1. Home /
  2. Local business /
  3. Licenciada en Psicología Davinson

Etiquetas / Categorías / Temas



Licenciada en Psicología Davinson 23.04.2021

Modo Disfuncional de la Relación de Pareja: la Dependencia Emocional

Licenciada en Psicología Davinson 15.04.2021

#relaciones Sanar y Reparar #saludmental #enterapia

Licenciada en Psicología Davinson 13.04.2021

#relaciones Sanar y Reparar #saludmental #enterapia

Licenciada en Psicología Davinson 09.04.2021

7 Cosas que no tienen nada de "malo ": 1) Decir No, cuando no queremos algo. No podemos decir que sí y aceptar todo; sobre todo cuando éso nos trae un malestar, incomodidad, nos genera un conflicto interno o simplemente no tenemos las ganas para hacerlo en ese momento. ... 2) Irnos de donde no nos aprecian. Quedarse en relaciones, lugares, espacios con otros donde sentimos distancia emocional o rechazo, tal vez es uno de los errores más frecuentes y, con consecuencias negativas para nosotros mismos. 3) Ser diferente a los demás. Ser diferente no es ni bueno ni malo, simplemente, deja en claro que no hay dos seres humanos iguales, que cada uno "brilla" por su propia singularidad y que las diferencias, lejos de ser un obstáculo, nos enriquecen. 4) Cambiar de opinión al equivocarnos. Ser capaces de identificar nuestros propios errores, repararlos y aprender de ellos, haciendo un cambio de perspectiva es un signo de flexibilidad cognitiva y apertura mental. 5) Dejar una relación que no funciona. Aquí no sólo se incluyen relaciones de pareja, también hay que agregar relaciones de amistad, familiares, y laborales. ¿Por qué insistir en sostener y alargar relaciones que no nos aportan? ¿por qué quedarse al lado de alguien con quien la posibilidad de intercambio está cerrada? ¿para qué? ¿Cuál es el beneficio que obtenemos y proporcionamos al otro? 6)Pedir ayuda. Éste aspecto es una dificultad para varias personas, que entienden que deben poder con "todo" sol@s, que creen que pedir ayuda es un signo de debilidad, que suelen ser vistos como "fuertes" por su entorno, ya que son los que comúnmente van solucionando problemas propios y ajenos como super héroes. El problema se hace presente cuando se enfrentan a sus propias limitaciones y entran en un conflicto, con un alto desgaste emocional y estrés. 7) Ser y pensar diferente que tu familia. Algunas familias presentan rechazo hacia el miembro que desentona con el resto del grupo, o que se enfrenta con la mayoría en opiniones y conductas distintas al grupo familiar... Por ello, es probable que intente anular su diferencia para quedar "amalgamado" con la familia, padeciendo; o que presione para ser "aceptado".

Licenciada en Psicología Davinson 04.04.2021

7 Cosas que no tienen nada de "malo ": 1) Decir No, cuando no queremos algo. No podemos decir que sí y aceptar todo; sobre todo cuando éso nos trae un malestar, incomodidad, nos genera un conflicto interno o simplemente no tenemos las ganas para hacerlo en ese momento. ... 2) Irnos de donde no nos aprecian. Quedarse en relaciones, lugares, espacios con otros donde sentimos distancia emocional o rechazo, tal vez es uno de los errores más frecuentes y, con consecuencias negativas para nosotros mismos. 3) Ser diferente a los demás. Ser diferente no es ni bueno ni malo, simplemente, deja en claro que no hay dos seres humanos iguales, que cada uno "brilla" por su propia singularidad y que las diferencias, lejos de ser un obstáculo, nos enriquecen. 4) Cambiar de opinión al equivocarnos. Ser capaces de identificar nuestros propios errores, repararlos y aprender de ellos, haciendo un cambio de perspectiva es un signo de flexibilidad cognitiva y apertura mental. 5) Dejar una relación que no funciona. Aquí no sólo se incluyen relaciones de pareja, también hay que agregar relaciones de amistad, familiares, y laborales. ¿Por qué insistir en sostener y alargar relaciones que no nos aportan? ¿por qué quedarse al lado de alguien con quien la posibilidad de intercambio está cerrada? ¿para qué? ¿Cuál es el beneficio que obtenemos y proporcionamos al otro? 6)Pedir ayuda. Éste aspecto es una dificultad para varias personas, que entienden que deben poder con "todo" sol@s, que creen que pedir ayuda es un signo de debilidad, que suelen ser vistos como "fuertes" por su entorno, ya que son los que comúnmente van solucionando problemas propios y ajenos como super héroes. El problema se hace presente cuando se enfrentan a sus propias limitaciones y entran en un conflicto, con un alto desgaste emocional y estrés. 7) Ser y pensar diferente que tu familia. Algunas familias presentan rechazo hacia el miembro que desentona con el resto del grupo, o que se enfrenta con la mayoría en opiniones y conductas distintas al grupo familiar... Por ello, es probable que intente anular su diferencia para quedar "amalgamado" con la familia, padeciendo; o que presione para ser "aceptado".

Licenciada en Psicología Davinson 24.03.2021

T. B. (TRASTORNO BIPOLAR): ES UN TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO TIENE UN TRATAMIENTO QUE CONSISTE EN PSICOTERAPIA Y FÁRMACO-TERAPIA

Licenciada en Psicología Davinson 23.03.2021

T. B. (TRASTORNO BIPOLAR): ES UN TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO TIENE UN TRATAMIENTO QUE CONSISTE EN PSICOTERAPIA Y FÁRMACO-TERAPIA

Licenciada en Psicología Davinson 14.03.2021

La Salud es Equilibrio

Licenciada en Psicología Davinson 27.02.2021

La Salud es Equilibrio

Información

Teléfono: +54 11 4060-0545

Ubicación: Juncal 6oo 1722 Merlo, Buenos Aires, Argentina

293 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también