1. Home /
  2. Book shop /
  3. Editorial LOLA

Etiquetas / Categorías / Temas



Editorial LOLA 27.04.2021

Lahitte H & Hurrell J. 1997. PLANTAS DE LA COSTA: las plantas nativas y naturalizadas más comunes de las costas del Delta del Paraná, Isla Martín García y Ribera Platense (Agotado!)

Editorial LOLA 25.04.2021

Lahitte H & Hurrell J. 1997. PLANTAS DE LA COSTA: las plantas nativas y naturalizadas más comunes de las costas del Delta del Paraná, Isla Martín García y Ribera Platense (Agotado!)

Editorial LOLA 20.04.2021

de la Peña, M. R. 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomos I y II.

Editorial LOLA 19.04.2021

de la Peña, M. R. 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomos I y II.

Editorial LOLA 02.04.2021

Cabral, E. L. & Castro, M. 2007. Palmeras Argentinas. Guía para el reconocimiento. 88 paginas, fotografías color (AR$ 450)

Editorial LOLA 31.03.2021

Cabral, E. L. & Castro, M. 2007. Palmeras Argentinas. Guía para el reconocimiento. 88 paginas, fotografías color (AR$ 450)

Editorial LOLA 26.03.2021

R. D. Tortosa & A. Bartoli. 2005. Palmeras cultivadas en Buenos Aires. 25 paginas, fotografías color (AR$ 125)

Editorial LOLA 16.03.2021

M. Capurro. 2004. Che Patron. (AR$ 375) José Antonio Ansola nació en el año 1914, también llamado el año de la gran guerra, mientras sus tíos se alistaban para morir por Francia. Fue sin lugar a dudas, un cabal representante de aquella gloriosa época donde las diferentes razas que comenzaban a poblar una creciente patria llamada Argentina, contribuyeron de forma provechosa a enriquecer el patrimonio cultural de los pueblos. A lo largo de sus noventa años de vida, numerosas ...son las anécdotas ejemplificadoras que Ansola revive en las páginas del libro. El paisaje de campo que lo tuvo como protagonista de trasnochados fogones, el silencio largo donde el futuro tomó forma, la sabiduría innata de los capataces como verdaderos dueños de una ilimitada pampa, la soledad del ayer que fue presencia y se transformó con el tiempo en recuerdo. Todo lo que su memoria se encargó de retener en la lucidez del presente, fue aprehendido por Magdalena Capurro, quien dio forma a Che Patrón. Reseña completa: http://www.ellitoral.com.ar//Che-Patron-la-novela-deun-est

Editorial LOLA 14.03.2021

R. D. Tortosa & A. Bartoli. 2005. Palmeras cultivadas en Buenos Aires. 25 paginas, fotografías color (AR$ 125)

Editorial LOLA 09.03.2021

M. Capurro. 2004. Che Patron. (AR$ 375) José Antonio Ansola nació en el año 1914, también llamado el año de la gran guerra, mientras sus tíos se alistaban para morir por Francia. Fue sin lugar a dudas, un cabal representante de aquella gloriosa época donde las diferentes razas que comenzaban a poblar una creciente patria llamada Argentina, contribuyeron de forma provechosa a enriquecer el patrimonio cultural de los pueblos. A lo largo de sus noventa años de vida, numerosas ...son las anécdotas ejemplificadoras que Ansola revive en las páginas del libro. El paisaje de campo que lo tuvo como protagonista de trasnochados fogones, el silencio largo donde el futuro tomó forma, la sabiduría innata de los capataces como verdaderos dueños de una ilimitada pampa, la soledad del ayer que fue presencia y se transformó con el tiempo en recuerdo. Todo lo que su memoria se encargó de retener en la lucidez del presente, fue aprehendido por Magdalena Capurro, quien dio forma a Che Patrón. Reseña completa: http://www.ellitoral.com.ar//Che-Patron-la-novela-deun-est

Información

Teléfono: +54 379 440-1885

Ubicación: Sargento Cabral 2131 3400 Corrientes, Argentina

375 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también