1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Nutrición.Mendoza

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrición.Mendoza 06.05.2021

Yema de huevo La vieja escuela decía que la yema de huevo produce un aumento de los niveles de colesterol. Sin embargo esto no es así. Si bien la yema de huevo es rica en colesterol aproximadamente 300 mg. No tiene impacto significativo en niveles sanguíneos. Este alimento nos aporta vitamina D y algunas vitaminas del complejo B.... El colesterol además es muy necesario para nuestro organismo ya que participa en la síntesis de hormonas, sales biliares y además se encuentra en las paredes de las células. Lo que debemos evitar para aumentar el colesterol es las gasas Saturadas. Cómo por ejemplo manteca, crema de leche, lácteos no descremados, fiambres, picadillos, cortes de carnes muy grasos No dejen de comer yema de huevo! #huevo #dieta #fit #fitness #comida #paleo #nutricion #saludable #recetas #healthyfood #healthy

Nutrición.Mendoza 24.04.2021

Yema de huevo La vieja escuela decía que la yema de huevo produce un aumento de los niveles de colesterol. Sin embargo esto no es así. Si bien la yema de huevo es rica en colesterol aproximadamente 300 mg. No tiene impacto significativo en niveles sanguíneos. Este alimento nos aporta vitamina D y algunas vitaminas del complejo B.... El colesterol además es muy necesario para nuestro organismo ya que participa en la síntesis de hormonas, sales biliares y además se encuentra en las paredes de las células. Lo que debemos evitar para aumentar el colesterol es las gasas Saturadas. Cómo por ejemplo manteca, crema de leche, lácteos no descremados, fiambres, picadillos, cortes de carnes muy grasos No dejen de comer yema de huevo! #huevo #dieta #fit #fitness #comida #paleo #nutricion #saludable #recetas #healthyfood #healthy

Nutrición.Mendoza 18.04.2021

Carbohidratos Es muy frecuente está pregunta! Desde hace tiempo los hidratos de carbono son los malos de la película en los planes de descenso de peso Debemos saber distinguir cuales son los más saludable y los que debemos consumir en forma moderada No se debe llegar al extremo y eliminarlos de la dieta ya que nos aportan energía para todas nuestras funciones de la vida diaria. Es el combustible de nuestro organismo Vamos a clasificarlos como si fuera un semáfo...ro!! Rojo : hidratos de carbono simples debemos consumirlos esporádicamente: se absorben rápidamente provocando altos picos de glucemia. Ejemplo: helado, golosinas, alfajores, gaseosas, azúcar de mesa, mermeladas, dulce de leche, leche condensada. Amarillo: hidratos de carbono complejos: dentro de este tenemos los cereales y legumbres. Lentejas, arvejas, porotos, soja, arroz, fideos, panes, galletas. La opción más saludable entre estos son las versiones integrales ya que por su contenido de fibra ayuda a la saciedad y tenemos picos menores de glucemia. Se pueden consumir todos los días siempre y cuando cuidemos la porcion. Esto depende de la talla, edad, sexo peso y actividad física. Verdes: en este grupo podemos nombrar a la Fibra. Es un hidratos de carbono complejo sin embargo tienen mucha más cantidad de fibra que el grupo amarillo. Lo recomendable es todos los días y lo conocido como 5.0 es decir 5 porciones de frutas y verduras al día. Por ejemplo medio plato de verduras en el almuerzo , medio plato de verduras en la cena y tres frutas repartidas en el resto del día. No le tengas miedo a los hidratos son necesarios y muy importante en nuestra alimentación See more

Nutrición.Mendoza 14.04.2021

Natural vs Procesados Esta imagen es de las Guías Alimentarias de Uruguay Nos muestra la diferencia entre un producto natural uno procesado y ultraprocesado. Siempre lo ideal es seleccionar alimentos naturales sin embargo muchas veces por la falta de tiempo elegimos alimentos ya precocidos como congelados. Esta bueno comenzar a leer las etiquetas cuando empecemos a ver ingredientes que no conozcamos o que no están familiarizados es por que es un alimento con demasiados aditivos. No digo que no comamos ultraprocesados pero está bueno que logremos un equilibrio y que tengamos OJO CRITICO

Nutrición.Mendoza 04.04.2021

Carbohidratos Es muy frecuente está pregunta! Desde hace tiempo los hidratos de carbono son los malos de la película en los planes de descenso de peso Debemos saber distinguir cuales son los más saludable y los que debemos consumir en forma moderada No se debe llegar al extremo y eliminarlos de la dieta ya que nos aportan energía para todas nuestras funciones de la vida diaria. Es el combustible de nuestro organismo Vamos a clasificarlos como si fuera un semáfo...ro!! Rojo : hidratos de carbono simples debemos consumirlos esporádicamente: se absorben rápidamente provocando altos picos de glucemia. Ejemplo: helado, golosinas, alfajores, gaseosas, azúcar de mesa, mermeladas, dulce de leche, leche condensada. Amarillo: hidratos de carbono complejos: dentro de este tenemos los cereales y legumbres. Lentejas, arvejas, porotos, soja, arroz, fideos, panes, galletas. La opción más saludable entre estos son las versiones integrales ya que por su contenido de fibra ayuda a la saciedad y tenemos picos menores de glucemia. Se pueden consumir todos los días siempre y cuando cuidemos la porcion. Esto depende de la talla, edad, sexo peso y actividad física. Verdes: en este grupo podemos nombrar a la Fibra. Es un hidratos de carbono complejo sin embargo tienen mucha más cantidad de fibra que el grupo amarillo. Lo recomendable es todos los días y lo conocido como 5.0 es decir 5 porciones de frutas y verduras al día. Por ejemplo medio plato de verduras en el almuerzo , medio plato de verduras en la cena y tres frutas repartidas en el resto del día. No le tengas miedo a los hidratos son necesarios y muy importante en nuestra alimentación See more

Nutrición.Mendoza 28.03.2021

Natural vs Procesados Esta imagen es de las Guías Alimentarias de Uruguay Nos muestra la diferencia entre un producto natural uno procesado y ultraprocesado. Siempre lo ideal es seleccionar alimentos naturales sin embargo muchas veces por la falta de tiempo elegimos alimentos ya precocidos como congelados. Esta bueno comenzar a leer las etiquetas cuando empecemos a ver ingredientes que no conozcamos o que no están familiarizados es por que es un alimento con demasiados aditivos. No digo que no comamos ultraprocesados pero está bueno que logremos un equilibrio y que tengamos OJO CRITICO

Información

Teléfono: +54 261 363-2470

Web: http://nutricionmza.sarahah.com

553 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también