1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Lic.guadalupebogado

Etiquetas / Categorías / Temas



Lic.guadalupebogado 29.04.2021

Constancia y Limites Ambas a mi criterio tienen mucho en común, se conectan entre ellas para su efectivizacion. Los límites se aprenden. Educar a nuestros niños es enseñarles ¡que seria lo correcto y lo mejor para ellos, y que sean quienes comprendiendo esto puedan decidir hacer lo correcto. El trabajo de los limites es una difícil tarea que requiere como ya veníamos trabajando de AMOR, PACIENCIA Y CONSTANCIA!!!!! A prueba y error como.todo aprendizaje. Y en esa constancia... de determinadas acciones o conductas surgen los hábitos. Para cambiar hábitos necesitamos transitar por un proceso de aprendizaje donde como decíamos anteriormente habrá aciertos y errores. Y en este proceso todo lo que parecía incómodo, difícil y casi imposible ...se va automatizando y adecuando a mí. Claro que antes de lograr esto...lo que siento es muy distinto! El límite, me enoja! Me frustra ! Es la clara sensación de la mayoría ! Como adultos un No ! Es frustrante, !!! , ¿¿¿como pretender entonces que en la mente de un niño sin el caudal de recursos de los que disponemos los adultos, un No sea tomado sin enfado! Y Aceptado sin cuestionarlo!!!!! Que los niños se enojen es un claro indicio del registro del límite. Es sano que se enojen!!!! Si todo sigue como ellos quieren, no habría enojo ni frustración. La clave y aca está lo más importante a mi criterio es aprovechar estos momentos para hablar con ellos, intentar motivarlos! Convencerlos de lo que le decimos no es un capricho, sino lo que creemos que es lo mejor para ellos. Y para lograr esta motivación necesitamos tener un argumento!!! . Sin argumento creerán que es un capricho nuestro y solo obtendremos su REBELDÍA!!! La enorme tarea de educar, implica hablar, mostrarles el porqué de ese límite. La idea no es tampoco aplicar el limite a costa de refuerzos positivos y negativos únicamente. Porque de este modo los niños y los adultos también solo aprendemos a obedecer!!!!. A mi mirada! Lo más difícil tendrá que ver, con entender el Argumento de porque es lo mejor para MÍ. Solo en excepciones (ya hablaremos cuales) el limite es solo NO!! ( Donde en esos casos estamos cuidando más que enseñando)#lic.guadalupebo See more

Lic.guadalupebogado 23.04.2021

Constancia y Limites Ambas a mi criterio tienen mucho en común, se conectan entre ellas para su efectivizacion. Los límites se aprenden. Educar a nuestros niños es enseñarles ¡que seria lo correcto y lo mejor para ellos, y que sean quienes comprendiendo esto puedan decidir hacer lo correcto. El trabajo de los limites es una difícil tarea que requiere como ya veníamos trabajando de AMOR, PACIENCIA Y CONSTANCIA!!!!! A prueba y error como.todo aprendizaje. Y en esa constancia... de determinadas acciones o conductas surgen los hábitos. Para cambiar hábitos necesitamos transitar por un proceso de aprendizaje donde como decíamos anteriormente habrá aciertos y errores. Y en este proceso todo lo que parecía incómodo, difícil y casi imposible ...se va automatizando y adecuando a mí. Claro que antes de lograr esto...lo que siento es muy distinto! El límite, me enoja! Me frustra ! Es la clara sensación de la mayoría ! Como adultos un No ! Es frustrante, !!! , ¿¿¿como pretender entonces que en la mente de un niño sin el caudal de recursos de los que disponemos los adultos, un No sea tomado sin enfado! Y Aceptado sin cuestionarlo!!!!! Que los niños se enojen es un claro indicio del registro del límite. Es sano que se enojen!!!! Si todo sigue como ellos quieren, no habría enojo ni frustración. La clave y aca está lo más importante a mi criterio es aprovechar estos momentos para hablar con ellos, intentar motivarlos! Convencerlos de lo que le decimos no es un capricho, sino lo que creemos que es lo mejor para ellos. Y para lograr esta motivación necesitamos tener un argumento!!! . Sin argumento creerán que es un capricho nuestro y solo obtendremos su REBELDÍA!!! La enorme tarea de educar, implica hablar, mostrarles el porqué de ese límite. La idea no es tampoco aplicar el limite a costa de refuerzos positivos y negativos únicamente. Porque de este modo los niños y los adultos también solo aprendemos a obedecer!!!!. A mi mirada! Lo más difícil tendrá que ver, con entender el Argumento de porque es lo mejor para MÍ. Solo en excepciones (ya hablaremos cuales) el limite es solo NO!! ( Donde en esos casos estamos cuidando más que enseñando)#lic.guadalupebo See more

Lic.guadalupebogado 18.04.2021

Lo pendiente....hablábamos de los cuatro Pilares básicos para niños felices y sanos. también claramente estos términos aplicados a los adultos haría de nuestros días cotidianos y nuestra vida en sí misma mas sana y feliz también. LA PACIENCIA Es necesaria para vivir en el Aquí y ahora .Hay que aprender a disfrutar el momento presente, vivirlo sentirlo para ser consciente. Trabajar sobre nuestra actitud paciente ayuda a los niños y a nosotros mismos a evitar las insatis...facciones constantes, dado que estamos pensando todo el tiempo en el futuro, en lo que tengo que hacer mañana , pasado y dentro de una semana. Cuando esto llega ...ya estoy pensando en el siguiente momento futuro. En este mundo acelerado viven nuestros niños, nos observan así!! Impacientes, inconformes. Todo es ya! Ahora! Generarles a los niños esta actitud paciente comienza por nuestra conducta !! Ellos nos observan, imitan y así aprenden . LA PACIENCIA por lo tanto es una actitud que debemos trabajar para conquistarla todos los días. Enfocarnos en el hoy sin acelerarnos por todo el porvenir , me permitirá disfrutar del presente , de lo que hago, lo que tengo, y quiero . Siendo esto el mejor mensaje para los niños tan abordados en este mundo acelerado , masivo , que todo lo quiere y lo quiere ya !privandolos de la capacidad plena de disfrute. A intemtarlo #psicologia positiva#cusrentena Psicoinfantil#Saludmental##Lic.guadalupebogado See more

Lic.guadalupebogado 06.04.2021

El AMOR A LOS HIJOS En esta ocasión vamos a hablar del amor en su capítulo exclusivo con nuestros hijos . Me atrevería decir qué es el único amor incondicional.... Decíamos qué Para criar hijos sanos y felices el amor era su pata fundamental Claro !!!que no es suficiente ni la única pata con la cual se va a sostener el vínculo, ya hablaremos en otra ocasión de las otras patas como la paciencia La Constancia y el límite. Cuando preguntamos sobre Quién es la persona que nos ha hecho sentir más queridos? la respuesta por lo general ,las más habituales suelen ser... los padres y en algunos casos los abuelos ¿¿Qué tiene de especial ese amor que nos dan y que nos hace sentir tan queridos?? la clave está en lo que ya mencionamos en la particularidad de este vínculo qué es la incondicionalidad!! Siendo ésta la forma de amar sincera y Sin condiciones. El amor incondicional Tiene un gran valor Durante los primeros años de crecimiento y de crianza. Es la base para un sano desarrollo psicoemocional. Por eso es fundamental que ésta incondicionalidad desde el comienzo en todas las etapas de crecimiento de los niños la acompañemos con educación. Educación en el sentido de enseñarle a nuestros hijos La incondicional y algo de nuestro amor a través de los hechos de la experiencia y la palabra. Algunos ejemplos: expresarles a los niños con palabras lo mucho que lo queremos no sólo cuando hacen bien las cosas o nos obedecen . dedicarles tiempo y esto no se trata de cantidad sino de compartir de generar por un momento un espacio Entre él/ella y yo Comunicación. FUNDAMENTAL EN ESTA EPOCA Dónde hasta una mesa n su cena se atraviesa con la pantalla Entonces es fundamental comunicarnos generar momentos y espacios de dialogos, de charlas de saber cómo están ??Cómo fue su día ?que los hizo feliz hoy??que nos preocupo..??? No compararlos con los demás.. sean hermanos, primos, amigos. Para terminar siendo el amor un tema tan fascinante y amplio , hoy nos detuvimos solo en este capítulo. EL AMOR A LOS HIJOS ..."El amor,Es la Alegría que me da la sola existencia de la persona amada(Joseph Zinker") @lic.guadalupebogado#psicoloagia# salud mental

Lic.guadalupebogado 04.04.2021

El AMOR A LOS HIJOS En esta ocasión vamos a hablar del amor en su capítulo exclusivo con nuestros hijos . Me atrevería decir qué es el único amor incondicional.... Decíamos qué Para criar hijos sanos y felices el amor era su pata fundamental Claro !!!que no es suficiente ni la única pata con la cual se va a sostener el vínculo, ya hablaremos en otra ocasión de las otras patas como la paciencia La Constancia y el límite. Cuando preguntamos sobre Quién es la persona que nos ha hecho sentir más queridos? la respuesta por lo general ,las más habituales suelen ser... los padres y en algunos casos los abuelos ¿¿Qué tiene de especial ese amor que nos dan y que nos hace sentir tan queridos?? la clave está en lo que ya mencionamos en la particularidad de este vínculo qué es la incondicionalidad!! Siendo ésta la forma de amar sincera y Sin condiciones. El amor incondicional Tiene un gran valor Durante los primeros años de crecimiento y de crianza. Es la base para un sano desarrollo psicoemocional. Por eso es fundamental que ésta incondicionalidad desde el comienzo en todas las etapas de crecimiento de los niños la acompañemos con educación. Educación en el sentido de enseñarle a nuestros hijos La incondicional y algo de nuestro amor a través de los hechos de la experiencia y la palabra. Algunos ejemplos: expresarles a los niños con palabras lo mucho que lo queremos no sólo cuando hacen bien las cosas o nos obedecen . dedicarles tiempo y esto no se trata de cantidad sino de compartir de generar por un momento un espacio Entre él/ella y yo Comunicación. FUNDAMENTAL EN ESTA EPOCA Dónde hasta una mesa n su cena se atraviesa con la pantalla Entonces es fundamental comunicarnos generar momentos y espacios de dialogos, de charlas de saber cómo están ??Cómo fue su día ?que los hizo feliz hoy??que nos preocupo..??? No compararlos con los demás.. sean hermanos, primos, amigos. Para terminar siendo el amor un tema tan fascinante y amplio , hoy nos detuvimos solo en este capítulo. EL AMOR A LOS HIJOS ..."El amor,Es la Alegría que me da la sola existencia de la persona amada(Joseph Zinker") @lic.guadalupebogado#psicoloagia# salud mental

Lic.guadalupebogado 28.03.2021

4 pilares fundamentales para la salud emocional de nuestros niños. Amor Paciencia Comstancia Limite ... De cual comenzamos a hablar???? Los leo #psicologia emocional#Psicologia positiva# "cuarentena #psicologianiños# #Lic.guadalupebogado See more

Lic.guadalupebogado 24.03.2021

4 pilares fundamentales para la salud emocional de nuestros niños. Amor Paciencia Comstancia Limite ... De cual comenzamos a hablar???? Los leo #psicologia emocional#Psicologia positiva# "cuarentena #psicologianiños# #Lic.guadalupebogado See more

Lic.guadalupebogado 22.03.2021

Diadel Amigo La amistad representa los vínculos que libremente uno puede elegir. No pasa por la cantidad de amigos que tengas...sino por la incondicionalidad ... y lealtad que le dan a tu vida. Hoy se festeja distinto....a la distancia, pero con el alma llena de amor FELIZDIA#DIADELAMIGO#PSICOEMOCIONAL#psicologia#lic.guadalupebogado See more

Lic.guadalupebogado 07.03.2021

Diadel Amigo La amistad representa los vínculos que libremente uno puede elegir. No pasa por la cantidad de amigos que tengas...sino por la incondicionalidad ... y lealtad que le dan a tu vida. Hoy se festeja distinto....a la distancia, pero con el alma llena de amor FELIZDIA#DIADELAMIGO#PSICOEMOCIONAL#psicologia#lic.guadalupebogado See more

Información

Ubicación: 2800 Zárate, Buenos Aires, Argentina

100 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también