1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Lic. Melina Avalos

Etiquetas / Categorías / Temas



Lic. Melina Avalos 12.10.2020

DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL En Argentina, el consumo de sal diario por persona es en promedio de 11 gramos, mientras que la Organización Mundial de ...la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo de 5 gramos por día. Según estimaciones mundiales de la OMS, la hipertensión arterial es responsable del 45 por ciento de los infartos y del 51 por ciento de los ataques cerebrovasculares. "Existe una relación directa entre la presión arterial elevada y la ocurrencia de enfermedades vasculares, como infartos y accidente cerebro vasculares. Es importante conocer y controlar la presión arterial periódicamente y observar hábitos saludables que pueden mantenerla normal", indicó Marina Kosacoff, subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos. La hipertensión, en la mayoría de los casos, no puede curarse pero si puede controlarse. Para lograrlo debe seguirse un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. Se produce por el aumento de la fuerza de presión que ejerce la sangre sobre las arterias de forma sostenida. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como infarto de corazón, accidente cerebrovascular, daño renal y ocular, entre otras complicaciones. Se puede evitar si se controla adecuadamente. La única manera de detectar la hipertensión es su medición. Muchas personas tienen la presión arterial elevada durante años sin saberlo. Existen dos medidas: la presión arterial sistólica (PAS) o máxima y la presión arterial diastólica (PAD) o mínima. Se considera presión arterial alta (hipertensión) cuando dicha medición máxima es mayor o igual a 140 y la mínima es de 90. RECOMENDACIONES Reducir el peso corporal si tiene sobrepeso. Reducir el consumo de sal a 4-6 gramos al día. Reducir la ingesta de alcohol, que en las mujeres debe ser inferior a 140 gramos a la semana y en los hombres, inferior a 210 gramos. Realizar actividad física como pasear, correr moderadamente, nadar o andar en bicicleta, de 30 a 45 minutos, un mínimo de 3 veces por semana. Reducir el consumo de café. Consumir alimentos ricos en potasio como legumbres, frutas y verduras. Abandonar el hábito de fumar. Seguir una alimentación saludable rica en ácidos grasos poliinsaturados (pescado, maíz, soja, girasol, calabaza y nueces) y pobre en grasas saturadas (patatas fritas, productos de pastelería y grasa vacuna). PAUTAS DE ALARMA Dolor de cabeza muy intenso y repentino. Dificultad para hablar y levantar un brazo o parálisis facial. Mareos o vértigo. Visión borrosa. Dolor en el pecho o sensación de falta de aire. #HTA #NoJueguesConTuVidaCuidate

Lic. Melina Avalos 10.10.2020

Croquetitas de zapallito Siempre me sacan del apuro! 1 Rallar zapallitos crudos (en este caso fueron 2 grandes) y escurrirlos bien con las manos. ... 2 Mezclarlos con huevo (en este caso fueron 2) y condimentar con sal, pimienta, ajo en polvo, queso de rallar. 3 Agregar avena y harina, hasta que tome la consistencia deseada. 4 Cocinarlas en una sartén con un chorrito de aceite o fritolin. Podes cambiar la avena por salvado de avena o poner un poco y un poco. Yo realmente creo que TODO se transforma en croqueta ..

Lic. Melina Avalos 27.09.2020

Tiempos de cuarentena tiempos de cocina TARTA DE VERDURA - La mas fácil del - Hervir la acelga y mezclarla con 1 taza (aprox) de salsa blanca. Rellenas la tarta, solo la masa de abajo y la mandas al horno hasta que gratine. ... Es una de mis preferidas!!!!

Lic. Melina Avalos 30.08.2020

#SinTACCGesell #celiaquia #VillaGesell

Información

Localidad: Villa Gesell

Teléfono: +54 2255 46-6466

Ubicación: Avenida 3 N 3014 7165 Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires, Argentina

674 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también