1. Home /
  2. Education /
  3. Lic. Ana Edith Cuquejo

Etiquetas / Categorías / Temas



Lic. Ana Edith Cuquejo 02.05.2021

Hola! Me siento muy cómoda cuando me llaman por mi nombre, Ana Edith. Soy MAMÁ de Renata (18), Julia (12), y Augusto (4). Además soy hija, hermana, tía y amiga. Estuve casada, y ahora estoy enamorada. Hace 18 años que me dedico con pasión y amor al arte de la . . Descubrí que el poder y el don de la palabra puede transformar la vida de una persona, y eso me mueve a hacerlo, y hacerlo y hacerlo aún más. . Creo en la familia , en el amor, y en lograr s...er la voz de aquellos y aquellas que aún no la descubren. Es por eso que además de trabajar con personas, con familias con hij@s y sin ell@s, con parejas, o con aquell@s que lo intentan, me intereso con compasión por la psicología forense y jurídica. . Disfruto en forma indescriptible el poder transmitir lo que he ido aprendiendo (y que sigo) a través de cursos, talleres, conferencias, que me han permitido conocer personas y más personas, lugares, países. . Y como considero que nunca es suficiente, he sido docente universitaria (lo que extraño mucho), he escrito en co-autoría un libro, he publicado trabajos científicos, de los cuales varios de ellos han sido incorporados como colaboración en varios libros de psicología. . Sumado a ello, fundé en 2015, NIDO DISCIPLINA POSITIVA MENDOZA, una organización dedicada a la Orientación Parental en temas de Crianza Respetuosa. . Por otro lado, disfruto con éxtasis las charlas con mis hij@s, un abrazo me resetea, y tengo adicción a la yerba mate. .... #licanaedithcuquejo #psicoterapiaamedida #mendozaprovince #tunuyán #Tupungato #ValleDeUco #psicologiaonline #psicología #psicoterapiainfantojuvenil #psicoterapiadepareja #terapiagottman #métodogottman #disciplinapositiva #terapiaonline

Lic. Ana Edith Cuquejo 30.04.2021

Hola! Me siento muy cómoda cuando me llaman por mi nombre, Ana Edith. Soy MAMÁ de Renata (18), Julia (12), y Augusto (4). Además soy hija, hermana, tía y amiga. Estuve casada, y ahora estoy enamorada. Hace 18 años que me dedico con pasión y amor al arte de la . . Descubrí que el poder y el don de la palabra puede transformar la vida de una persona, y eso me mueve a hacerlo, y hacerlo y hacerlo aún más. . Creo en la familia , en el amor, y en lograr s...er la voz de aquellos y aquellas que aún no la descubren. Es por eso que además de trabajar con personas, con familias con hij@s y sin ell@s, con parejas, o con aquell@s que lo intentan, me intereso con compasión por la psicología forense y jurídica. . Disfruto en forma indescriptible el poder transmitir lo que he ido aprendiendo (y que sigo) a través de cursos, talleres, conferencias, que me han permitido conocer personas y más personas, lugares, países. . Y como considero que nunca es suficiente, he sido docente universitaria (lo que extraño mucho), he escrito en co-autoría un libro, he publicado trabajos científicos, de los cuales varios de ellos han sido incorporados como colaboración en varios libros de psicología. . Sumado a ello, fundé en 2015, NIDO DISCIPLINA POSITIVA MENDOZA, una organización dedicada a la Orientación Parental en temas de Crianza Respetuosa. . Por otro lado, disfruto con éxtasis las charlas con mis hij@s, un abrazo me resetea, y tengo adicción a la yerba mate. .... #licanaedithcuquejo #psicoterapiaamedida #mendozaprovince #tunuyán #Tupungato #ValleDeUco #psicologiaonline #psicología #psicoterapiainfantojuvenil #psicoterapiadepareja #terapiagottman #métodogottman #disciplinapositiva #terapiaonline

Lic. Ana Edith Cuquejo 24.04.2021

Este tipo de causa del mal humor es la más difícil de cambiar, porque exige asumir un compromiso de cambio personal a medio y largo plazo. . Deshacernos de preocupaciones artificiales, sentirnos motivados y transformar nuestras vidas en proyectos apasionantes son una parte de este plan. .... La otra parte, es contar con las necesidades básicas para vivir con dignidad, lo cual permitirá que tengamos la autonomía necesaria para dirigir nuestros actos a acciones que persigan objetivos auténticos. . . . #psicoterapia #psicología #psicoterapiaonline #psicoterapiaamedida #licanaedithcuquejo

Lic. Ana Edith Cuquejo 21.04.2021

Los cambios bruscos de humor pueden ser una fuente de malestar que afectan a todos los aspectos de nuestra vida. Facilitan la aparición de discusiones, distraen y, por supuesto, son desagradables para quien los experimenta directamente. Y muchas veces no sabemos de dónde emana el mal humor. . Cuando alguien habla sobre la mala cara que tenemos en esas situaciones, las respuestas que damos al respecto son, casi siempre, insuficientes. . Las causas del mal humor ... . Hay factores reales que explican parte de estos estados emocionales. . 1. Falta de sueño: Cuando dormimos poco o con interrupciones frecuentes, nuestro cerebro no se recupera del todo, y eso hace que deba enfrentarse a las tareas del día a día con unos recursos muy limitados y de mala manera. El resultado de esto es que tendemos a pensar peor y a tener muchas dificultades para gestionar bien nuestra atención. Esto hace que nos frustremos y nos sintamos mal, lo cual a su vez facilita que lleguemos al umbral del mal humor con mucha rapidez. Así, las quejas son el modo en el que intentamos convertir en argumentos razonables algo que es en realidad un grito de socorro, la petición de más rato para descansar. . 2. Estrés mantenido durante mucho tiempo: Se traduce en rabietas y nos lleva a adoptar un estilo de pensamiento más cínico y pesimista. Permanecemos sesgados e interpretamos todo de un modo negativo. El estrés continuado es una consecuencia de un sistema neuroendocrino que necesita descansar. Esto hace que nuestro pensamiento entre en bucle, un fenómeno conocido como rumiación. . 3. Pesimismo vital causado por una filosofía de vida: Es cómo hemos aprendido a interpretar nuestras experiencias. Esto es lo que se aborda en terapia a través de lo que se conoce como reestructuración cognitiva. La idea es modificar el modo en el que interpretamos la realidad de forma consciente o inconsciente. Las personas con esta clase de mal humor leen su vida a través de un esquema mental que las predispone hacia el pesimismo. . En este proceso influye lo que se conoce como "locus de control": el modo en el que se atribuimos lo que nos pasa a características personales o externas. See more

Lic. Ana Edith Cuquejo 14.04.2021

Este tipo de causa del mal humor es la más difícil de cambiar, porque exige asumir un compromiso de cambio personal a medio y largo plazo. . Deshacernos de preocupaciones artificiales, sentirnos motivados y transformar nuestras vidas en proyectos apasionantes son una parte de este plan. .... La otra parte, es contar con las necesidades básicas para vivir con dignidad, lo cual permitirá que tengamos la autonomía necesaria para dirigir nuestros actos a acciones que persigan objetivos auténticos. . . . #psicoterapia #psicología #psicoterapiaonline #psicoterapiaamedida #licanaedithcuquejo

Lic. Ana Edith Cuquejo 07.04.2021

Los cambios bruscos de humor pueden ser una fuente de malestar que afectan a todos los aspectos de nuestra vida. Facilitan la aparición de discusiones, distraen y, por supuesto, son desagradables para quien los experimenta directamente. Y muchas veces no sabemos de dónde emana el mal humor. . Cuando alguien habla sobre la mala cara que tenemos en esas situaciones, las respuestas que damos al respecto son, casi siempre, insuficientes. . Las causas del mal humor ... . Hay factores reales que explican parte de estos estados emocionales. . 1. Falta de sueño: Cuando dormimos poco o con interrupciones frecuentes, nuestro cerebro no se recupera del todo, y eso hace que deba enfrentarse a las tareas del día a día con unos recursos muy limitados y de mala manera. El resultado de esto es que tendemos a pensar peor y a tener muchas dificultades para gestionar bien nuestra atención. Esto hace que nos frustremos y nos sintamos mal, lo cual a su vez facilita que lleguemos al umbral del mal humor con mucha rapidez. Así, las quejas son el modo en el que intentamos convertir en argumentos razonables algo que es en realidad un grito de socorro, la petición de más rato para descansar. . 2. Estrés mantenido durante mucho tiempo: Se traduce en rabietas y nos lleva a adoptar un estilo de pensamiento más cínico y pesimista. Permanecemos sesgados e interpretamos todo de un modo negativo. El estrés continuado es una consecuencia de un sistema neuroendocrino que necesita descansar. Esto hace que nuestro pensamiento entre en bucle, un fenómeno conocido como rumiación. . 3. Pesimismo vital causado por una filosofía de vida: Es cómo hemos aprendido a interpretar nuestras experiencias. Esto es lo que se aborda en terapia a través de lo que se conoce como reestructuración cognitiva. La idea es modificar el modo en el que interpretamos la realidad de forma consciente o inconsciente. Las personas con esta clase de mal humor leen su vida a través de un esquema mental que las predispone hacia el pesimismo. . En este proceso influye lo que se conoce como "locus de control": el modo en el que se atribuimos lo que nos pasa a características personales o externas. See more

Lic. Ana Edith Cuquejo 05.04.2021

Ésta se utiliza con un propósito: obtener un beneficio, evitar una consecuencia negativa, evitar dañar a alguien, ofrecer una imagen positiva, evitar conflictos, como una manera de relacionarse en la vida cotidiana. . La mitomanía (también llamada pseudología fantástica o mentira compulsiva) fue descrita por primera vez por Dupré (1900) como una tendencia patológica a inventarse episodios de su propia vida, tratándose de una entidad clínica específica, aunque actualmente es c...onsiderada como un síndrome o conjunto de síntomas más que un trastorno en sí mismo. . Las personas que padecen mitomanía o mentira compulsiva son aquellas que sin una causa específica inventan hechos o narraciones fantaseadas a causa de una necesidad afectiva. Estas personas se valen de la mentira en situaciones cotidianas en las que no es necesario hacerlo, y no como fin para conseguir ningún objetivo o cambio, a diferencia de una mentira simple. . Con el tiempo aprenden a creérselas, dándoles una categoría social de realidad, perdiendo el dominio de sus propias mentiras. Cuando se les confronta acerca de ellas, la persona tiende a generar nuevas fantasías. No pueden dejar de mentir, volviéndose adictas a ello, ya que utilizan este medio como forma de comunicación y para relacionarse con los demás. . ¿Por qué mienten estas personas? . . En el próximo post te cuento un poco más... . . #licanaedithcuquejo #psicología #psicoterapiaonline #psicoterapia #psicoterapiaamedida #psicoterapiaadulto

Lic. Ana Edith Cuquejo 26.03.2021

Ésta se utiliza con un propósito: obtener un beneficio, evitar una consecuencia negativa, evitar dañar a alguien, ofrecer una imagen positiva, evitar conflictos, como una manera de relacionarse en la vida cotidiana. . La mitomanía (también llamada pseudología fantástica o mentira compulsiva) fue descrita por primera vez por Dupré (1900) como una tendencia patológica a inventarse episodios de su propia vida, tratándose de una entidad clínica específica, aunque actualmente es c...onsiderada como un síndrome o conjunto de síntomas más que un trastorno en sí mismo. . Las personas que padecen mitomanía o mentira compulsiva son aquellas que sin una causa específica inventan hechos o narraciones fantaseadas a causa de una necesidad afectiva. Estas personas se valen de la mentira en situaciones cotidianas en las que no es necesario hacerlo, y no como fin para conseguir ningún objetivo o cambio, a diferencia de una mentira simple. . Con el tiempo aprenden a creérselas, dándoles una categoría social de realidad, perdiendo el dominio de sus propias mentiras. Cuando se les confronta acerca de ellas, la persona tiende a generar nuevas fantasías. No pueden dejar de mentir, volviéndose adictas a ello, ya que utilizan este medio como forma de comunicación y para relacionarse con los demás. . ¿Por qué mienten estas personas? . . En el próximo post te cuento un poco más... . . #licanaedithcuquejo #psicología #psicoterapiaonline #psicoterapia #psicoterapiaamedida #psicoterapiaadulto

Lic. Ana Edith Cuquejo 23.03.2021

Ha llegado el momento de descargar tu mente y optar por otras posibilidades . . . #psicoterpia #psicología #psicologíaonline #licanaedithcuquejo #terapiadeparejagottman #psicoterapiaadulto #psicoterapiainfantil

Lic. Ana Edith Cuquejo 18.03.2021

IR A TERAPIA TE TRANSFORMA . Los beneficios que las personas que han recibido un apoyo psicológico adecuado se traducen en la mejora de su bienestar personal a todos los niveles. .... A la hora de acudir a terapia para evolucionar debemos buscar muy bien al profesional con el que queremos trabajar. . Es momento de elegir que vas a hacer con lo que estás viviendo. . . #psicología #psicoterapiaamedida #psicoterapiaonline #psicoterapiainfantil #psicoterapiaadulto

Lic. Ana Edith Cuquejo 07.03.2021

Ha llegado el momento de descargar tu mente y optar por otras posibilidades . . . #psicoterpia #psicología #psicologíaonline #licanaedithcuquejo #terapiadeparejagottman #psicoterapiaadulto #psicoterapiainfantil

Lic. Ana Edith Cuquejo 25.02.2021

IR A TERAPIA TE TRANSFORMA . Los beneficios que las personas que han recibido un apoyo psicológico adecuado se traducen en la mejora de su bienestar personal a todos los niveles. .... A la hora de acudir a terapia para evolucionar debemos buscar muy bien al profesional con el que queremos trabajar. . Es momento de elegir que vas a hacer con lo que estás viviendo. . . #psicología #psicoterapiaamedida #psicoterapiaonline #psicoterapiainfantil #psicoterapiaadulto

Información

Teléfono: +54 2622 43-7051

1344 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también