1. Home /
  2. Product/service /
  3. Lic. Florencia Marraiso

Etiquetas / Categorías / Temas



Lic. Florencia Marraiso 18.01.2022

¿Que beneficio tiene todo esto? Estructurar el tiempo les servirá para: Aprender hábitos de estudio. Incentivar la organización en general. ... Le permitirá al niño ser consciente de que la tarea no durará demasiado, lo que dará lugar a desarrollar mayor eficacia en la atención y concentración. Este punto tiene que ver tambien con la anticipación. Es decir, saber lo que viene "después de", lo que produce un mayor manejo y control de la ansiedad. Favorece el desarrollo de la autonomía y responsabilidad. Y por último, un consejo no menos importante para los padres . #tips #psicopedagogia #aprender #niños #padres #escuela #tareasonline #organización #rutinas #dejarser #paciencia #comunicacioncontinua #encasa See more

Lic. Florencia Marraiso 30.12.2021

¿Porque son importantes los juegos de mesa? Los juegos de mesa nos permiten desarrollar un montón de habilidades intelectuales, emocionales y sociales. Por qué digo "NOS"? porque no son sólo útiles para los niños, los adultos también podemos sacarle mucho provecho.... Los juegos de mesa nos permiten: Mejorar la capacidad de análisis: mientras nos divertimos debemos pensar estrategias, analizar jugadas para lograr un determinado objetivo, etc. Sirven para aprender a tolerar la frustración: ayuda a aprender que no siempre se gana y que las derrotas hay que saber aceptarlas, y enseñarles que hay que usarla para seguir esforzándose y concentrarse en la siguiente partida. Ayuda a respetar normas y turnos: Los participantes en la partida tienen que respetar las normas del juego en cuestión, desde el turno de tirada hasta acatar las consecuencias de caer en una determinada casilla del tablero. Mejoran e impulsan la coooperación mejorar en cuanto a cooperación y trabajo en grupo se refiere. Desarrollan habilidades en relación a la toma de decisiones. Estimulan funciones cognitivas. En definitiva, está demostrado que tanto para los adultos como para los niños, jugar es una forma estupenda de mejorar las relaciones, la autoestima y la inteligencia general, pero sobretodo la inteligencia emocional: ser pacientes, gestionar las emociones, resolver problemas con autonomía, respetar a los demás jugadores, etc En esta oportunidad jugamos al LUDO, improvisamos fichas y no teníamos dado así que lo armamos con cartulina. NOS DIVERTIMOS JUGANDO Y APRENDIENDO. #psicopedagogia #juego #juegosdemesa #aprendo #familia #niños #adultos #diversion #encasa See more

Lic. Florencia Marraiso 10.12.2021

"Seras para mí único en el mundo, seré para ti único en el mundo" El principito. Feliz con mi autoregalo para el consul . MUCHAS GRACIAS A LA GENIA DE @nart.sf . Duplicaste mis expectativas!!!!

Lic. Florencia Marraiso 26.11.2021

EL REFUGIO En esta cuarentena particularmente, me pasó que los más chiquitos de mi familia empezaron a tener esta idea que no solo les lleva mucho tiempo armarla sino que pueden permanecer horas y horas entretenidos Esto me hizo recordar a mi niñez cuando también las hacíamos con mis hermanas y hasta comíamos ahí adentro. ... Mis hermanas me empezaron a preguntar ¿Por qué le gusta tanto estar ahí adentro? Y ahí fue cuando se me ocurrió compartirles esta conversación que surgió en la familia. Alrededor de los 2 años, los niños entran en la etapa del denominado JUEGO SIMBOLICO, hacer como si y el armado de casitas adquiere mucho protagonismo. En este juego pueden representar situaciones vividas e imitar al mundo adulto. Es decir entonces que el armado de las casitas les permite experimentar, revivir, asimilar situaciones que se dan en la vida real. A los 5 años aproximadamente ya comienzan a ver este armado de casas, no solo con el objetivo de jugar sino también con el propósito de crear un espacio propio, su refugio donde podrá disfrutar de sus propias reglas libremente, adquirir autonomía, independencia, asimilar diferentes situaciones, entre otras cosas. FAVORECE: El desarrollo Emocional La Imaginación y creatividad Habilidades Sociales. Y experimentan situaciones de hábitos y rutinas que realizan en la vida real. Y vos ¿también hacías casitas de tela? #psicopedagogia #cuarentena #niños #diversionencasa See more

Lic. Florencia Marraiso 01.05.2021

¿Que beneficio tiene todo esto? Estructurar el tiempo les servirá para: Aprender hábitos de estudio. Incentivar la organización en general. ... Le permitirá al niño ser consciente de que la tarea no durará demasiado, lo que dará lugar a desarrollar mayor eficacia en la atención y concentración. Este punto tiene que ver tambien con la anticipación. Es decir, saber lo que viene "después de", lo que produce un mayor manejo y control de la ansiedad. Favorece el desarrollo de la autonomía y responsabilidad. Y por último, un consejo no menos importante para los padres . #tips #psicopedagogia #aprender #niños #padres #escuela #tareasonline #organización #rutinas #dejarser #paciencia #comunicacioncontinua #encasa See more

Lic. Florencia Marraiso 25.04.2021

¿Que beneficio tiene todo esto? Estructurar el tiempo les servirá para: Aprender hábitos de estudio. Incentivar la organización en general. ... Le permitirá al niño ser consciente de que la tarea no durará demasiado, lo que dará lugar a desarrollar mayor eficacia en la atención y concentración. Este punto tiene que ver tambien con la anticipación. Es decir, saber lo que viene "después de", lo que produce un mayor manejo y control de la ansiedad. Favorece el desarrollo de la autonomía y responsabilidad. Y por último, un consejo no menos importante para los padres . #tips #psicopedagogia #aprender #niños #padres #escuela #tareasonline #organización #rutinas #dejarser #paciencia #comunicacioncontinua #encasa See more

Lic. Florencia Marraiso 20.04.2021

¿Porque son importantes los juegos de mesa? Los juegos de mesa nos permiten desarrollar un montón de habilidades intelectuales, emocionales y sociales. Por qué digo "NOS"? porque no son sólo útiles para los niños, los adultos también podemos sacarle mucho provecho.... Los juegos de mesa nos permiten: Mejorar la capacidad de análisis: mientras nos divertimos debemos pensar estrategias, analizar jugadas para lograr un determinado objetivo, etc. Sirven para aprender a tolerar la frustración: ayuda a aprender que no siempre se gana y que las derrotas hay que saber aceptarlas, y enseñarles que hay que usarla para seguir esforzándose y concentrarse en la siguiente partida. Ayuda a respetar normas y turnos: Los participantes en la partida tienen que respetar las normas del juego en cuestión, desde el turno de tirada hasta acatar las consecuencias de caer en una determinada casilla del tablero. Mejoran e impulsan la coooperación mejorar en cuanto a cooperación y trabajo en grupo se refiere. Desarrollan habilidades en relación a la toma de decisiones. Estimulan funciones cognitivas. En definitiva, está demostrado que tanto para los adultos como para los niños, jugar es una forma estupenda de mejorar las relaciones, la autoestima y la inteligencia general, pero sobretodo la inteligencia emocional: ser pacientes, gestionar las emociones, resolver problemas con autonomía, respetar a los demás jugadores, etc En esta oportunidad jugamos al LUDO, improvisamos fichas y no teníamos dado así que lo armamos con cartulina. NOS DIVERTIMOS JUGANDO Y APRENDIENDO. #psicopedagogia #juego #juegosdemesa #aprendo #familia #niños #adultos #diversion #encasa See more

Lic. Florencia Marraiso 16.04.2021

"Seras para mí único en el mundo, seré para ti único en el mundo" El principito. Feliz con mi autoregalo para el consul . MUCHAS GRACIAS A LA GENIA DE @nart.sf . Duplicaste mis expectativas!!!!

Lic. Florencia Marraiso 16.04.2021

¿Porque son importantes los juegos de mesa? Los juegos de mesa nos permiten desarrollar un montón de habilidades intelectuales, emocionales y sociales. Por qué digo "NOS"? porque no son sólo útiles para los niños, los adultos también podemos sacarle mucho provecho.... Los juegos de mesa nos permiten: Mejorar la capacidad de análisis: mientras nos divertimos debemos pensar estrategias, analizar jugadas para lograr un determinado objetivo, etc. Sirven para aprender a tolerar la frustración: ayuda a aprender que no siempre se gana y que las derrotas hay que saber aceptarlas, y enseñarles que hay que usarla para seguir esforzándose y concentrarse en la siguiente partida. Ayuda a respetar normas y turnos: Los participantes en la partida tienen que respetar las normas del juego en cuestión, desde el turno de tirada hasta acatar las consecuencias de caer en una determinada casilla del tablero. Mejoran e impulsan la coooperación mejorar en cuanto a cooperación y trabajo en grupo se refiere. Desarrollan habilidades en relación a la toma de decisiones. Estimulan funciones cognitivas. En definitiva, está demostrado que tanto para los adultos como para los niños, jugar es una forma estupenda de mejorar las relaciones, la autoestima y la inteligencia general, pero sobretodo la inteligencia emocional: ser pacientes, gestionar las emociones, resolver problemas con autonomía, respetar a los demás jugadores, etc En esta oportunidad jugamos al LUDO, improvisamos fichas y no teníamos dado así que lo armamos con cartulina. NOS DIVERTIMOS JUGANDO Y APRENDIENDO. #psicopedagogia #juego #juegosdemesa #aprendo #familia #niños #adultos #diversion #encasa See more

Lic. Florencia Marraiso 07.04.2021

"Seras para mí único en el mundo, seré para ti único en el mundo" El principito. Feliz con mi autoregalo para el consul . MUCHAS GRACIAS A LA GENIA DE @nart.sf . Duplicaste mis expectativas!!!!

Lic. Florencia Marraiso 30.03.2021

EL REFUGIO En esta cuarentena particularmente, me pasó que los más chiquitos de mi familia empezaron a tener esta idea que no solo les lleva mucho tiempo armarla sino que pueden permanecer horas y horas entretenidos Esto me hizo recordar a mi niñez cuando también las hacíamos con mis hermanas y hasta comíamos ahí adentro. ... Mis hermanas me empezaron a preguntar ¿Por qué le gusta tanto estar ahí adentro? Y ahí fue cuando se me ocurrió compartirles esta conversación que surgió en la familia. Alrededor de los 2 años, los niños entran en la etapa del denominado JUEGO SIMBOLICO, hacer como si y el armado de casitas adquiere mucho protagonismo. En este juego pueden representar situaciones vividas e imitar al mundo adulto. Es decir entonces que el armado de las casitas les permite experimentar, revivir, asimilar situaciones que se dan en la vida real. A los 5 años aproximadamente ya comienzan a ver este armado de casas, no solo con el objetivo de jugar sino también con el propósito de crear un espacio propio, su refugio donde podrá disfrutar de sus propias reglas libremente, adquirir autonomía, independencia, asimilar diferentes situaciones, entre otras cosas. FAVORECE: El desarrollo Emocional La Imaginación y creatividad Habilidades Sociales. Y experimentan situaciones de hábitos y rutinas que realizan en la vida real. Y vos ¿también hacías casitas de tela? #psicopedagogia #cuarentena #niños #diversionencasa See more

Lic. Florencia Marraiso 29.03.2021

EL REFUGIO En esta cuarentena particularmente, me pasó que los más chiquitos de mi familia empezaron a tener esta idea que no solo les lleva mucho tiempo armarla sino que pueden permanecer horas y horas entretenidos Esto me hizo recordar a mi niñez cuando también las hacíamos con mis hermanas y hasta comíamos ahí adentro. ... Mis hermanas me empezaron a preguntar ¿Por qué le gusta tanto estar ahí adentro? Y ahí fue cuando se me ocurrió compartirles esta conversación que surgió en la familia. Alrededor de los 2 años, los niños entran en la etapa del denominado JUEGO SIMBOLICO, hacer como si y el armado de casitas adquiere mucho protagonismo. En este juego pueden representar situaciones vividas e imitar al mundo adulto. Es decir entonces que el armado de las casitas les permite experimentar, revivir, asimilar situaciones que se dan en la vida real. A los 5 años aproximadamente ya comienzan a ver este armado de casas, no solo con el objetivo de jugar sino también con el propósito de crear un espacio propio, su refugio donde podrá disfrutar de sus propias reglas libremente, adquirir autonomía, independencia, asimilar diferentes situaciones, entre otras cosas. FAVORECE: El desarrollo Emocional La Imaginación y creatividad Habilidades Sociales. Y experimentan situaciones de hábitos y rutinas que realizan en la vida real. Y vos ¿también hacías casitas de tela? #psicopedagogia #cuarentena #niños #diversionencasa See more

Lic. Florencia Marraiso 26.03.2021

¡Hola! En estos días de cuarentena. Te traigo una iniciativa para que realices junto a los peques de tu familia.. . No solo es una actividad que los entretiene y motiva muchisimo, sino que también se estimulan muchas habilidades como: Psicomotricidad fina y gruesa: a través del uso de los utensilios de cocina, la coordinación de diferentes movimientos. - . Atención y concentración: Para cualquier actividad dentro de la cocina se necesita de estas funciones cogni...tivas. Ya que, se sigue una serie de instrucciones, o también cuando hay que estar atentos a los tiempos de preparado o cocción. - . Memoria: sobre todo memoria de trabajo, donde el niño/a tiene que sostener determinadas instrucciones y proceder a la acción, mientras piensa en el siguiente paso.- . -. Habilidades matemáticas: como contar, pesar, medir. Conocer formas y figuras (para los más peques como el círculo, cuadrado, etc).-. - Desarrollo de la comunicación: durante la elaboración de una receta debemos mantener conversaciones, aprender a escuchar y razonar.-. - Ejercitamos lectura, ampliamos el vocabulario. -. -. Incrementa la autoestima, ya que se ven capaces de ayudar y crear preparaciones por sí mismos. Fomentando como consecuencia también su independencia. - Y muchísimas habilidades más para todas las edades, que no nos alcanza el post para contarlas!! ¿Y vos que recetas hiciste en esta cuarentena? ¿Le gusta a los peques de tu familia cocinar junto a uds?.- #cuarentena #actividadesencasa #psicopedagogia #todaslasedades

Información

Teléfono: +54 342 405-8281

60 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también