1. Home /
  2. Librería /
  3. Librería Cívica

Etiquetas / Categorías / Temas



Librería Cívica 25.09.2020

Estamos de 10 a 12.30hs y de 17 a 19hs de lunes a viernes, los sábados de 9 a 12, también hacemos envíos, para seguirnos cuidando. Asi que #QuedateEnTuCasa y pedinos los libros por Whatsapp , mail o mensaje en redes sociales y nosotros te los llevamos. Aprovecha para hacer tus compras por Mercado Pago o con transferencia bancaria para disminuir el contacto y acordate de #LavarteLasManos cuando recibas tus ... Nos podés encontrar: Por telefono al 4595544 o por Whatsapp 342 6143906 al 342 6156142. Por mensaje de Facebook o Instagram o mail al [email protected]

Librería Cívica 07.09.2020

Martes 13... La constitución te ampara, la justicia te defiende, la policía te guarda, el sindicato te apoya, el sistema te respalda y los pajaritos cantan y las nubes se levantan.

Librería Cívica 27.08.2020

Del Derecho al razonamiento probatorio. Jordi Ferrer Beltrán y Cármen Vázquez Marcial Pons Este libro contiene ocho artículos de académicos, abogados o jueces que aportan ideas originales y arrojan luz sobre problemas muy diversos del razonamiento probatorio (relativos a jurisdicciones y países distintos). Por ello, lo que el lector encontrará en este libro son ocho estupendos ejemplos de cómo el estudio del razonamiento probatorio puede mejorar no solo nuestros procesos judiciales, sino también cómo ser conscientes de los problemas probatorios que provoca una regulación normativa permite mejorarla sustantivamente.

Librería Cívica 08.08.2020

La prueba testifical Vitor de Paula Ramos Marcial Pons "Sobre la prueba pericial disponemos ya del gran libro de Carmen Vázquez, De la prueba científica a la prueba pericial, en esta misma colección. Y a partir de ahora, tenemos también en español este estupendo libro de Vitor de Paula Ramos sobre la prueba testifical. Es evidente que ninguno de los dos agota los problemas que plantean esos tipos de prueba en el proceso, desde su diseño legal, su práctica en los tribunales y ...su valoración por los jueces y magistrados. Pero ambos representan un punto de inflexión, un giro copernicano, en el modo de enfrentar los problemas de la prueba pericial y de la prueba testifical. [...] En resumen, no existe en mi opinión un libro en español que aborde con la amplitud de perspectiva de Vitor de Paula Ramos la prueba testifical y que fundamente mejor cómo deberíamos repensarla. Probablemente porque son escasos los juristas que conocen el derecho procesal y la práctica forense, los debates de la epistemología del testimonio y los avances de la psicología del testimonio como demuestra conocerlos nuestro autor". Del "Prólogo", por Jordi Ferrer Beltrán. "Estoy seguro de que el debate internacional se enriquece sobremanera con la traducción de esta excelente obra de Vitor de Paula Ramos -procesalista habilidoso, cuyas ideas ahora también pueden asimilarse en la lengua de Borges y Cervantes-". De la "Presentación del autor", por Daniel Mitidiero. Vitor de Paula Ramos. Doctor en derecho, economía y empresa por la Universitat de Girona (UdG - España). Magíster y doctor en derecho (en cotutela con la UdG) por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Profesor en el Máster de Razonamiento Probatorio de la Universitat de Girona. Profesor en los cursos de posgrado sensu lato de Derecho Procesal Civil en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil) y en la Uniritter (Brasil). Miembro del consejo asesor de la Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio Quaestio Facti. Miembro efectivo del Instituto Brasileño de Derecho Procesal. Autor de libros y ensayos publicados en Brasil y en el exterior, además de traducciones jurídicas de autores como Michele Taruffo, Riccardo Guastini, Jordi Ferrer y Carmen Vázquez. Abogado actuante.

Librería Cívica 28.07.2020

No te pierdas esta promoción ARMÁ TU PACK DE NOVEDADES con los libros nuevos y en preventa de Editorial Rubinzal Culzoni Comprando 3 o más novedades accedé a este beneficio especial... 30% DESCUENTO Y 3 CUOTAS SIN INTERÉS 25% DESCUENTO Y 6 CUOTAS SIN INTERÉS 20% DESCUENTO Y 12 CUOTAS SIN INTERÉS 10% DESCUENTO Y 18 CUOTAS SIN INTERÉS

Librería Cívica 14.07.2020

Extractivismo versus derechos humanos Cesar Rodriguez Garavito Siglo XXI Editores En pleno siglo XXI asistimos a un recrudecimiento de los conflictos socioambientales en el planeta, pese a la visibilidad que tiene el tema en el debate público y al grado de conciencia que han generado los movimientos ambientalistas. La creciente demanda global de minerales, petróleo y energía hizo que la explotación de recursos naturales se intensificara y que, como consecuencia, poblaciones e...nteras quedaran sumidas en la más cruda de las exclusiones: hombres, mujeres y niños, ahora enfermos y marginados, han perdido el acceso al agua, al alimento, a la vivienda. Este volumen, el primero de una serie editada por Dejusticia, vuelca la experiencia que los autores, destacados investigadores y activistas de los derechos humanos en el Sur Global, tuvieron en diversas zonas de conflicto (como la lucha que libran los pescadores tradicionales de Hobeni, en Sudáfrica; la extracción de hidrocarburos en el territorio guaraní ñandeva, en Paraguay; o la disputa por las tierras en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia). A partir de un estudio que combina el análisis académico, la vivencia personal, y una escritura que recupera la mejor de las tradiciones de la crónica narrativa y reflexiva, documentan el impacto de las economías extractivas sobre los derechos humanos y el medio ambiente en esos auténticos campos minados; es decir, regiones atravesadas por relaciones de poder profundamente desiguales entre intereses depredadores privados y comunidades locales, así como por la escasa presencia (cuando no la complicidad) del Estado, y donde la conflictividad y la violencia pueden estallar de un momento a otro. Desde un enfoque que renueva no sólo la discusión sobre los derechos humanos, sino también la forma de comunicarlo, estas páginas buscan dar visibilidad e instalar el debate sobre una situación acuciante que nos atañe a todos: cómo las problemáticas medioambientales actuales vulneran los derechos más básicos de la vida, a tal punto que ella misma se encuentra hoy verdaderamente amenazada. See more

Librería Cívica 28.06.2020

Conflictos socioambientales en America Latina el derecho, los pueblos indígenas y la lucha contra el extractivismo y la crisis climática Carlos Andrés Baquero Díaz, Cesar Rodriguez Garavito Siglo XXI Editores...Continue reading

Información

Localidad: Santa Fe (ciudad de Argentina)

Teléfono: +54 342 459-5544

Ubicación: San Martín 1900 3000 Santa Fe, Argentina

Web: http://www.libreriacivica.com.ar

6181 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también