1. Home /
  2. Media/news company /
  3. Libertador Hoy

Etiquetas / Categorías / Temas



Libertador Hoy 03.05.2021

A 43 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FÍSICA DE LUIS RAMON ARÉDEZ El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de Jujuy y su Secretaría de Derechos Humanos recuerdan al correligionario Dr. LUIS RAMÓN ARÉDEZ, detenido desaparecido el 13 de mayo de 1977 por la dictadura cívico militar. Luis Arédez perteneció a una generación de dirigentes radicales, en su mayoría médicos que habían vivido con intensidad su compromiso con los sectores desfavorecidos. En esa generación a la que perten...eció el Dr. Arédez- ubicó al histórico dirigente Conrado Storani y al Dr. Arturo Oñativia, Ministro de Salud del Presidente Illia y autor de la Ley de Medicamentos que fue una de las causales del golpe militar de 1966, bendecido por las multinacionales farmacéuticas. Arédez compartió con Ricardo Balbín además de la pertenencia política- una férrea amistad que nutrió los vínculos de solidaridad expresados durante el cautiverio del Dr. Arédez en la Unidad Penal 9 de La Plata. Por entonces, Balbín visitó al Dr. Arédez en la cárcel, recorrió el país denunciando la persecución política desatada por la dictadura y los riesgos del contexto represivo. Tras su desaparición los doctores BALBIN, ILLIA, OÑATIVIA, SOLARI YRIGOYEN realizaron infructuosas gestiones por su vida. BALBIN le dictó a su mujer OLGA MÁRQUEZ de AREDEZ por teléfono, el texto del primer recurso de habeas corpus que se presentó en la provincia Jujuy. El Dr. Arédez fue electo intendente de libertador General San Martín en 1973, fue un gran jefe comunal desarrollando su tarea con los principios de la social democracia y de la Unión Cívica Radical, hoy su conducta y valores deben servir de referencia a las nuevas generaciones de jóvenes radicales que pueden encontrar en Arédez un ejemplo de convicción y compromiso con los desposeídos. Luis Arédez nos deja una enorme herencia que nos toca honrar. Debemos recordarlo, porque en su compromiso social, en su opción política clara de favorecer a los sectores populares y sus profundas convicciones democráticas podemos encontrar elementos qué enriquezcan nuestro pensamiento. ALBERTO BERNIS PRESIDENTE COMITE PROVINCIA UCR. MARIO PIZARRO SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS UCR JUJUY

Libertador Hoy 29.04.2021

A 43 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FÍSICA DE LUIS RAMON ARÉDEZ El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de Jujuy y su Secretaría de Derechos Humanos recuerdan al correligionario Dr. LUIS RAMÓN ARÉDEZ, detenido desaparecido el 13 de mayo de 1977 por la dictadura cívico militar. Luis Arédez perteneció a una generación de dirigentes radicales, en su mayoría médicos que habían vivido con intensidad su compromiso con los sectores desfavorecidos. En esa generación a la que perten...eció el Dr. Arédez- ubicó al histórico dirigente Conrado Storani y al Dr. Arturo Oñativia, Ministro de Salud del Presidente Illia y autor de la Ley de Medicamentos que fue una de las causales del golpe militar de 1966, bendecido por las multinacionales farmacéuticas. Arédez compartió con Ricardo Balbín además de la pertenencia política- una férrea amistad que nutrió los vínculos de solidaridad expresados durante el cautiverio del Dr. Arédez en la Unidad Penal 9 de La Plata. Por entonces, Balbín visitó al Dr. Arédez en la cárcel, recorrió el país denunciando la persecución política desatada por la dictadura y los riesgos del contexto represivo. Tras su desaparición los doctores BALBIN, ILLIA, OÑATIVIA, SOLARI YRIGOYEN realizaron infructuosas gestiones por su vida. BALBIN le dictó a su mujer OLGA MÁRQUEZ de AREDEZ por teléfono, el texto del primer recurso de habeas corpus que se presentó en la provincia Jujuy. El Dr. Arédez fue electo intendente de libertador General San Martín en 1973, fue un gran jefe comunal desarrollando su tarea con los principios de la social democracia y de la Unión Cívica Radical, hoy su conducta y valores deben servir de referencia a las nuevas generaciones de jóvenes radicales que pueden encontrar en Arédez un ejemplo de convicción y compromiso con los desposeídos. Luis Arédez nos deja una enorme herencia que nos toca honrar. Debemos recordarlo, porque en su compromiso social, en su opción política clara de favorecer a los sectores populares y sus profundas convicciones democráticas podemos encontrar elementos qué enriquezcan nuestro pensamiento. ALBERTO BERNIS PRESIDENTE COMITE PROVINCIA UCR. MARIO PIZARRO SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS UCR JUJUY

Libertador Hoy 25.04.2021

NO TE SORPRENDA VOLVER A VERNOS. BELLOS RECUERDOS. LO INTENTAREMOS

Libertador Hoy 08.04.2021

MIGUEL IRIARTE (QEPD) Compañero de trabajo en Ledesma SAAI, amigo de toda la vida. Nos dejó este sábado 7 de setiembre. Que Dios lo tenga en su gloria. Sentidos pésame para la familia.

Libertador Hoy 01.04.2021

MIGUEL IRIARTE (QEPD) Compañero de trabajo en Ledesma SAAI, amigo de toda la vida. Nos dejó este sábado 7 de setiembre. Que Dios lo tenga en su gloria. Sentidos pésame para la familia.

Libertador Hoy 29.03.2021

Por una cuestión generacional fui mas amigo de Don René que de Tito. Con el tiempo, espaciamos nuestras charlas, hasta practicamente abandonarlas. Un tipo derecho, Don René Guzmán. Se lo va a extrañar. Deseo acompañar en este momento a toda la familia, especialmente a Tito. Dios les de la fortaleza para sobrellevar tan duro momento. RENÉ GUZMÁN (QEPD) Adios querido amigo.

Libertador Hoy 20.03.2021

Por una cuestión generacional fui mas amigo de Don René que de Tito. Con el tiempo, espaciamos nuestras charlas, hasta practicamente abandonarlas. Un tipo derecho, Don René Guzmán. Se lo va a extrañar. Deseo acompañar en este momento a toda la familia, especialmente a Tito. Dios les de la fortaleza para sobrellevar tan duro momento. RENÉ GUZMÁN (QEPD) Adios querido amigo.

Información

Web: http://www.libertadorhoy.com.ar

9363 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también