1. Home /
  2. Teen & children's website /
  3. Lic. Lara Micchielli Fazio

Etiquetas / Categorías / Temas



Lic. Lara Micchielli Fazio 06.05.2021

El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en una fábrica en Nueva York. Reclamaban mediante una huelga reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. Mas de 100 años después se sigue luchando por la igualdad de derechos. Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Hay una frase que me gusta que dice No deseo que las mujeres tengan más poder que los hombres, sino que tengan más poder sobre sí mismas Mary Shelley.

Lic. Lara Micchielli Fazio 24.04.2021

El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en una fábrica en Nueva York. Reclamaban mediante una huelga reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. Mas de 100 años después se sigue luchando por la igualdad de derechos. Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Hay una frase que me gusta que dice No deseo que las mujeres tengan más poder que los hombres, sino que tengan más poder sobre sí mismas Mary Shelley.

Lic. Lara Micchielli Fazio 22.04.2021

Pedirle al otrx lo que no puede dar. Pedir lo que no se da. Pedir. La otra persona es otra diferentes, demuestra lo que siente como puede, cómo le sale, cómo es. Es importante expresar lo que unx siente, decir lo que te pasa, pero siempre teniendo en cuenta a quien se le dice y que puede hacer la otra persona con eso.... Pedirle a la otra persona aquello que no puede dar, es frustrante para quien lo espera y para quien recibe el pedido. Hay que conocerse para saber lo que unx quiere, pero también hay que ser consciente de que puede dar la otra persona. Saber que todxs tenemos limitaciones y exigirle al otrx aquello que no puede, es también no ver aquello que si puede. También es seguir buscando algo en donde no es, y es en ese caso que hay que preguntarse ¿por qué se sigue ahí? ¿Por qué se le pide aquello que no puede dar a esa persona? See more

Lic. Lara Micchielli Fazio 11.04.2021

"Lo que se calla en la primera generación, la segunda lo lleva al cuerpo" Dolto, F. Es muy habitual que lxs xadres, la escuela, unx pediatra observé algún comportamiento, expresión o frase que genere que unx niñx empiece a hacer terapia. Cuando esto sucede se realizan entrevistas con lxs xapdres para conocer el ámbito familiar del niñx, con quiénes vive, que sucede en su familia y en esas entrevistas puede surgir que hay muchos temas personales de la madre o el padre que ...aparecen, porque encuentran espacios donde hablar. Pero una es la terapia del hijx donde tienen entrevistas como xadres y otra es la terapia personal de cada unx. Que un niñx vaya a terapia es importante para trabajar que le sucede y que esté mejor en su infancia o adolescencia, pero que unx adultx haga terapia es muy valioso para poder resolver aquello que le angustia y si es madre o padre que esa angustia no se transmita de una generación a la otra, porque lo que unx calla, xl hijx lo puede hacer síntoma See more

Lic. Lara Micchielli Fazio 09.04.2021

Pedirle al otrx lo que no puede dar. Pedir lo que no se da. Pedir. La otra persona es otra diferentes, demuestra lo que siente como puede, cómo le sale, cómo es. Es importante expresar lo que unx siente, decir lo que te pasa, pero siempre teniendo en cuenta a quien se le dice y que puede hacer la otra persona con eso.... Pedirle a la otra persona aquello que no puede dar, es frustrante para quien lo espera y para quien recibe el pedido. Hay que conocerse para saber lo que unx quiere, pero también hay que ser consciente de que puede dar la otra persona. Saber que todxs tenemos limitaciones y exigirle al otrx aquello que no puede, es también no ver aquello que si puede. También es seguir buscando algo en donde no es, y es en ese caso que hay que preguntarse ¿por qué se sigue ahí? ¿Por qué se le pide aquello que no puede dar a esa persona? See more

Lic. Lara Micchielli Fazio 27.03.2021

"Lo que se calla en la primera generación, la segunda lo lleva al cuerpo" Dolto, F. Es muy habitual que lxs xadres, la escuela, unx pediatra observé algún comportamiento, expresión o frase que genere que unx niñx empiece a hacer terapia. Cuando esto sucede se realizan entrevistas con lxs xapdres para conocer el ámbito familiar del niñx, con quiénes vive, que sucede en su familia y en esas entrevistas puede surgir que hay muchos temas personales de la madre o el padre que ...aparecen, porque encuentran espacios donde hablar. Pero una es la terapia del hijx donde tienen entrevistas como xadres y otra es la terapia personal de cada unx. Que un niñx vaya a terapia es importante para trabajar que le sucede y que esté mejor en su infancia o adolescencia, pero que unx adultx haga terapia es muy valioso para poder resolver aquello que le angustia y si es madre o padre que esa angustia no se transmita de una generación a la otra, porque lo que unx calla, xl hijx lo puede hacer síntoma See more

Lic. Lara Micchielli Fazio 26.03.2021

No tolera la frustración Es una de las frases que más dicen lxs xapdres en el consultorio respecto a sus hijxs La frustración es querer hacer algo y no conseguir lo que se esperaba, es planificar algo y que no se de como unx deseaba. Hablo de no conseguir aquel resultado, porque intentar ya es mucho más que no haber probado. Ante las expectativas que unx tiene, que quizás sean altas o difíciles para ese momento actual puede frustrarse al no conseguirlo -enojarse, grit...ar, llorar o no volver a intentarlo-. Se suele aprender en la infancia que las cosas pueden no resultar como unx espera, se aprende jugando. Pero es importante tener adultxs al lado diciendo que se puede volver a intentar, que hoy algo no salga no es señal que mañana no cambie. Felicitar por atreverse a hacer algo difícil. Contener al niñx brindándole palabras de apoyo para que no sienta que no va a poder en el futuro, sino que tiene que darse tiempo, tener paciencia, probar de otros modos. Así cuando crece puede recurrir a toda su capacidad y seguir intentando, puede tenerse paciencia y decirse que lo va a volver a intentar. Porque ante las frustraciones, se puede decir a unx mismx que es un inútil, que no sirve, ya que no puede tolerar el no lograr aquello que quiere. También hay cosas que quizás no se logren porque no todo depende de nosotrxs. No quiero meterme con la meritocracia en este post, pero es una lección difícil transmitir que todo se logra con el mérito porque no es así. Hay muchos factores que pueden influir, vivimos en una sociedad. Y si algo aprendimos en esta pandemia es que no solo importa lo que unx hace sino que xl otrx se cuide. Por más esfuerzo que se ponga, no todxs lxs niñxs llegan a jugar en primera al fútbol y eso frustra, pero no jugar en primera, no quiere decir no jugar, quiere decir poder disfrutar el juego que es lo que le interesa al niñx, bajando las espectativas que le inculcan socialmente. Tolerar es una palabra que no me convence para hablar de aquello que no se puede lograr, ser paciente con las frustraciones porque algo nos enseñan. Quizás hoy no, pero mañana puede cambiar y se puede lograr de otro modo y algo diferente. See more

Lic. Lara Micchielli Fazio 18.03.2021

No tolera la frustración Es una de las frases que más dicen lxs xapdres en el consultorio respecto a sus hijxs La frustración es querer hacer algo y no conseguir lo que se esperaba, es planificar algo y que no se de como unx deseaba. Hablo de no conseguir aquel resultado, porque intentar ya es mucho más que no haber probado. Ante las expectativas que unx tiene, que quizás sean altas o difíciles para ese momento actual puede frustrarse al no conseguirlo -enojarse, grit...ar, llorar o no volver a intentarlo-. Se suele aprender en la infancia que las cosas pueden no resultar como unx espera, se aprende jugando. Pero es importante tener adultxs al lado diciendo que se puede volver a intentar, que hoy algo no salga no es señal que mañana no cambie. Felicitar por atreverse a hacer algo difícil. Contener al niñx brindándole palabras de apoyo para que no sienta que no va a poder en el futuro, sino que tiene que darse tiempo, tener paciencia, probar de otros modos. Así cuando crece puede recurrir a toda su capacidad y seguir intentando, puede tenerse paciencia y decirse que lo va a volver a intentar. Porque ante las frustraciones, se puede decir a unx mismx que es un inútil, que no sirve, ya que no puede tolerar el no lograr aquello que quiere. También hay cosas que quizás no se logren porque no todo depende de nosotrxs. No quiero meterme con la meritocracia en este post, pero es una lección difícil transmitir que todo se logra con el mérito porque no es así. Hay muchos factores que pueden influir, vivimos en una sociedad. Y si algo aprendimos en esta pandemia es que no solo importa lo que unx hace sino que xl otrx se cuide. Por más esfuerzo que se ponga, no todxs lxs niñxs llegan a jugar en primera al fútbol y eso frustra, pero no jugar en primera, no quiere decir no jugar, quiere decir poder disfrutar el juego que es lo que le interesa al niñx, bajando las espectativas que le inculcan socialmente. Tolerar es una palabra que no me convence para hablar de aquello que no se puede lograr, ser paciente con las frustraciones porque algo nos enseñan. Quizás hoy no, pero mañana puede cambiar y se puede lograr de otro modo y algo diferente. See more

Información

Teléfono: +54 11 6584-8772

85 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también