta obra necesaria. ... Y si después de leer este post te quedaste con ganas de escuchar esta obra musical, subí el volumen y transpórtate a los reinos de Odín: https://youtu.be/vJf8G1E_hBU Y si te quedás con ganas de más, el domingo 18 en nuestro Club de lectura de Medieval & Renacimiento abordarán el análisis de esta epopeya germánica y aún podés inscribirte de forma gratuita. See more

Leamos un libro 08.03.2021

¿Tenés planes para festejar el Día del Libro? Lo celebramos este viernes, fecha en la que se conmemora el aniversario de la muerte de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega. Desde LUL lanzamos un especial shakespeareno. Nos aventuraremos en la zona de su producción que más fama y reconocimiento le dio a William Shakespeare en vida: su poesía. Este encuentro se concentrará particularmente en el ciclo de sus Sonetos y reflexionaremos j...unto con ellos acerca de la naturaleza del amor, del tiempo, de la escritura y de la muerte. ¿Te esperamos? Viernes 23, 19 hs (ARG) Modalidad virtual: Google Meet Inscripción abierta por formulario: https://forms.gle/cnqT4awaKoAnUyDP6 See more

Leamos un libro 05.03.2021

Una epopeya con banda sonora propia Queremos celebrar una de los cruces más monumentales entre música y literatura: El anillo del nibelungo de Richard Wagner. Acompañanos en este breve recorrido por algunos hitos y lecturas de esta obra necesaria. ... Y si después de leer este post te quedaste con ganas de escuchar esta obra musical, subí el volumen y transpórtate a los reinos de Odín: https://youtu.be/vJf8G1E_hBU Y si te quedás con ganas de más, el domingo 18 en nuestro Club de lectura de Medieval & Renacimiento abordarán el análisis de esta epopeya germánica y aún podés inscribirte de forma gratuita. See more

Leamos un libro 19.02.2021

IN MEMORIAM Hoy cerramos una semana de recuerdos pero su huella nos acompañará siempre. Les compartirles nuestro homenaje a Graciela Sarcone: voluntaria, amiga y compañera, apasionada de la literatura y de narrar historias, propias y ajenas. Como lectora apasionada de Borges, Gra participó en una lectura conjunta para LUL y queremos regarles este poema borgeano en su voz, al mismo tiempo que la recordamos en imágenes en sus mejores momentos en LUL. ... ¡Volá alto, Gra! See more

Leamos un libro 13.02.2021

Hoy conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Estamos preparando un nuevo Lecturas de la Memoria en formato podcast, este año en torno a cómo leemos la historia desde diversas disciplinas y cómo la llevamos a las aulas. ¿Qué lecturas para conmemorar Malvinas recomendarías?

Leamos un libro 09.02.2021

Seguimos recordando a nuestra voluntaria y compañera Graciela Sarcone. Las Cuenteadas de LUL nacieron en el 2010 a raíz de una iniciativa esporádica de nuestra directora quien junto a Graciela, Silvina Rodríguez y Beatriz Gugliotti salían a la plaza de su localidad a compartir cuentos para días especiales. Primero fue para el Día del libro, después para la primavera y luego surgió la Cuenteada Navideña. Ir a narrar, cantar villancicos o leer cuentos con un público en su mayo...ría convocado en el momento se hizo una costumbre y forma parte de los clásicos de LUL, como una actividad fija dentro del programa recreativo. En el 2020 las narradoras participaron de forma online creando primero la cuenteada invernal por YouTube y luego la cuenteada navideña en podcast. Graciela no acompañó desde el inicio, en cada cuenteada y siempre con la premisa de que contar se podía hacer en cualquier parte. Por eso, ella estuvo en cada una de estas aventuras. ¡Que los cuentos sigas para que también nos acompañes en próximas travesías!

Leamos un libro 09.02.2021

Para seguir recordando a nuestra amiga y compañera, compartimos su aporte para el 2 de abril del 2020. Una lectura de fragmentos de Pichiciegos, una novela satírica de Fogwill.

Leamos un libro 05.02.2021

Hoy conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Estamos preparando un nuevo Lecturas de la Memoria en formato podcast, este año en torno a cómo leemos la historia desde diversas disciplinas y cómo la llevamos a las aulas. ¿Qué lecturas para conmemorar Malvinas recomendarías?

Leamos un libro 01.02.2021

Esta semana desde LUL homenajeamos a Graciela Sarcone. Nuestra ONG está de luto porque perdió a una gran amiga y compañera de ruta. Graciela, Gra o Grace fue, es y será siempre una presencia muy fuerte en esta organización que ella acompañó desde sus primeros pasos y vio crecer. Siempre estarás presente en cada plaza a la que vayamos a narrar y en cada escuela en la que haya un espacio lector. Esta semana la llenaremos de recuerdos, pero nada reemplaza el vacío y seguramente las palabras nos queden cortas.

Leamos un libro 29.01.2021

Seguimos recordando a nuestra voluntaria y compañera Graciela Sarcone. Las Cuenteadas de LUL nacieron en el 2010 a raíz de una iniciativa esporádica de nuestra directora quien junto a Graciela, Silvina Rodríguez y Beatriz Gugliotti salían a la plaza de su localidad a compartir cuentos para días especiales. Primero fue para el Día del libro, después para la primavera y luego surgió la Cuenteada Navideña. Ir a narrar, cantar villancicos o leer cuentos con un público en su mayo...ría convocado en el momento se hizo una costumbre y forma parte de los clásicos de LUL, como una actividad fija dentro del programa recreativo. En el 2020 las narradoras participaron de forma online creando primero la cuenteada invernal por YouTube y luego la cuenteada navideña en podcast. Graciela no acompañó desde el inicio, en cada cuenteada y siempre con la premisa de que contar se podía hacer en cualquier parte. Por eso, ella estuvo en cada una de estas aventuras. ¡Que los cuentos sigas para que también nos acompañes en próximas travesías!

Leamos un libro 16.01.2021

Esta semana desde LUL homenajeamos a Graciela Sarcone. Nuestra ONG está de luto porque perdió a una gran amiga y compañera de ruta. Graciela, Gra o Grace fue, es y será siempre una presencia muy fuerte en esta organización que ella acompañó desde sus primeros pasos y vio crecer. Siempre estarás presente en cada plaza a la que vayamos a narrar y en cada escuela en la que haya un espacio lector. Esta semana la llenaremos de recuerdos, pero nada reemplaza el vacío y seguramente las palabras nos queden cortas.

Información

Web: http://www.leamosunlibro.com.ar

1862 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también